l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
282081 post, 19990 Temas, 11164 users
último usuario registrado:  ExploradorCeleste
avatar invitado

Ruedas para la base de una montura de telescopio Dobson

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
bartoro

**

avatarc

España - Madrid 
desde: jul, 2012
mensajes: 185
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Dom, 26 Ago 2012, 17:57 UTC »

Hola, he recibido muchííííííííííísimo de este foro (gracias especiales a Sebtor y Mercé) y quiero aportar un granito de arena.

Tengo un Dobson SW 10" GoTo. Con el Goto la montura pesa bastante (20Kg) y claro como siempre lo saco fuera de casa por la dichosa CL de la ciudad me dejo la espalda. Por tanto, he puesto unas ruedas a la base.



Las ruedas no son las típicas de cajonera que giran mucho y son altas. Lo bueno que tienen es que son como tacos de plástico con un rodamiento lo que hace que no giren si no das un buen empujón (están duras) lo que es bueno para cuando empiezas a observar para que no deslice "solo".

El tornillo es el mismo que el de los tacos y solo necesita uno, a diferencia de las otras ruedas que exigen 4. Simplemente quité los tacos y aprovechando el agujero de la base puse con el mismo tornillo las tres ruedas.

Las compré en 'AKI' por menos de 12€ las tres.


temas relacionados
ruedas para transportar un telescopio de montura Dobson

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28161
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Mar, 28 Ago 2012, 22:47 UTC »

¿notas si te oscila un poco mas al observar ? sobretodo con aumentos ?

sinó pues habría que "calzarlo" de alguna manera, que se pudieran replegar los tacos

( en todo caso, si que podría ser un problema según que tipo de ruedas, que le darán "juego" a la montura, terrible para observar buscar y mover )

- - -

acuajuan
El espacio, la última frontera, llegar con audacia a donde

**

avatarc

Juan

Vizcaya 
desde: jun, 2012
mensajes: 1675
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #2 : Mié, 29 Ago 2012, 09:30 UTC »

Otra idea habría sido ponerle ruedas pero de las que llevan freno, una vez colocado en el sitio pones el freno a cada rueda y ya no debería moverse (es lo que yo haría si tuviera un Dobson).

- - -

bartoro

**

avatarc

España - Madrid 
desde: jul, 2012
mensajes: 185
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #3 : Jue, 30 Ago 2012, 21:39 UTC »

Lo del freno lo miré pero eran demasiado altas. La ventaja de estas es que tienen mucha resistencia y no oscilan nada. Tampoco se mueven con un toquecito sino que hay que "forzar" para empujarlas. La verdad es que nunca las había visto.

- - -

acuajuan
El espacio, la última frontera, llegar con audacia a donde

**

avatarc

Juan

Vizcaya 
desde: jun, 2012
mensajes: 1675
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #4 : Vie, 31 Ago 2012, 09:56 UTC »

Yo tengo unas ruedas con freno, giratorias ademas, que se colocan con 4 tornillos y solo elevarian la montura 6'5cm, no se si eso supone demasiada altura para un Dobson?

- - -

GMJ

**

avatarc

Que pasa pulpillo!!!.....

44  Manresa 
desde: dic, 2011
mensajes: 2649
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #5 : Vie, 31 Ago 2012, 16:21 UTC »

Hombre 20 Kg son bastante estables, lo unico en casa con el suelo "liso", pero un libro o algo y yasta. Creo que el campo ni se movera en tierra  OKOK

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28161
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #6 : Lun, 03 Sep 2012, 21:19 UTC »


en todo caso, a quien lea el hilo, yo recomiendo no ponerle ruedas porquesí,  nunca mejorará la estabilidad, ... y pensar por y para qué queremos (necesitamos poner ruedas)

que conste que yo tuve uno que le puse ruedas, pero debía acercarse todo a los 40 Kg.

osea, pensar el porqué, y cómo lo vamos a usar ...   si hay que moverlo unos metros para guardarlo,  si el terreno ese será liso,  o si es un Dobson pequeño será mejor solucionarlo con unas asas

( un movimiento a través de terreno irregular, no creo que tampoco sea "bueno" para el secundario y su colimación )

- - -

bartoro

**

avatarc

España - Madrid 
desde: jul, 2012
mensajes: 185
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #7 : Lun, 03 Sep 2012, 23:01 UTC »

Cierto, el conjunto (tubo + montura) son 35Kg. SOlo lo "ruedo" cuando es suelo raso, sino, con la ayuda de otra persona lo levanto para evitar traqueteos.

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28161
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #8 : Mar, 04 Sep 2012, 11:35 UTC »

yo lo tenía sobre una base de quita y pon, porqué me iba bien para guardar en un cobertizo que cabía justito, y además en la terraza pequeñita tenía que salvar algún obstáculo según a donde apuntaba.    Pero al observar a fuertes aumentos (tipo Marte) era mejor bajarlo que los tacos tocaran el suelo  (en vez de calzarlo incluso, pues siempre coge vibraciones)


- - -

BcnAbel

**

avatarb

Sabadell, Barcelona 
desde: may, 2012
mensajes: 61
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #9 : Lun, 05 Nov 2012, 22:06 UTC »

Este hombre parece que tambien ha utilizado tu idea.





Aunque creo que el lo hace por obligación  Sonreir Sonreir Sonreir

https://threadreaderapp.com/thread/1248896487767105536.html

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28161
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #10 : Mar, 06 Nov 2012, 00:50 UTC »

ja ja
éste aquí:
*"Pequeños" telescopios de "aficionadete". Dobson's Gigantescos

- - -

sevi
duro del carajo

**

avatarc

El orgullo me hunde

48  balsareny 
desde: dic, 2010
mensajes: 4104
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #11 : Mar, 06 Nov 2012, 07:43 UTC »

Yo tengo unas ruedas con freno, giratorias ademas, que se colocan con 4 tornillos y solo elevarian la montura 6'5cm, no se si eso supone demasiada altura para un Dobson?

Creo igual que tú as hecho , las ruedas an de quedar frenadas , aunque parezca que la montura está quieta y las ruedas no están frenadas estoy convencido que a la hora de girar el teles en un terreno de tierra tendrás cierta holgura, y sí el terreno es plano y liso se irá a vivir su vida,,, ayudaría un tipo de falca , ya que en la foto veo difícil poner freno a esas ruedas,,,

GMJ, piensa que la montura usa esos tacos de madera que apenas hacen 2 cm de diámetro, esto permite que se te asiente bien en cualquier superficie relativamente plana o de tierra,  sí la superficie de los tacos es más grande será más susceptible a las irregularidades del terreno , me explico ?? yo estoy pensando en cambiar esos tres tacos por unos otros que acaben en punta , de está manera se clavaran en el terreno y ganare estabilidad,,( obviamente sí el terreno es de tierra ,y sí no lo es no pasa nada, quedará igual de estable ) es que no le encuentro sentido a una montura robusta y estable quitarle ese punto de estabilidad , pero como e dicho, sí bartoro  percibe esa inestabilidad la puede subsanar con unas falcas ,,, es sencillo ,, pero puede ser que bartoro no las necesite porque su mejora le funciona como el espera,,,

bajo mi punto de vista, creo que lo de las ruedas es muy buena idea para el transporte , o para moverlo de aquí para allí, pero a la hora de observar mejor que las ruedas se quiten o que no toquen el suelo, como ya e dicho es mi punto de vista , y puede que este equivocado

saludos

« Últ. modif.: Mar, 06 Nov 2012, 17:00 UTC por sevi »
- - -

GMJ

**

avatarc

Que pasa pulpillo!!!.....

44  Manresa 
desde: dic, 2011
mensajes: 2649
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #12 : Mar, 06 Nov 2012, 15:04 UTC »

No no, no te equivocas Sevi   OKOK pero tambien dependede eso, el uso....los lugares de observacion....etc.... Yo creo que lo mejor es ponerle un poco de sentido comun en el escenario de cad uno y decir....bueno...me va a servir? Valdra la pena? Si no, no se las pongo....

Yo al principio estuve pensando en ponerselas, ya que desde el tratero al coche es llano, y del trastero a mi balcon por el ascensor tambien....pero dije...pa que?  hmmmm si tansolo es un 8", no serque por ser tan comodo en el transporte se parta una pata y  buck2 el tubo al suelo... sudando asi que muevo el esqueleto que soy joven  OKOK

Si fuese un dob como el de Jou en adelante, osea un 14" ya me lo pensaria mas en serio....osea que depende de cada uno, lo mejor es pensar:

Te va a ahorrar mucho esfuerzo? Estas fisicamente limitado y lo necesitas? Te pillaste el mas grande que viste en la tienda sin pensar las consecuencias  Sonreir?

Si son cosas asi vale la pena, si no, no merece el esfuerzo  OKOK

- - -

sevi
duro del carajo

**

avatarc

El orgullo me hunde

48  balsareny 
desde: dic, 2010
mensajes: 4104
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #13 : Mar, 06 Nov 2012, 15:52 UTC »

ya, pero yo no me refiero en plan transporte, sí no en plan funcional,, como se comporta a la hora de observar ? te acuerdas cuando en Montbordo a la hora de enfocar con mi teles la imagen parecía un plan ?? le ponemos ruedas ?? no se... como transporte bien pero como funcional...

- - -

fobos_jca

**

avatarc


desde: nov, 2010
mensajes: 138
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #14 : Mar, 06 Nov 2012, 16:35 UTC »

Hola.

Yo desestime las ruedas ya que siempre salgo con el dobson al campo y allí no tienen sentido ya que directamente no ruedan, del trastero al coche lo llevo en una carretilla de esas baratas con ruedas.

Ahora estoy dándole vueltas para hacerme uno grande (supongo que le daré vueltas dos o tres años) y puede que las tenga que poner para poder subirlo y bajarlo del coche por una rampa.


Un saludo, Jesús.


« Últ. modif.: Mar, 06 Nov 2012, 16:39 UTC por fobos_jca »
- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28161
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #15 : Jue, 08 Nov 2012, 16:06 UTC »

si que dan juego
cuánto?  pues depende de lo bien o mal hecho que quede

cuantas mas cosas le pongas, mas juego  ( multiplicando por el "juego" de cada invento)

y hay un punto que observar con aumentos,  con cierta histéresis delpunto de retorno, pone  nervioso


creo que las ruedas aquí mostradas son las mejores que pueden ponerse a la base de un Dobson


- - -

AdriRM

**

avatarc

37  Siero // Puerto de Tarna 
desde: abr, 2013
mensajes: 280
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #16 : Mié, 22 Ene 2025, 11:27 UTC »

Buenas, rescato un tema de 2012.

Voy rápido y al grano, necesito una solución para poder sacar un dobson de 16'' a la terraza, el tubo con su montura iría armado y plegado dentro de una caseta que se situará en la pared blanca. Desde ahi sólo sería sacarlo por la puerta (la que veis ahí no, la de la caseta que voy a poner), el problema es que es un equipo pesado y necesito que tenga ruedas para poder moverlo, creo que el tubo por si sólo está en unos 30kg, y la montura algo más. Tengo fuerza para sacarlo por partes, pero la idea es simplificar la operación. Este dobson no se movería de la terraza nunca.



Fotos del bicho en cuestión para que os hagais idea del tamaño.



Desplegado llega a unos 2m, necesito subirme a algo para asomar por el ocular, pero bueno eso es otro tema aparte  hmmmm Sonreir



La base, mide unos 90cm de diametro.



La base por la parte de abajo tiene tres tacos, que por cierto no soy capaz de extraer. Mi idea era sacar esos tacos (o taladrarlos) y ponerle unas ruedas de silla de oficina, o si no rodaran bien, unas ruedas más consistentes de un tamaño mayor. Hay que tener en cuenta que el suelo es de césped artificial (2cm de largo), por lo que hay que escoger algo que pueda rodar decentemente sobre esta superficie. Las ruedas no pueden ser extremadamente grandes, tengo 19cm de margen entre el tope superior del dobson plegado (mide 133cm), y el alto de la puerta para la caseta que he comprado específicamente para guardarlo en la terraza (la h del hueco de la puerta tiene 152cm).

La base se compone de dos tableros unidos, pero no tengo nidea de como separarlos (enmedio está el motor AZ).  hmmmm



Tengo estos dos tipos de ruedas, 3 unidades de cada uno.



Otra duda que me surge es la conservación del tubo y su montura al estar siempre ahi dentro, recomendáis taparlo además con alguna lona cuando las condiciones se pongan muy feas? Estoy en Asturias y aquí el calor extremo no es habitual, si lo es la humedad y niebla en muchas noches. Días de lluvia tenemos muchos también. La caseta es esta, la terraza es orientación SUR:



El viento puede ser otro factor a tener en cuenta en momentos puntuales, pero la pared en la que va a estar situada está a refugio casi total a priori...

« Últ. modif.: Mié, 22 Ene 2025, 11:46 UTC por AdriRM »
- - -

madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 5017
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #17 : Mié, 22 Ene 2025, 12:21 UTC »

Hola AdriRM.

No te aconsejo que desarmes la base solamente para poner la ruedas, para ellos hay que desmontar el bisinfin, motor y la tuerca que une las dos partes con lo que pierdes el ajuste que viene de fábrica.

Esos tacos negros no tienes porque quitarlos para poner una ruedas, puedes comprarlas con base y atornillarlas en el espacio entre los tacos y mantener estos ya que las ruedas siempre van a ser mas altas y los tacos no van a estorbar para rodar.

Algo así:   GBL Ruedas Giratorias de Alta Resistencia con 2 Freno - 50mm Hasta 200KG


O una plataforma:    LEAZZLE Base Lavadora,con 4 ruedas

Lo puedes buscar con ese nombre en Amazon..

- - -

cucio

**
Madrid A-6 
desde: ago, 2022
mensajes: 275
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #18 : Mié, 22 Ene 2025, 12:57 UTC »

Mis condolencias por lo de Asturias. Es de mis lugares favoritos en el universo: precioso paisaje, mar y montaña, gente acogedora, comida extraordinaria... pero para la astronomía tiene que ser muy, muy duro.

Yo directamente no me liaría y compraría un carrito ya hecho con las ruedas lo más grandes posibles dentro de la limitación de altura, para que no se enganchen en el umbral de la caseta o en el césped. Va a ser más seguro y probablemente más barato:

https://www.leroymerlin.es/productos/ferreteria-y-seguridad/mudanza-embalaje-y-paqueteria/soportes-rodantes/

Respecto a lo de guardarlo, ni idea de lo sensible que puede ser un telescopio a una humedad alta constante. Yo supongo que intentaría hacer la caseta lo más impermeable y hermética posible y quizá instalar un dehumidificador eléctrico para intentar mantener la humedad controlada.




« Últ. modif.: Mié, 22 Ene 2025, 12:58 UTC por cucio »
- - -

madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 5017
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #19 : Mié, 22 Ene 2025, 14:29 UTC »

La altura no debe ser un problema, si no entra vertical lo puedes inclinar para que entre.

- - -

vito

**

avatarc

69  Ciudad Real 
desde: jul, 2015
mensajes: 146
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #20 : Mié, 22 Ene 2025, 16:22 UTC »

No he visto nunca un Dobson más que en fotos pero creo que debe ser muy difícil conservarlo en una caseta metálica que acabará teniendo una humedad altísima, tengo un refractor 150/1200 que es bastante duro montado en un patio cubierto con una funda Geoptic y le pongo una cinta calentadora USB con una batería para prevenir que no coja humedad y aguante las heladas.



Para transportarlo dejo una imagen sacada de un vídeo de youtube de Tsula, una mujer que carga su Dobson como si nada.

el 1
* Tsula.jpg (65.51 KB, 640x400 - visto 60 veces.)

- - -

vito

**

avatarc

69  Ciudad Real 
desde: jul, 2015
mensajes: 146
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #21 : Mié, 22 Ene 2025, 17:28 UTC »

Creo que lo que quieres es algo parecido a esto, tiene bloqueo para las ruedas pero ganas bastante en altura y tienes que pedirlo a EE.UU., si lo quieres corre antes de que Trump prohiba vender sus productos a España o cobre aranceles.

https://www.highpointscientific.com/apertura-roll-easy-kit-for-dobsonian-telescopes

el 1
* apt-roll-dob-full-scope.jpg (30.34 KB, 700x700 - visto 19 veces.)
el 1
* apt-roll-dob-2.jpg (35.75 KB, 700x700 - visto 20 veces.)

- - -

AdriRM

**

avatarc

37  Siero // Puerto de Tarna 
desde: abr, 2013
mensajes: 280
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #22 : Mié, 22 Ene 2025, 18:44 UTC »

Gracias chicos!!, los carros del Leroy tienen buena pinta, y el último invento de USA mejor aun, pero fabricandolo uno mismo... 200 y pico pavos por eso me parece un atraco absoluto.  eeeeeh !?

Mis condolencias por lo de Asturias. Es de mis lugares favoritos en el universo: precioso paisaje, mar y montaña, gente acogedora, comida extraordinaria... pero para la astronomía tiene que ser muy, muy duro.

No tengo queja especialmente cucio, si que tenemos pocas noches despejadas en comparación con otras zonas de España, pero mi emplazamiento en particular parece bueno en cuanto a seeing, y digo parece, por que hasta ahora no he manejado estas aperturas. Creo que Asturias (en su mayor parte) si que es especialmente problemática para DSO, ahi si que te doy la razón.

Respecto a lo de guardarlo, ni idea de lo sensible que puede ser un telescopio a una humedad alta constante. Yo supongo que intentaría hacer la caseta lo más impermeable y hermética posible y quizá instalar un dehumidificador eléctrico para intentar mantener la humedad controlada.

El tema de la humedad lo estudiaré a fondo, en cuanto a clima aquí lo peor ha pasado ya, suele ser noviembre y diciembre. No descarto aislamiento extra en el cobertizo o incluso instalar un humidificador permanente pequeñito.

« Últ. modif.: Jue, 23 Ene 2025, 11:03 UTC por AdriRM »
- - -

AdriRM

**

avatarc

37  Siero // Puerto de Tarna 
desde: abr, 2013
mensajes: 280
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #23 : Jue, 23 Ene 2025, 11:03 UTC »

Esos tacos negros no tienes porque quitarlos para poner una ruedas, puedes comprarlas con base y atornillarlas en el espacio entre los tacos y mantener estos ya que las ruedas siempre van a ser mas altas y los tacos no van a estorbar para rodar.

Algo así:   GBL Ruedas Giratorias de Alta Resistencia con 2 Freno - 50mm Hasta 200KG
Lo puedes buscar con ese nombre en Amazon..

Voy a probar con las ruedas giratorias que comenta madaleno, no exactamente esa versión, unas más grandes.


PD: Vaya deslomada para subir a la azotea todo el conjunto tubo y montura, ya lo estoy preparando...  sudando sudando Sonreir Sonreir

- - -

lómbido

**

avatarc

52  Madrid 
desde: oct, 2011
mensajes: 655
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #24 : Jue, 23 Ene 2025, 13:26 UTC »

Hola AdriRM,

esto que has hecho está muy mal, poner los dientes largos a tus compañeros del foro. Nos enseñas la foto de tu nuevo pepino de 16" en un patio con un paisaje extraordinario y tu único problema es si lo mueves unos metros con ruedas o a pulso. A ti te quería yo ver en un piso de Madrid sudando tinta para sacar un bicho así por las puertas de las habitaciones, el ascensor, al coche, hacer 100km para llegar a un cielo parecido al de tu patio. Y por supuesto la misma operación de vuelta con todo empapado de noche y cansado. A disfrutarlo, ya nos cuentas que tal, aunque seguro que malgastas mucho tiempo con planetaria, je, je.

Saludos



- - -

AdriRM

**

avatarc

37  Siero // Puerto de Tarna 
desde: abr, 2013
mensajes: 280
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #25 : Sáb, 25 Ene 2025, 01:25 UTC »

 Sonreir Sonreir Sonreir Sonreir


Si, principalmente lo usaré para fotografía planetaria y lunar. Aunque alguna vez meteré el ojo para observación.  ilusionado

Finalmente he puesto estas 4 ruedas, se mueve, entra y sale del cobertizo con facilidad. Totalmente recomendable para este equipo.

"GBL - 4 Ruedas para Muebles + Pernos con Tuerca 600KG" en amazon.

« Últ. modif.: Sáb, 25 Ene 2025, 01:30 UTC por AdriRM »
- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 11393 veces
_
rightback