l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
284776 post, 20198 Temas, 11278 users
último usuario registrado:  Gabrieljo
avatar invitado

¿ Son cómodos de usar los Newtons?

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
0tt0

**

avatarc

Somos el Universo mirándose a si mismo

Tenerife 
desde: ene, 2012
mensajes: 975
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Mié, 12 Sep 2012, 17:24 UTC »

Hola,

Pues eso, pregunto por la comodidad de los Newtons, en concreto el Sw150/1200, por las fotos y algún que otro comentario no lo parecen. Sin embargo los Dobson con un sistema parecido sí. ¿ Creeís que con una silla regulable en altura se puede alcanzar el confort suficiente?
Aprovecho y hago otra: ¿ Que tipo de colimador es recomendable para un Sw 150/1200?

Saludos.

« Últ. modif.: Mié, 12 Sep 2012, 17:41 UTC por 0tt0 »
- - -

bosco

**

avatarc

Bilbao 
desde: may, 2011
mensajes: 472
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Mié, 12 Sep 2012, 18:18 UTC »

Hola OttO.

Los newton en ecuatorial pueden resultar incómodos en algunas ocasiones porque el ocular cambia de posición (hacia arriba, abajo, izda y derecha)dependiendo del objeto que estes observando. En cambio, con montura Dobson el ocular no cambia de posición, solo varía la altura del mismo por lo que puedes estar observando cómodamente sentado en una silla variando solo la altura de la cabeza. Una silla regulable nunca esta de menos y te ira mejor que una normal en determinadas ocasiones.
Sobre lo del colimador, yo te aconsejo un chessire por varias razones. Primero, siempre vas a poder colimar el telescopio bien este muy o poco descolimado (cosa que con el colimador laser no pasa si el telescopio esta muy descolimado amen de que el propio colimador ha de estar colimado), tambien es mas barato (30 euros de la marca SW).
El unico inconveniente respecto al láser es que colimar con un chessire resulta bastante mas engorroso que con el láser (con el láser resulta hasta divertido), necesitas luz y para hacerlo mas cómodamente un compañero viene como anillo al dedo.

Saludos.

- - -

0tt0

**

avatarc

Somos el Universo mirándose a si mismo

Tenerife 
desde: ene, 2012
mensajes: 975
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Mié, 12 Sep 2012, 18:46 UTC »

Hola Bosco,
ahora caigo, nunca me había parado a pensar  sobre  el movimiento de los Dobson, que sencillo!

En cambio con la ecuatorial el tubo tiene un movimiento más: el de rotación, que hace que se " esconda el objetivo y el buscador"

Siempre se pueden aflojar un poco las tuercas y girar el tubo, como hago con el refractor, eso si ,con riesgo de rayadura...

Saludos.

- - -

moon-watcher
We were but stones, your light made us stars

**

avatarc

sierra de Huelva 
desde: sep, 2011
mensajes: 230
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #3 : Mié, 12 Sep 2012, 18:55 UTC »

Hola OttO.
 En cambio, con montura Dobson el ocular no cambia de posición, solo varía la altura del mismo por lo que puedes estar observando cómodamente sentado en una silla variando solo la altura de la cabeza. Una silla regulable nunca esta de menos y te ira mejor que una normal en determinadas ocasiones.

la pega que le veo a los dobson, es al usar el buscador en el cenit. como se me pone el cuello  tickedoff

- - -

Tajeiro

**

avatarc

El cosmos de Tajeiro

48  València 
desde: dic, 2011
mensajes: 4309
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #4 : Mié, 12 Sep 2012, 19:31 UTC »

Cita
Siempre se pueden aflojar un poco las tuercas y girar el tubo, como hago con el refractor, eso si ,con riesgo de rayadura...

De todos modos con cuidado no se raya nada ya que las anillas llevan una pegatina interior que impide el contacto directo metal con metal... lo único que puede pasar es que se pierda un poco el sobrepeso pero vamos es mínimo... y para visual como que tampoco pasa nada...


- - -

Bufot
Observatori Petit St.Feliu

**

avatarc

Xavi MPC-D02

49  St. Feliu Llob. Barcelona 
desde: ene, 2010
mensajes: 9699
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #5 : Mié, 12 Sep 2012, 19:46 UTC »

la pega que le veo a los dobson, es al usar el buscador en el cenit. como se me pone el cuello  tickedoff
Apuntando al cenit todos los telescopios cogen la misma postura: Vertical
Ahora imagina que en lugar del dobson tienes un refractor largo, con el ocular y el buscador atrás, "en el culo"  glubs
O estiras las patas del trípode a tope o toca observar tumbado en el suelo Sonreir


- - -

0tt0

**

avatarc

Somos el Universo mirándose a si mismo

Tenerife 
desde: ene, 2012
mensajes: 975
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #6 : Mié, 12 Sep 2012, 20:21 UTC »

Al refractor le tengo pillado el tranquillo, desde que tengo la Neq-5 leng

Estiro las patas para que me quede a la altura cenital sentado en el suelo tipo yoga, para el resto de posiciones utilizo un bosu ( media luna de goma que se utiliza para hacer ejercicio, me voy sentando a la altura que necesito, mucho más rápido que cualquier silla regulable. Además utilizo el giro del prisma para mayor comodidad y miro perpendicular al eje longitudinal del tubo.

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28231
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #7 : Jue, 13 Sep 2012, 02:34 UTC »

cómodo?
has preguntado por "cómodo" ?
 
ésto es Sparta !

 Sonreir




pero, preguntas por los Dobson, o los Newton en general ??

es que es un poco relativo eso de "cómodo",   
a mi me gusta por cómodo un tubo mas bien corto, y que puedas mirar desde atrás, ... y con el prisma cenital.   Pero entonces, la imagen "especular" también me molesta.
COn el Newton, también es difícil de ver donde está la orientación rápidamente ... pues depende de como esté situado el tubo, y tú respecto el portaoculares


al Dobson, precisamente lo veo bastante más facilón en ese sentido, que un ecuatorial

pero es que, es relativo, si te refieres a la comodidad de seguir el objeto, pues entonces el ecuatorial


depende de que consideres y priorices al referirte a "comodidad"

- - -

mercè
Mañana Sol y Buen tiempo................

**

avatarc

Barcelona 
desde: ene, 2010
mensajes: 7726
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #8 : Jue, 13 Sep 2012, 05:11 UTC »

Yo tengo el Newton y el refractor ¿ comodos ? , pues ninguno de los dos  Sonreir Sonreir .Con el Refractor llevo un ejercito de cojines para acabar invariablemente echada en el suelo y con el Newton una escalerilla para llegar al ocular  el grito.
Imagino que un guión de observación estaria muy bien , en cuanto a localizar objetos en el cenit con el Newton ( ayyy , entonces con el buscador y las cervicales  sudando ) y con el refractor irlos cazando a medida que ganen altura pero evitando el cenit  Impresionado
Girar el tubo parece una buena opción , aunque aparte de rallar el tubo lo que se conseguirá es desequilibralo .
Con el dobson he observado y va de coña .Aunque nunca he buscado con él , lo que si he visto son las posturas adoptadas para mirar por el buscador  glubs

¿ El mejor para observar ? seguramente un catadioptrico , por ser un tubo corto , llevar el portaocular en el extremo y poseer prisma cenital para girarlo a conveniencia como el refractor .La pega , la pasta que vale  Cheesy

« Últ. modif.: Jue, 13 Sep 2012, 05:12 UTC por mercè »
- - -

africano

**

avatarc

A Coruña 
desde: jul, 2011
mensajes: 283
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #9 : Jue, 13 Sep 2012, 07:17 UTC »

la pega que le veo a los dobson, es al usar el buscador en el cenit. como se me pone el cuello  tickedoff


El buscador siempre puede ser acodado para evitar tortícolis. Lo que no tendría solución sería un telrad o similares.

Un saludo

- - -

SERGIT

**

avatarc

62  Montmeló (Barcelona) 
desde: feb, 2010
mensajes: 4507
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #10 : Jue, 13 Sep 2012, 11:43 UTC »

¿ El mejor para observar ? seguramente un catadioptrico , por ser un tubo corto , llevar el portaocular en el extremo y poseer prisma cenital para girarlo a conveniencia como el refractor .La pega , la pasta que vale  Cheesy

Tienes toda la razón Mercè, los S/C, Maksutov-Cassegrain y similares son los más cómodos (disponiendo de un prisma cenital) ,al ser el tubo corto la altura a la que queda el portaocular (y también el buscador) varia muy poco.

Saludos.

Sergi.

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28231
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #11 : Jue, 13 Sep 2012, 16:22 UTC »

si, yo también opino lo mismo,  en varios aspectos "cómodo"?  es un tubo con focal plegada  ( CON CALIDAD )


pero no es una respuesta fácil, ni única ... y depende del nivel de equipo con el que nos movemos,


otro puede decirte, que la comodidad, es estar bajo techo corredizo o cúpula,  con tu mesa, silla,  y la CCD a 3 metros de altura

- - -

0tt0

**

avatarc

Somos el Universo mirándose a si mismo

Tenerife 
desde: ene, 2012
mensajes: 975
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #12 : Jue, 13 Sep 2012, 16:40 UTC »

cómodo?
has preguntado por "cómodo" ?
 
ésto es Sparta !

 Sonreir


Jajajaja, si a veces tienes que ser un poco espartano Sonreir

- - -

0tt0

**

avatarc

Somos el Universo mirándose a si mismo

Tenerife 
desde: ene, 2012
mensajes: 975
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #13 : Jue, 13 Sep 2012, 16:53 UTC »



pero, preguntas por los Dobson, o los Newton en general ??



Me refiero en concreto al Sw 150/1200 en montura Neq-5 y a la comodidad a la hora de mirar por el ocular y tambien del buscador. Supongo que en alguna posición hasta las patas del tripode pueden molestar leng

Lo que parece claro es que el sistema catadioptrico es unanimamente elegido como el más confortable.


« Últ. modif.: Jue, 13 Sep 2012, 18:10 UTC por 0tt0 »
- - -

mercè
Mañana Sol y Buen tiempo................

**

avatarc

Barcelona 
desde: ene, 2010
mensajes: 7726
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #14 : Jue, 13 Sep 2012, 16:59 UTC »

A mi me ronda por la cabeza , dado que tengo dos tripodes iguales , meterle un recorte  de patas a uno de ellos de al menos un palmo el grito . No se en que puede afectar la estabilidad y todo eso ....pero Sebas tiene un tripode muy bajito que va de narices para la observación  Impresionado .Bueno cuento con la facilidad del Goto , practicamente solo uso el buscador para la primera estrella . Sino , no se yo .... sudando

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28231
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #15 : Jue, 13 Sep 2012, 17:10 UTC »



pero, preguntas por los Dobson, o los Newton en general ??



Me refiero en concreto al Sw 150/1200 en montura Neq-5 y a la comodidad a la hora de mirar por el objetivo y tambien del buscador. Supongo que en alguna posición hasta las patas del tripode pueden molestar leng

Lo que parece claro es que el sistema catadioptrico es unanimamente elegido como el más confortable.



si
exacto
otro motivo mas de "molestias" con tubos largos

por eso cuando el espacio es muy limitado,  o hay problemas con respecto a eso, .... lo único es un pequeño telescopio refractor  ( corto o pequeño en si mismo,  que pueda observarse desde atrás), un catadióptrico,  e incluso una montura altacimutal que lo aguante bien

- - -

0tt0

**

avatarc

Somos el Universo mirándose a si mismo

Tenerife 
desde: ene, 2012
mensajes: 975
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #16 : Jue, 13 Sep 2012, 17:11 UTC »

Ostras Mercè!! Me acabas de dar una idea ( puede que mala),  si le pongo la montura Neq-5 al tripode de la Az3 ¿ Aguantará el conjunto?

- - -

PoLux

**

avatarb

37  (TARRAGONA) 
desde: nov, 2009
mensajes: 959
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #17 : Jue, 13 Sep 2012, 17:20 UTC »

A mi me ronda por la cabeza , dado que tengo dos tripodes iguales , meterle un recorte  de patas a uno de ellos de al menos un palmo el grito . No se en que puede afectar la estabilidad y todo eso ....pero Sebas tiene un tripode muy bajito que va de narices para la observación  Impresionado .Bueno cuento con la facilidad del Goto , practicamente solo uso el buscador para la primera estrella . Sino , no se yo .... sudando

Mercè tu tienes una CG4 y una NEQ5, 2 trípodes iguales, el corte tiene que ser perfecto... no vaya a quedar con una pierna más larga que la otra!  tickedoff

Respecto al tema yo tengo un dobson, he tenido un refractor, y es bastante más cómoda la posición que uno toma con el dobson, que con el refractor. Y si me compro una silla regulable y encima acolchada, eso es divino ilusionado

- - -

M45
Aprendiendo...

**

avatarc

BCN 
desde: abr, 2010
mensajes: 3057
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #18 : Jue, 13 Sep 2012, 22:31 UTC »

Pues yo tengo un Newton y un Mak, mas comodo este ultimo, manejable y rotando el prisma no hace falta tocar el tubo, pero tampoco es demasiado complicado ir girando ligeramente el tubo aflojando los tornillos de las anillas en los Newton, siempre con suavidad para no desequilibrarlo ni moverlo mas de la cuenta, bueno al menos no es complicado en tubos cortos, tal vez sea mas dificil en tubos largos como el 150/1200.

- - -

crisyo

**

avatarc

54  El Prat de Llobregat 
desde: may, 2010
mensajes: 3412
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #19 : Vie, 14 Sep 2012, 07:07 UTC »

Yo diría que no hay ningún telescopio que en algún momento dado tengas que hacer algún contorsionismo para poner el ojo en el ocular. Los Newton  en ecuatorial si no eres un percha, en posición cenital tienes que usar escalera para acercar el ojo al ocular y si es un Dobson en declinaciones bajas te tienes que arriñonar.
El deseo de observar algo tiene que poder más que la posición del cuerpo aunque al dia siguiente tu cuerpo se resienta.  Sonreir

Saludos.

- - -

Tajeiro

**

avatarc

El cosmos de Tajeiro

48  València 
desde: dic, 2011
mensajes: 4309
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #20 : Vie, 14 Sep 2012, 09:04 UTC »

Cita
siempre con suavidad para no desequilibrarlo ni moverlo mas de la cuenta, bueno al menos no es complicado en tubos cortos, tal vez sea mas dificil en tubos largos como el 150/1200.

EN tubos largos la verdad es que se nota y tienes que extremar el cuidado... por no hablar de un 250 o un 300. Pero bueno nada que no se pueda hacer... ahora comodidad en una observación...  Sonreir   yo aún no lo he conseguido... estoy tan embelesado que no me doy cuenta y luego al día siguiente me aparecen los dolores  la gota gorda

Aún recuerdo que la primer vez que fui a mirar por el Newton... en los objetos que se ponían complicados desistía de mirar para probar al día siguiente...

Lo sé... qué zoquete¡¡¡  collejas

- - -

africano

**

avatarc

A Coruña 
desde: jul, 2011
mensajes: 283
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #21 : Vie, 14 Sep 2012, 09:35 UTC »

si es un Dobson en declinaciones bajas te tienes que arriñonar.


Bueno con este Dobson no hay problema de riñones, mas bien peligro de muerte   Sonreir


el 1
* astro Dob1 Mirror Box.jpg (25.7 KB, 360x480 - visto 139 veces.)
el 1
* astro dob2 SDC10413.jpg (15.48 KB, 360x480 - visto 145 veces.)

- - -

SERGIT

**

avatarc

62  Montmeló (Barcelona) 
desde: feb, 2010
mensajes: 4507
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #22 : Vie, 14 Sep 2012, 10:08 UTC »

Pues yo tengo un Newton y un Mak, mas comodo este ultimo, manejable y rotando el prisma no hace falta tocar el tubo, pero tampoco es demasiado complicado ir girando ligeramente el tubo aflojando los tornillos de las anillas en los Newton, siempre con suavidad para no desequilibrarlo ni moverlo mas de la cuenta, bueno al menos no es complicado en tubos cortos, tal vez sea mas dificil en tubos largos como el 150/1200.

Si la montura es manual o solo esta motorizada puede girarse el tubo para tener el portaocular en una posición accesible, pero en el caso de monturas con go to se puede perder la alineación.

Saludos.

Sergi.

- - -

Tajeiro

**

avatarc

El cosmos de Tajeiro

48  València 
desde: dic, 2011
mensajes: 4309
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #23 : Vie, 14 Sep 2012, 10:24 UTC »

si es un Dobson en declinaciones bajas te tienes que arriñonar.


Bueno con este Dobson no hay problema de riñones, mas bien peligro de muerte   Sonreir



No le veo aflojando las anillas y girando el tubo...  sudando

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28231
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #24 : Vie, 14 Sep 2012, 12:12 UTC »

ese quien es? el hombre-bala ?

- - -

0tt0

**

avatarc

Somos el Universo mirándose a si mismo

Tenerife 
desde: ene, 2012
mensajes: 975
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #25 : Vie, 14 Sep 2012, 17:41 UTC »

Por el tamaño del "tipo" debe tener un espejo primario de 2 metros!! Apostaría algo a que a pesar de todo cree que necesita más abertura Sonreir

PD ¿ que magnitud podría alcanzar ese cañon?

« Últ. modif.: Vie, 14 Sep 2012, 17:43 UTC por 0tt0 »
- - -

Arconte

**
EspaÑa 
desde: abr, 2012
mensajes: 24
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #26 : Vie, 14 Sep 2012, 19:30 UTC »

La pregunta en sí es absurda. No hay telescopio incomodo, hay planificaciones de abservación incómodas. A partir de ahí argumentar es absurdo. Y no, para argumentar no vale decir "tengo un dobson de 26"" que pocos de nosotros tan si quierea hemos visto en persona. Seamos objetivos y lógicos.

- - -

Bufot
Observatori Petit St.Feliu

**

avatarc

Xavi MPC-D02

49  St. Feliu Llob. Barcelona 
desde: ene, 2010
mensajes: 9699
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #27 : Vie, 14 Sep 2012, 20:37 UTC »

La pregunta en sí es absurda. No hay telescopio incomodo, hay planificaciones de abservación incómodas. A partir de ahí argumentar es absurdo. Y no, para argumentar no vale decir "tengo un dobson de 26"" que pocos de nosotros tan si quierea hemos visto en persona. Seamos objetivos y lógicos.

Un newton a partir de 8" en una montura ecuatorial es incómodo planifiques como lo planifiques, en el momento en que tienes que subir a una escalera a oscuras se acabó la comodidad

« Últ. modif.: Vie, 14 Sep 2012, 20:44 UTC por Bufot »
- - -

Demasiado Principiante

**
Ciencia y progreso.

30  Tenerife 
desde: ago, 2009
mensajes: 927
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #28 : Vie, 14 Sep 2012, 20:41 UTC »

Los refractores ganan a los reflectores en comodidad, calidad de imagen, menos aberraciones si es apo debio al coma de los reflectores, imágenes más nítidas y claras... En fin, un refractor de misma apertura que un reflector siempre ganará el primero en todo, menos en precio. Los reflectores son muy incómodos, lo peor que he visto que venga en cajas de cartón XD. Además, la diagonal la puedes modificar a tu antonojo con el tornillino, en los newtons no hay nada para ello.
PD: refractorista a muerte  Sonreir.

« Últ. modif.: Vie, 14 Sep 2012, 20:53 UTC por demasiado_P »
- - -

0tt0

**

avatarc

Somos el Universo mirándose a si mismo

Tenerife 
desde: ene, 2012
mensajes: 975
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #29 : Vie, 14 Sep 2012, 21:20 UTC »

La pregunta en sí es absurda. No hay telescopio incomodo, hay planificaciones de abservación incómodas. A partir de ahí argumentar es absurdo. Y no, para argumentar no vale decir "tengo un dobson de 26"" que pocos de nosotros tan si quierea hemos visto en persona. Seamos objetivos y lógicos.

Se sobreentiende, a alguno veo que le cuesta, que se refiere ( la pregunta) en ciertas observaciones y/o planificaciones.En comparación a otros tipos de telescopios.

Saludos

PD tambien podríamos decir que no hay planificaciones de observación incómodas, lo incómodo es la postura que tienes que adoptar  Sonreir

« Últ. modif.: Vie, 14 Sep 2012, 22:57 UTC por 0tt0 »
- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 19532 veces
_
rightback