astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
284793 post, 20200 Temas, 11280 users
último usuario registrado:
Dj
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
INICIO
/ ENCUENTROS - LUGAR OBSERVACIÓN - BLOG - ASTRO.GALERíA /
· Web's / Blogs Personales / Bitácoras / AstroGalerías de Reprocesados
·· TAJEIRO / blog /
Primer Saturno con Pentaflex (retoques con registrax6 fallidos)
Página:
[1]
2
Todos
avanzar a la siguiente página
Imprimir
Autor
astrons: 4.19 votos: 1
Primer Saturno con Pentaflex (retoques con registrax6 fallidos)
«
: Dom, 20 May 2012, 22:22 UTC »
Pués ayer aprovechando un claro me dedique a fotografiar un poco el cielo. Era la primera vez así que bueno...
Utilicé un ocular óptico Pentaflex 1/4" 0.35MP CMOS 640x480 y un tubo 150/1200. Cuando fui a poner la barlow x2 el planeta ya estaba cubierto de nubes y no hubo manera.
Le tiré unas cuatro fotos y un video. El video se me quedó en 30 segundos al pasarlo de wmv a avi y he estado trasteando con el castrator y el registrax pero el resultado ha sido peor que la foto que he puesto.
Seguramente habrá cosas que no haga bien y otras pués no las entiendo.
El resultado fue así de cutre pero bueno me he quedado contento por haber sacado algo pero bueno... tenía la esperanza de que retocándolo un poco pués mejoraria pero nada empeoró.
No os riais de mi...
prometo aplicarme para ir mejorando.
- - -
re.: Primer Saturno con Pentaflex (retoques con registrax6 fallidos)
«
respuesta #1
: Lun, 21 May 2012, 00:28 UTC »
No te desanimes Tajeiro hay que seguir, nose que es el ocular ese (proyección?) pero aparte de esto debes sacar vídeos largos, y si es con la neximage o la spc mejor que mejor..la cámara que has utilizado debe ser digital, se nota en la definición... que el sensor CCD no es el adecuado digamos para estas cosas. Pero bueno cada uno con lo que tiene y haber que tal.
Saludos
- - -
re.: Primer Saturno con Pentaflex (retoques con registrax6 fallidos)
«
respuesta #2
: Lun, 21 May 2012, 06:44 UTC »
No desesperes...
las primeras veces siempre son complicadas, la barlow es imprescindible diria yo para sacar tomas planetarias, luego aparte esta el ir pillando poco a poco todos los parametros necesarios de configuracion que tambien pueden ir variando segun como esten las condiciones ese dia. Lo importante es practicar.
- - -
re.: Primer Saturno con Pentaflex (retoques con registrax6 fallidos)
«
respuesta #3
: Lun, 21 May 2012, 07:57 UTC »
Gracias por los ánimos...
en cuanto tenga una noche despejada me pondré manos a la obra... con videos más largos y con barlow aunque sea x2.
También quería probar con la luna cuando la tenga a tiro y sea posible...
la verdad es que viendo el vídeo que hice de Saturno y después de recortarlo y ampliarlo con el castrator veo que vibraba bastante... hacía un poco de viento. Yo quería que como mínimo la foto procesada saliera mejor que una foto y no ha sido así.
Lo que me tiene un tanto confundido es un paso del programa Registrax6.
En cuanto al alineamiento antes de darle al botón Stack... se supone que debo eliminar las frames que me sobran pero bueno no sé cuales me sobran. Aparecen dos gráficos con barras y un manual me dice que debo fijarme en el gráfico inferior y con la ayuda del slide horizontal eliminar las frames que no han salido bien con la barra horizontal. Es un paso que no me quedó muy claro pero bueno volveré a grabar y pelearme con el programa.
Es esto lo que no controlo bien... a ver si os suena. Ya os digo que ayer empecé a tocar cosas y leer tutoriales.
- - -
re.: Primer Saturno con Pentaflex (retoques con registrax6 fallidos)
«
respuesta #4
: Lun, 21 May 2012, 11:04 UTC »
Hola Tajeiro. Pues es lógico que sin barlow te quede chiquitín, a mí sin ella no se me distinguían los anillos. Ya sabes, paciencia y a seguir peleando, probando diferentes configuraciones,... "se aprende a correr andando primero".
Un saludo
- - -
re.: Primer Saturno con Pentaflex (retoques con registrax6 fallidos)
«
respuesta #5
: Lun, 21 May 2012, 11:11 UTC »
Tu primer Saturnino !!! Que ilusión verdad !! ya veras cuando le pongas focal
Sobre el Stack de Registax yo lo que hago es bajar el slyde ese , hasta recortar rtodas las puntas .Tienes que hacerlo en cada uno de los puntos de alineacion controlando que te queden todos sobre el mismo numero de frames .Si el final es muy caótico tamien puedes deslizar el slyde horizontal y sacar los frames mas malos que son los que quedan a la derecha de la grafica .
Con el punto de alineamiento 1 , en uno de mi videos haria esto :
En el punto dos , he recortado también con el horizontal para que veas a que me refiero ......piensa que yo tengo muchos frames en este caso y le puedo arrear una buena cepillada
- - -
re.: Primer Saturno con Pentaflex (retoques con registrax6 fallidos)
«
respuesta #6
: Lun, 21 May 2012, 11:29 UTC »
Felicidades Tajeiro por tu primer Saturno
Creo que todos los que hemos fotografiado Saturno tenemos una foto como la tuya
. Una cosa, es muy importante como te han dicho, hacer vídeos más largos, y el tratamiento de la imagen con Registax también tiene su importancia, pero has de tener en cuenta que la calidad de la noche en la que has tomado el vídeo también influye, y mucho. Así que paciencia, y cuando pilles una buena noche (con buena estabilidad atmosférica), a grabar videos como un poseso
Aquí puedes ver algunas de mis intentonas cuando fotografíaba con la Neximage y el SC de 127mm:
https://laorilladelcosmos.blogspot.com.es/2009/06/fotografia-planetaria-de-aficionado.html
Ánimo, ya verás como poco a poco, casi sin darte cuenta, sacarás unos Saturnos de cuidado
Saludos
- - -
re.: Primer Saturno con Pentaflex (retoques con registrax6 fallidos)
«
respuesta #7
: Lun, 21 May 2012, 11:57 UTC »
Cita
Hola Tajeiro. Pues es lógico que sin barlow te quede chiquitín, a mí sin ella no se me distinguían los anillos. Ya sabes, paciencia y a seguir peleando, probando diferentes configuraciones,... "se aprende a correr andando primero".
Gracias Carlos... estoy en plena batalla y la verdad es que me queda tanto por recorrer pero bueno a ver si consigo ir sacando y entendiendo cosillas...
Cita
Tu primer Saturnino !!! Que ilusión verdad !! ya veras cuando le pongas focal
Ciertamente muy emocionante... cuando lo vi en la pantalla del ordenador por mal que lo viera fue una experiencia.
Gracias por la molestia Mercé pero soy un poco torpe (o no veo del todo lo que me quieres decir)
Esto es lo que se me ve... no tiene mucho que ver con el tuyo.
En tu AAPOD
la franja verde és muy gorda (en el gráfico de abajo) y no como la mia que es muy irregular. Por lo poco que se ya supongo que por ahí ya voy mal
Pero bueno como son pruebas quería ver si era capaz de recortar lo que sobra... lo que hay dentro de los circulitos rojos... pero nada.
No se como hacerlo.
No sé hacerle el cepillado básicamente. Es el paso que más me costó tiempo ayer entender y me he bajado los tutoriales pero nada de momento no he sabido hacerlo.
Cita
"se aprende a correr andando primero".
Bueno yo siempre primero gateo... y ya me cuesta hacerlo. Disculpar mi torpeza.
- - -
re.: Primer Saturno con Pentaflex (retoques con registrax6 fallidos)
«
respuesta #8
: Lun, 21 May 2012, 14:15 UTC »
Tajeiro a mí al principio también me daba problemas al abrir los videos con el Regis y tenía que convertirlos,pero luego me hice con el Firecapture y los procesaba sin problemas.De todas maneras como te han dicho la cosa cambia con la Barlow.
- - -
re.: Primer Saturno con Pentaflex (retoques con registrax6 fallidos)
«
respuesta #9
: Lun, 21 May 2012, 16:31 UTC »
Cita de: Tajeiro en Lun, 21 May 2012, 11:57 UTC
En tu AAPOD
la franja verde és muy gorda (en el gráfico de abajo) y no como la mia que es muy irregular. Por lo poco que se ya supongo que por ahí ya voy mal
Pero bueno como son pruebas quería ver si era capaz de recortar lo que sobra... lo que hay dentro de los circulitos rojos... pero nada.
No se como hacerlo.
No sé hacerle el cepillado básicamente. Es el paso que más me costó tiempo ayer entender y me he bajado los tutoriales pero nada de momento no he sabido hacerlo.
No es un AApod
. La franja verde es muy gorda porque ahí hay unos 3000 fr , de hecho si tu los tuvieras ya seria mas o menos igual
.Tampoco te encaparres mucho , ves practicando y sobrtetodo como te dicen sacando videos mas largos y usando alguna barlow .
La linea roja descendiente te indica que la calidad del video va bajando , por eso esos últimos frames ( picos verdes )...EDITO
de la izquierda
de la derecha , en caso de tener un video largo se pueden eliminar .
No te estreses , ves gateando como dices , que es lo que hemos hecho todos .Lo principal es el enfoque y un buen seeing
« Últ. modif.: Lun, 21 May 2012, 19:30 UTC por mercè »
- - -
re.: Primer Saturno con Pentaflex (retoques con registrax6 fallidos)
«
respuesta #10
: Lun, 21 May 2012, 18:50 UTC »
Cita de: Ripoll531 en Lun, 21 May 2012, 14:15 UTC
Tajeiro a mí al principio también me daba problemas al abrir los videos con el Regis y tenía que convertirlos,pero luego me hice con el Firecapture y los procesaba sin problemas.De todas maneras como te han dicho la cosa cambia con la Barlow.
Vale vale... yo tengo los tres programas que me dijiste que me descargara. El único que no había tocado era el firecapture y me estaba preguntando para que serviría. Será cuestión también de pegarle un vistazo.
- - -
re.: Primer Saturno con Pentaflex (retoques con registrax6 fallidos)
«
respuesta #11
: Lun, 21 May 2012, 18:53 UTC »
Cita de: mercè en Lun, 21 May 2012, 16:31 UTC
Cita de: Tajeiro en Lun, 21 May 2012, 11:57 UTC
En tu AAPOD
la franja verde és muy gorda (en el gráfico de abajo) y no como la mia que es muy irregular. Por lo poco que se ya supongo que por ahí ya voy mal
Pero bueno como son pruebas quería ver si era capaz de recortar lo que sobra... lo que hay dentro de los circulitos rojos... pero nada.
No se como hacerlo.
No sé hacerle el cepillado básicamente. Es el paso que más me costó tiempo ayer entender y me he bajado los tutoriales pero nada de momento no he sabido hacerlo.
No es un AApod
. La franja verde es muy gorda porque ahí hay unos 3000 fr , de hecho si tu los tuvieras ya seria mas o menos igual
.Tampoco te encaparres mucho , ves practicando y sobrtetodo como te dicen sacando videos mas largos y usando alguna barlow .
La linea roja descendiente te indica que la calidad del video va bajando , por eso esos últimos frames ( picos verdes ) de la izquierda , en caso de tener un video largo se pueden eliminar .
No te estreses , ves gateando como dices , que es lo que hemos hecho todos .Lo principal es el enfoque y un buen seeing
Ok, esta noche me pondré a ver que puedo sacar si el tiempo me deja. Haré lo que me decís y a ver que sale.
- - -
re.: Primer Saturno con Pentaflex (retoques con registrax6 fallidos)
«
respuesta #12
: Lun, 21 May 2012, 19:29 UTC »
Cita de: Tajeiro en Lun, 21 May 2012, 18:53 UTC
Cita de: mercè en Lun, 21 May 2012, 16:31 UTC
Cita de: Tajeiro en Lun, 21 May 2012, 11:57 UTC
En tu AAPOD
la franja verde és muy gorda (en el gráfico de abajo) y no como la mia que es muy irregular. Por lo poco que se ya supongo que por ahí ya voy mal
Pero bueno como son pruebas quería ver si era capaz de recortar lo que sobra... lo que hay dentro de los circulitos rojos... pero nada.
No se como hacerlo.
No sé hacerle el cepillado básicamente. Es el paso que más me costó tiempo ayer entender y me he bajado los tutoriales pero nada de momento no he sabido hacerlo.
No es un AApod
. La franja verde es muy gorda porque ahí hay unos 3000 fr , de hecho si tu los tuvieras ya seria mas o menos igual
.Tampoco te encaparres mucho , ves practicando y sobrtetodo como te dicen sacando videos mas largos y usando alguna barlow .
La linea roja descendiente te indica que la calidad del video va bajando , por eso esos últimos frames ( picos verdes )
de la izquierda
, de la derecha , en caso de tener un video largo se pueden eliminar .
No te estreses , ves gateando como dices , que es lo que hemos hecho todos .Lo principal es el enfoque y un buen seeing
Ok, esta noche me pondré a ver que puedo sacar si el tiempo me deja. Haré lo que me decís y a ver que sale.
Diosssssss ...rectifico , los frames de la derecha no izquierda
.No hay manera , suerte que cone el Norte ,Sur , Este y Oeste lo llevo mejor
« Últ. modif.: Lun, 21 May 2012, 19:29 UTC por mercè »
- - -
re.: Primer Saturno con Pentaflex (retoques con registrax6 fallidos)
«
respuesta #13
: Lun, 21 May 2012, 21:19 UTC »
Mercè, si no recuerdo mal en registax5 se tenía que cambiar un valor para que la gráfica colocase los peores frames a la derecha de la gráfica
¿en registax6 ésto ya no es necesario y lo hace automáticamente?
PD: Tajeiro, pasito a pasito... y ya tienes mucho andado, no creas que no
« Últ. modif.: Lun, 21 May 2012, 21:21 UTC por Bufot »
- - -
re.: Primer Saturno con Pentaflex (retoques con registrax6 fallidos)
«
respuesta #14
: Lun, 21 May 2012, 21:24 UTC »
Cita
PD: Tajeiro, pasito a pasito... y ya tienes mucho andado, no creas que no
Lastima que hoy tenga las nubes por encima de mí...
- - -
re.: Primer Saturno con Pentaflex (retoques con registrax6 fallidos)
«
respuesta #15
: Lun, 21 May 2012, 21:30 UTC »
Cita de: almach en Lun, 21 May 2012, 11:29 UTC
Felicidades Tajeiro por tu primer Saturno
Creo que todos los que hemos fotografiado Saturno tenemos una foto como la tuya
. Una cosa, es muy importante como te han dicho, hacer vídeos más largos, y el tratamiento de la imagen con Registax también tiene su importancia, pero has de tener en cuenta que la calidad de la noche en la que has tomado el vídeo también influye, y mucho. Así que paciencia, y cuando pilles una buena noche (con buena estabilidad atmosférica), a grabar videos como un poseso
Aquí puedes ver algunas de mis intentonas cuando fotografíaba con la Neximage y el SC de 127mm:
https://laorilladelcosmos.blogspot.com.es/2009/06/fotografia-planetaria-de-aficionado.html
Ánimo, ya verás como poco a poco, casi sin darte cuenta, sacarás unos Saturnos de cuidado
P.D- Nueva miradita al cielo y las nubes siguen ahí... por suerte parece que el cielo se va a despejar bastante en los próximos días (en casi toda la península)
Saludos
Ostras Almach no había visto tu post y ahora releyendo lo veo. Muchas gracias por todo...
Hombre, no se si conseguiré eso que enseñas en tu pedazo blog pero bueno no dejaré de intentarlo. Esto no ha hecho nada más que comenzar y con vuestros ánimos y ayuda uno no hace más que desear volver a subirse a sacarle fruto a cada noche.
« Últ. modif.: Lun, 21 May 2012, 21:33 UTC por Tajeiro »
- - -
re.: Primer Saturno con Pentaflex (retoques con registrax6 fallidos)
«
respuesta #16
: Mar, 22 May 2012, 10:10 UTC »
Cita de: Bufot en Lun, 21 May 2012, 21:19 UTC
Mercè, si no recuerdo mal en registax5 se tenía que cambiar un valor para que la gráfica colocase los peores frames a la derecha de la gráfica
¿en registax6 ésto ya no es necesario y lo hace automáticamente?
PD: Tajeiro, pasito a pasito... y ya tienes mucho andado, no creas que no
He repasado el tutorial y tienes razon , ......de todas maneras si tuviera muchos frames y me saliera ese final de grafica yo lo cortaria
.De hecho con Registax5 , si no es un desastre tampoco recorto .
« Últ. modif.: Mar, 22 May 2012, 10:10 UTC por mercè »
- - -
re.: Primer Saturno con Pentaflex (retoques con registrax6 fallidos)
«
respuesta #17
: Mar, 22 May 2012, 10:51 UTC »
Hola Tajeiro,
No sé si ya lo tienes o está ya comentado, pero lo dejo por si aca...
Aquí puedes encontrar un manual de Registax 6 en castellano:
https://www.quasarobservatory.com/MANUALES/Registax6.htm
Saludos
- - -
re.: Primer Saturno con Pentaflex (retoques con registrax6 fallidos)
«
respuesta #18
: Mar, 22 May 2012, 11:48 UTC »
Cita de: mercè en Mar, 22 May 2012, 10:10 UTC
Cita de: Bufot en Lun, 21 May 2012, 21:19 UTC
Mercè, si no recuerdo mal en registax5 se tenía que cambiar un valor para que la gráfica colocase los peores frames a la derecha de la gráfica
¿en registax6 ésto ya no es necesario y lo hace automáticamente?
PD: Tajeiro, pasito a pasito... y ya tienes mucho andado, no creas que no
He repasado el tutorial y tienes razon , ......de todas maneras si tuviera muchos frames y me saliera ese final de grafica yo lo cortaria
.De hecho con Registax5 , si no es un desastre tampoco recorto .
Mi duda es como recortais...
le tocais a suprimir ... tocais algún botón que yo no veo...
Mira que le doy vueltas y nada.
Yo con el slide ese no consigo quitar nada aparentemente... solo seleccionar con una sombra... y sólo en la parte superior.
Cita
Aquí puedes encontrar un manual de Registax 6 en castellano:
https://www.quasarobservatory.com/MANUALES/Registax6.htm
Gracias de nuevo Almach...
Sí tengo ese manual junto con otro...
https://www.astromur.es/manuales/registax/Tutorial%20Registax%206%20-%20Gari%20Arrillaga.pdf
por si a alguien le interesa.
Lo tengo en papel y me lo estoy leyendo en mis ratos libres pero bueno de momento mi mayor duda era esta...
Está extraído del tutorial que he puesto al final en la parte de apilado y es lo que preguntaba en el principio de este post.
Y ahora unas preguntas muy tontas muy tontas...
¿Para qué sirve alinear? ¿Y por qué en Saturno se cogen dos puntos en el interior de los planetas normalmente? Yo me imagino porque pero es que no lo tengo del todo seguro. Supongo que algo así como marcarle al programa por donde debe juntar los diferentes frames... con base a una referencia que no se cual és...
¿Y el apilado?
Vaya cosas pregunto ¿verdad?
Pero es que los manuales explican "como hacerlo" pero no qué es... y yo en esto soy de los ceporros
Merezco un buen baneo con mis preguntitas
menos mal que Sebtor o Bufot no me leen
- - -
re.: Primer Saturno con Pentaflex (retoques con registrax6 fallidos)
«
respuesta #19
: Mar, 22 May 2012, 12:14 UTC »
Cita de: Tajeiro en Mar, 22 May 2012, 11:48 UTC
......
Vaya cosas pregunto ¿verdad?
Pero es que los manuales explican "como hacerlo" pero no qué es... y yo en esto soy de los ceporros
¿Me permites un consejo? y sin menospreciar a los compis que hacen esos magníficos tutoriales.
Intenta buscar tu fórmula o modo de trabajo propio, piensa que la mayoría de tutoriales están hechos por gente avanzada que ha encontrado un modo de trabajo que les funciona, yo suelo pasar de la mayoría de parámetros raros que tiene Registax, simplemente cargo el vídeo, limito la cantidad de frames (dependiendo de la calidad de seeing), apilo y saco la imagen en apenas 4 o 5 pasos. Para empezar con buen pie tienes que simplificar, menos pasos a seguir menos errores a cometer, ya llegará el momento de depurar la técnica.
Un saludo.
- - -
re.: Primer Saturno con Pentaflex (retoques con registrax6 fallidos)
«
respuesta #20
: Mar, 22 May 2012, 13:44 UTC »
Cita
¿Me permites un consejo?
Claro...
Cita
Intenta buscar tu fórmula o modo de trabajo propio
Lo intento LinP. En estos manuales de todos modos aparecen ejemplos prácticos en el que se simplifican muchos pasos. Yo no quiero la excelencia para empezar sino más bien saber que estoy haciendo. En el último tutorial, el ejemplo lo extraigo de aquí, intuyo que es bastante simple. De hecho he aprendido a saber donde tocar gracias al turorial pero hay algunos pasos en los que me quedo igual. No noto mejora... quizás por que el video no es muy largo o por que yo hago mal las cosas.
Lo que hecho en falta en los tutoriales es que expliquen QUÉ se está haciendo y no solo como se hace. Pero bueno como tú dices... sin menospreciar a quien se toma la molestia en hacerlos. Faltaría más...
Gracias por tus consejos LinP. Yo no entiendo muchas cosas pero todo lo que me dicen (gente experimentada) me lo tomo muy en serio. Gracias.
- - -
re.: Primer Saturno con Pentaflex (retoques con registrax6 fallidos)
«
respuesta #21
: Mar, 22 May 2012, 15:09 UTC »
Intentando explicar el alienado ( los entresijos internos programariles ) dudo que se encuentre algún texto...pero más o menos... y según mi lógica...
Debemos escoger un frame de referencia que esté bien contrastado y nítido en la medida de lo posible dentro del video. Debemos clicar en esa imagen varios puntos de referencia que esten contrastados dentro del planeta y bordes. Con esos puntos el programa consigue unas coordenadas de referencia. Luego con el alienado compara el resto de los frames con ese frame de referencia y calcula las diferencias ( distancias ) entre ellos ( hay una opción para ver representadas esas distancias ). A partir de aquí ya entra la lógica del programa/programador...si las distancias en un frame de comparación son proporcionales en los puntos significaria que el planeta simplemente a dado un bote ( mala puesta en estación, golpe en el tripode...) por tanto solo tiene que corregir coordenadas de ese frame de comparación para llevarlo al sitio del frame de referencia. Si el desplazamiento de los puntos es desigual estariamos delante de una imagen que se ha distorsionado en su forma. En principio esa imagen estaria descartada...digo estaria porque el programador puede haber realizado algún algoritmo informatico para "enderezar" la imagen. Una vez tiene todas las coordenadas de desviación recalcula todos los frames al frame de referencia. Osea, si tenemos 500 imágenes, nos las podemos imaginar una encima de otra.
Con el "estaqueado" mira pixel por pixel las diferencias entre imágenes. Si ese pixel existe en los diversos frames, seguro que es parte de la imagen. Si solo existe en un solo frame seguro que es ruido y lo elimina. Si existe en varios frames posiblemente se trate de un detalle fino y lo incorpora en la imagen.
La interface de usuario te añade unos parametros para que lo anteriormente explicado ocurra en mayor o menor medida...
Bueno, esto es todo lo que me atrevo a explicar de manera sencilla...se podria encontrar mas información sobre los entresijos de alienado googleando por "tracking 2d video" ya que de ahí "bebe" mucho registax...otras preguntas...directamente al programador
Saludos
- - -
re.: Primer Saturno con Pentaflex (retoques con registrax6 fallidos)
«
respuesta #22
: Mar, 22 May 2012, 23:42 UTC »
Grande Klaatu... podía imaginarme algo parecido pero no podía expliarlo tan bien como tú... ya me va quedando claro en que consiste todo esto.
Esta noche he vuelto a la carga intentando seguir vuetros consejos que básicamente eran dos... videos más largos y barlow. Lo de los videos más largos era fácil pero lo de la Barlow...
Después de grabar tomas sin barlow por si las moscas... me he pasado todo el tiempo intentando enfocar Saturno con la Barlow y no habia manera..
Sin barlow era muy "sencillito" pero bueno no había manera de ver nada con la dichosa barlow.
He intentado enfocar una estrella "Spica" y después saltar a Saturno pero ni con esas... y la batería del portatil se ha cansado antes que yo y me dejó tirado...
Tan sólo he podido rescatar esto... que bueno salia pequeñio y he ampliado con el paint. Retoque con registrax diciendole a todo practicamente que si...
sin saber "cepillar" nada y bueno... ahora es un churro dentro de un anillo al menos.
- - -
re.: Primer Saturno con Pentaflex (retoques con registrax6 fallidos)
«
respuesta #23
: Mié, 23 May 2012, 00:08 UTC »
Casi se me pasa pero quería comentar una cosa... y es que el enfocador de mi telescopio hace un comportamiento que no se si decir si es normal.
Siempre me funcionaba así y yo claro lo daba por normal pero en una salida un compañero lo vió extraño:
El caso es qeu cuando muevo la rulata para enfocar... la imagen del ocular de mueve (Ariiba a abajo) No se queda el objeto inmóvil sino que se pierde y claro a más aumentos...
Ya os digo que nunca me había parado a pensar porqué pero claro al intentar enfocar con la Barlow entendía que sería más complicado si me hacía ese juego.
Así que me he estado fijando y he visto que todo el enfocador se mueve al mover la ruleta... es como si hiciera palanca y se desplazara hacia arriba. Pensba que era porque estaría un poco suelto y como tiene un tornillo encima lo he apretado más... la sorpresa es que así se mueve más el enfocador. Funciona "mas o menos" bien cuando esta desaflojado... ¿es normal?
El caso es que me he dado cuenta cuando la batería del portatil ya estaba gastada... ahora me he quedado con las ganas de comprobar si podía enfocar con la barlow y con el tornillo más suelto.
Igual es normal... pero bueno es lago qe llevo tiempo queriendo preguntar y siempre se me olvida y es que la necesidad...
- - -
re.: Primer Saturno con Pentaflex (retoques con registrax6 fallidos)
«
respuesta #24
: Jue, 24 May 2012, 09:05 UTC »
Cita
Casi se me pasa pero quería comentar una cosa... y es que el enfocador de mi telescopio hace un comportamiento que no se si decir si es normal.
Igual es normal... pero bueno es lago que llevo tiempo queriendo preguntar y siempre se me olvida y es que la necesidad...
Me contesto a mi mismo... Sí, es normal. Al menos en mi telescopio. Después de hacer ayer pruebas el objeto casi no se mueve del ocular. No está estático pero bueno se mueve más bien poco y no lo pierdo del campo de visión.
En cuanto a el enfocado con la Barlowx2... lo he probado para Saturno y es imposible de enfocar. Sin la Barlow sin apenas problemas, con ella no hay manera. He probado con Marte y sin problemas... con barlow y sin ella pero Saturno no se ve.
Ignoro si ser porque está fuera del límite que puede dar mi telescopio que es bastante lento (1200) o por el tema de la contaminación lumínica. No sé si a vosotros os ha pasado lo mismo.
- - -
re.: Primer Saturno con Pentaflex (retoques con registrax6 fallidos)
«
respuesta #25
: Jue, 24 May 2012, 09:29 UTC »
Cita de: Tajeiro en Jue, 24 May 2012, 09:05 UTC
Cita
Casi se me pasa pero quería comentar una cosa... y es que el enfocador de mi telescopio hace un comportamiento que no se si decir si es normal.
Igual es normal... pero bueno es lago que llevo tiempo queriendo preguntar y siempre se me olvida y es que la necesidad...
Me contesto a mi mismo... Sí, es normal. Al menos en mi telescopio. Después de hacer ayer pruebas el objeto casi no se mueve del ocular. No está estático pero bueno se mueve más bien poco y no lo pierdo del campo de visión.
En cuanto a el enfocado con la Barlowx2... lo he probado para Saturno y es imposible de enfocar. Sin la Barlow sin apenas problemas, con ella no hay manera. He probado con Marte y sin problemas... con barlow y sin ella pero Saturno no se ve.
Ignoro si ser porque está fuera del límite que puede dar mi telescopio que es bastante lento (1200) o por el tema de la contaminación lumínica. No sé si a vosotros os ha pasado lo mismo.
Mi teles tiene el mismo diámetro y es más "lento"(1800) y no hay problema con eso.Si enfocas Marte debes enfocar Saturno también, osea que por la barlow no es.El seeing afectará más a Saturno en tu caso quizá.Supongo que estás seguro de que es Saturno por que al menos ves su contorno apepinado no?
Si es que simplemente no lo ves a lo mejor es por la ganancia, saturno es mucho más oscuro y puñetero que Marte, subela a tope, céntralo, bájala y enfoca.
También puede ser por el problema del enfocador, con la barlow se acentúa la holgura y se pierde la alineación respecto al precentrado con el ocular.
Para el enfocador quizá tengas que tirar de destornillador y ajustarlo(ya de paso un poquitín de grasa a la cremallera).
Respecto al Registax no te complique tanto borrando frames.Escoje uno medio bueno, alinea, limita con el dial y Stack.O usa AutoStakkert que es mucho mejor y más fácil.
« Últ. modif.: Jue, 24 May 2012, 09:31 UTC por Tharsis »
- - -
re.: Primer Saturno con Pentaflex (retoques con registrax6 fallidos)
«
respuesta #26
: Jue, 24 May 2012, 15:10 UTC »
Cita
Mi teles tiene el mismo diámetro y es más "lento"(1800) y no hay problema con eso.Si enfocas Marte debes enfocar Saturno también, osea que por la barlow no es.El seeing afectará más a Saturno en tu caso quizá.Supongo que estás seguro de que es Saturno por que al menos ves su contorno apepinado no?
Sí, sí es Saturno... ya te digo que yo no lo capto en la pantalla. La forma de asegurarme después de tantas pruebas fue,... enfocar sin barlow. Dejar el motor funcionan, cambiar a la barlowx2 + webcam y volver a enfocar. En mi caso tengo que abrir mas el enfocador. Nada, toda la pantalla en negro. Ya llevo varias horas entre ayer y hoy.. y bueno tan, tan torpe no puedo ser.
En cambio si voy a Marte o cualquier estrella... sin problema. Directamente con la Barlow o comenzando sin ella haciendo todo lo que he dicho antes. Saturno... lo dicho sin Barlow hasta ahora.
Cita
Si es que simplemente no lo ves a lo mejor es por la ganancia, saturno es mucho más oscuro y puñetero que Marte, subela a tope, céntralo, bájala y enfoca.
También puede ser por el problema del enfocador, con la barlow se acentúa la holgura y se pierde la alineación respecto al precentrado con el ocular.
Me tiene muy intrigado. Voy a pensar que es eso que dices de la ganancia... Supongo que será tocando los valores que viene por defecto del capturador... porque no me queda otra. ¿No podría ser por contaminación? No sé... es una hipótesis.
Mi cielo es bueno... un poema. De todos modos probaré lo que me dices con la configuración del programa... a ver si es eso...
- - -
re.: Primer Saturno con Pentaflex (retoques con registrax6 fallidos)
«
respuesta #27
: Vie, 25 May 2012, 11:54 UTC »
Tajeiro, opino lo mismo que Tharsis. En el supuesto que tengas el planeta correctamente centrado en el campo de la cámara y viendo la última imagen que has colgado yo diría que ahí lo que te falta es luz, tendrás que bajar la velocidad de obturación y subir la ganancia un poco, yo diría que también te falta un poco de gamma.
- - -
re.: Primer Saturno con Pentaflex (retoques con registrax6 fallidos)
«
respuesta #28
: Vie, 25 May 2012, 12:23 UTC »
Gracias por vuestra opinión.
Buscando como hacerlo he encontrado esto... un imagen vale más que mil palabras. Supongo que estaría así por defecto. Intentaré tocar cositas cuando haga mis pruebas.
- - -
re.: Primer Saturno con Pentaflex (retoques con registrax6 fallidos)
«
respuesta #29
: Vie, 25 May 2012, 13:03 UTC »
Tienes la ganancia en automático...para habilitar su control has de entrar en el driver de la cámara(el soft que uses para la captura te da la opción)y desactivar con controles automáticos.
- - -
keywords:
Página:
[1]
2
Todos
avanzar a siguiente página
Imprimir
astrons: 4.19
votos: 1
Tema leído 24335 veces
INICIO
>
/ ENCUENTROS - LUGAR OBSERVACIÓN - BLOG - ASTRO.GALERíA /
>
· Web's / Blogs Personales / Bitácoras / AstroGalerías de Reprocesados
>
·· TAJEIRO / blog /
>
Primer Saturno con Pentaflex (retoques con registrax6 fallidos)
Loading...