astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
280152 post, 19835 Temas, 13623 users
último usuario registrado:
Aleistertein
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
INICIO
/ instrumental, técnicas .../
· Cámaras Astrofotografía, CCD's, WebCam's, CCTV, EAA
enfocar a foco primario eos 20d y refractor 120/1000
Página:
[1]
2
3
avanzar a la siguiente página
Imprimir
Autor
astrons: votos: 0
enfocar a foco primario eos 20d y refractor 120/1000
«
: Lun, 01 Feb 2010, 18:16 UTC »
Hola este sabado viendo que los motores hacian mucho rato el seguimiento,nos decidimos a probar suerte con la camara.Un desastre,las fotos salian quemadas .La camara es de 2ª mano y aun no hemos bajado el softwer.De hecho no sabemos si podemos controlar el enfoque a traves del portatil. Bueno os enseñaria la foto pero da verguenza
.Gracias
- - -
re.: enfocar a foco primario eos 20d
«
respuesta #1
: Lun, 01 Feb 2010, 21:45 UTC »
quemadas?
o sea, demasiado rato de exposición?
- - -
re.: enfocar a foco primario eos 20d
«
respuesta #2
: Mar, 02 Feb 2010, 08:27 UTC »
Si eso es .La luna aparecia como un circulo blanco y brillante.Utlice una barlowx2.¿Se podria poner ademas un ocular enfocar con el teles y entonces acoplar la camara?Tambien hicimos con una panasonic puesta encima del tubo y salio esto
P1060489.JPG
(5.36 KB, 640x480 - visto 270 veces.)
« Últ. modif.: Mar, 02 Feb 2010, 08:30 UTC por aquila »
- - -
re.: enfocar a foco primario eos 20d
«
respuesta #3
: Mar, 02 Feb 2010, 11:01 UTC »
Prueba este programa. Yo lo uso con la nikon d70 pero lo he probado también con una canon 500d. Sencillo pero hace lo que tiene que hacer. Si no te llegara a descargar las fotos de la cámara puedes navegar directamente por las carpetas de la misma.
https://www.diyphotobits.com/download-diyphotobitscom-camera-control/
Adicionalmente, piensa en fabricarte (o comprar) una máscara bahtinov. Yo la estoy usando y los resultados en el enfoque son excepcionales, sobretodo si lo combinas con el programa bathinov grabber.
https://astrofotouruguay.blogspot.com/2009/01/mscara-de-bahtinov.html
https://www.njnoordhoek.com/?p=325
Saludos
Edito: Como referencia la luna llena con ISO200 y un f5 necesita un tiempo de exposición de 1/2000. Lo mejor es que fijes la iso y vayas cambiando la velocidad hasta encontrar un valor que funciones
« Últ. modif.: Mar, 02 Feb 2010, 11:08 UTC por GonZoo »
- - -
re.: enfocar a foco primario eos 20d
«
respuesta #4
: Mar, 02 Feb 2010, 11:20 UTC »
Lo de enfocar con un ocular y sustituirlo por una cámara no funciona. Sencillamente no usan el mismo punto de enfoque. ¿a que tienes que mover el enfocador cuando cambias de ocular? pues aquí lo mismo
Lo que sí puedes hacer es usar un accesorio que te permite hacer fotos por proyección ocular. Esto es. Metes el ocular en el adaptador, lo unes a la cámara, pones todo el conjunto en el telescopio y ....
Este es el cacharro en cuestión
- - -
re.: enfocar a foco primario eos 20d
«
respuesta #5
: Mar, 02 Feb 2010, 17:20 UTC »
Gracias GonZoo ,estoy bajandome un monton de programas,probare el que me dices y tambien buscare informacion de la mascara,algo he leido pero
Ahora que he pillao un poco en visual,me lio con las fotos y es muy dificil ya veremos gracias
- - -
re.: enfocar a foco primario eos 20d
«
respuesta #6
: Mar, 02 Feb 2010, 18:00 UTC »
Te he puesto ese programa porque es ligero y gratuito. Lo de la máscara lo puedes dejar para más adelante pero te lo pongo para que sepas que existe.
- - -
re.: enfocar a foco primario eos 20d
«
respuesta #7
: Mar, 02 Feb 2010, 23:29 UTC »
(ei, con permisooo, añado los links a Software y a Links )
- - -
re.: enfocar a foco primario eos 20d
«
respuesta #8
: Mié, 10 Feb 2010, 09:14 UTC »
Hola otre vez y gracias de antemano.Explico 2ª experiencia a foco primario:descargados softwares el que me dijiste GooZoo y tambien el canon utility ,de entrada ninguno nos reconocia la camara ,faltaban los drivers,solucionado esto(toda una semana y mi sobrino en 5 minutos
)montamos el tinglado:eos 20d acoplada a barlowx2,no pudimos pillar nada y eso que tenemos el control de la camara por el pc,hicimos un monton corrigiendo tanto el enfoque como la iso i la velocidad resultado oscuridad.Pues nada visual y muy bien.Por la mañana probamos y en terrestre lo mismo nada.Se nos ocurrio sacar la barlow :idee:y como no encajaba la desmontamos y utlizamos un trozo para adaptar la cmara con el teles y al fin fotos.Picados nos quedamos hasta la noche del domingo y fuimos a la 1ª estrella que salio por el este y si salio en las fotos probamos con la barlow otra vez y nada no lo entiendo ¿la barlow no coge mas campo?¿que hacemos mal?Bueno no pudimos hacer nada mas porque el cielo se tapo y nos fuimos a BCN.A pesar de que leo mucho por los foros no se que pasa,en visual la barlow mas bien diria que me entorpece .Si podeis darme los pasos basicos os lo agradeceria.Bueno ya tenemos la 1ª foto a foco primario UNA ESTRELLA al menos mirare como se llama a de ser procyon o sirio .Un saludo
- - -
re.: enfocar a foco primario eos 20d
«
respuesta #9
: Mié, 10 Feb 2010, 10:08 UTC »
Visto los problemas que tienes lo que te recomendaría es que probaras todo de día, con un objetivo terrestre. Pon la cámara en automático y prueba con barlow, sin barlow,.... Comprueba que puedes enfocar correctamente con ambos dispositivos. Si el enfoque y las capturas son correctas ya puedes pasar a la noche.
De noche empieza con la luna. Es FUNDAMENTAL que primero ajustes el enfoque, si no, no aparecerá nada en tus fotos aunque los tiempos sean correctos. Método: enfoco a ojo, foto, compruebo resultados, corrijo, foto, compruebo resultados, corrijo, foto,.... así todo el tiempo que haga falta. Yo paso a veces más de 15 minutos enfocando para asegurarme resultados.
Los tiempos de exposición para la luna son muy cortos y con isos bajas (200ISO vel 1/1000 a 1/250) y para que te hagas una idea te tiene que salir gris, si te sale blanca reduce el tiempo de exposición. Si consigues fotografiar la luna correctamente prueba algo de espacio profundo, p. e. Orion (ISO 1600 30s), como puedes observar los tiempos de exposición son MUY distintos.
- - -
re.: enfocar a foco primario eos 20d
«
respuesta #10
: Mié, 10 Feb 2010, 10:53 UTC »
gracias GoonZoo.Estuvimos haciendo lo que dices durantee el dia y sin barlow bien salieron las fotos bien enfocadas con Barlow nada de nada.Por la noche lei que primero apuntar a una estrella no muy brillante conseguir un buen enfoque y a partir de ahi a donde sea el problema sigue siendo siempre la barlow.No se si es que se pasa con los aumentos que da el 120 o es que es sencilla (venia con el maletin de oculares de Celestron).Lo de los aumentos tengo que comprobar la calidad de la imagen en visual comparando con el 9mm mas Barlow (222x)con el de 4mm(250x):no se donde lo he sacado pero el teles es de 4,72¨que admitiria un aumento maximo de 283x(60x por pulgada) aunque lo ideal serian 35x por pulgada osea 166x que es muy poco para planetaria ya que necesito 250x.Ya ves que dudas no faltan.Los oculares son ploost multi coated de celestron tengo entendido que son aceptables.Los calculos son ciertos?Gracias por vuestra paciencia
- - -
re.: enfocar a foco primario eos 20d
«
respuesta #11
: Mié, 10 Feb 2010, 11:08 UTC »
Más que un problema de aumentos parece de focal. La barlow desplaza en punto de enfoque y es posible que lo haga más allá de lo que permite tu enfocador. Por ejemplo, mi reflector me obliga a que al acoplar la cámara deje el enfocador casi abajo del todo. Si intento poner por ejemplo un adaptador de T a 1.25" (para poder girar el encuadre) ya no puedo enfocar.
Si no puedes hacer foco con la barlow y la cámara de día no te molestes en hacerlo de noche. Mira a ver si hay alguna pieza del portaculares que se pueda desmontar. Si luego puedes montar la barlow igual ya te permite hacer foco.
- - -
re.: enfocar a foco primario eos 20d
«
respuesta #12
: Mié, 10 Feb 2010, 11:41 UTC »
Gracias supongo que lo que necesito son horas de practcas y como solo dispongo de una noche a la semana se hace desesperante ademas añadimos el tiempo y n aun menos horas pero bueno como soy cabezota ,de momento sin barlow .He probado a subirte fotos pero ni eso.Saludos
- - -
re.: enfocar a foco primario eos 20d
«
respuesta #13
: Mar, 16 Feb 2010, 17:03 UTC »
Hola por fin he podido subir una foto para que veas lo que pasa con la Barlow ,a ver si lo he hecho bien y se abre .,veras a la dercha arriba que no queda centrada con la salida del tubo pusimos y sacamos la camara varias veces y siempre apuntaba a un sitio distinto pero cogiendo parte del tubo
.Ahora pienso si nos falta alguna pieza con la que fijar la barlow al tubo ya te dije que sin Barlow va bien.¿lo intento con el prisma canital?
https://img97.imageshack.us/img97/24/img0031mm.jpg
- - -
re.: enfocar a foco primario eos 20d
«
respuesta #14
: Mar, 16 Feb 2010, 17:07 UTC »
Cita de: aquila en Mar, 16 Feb 2010, 17:03 UTC
Hola por fin he podido subir una foto para que veas lo que pasa con la Barlow ,a ver si lo he hecho bien y se abre .,veras a la dercha arriba que no queda centrada con la salida del tubo pusimos y sacamos la camara varias veces y siempre apuntaba a un sitio distinto pero cogiendo parte del tubo
.Ahora pienso si nos falta alguna pieza con la que fijar la barlow al tubo ya te dije que sin Barlow va bien.¿lo intento con el prisma canital?
https://img97.imageshack.us/img97/24/img0031mm.jpg
no cuelgo las fotos terrestres ni las que hice sin barlow porque estoy usando una conexion inalambrica y tarda dios y su p.....en cargarse.Saludos
- - -
re.: enfocar a foco primario eos 20d
«
respuesta #15
: Mar, 16 Feb 2010, 17:33 UTC »
Creo que el problema es que la barlow te aleja mucho el punto de enfoque y puede que necesites un extensor. Sonará a coña pero prueba lo siguiente entre dos personas y de día. Teniendo la barlow puesta, pon un tubo de cartón entre la cámara y ella (sí, el del papel higiénico) e intenta hacer foco. Si no te saliera corta el tubo por la mitad y repite el experimento. Si consiguieras hacer foco ya sabes lo que necesitas.
No estoy seguro pero puede que el prisma haga el mismo papel.
Saludos
- - -
re.: enfocar a foco primario eos 20d
«
respuesta #16
: Mar, 16 Feb 2010, 20:07 UTC »
gracias GooZoo,asi que llegue el sabado me pongo con lo que me has dicho de dia haga el tiempo que haga me servira para comprovar eso del foco.Cada cosa nueva que toco se convierte en un problema pero aun dan mas ganas de seguir.Ya te dire algo.Saludos
- - -
re.: enfocar a foco primario eos 20d
«
respuesta #17
: Mié, 17 Feb 2010, 03:45 UTC »
si
todo requiere su ingeniería
cuando algo funcione bien, Apúntalo en una libreta, piezas y distancias, te resolverá tener que volver a hacer lo mismo dentro de un tiempo, ya que es un lío y uno no se acuerda
( la técnica de Gonzoo ayer se la explique a alguien del foro también
)
- - -
re.: enfocar a foco primario eos 20d
«
respuesta #18
: Mié, 17 Feb 2010, 08:31 UTC »
Hola de todas maneras si ese es el problema,tendre que buscar la manera de hacer algun invento mas fuerte para alargar la focal,si se cae la camara al suelo puedo llorar de verdad.He visto que se puede hacer utilizando carretes de fotos y cinta aislante,pero eso no aguantaria el peso de la camara.JeJe,ya veis que espero mas ideas
.De todas maneras voy a buscar por la red a ver que encuentro.Gracias
- - -
re.: enfocar a foco primario eos 20d
«
respuesta #19
: Mié, 17 Feb 2010, 10:19 UTC »
Hombre, si te funcionara te recomendaría comprar un extensor específico. Que no están las cámaras para andar tirándolas por el suelo jejeje
- - -
re.: enfocar a foco primario eos 20d
«
respuesta #20
: Jue, 18 Feb 2010, 09:18 UTC »
Cita de: Sebtor en Mié, 17 Feb 2010, 03:45 UTC
si
todo requiere su ingeniería
cuando algo funcione bien, Apúntalo en una libreta, piezas y distancias, te resolverá tener que volver a hacer lo mismo dentro de un tiempo, ya que es un lío y uno no se acuerda
( la técnica de Gonzoo ayer se la explique a alguien del foro también
)
Pues tienes toda la razon,el sabado pienso comprovar otra vez el buscador pero ahora mismo ni que me maten soy capaz de recordar,pero lo tengo apuntado.De echo cuando voy ala tienda donde compro se quedan blancos cuando me ven abrir la libreta,psar pgns y empezar a preguntarJa Ja.Pero nada son muy majos.
- - -
re.: enfocar a foco primario eos 20d
«
respuesta #21
: Jue, 18 Feb 2010, 09:38 UTC »
Cita de: GonZoo en Mié, 17 Feb 2010, 10:19 UTC
Hombre, si te funcionara te recomendaría comprar un extensor específico. Que no están las cámaras para andar tirándolas por el suelo jejeje
pensando en la camara he notado que con ella puesta hay un liger movimiento como de palanca en la montura( cg4).Es nomal o es que la eos20d pesa demasiado para ella?
El sabado tendre visitas !!!!!!con el trabajo que tengo !!!!!!!!,solo fataba tener que enseñarles a los demas lo que se ve.Te lo digo por si me pasas la chuleta del iso i la velocidad para marte y saturno por si acaso
.Un millon de gracias
- - -
re.: enfocar a foco primario eos 20d
«
respuesta #22
: Jue, 18 Feb 2010, 12:36 UTC »
Cita de: aquila en Jue, 18 Feb 2010, 09:38 UTC
El sabado tendre visitas !!!!!!con el trabajo que tengo !!!!!!!!,solo fataba tener que enseñarles a los demas lo que se ve.
JA JA AJ AJAAA JAAAAAA
- - -
re.: enfocar a foco primario eos 20d
«
respuesta #23
: Vie, 19 Feb 2010, 11:55 UTC »
Hola ya me volveis a tener aqui
.Mirando en los escaparates astrofograficos me estoy dando cuenta que la mayoria usais videos y si no tiempos de exposicion muy altos.Y claro la eos 20d no me permite videos y solo 30" de exposicion .Asi que ¿ solo podre hacer planetaria y objetos muy visibles de cielo profundo? De momento ya me sobra pero.....Tambien he visto que para fotos utilizais el pixi...nomacuerdo y yo me he bajado el registax que usais para videos.Ya se que me adelanto pero ahora tengo tiempo de recoger informacion.
:crazy2:Asi acabare je je ahh y vosotros tambien con tantas preguntas .Saludos
- - -
re.: enfocar a foco primario eos 20d
«
respuesta #24
: Vie, 19 Feb 2010, 23:50 UTC »
la astrofotografía con éxito, es todo un mundo
y es conocer mucho el equipo propio, y todo el montaje, ensayo prueba y error
con una SLR no conozco ahora nadie que haga planetaria, mas que nada porqué resolución tampoco necesita
eso no quiere decir que no se pueda
conoceis ésta página?:
https://www.damianpeach.com/
- - -
re.: enfocar a foco primario eos 20d
«
respuesta #25
: Sáb, 20 Feb 2010, 10:05 UTC »
Cita de: Sebtor en Vie, 19 Feb 2010, 23:50 UTC
la astrofotografía con éxito, es todo un mundo
y es conocer mucho el equipo propio, y todo el montaje, ensayo prueba y error
con una SLR no conozco ahora nadie que haga planetaria, mas que nada porqué resolución tampoco necesita
eso no quiere decir que no se pueda
conoceis ésta página?:
https://www.damianpeach.com/
Agradecida por la pagina:no tengo ni idea de ingles ja jaja.Lo que me dices de SLR para planetaria quiere decir que me compre una webcam para planetaria y un reflector de 200-300 para poder usar la SLR en espacio profundo
:tickedoff:Pues tendria que ir
:2funny:No en serio seria eso no?Mis hijos han de tener un monton por dentro de los armarios se podria mirar,pero tener esa peazo maquina y no utilizarla me parece una pena y la trajeron los Reyes Magos......
- - -
re.: enfocar a foco primario eos 20d
«
respuesta #26
: Sáb, 20 Feb 2010, 11:02 UTC »
no te hace falta inglés, busca las fotos
mira lo que hacía desde Las Barbados
https://www.damianpeach.com/barbados05.htm
con un Celestron de 235mm.
y cámara tipo webcam
- - -
re.: enfocar a foco primario eos 20d
«
respuesta #27
: Sáb, 20 Feb 2010, 11:23 UTC »
Vaya fotos!!!!! Pues es para pensarselo y provar.Claro que el bicho que tiene......Saludos
- - -
re.: enfocar a foco primario eos 20d
«
respuesta #28
: Dom, 21 Feb 2010, 14:46 UTC »
OLE, OLE ayer consegui hacer fotos de la luna con la barlow
,todo bien sin hacer nada,no entiendo que nos pasaba pero bueno.Tengo mas de 250 fotos a distintos isos i velocidad i creo que bastante bien enfocadas.Ahora los problemas :1º-tengo el registax 3 y soy tan espabilada que me baje las instrucciones del 4 en castellano
.2º he probado con el photoshop pero me gustan mas las originales
(encima se me ha comido dos).Y 3º como son raw ,tengo que pasarlas a otro formato para subirlas al foro ,lo puedo hacer ¨facilmente ¨ con el photoshop (me han dicho)´,pues llevo unas horitas dale que dale y......
.Que dura es la vida del que empieza y quiere sbar hacerlo todo.A ver si esta tarde me paso por casa de mi sobrino y me lo hace el y asi os las puedo enseñar a ver que opinais.Saludos.
Edito,os dejo el rollo de arriba para que veais cuantas calamidades estoy pasando
,al final he conseguido pasar a JPG yo sola
,la he resobado con el photoshop y al final la veo oscura de tanto sacarle brillo,a ver que opinais para que pueda mejorar.Saludos
https://img168.imageshack.us/img168/2606/img0275x.jpg
« Últ. modif.: Lun, 22 Feb 2010, 09:35 UTC por aquila »
- - -
re.: enfocar a foco primario eos 20d
«
respuesta #29
: Lun, 22 Feb 2010, 10:31 UTC »
Enhorabuena aquila, por algo se empieza. Una serie de comentarios desde mi (corta) experiencia:
1. Efectivamente parece que todo el mundo utiliza vídeo para planetaria pero desde luego yo he podido hacer fotos más que satisfactorias para un principiante con mi nikon d70 y la luna como objetivo.
ej de fotos sueltas sólo retocadas de brillo, contraste y algun filtro de enfoque:
A foco primario con un 750mm
https://lh6.ggpht.com/_2Z9TkNH1eGM/SyPCiR2daWI/AAAAAAAAA7s/TQvoX7855HQ/s912/moon.png
Con proyección ocular
https://lh6.ggpht.com/_2Z9TkNH1eGM/S2acq9LISdI/AAAAAAAAA_w/hC6bI8mTXU4/s912/asi_a_ojo.jpg
Otra cosa será el resto de planetas, todavía no he probado.
2. El registax va por la versión 5 y se puede bajar gratuitamente desde su página (
https://www.astronomie.be/registax/
). Está el manual para esa versión en inglés. Tengo que decir que usando las fotos que da mi cámara (6mpx) no he conseguido resultados satisfactorios (no he hecho nada con vídeo), no consigo que me las apile bien, falta de experiencia supongo.
3. conocía la web de damian peach. Es un monstruo, un artista del procesado.
4. Los tiempos altos de expoción son para fotos de cielo profundo. Con 30" de exposición a 1600 iso yo he conseguido captar "medianamente bien" cosas como la nebulosa de orión (
https://lh3.ggpht.com/_2Z9TkNH1eGM/S2A_1EiKnGI/AAAAAAAAA-I/U6IYlbnHtb4/s912/M42_5x30x1600_DSS_v6_Hist_DBE_NR_Curvas.jpg
). En cualquier caso tú cámara también tendrá una posición bulb que permite exponer durante todo el tiempo que necesites, mira las instrucciones. Otra cosa es que consigas mantener el telescopio centrado sobre el objetivo durante ese tiempo. Aquí entramos en otro mundo llamado "guiado de telescopios" y que se lleva una parte del presupuesto también :-D.
5. Procesado con photoshop. Uses photoshop, gimp hay un par de cosas que casi siempre tendrás que tocar. Curvas de luminosidiad y el filtro de enfoque (o sharpen), este última ayudará a mejorar la definición de tu foto. Ten cuidado para que la luna no cambie de color. En cuanto al cambio de formato de raw a jpg debería ser tan sencillo como "Guardar como..."-> jpg.
6. Vigila el enfoque, creo que todavía lo puedes mejorar.
Saludos
- - -
keywords:
Página:
[1]
2
3
avanzar a siguiente página
Imprimir
astrons:
votos: 0
Tema leído 45815 veces
INICIO
>
/ instrumental, técnicas .../
>
· Cámaras Astrofotografía, CCD's, WebCam's, CCTV, EAA
>
enfocar a foco primario eos 20d y refractor 120/1000
Loading...