l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
271154 post, 19364 Temas, 13088 users
último usuario registrado:  Kepa
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

alineación polar montura ecuatorial, equilibrado, contrapesado, orientar ejes

Página: 1 2 [3]    bajar  * y última página *
Imprimir
clase Autor Tema: alineación polar montura ecuatorial, equilibrado, contrapesado, orientar ejes  (Leído 138501 veces)
10
astrons: 10.19  votos: 6
stargate

**

desde: nov, 2013
mensajes: 390
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #60 del : Mié, 08 Jul 2015, 23:02 UTC »

Buenas noches.

Tengo un problema grave a la hora de realizar la alineación de la montura por deriva polar. Espero que alguien con más experiencia me pueda  indicar cuál es el origen del problema.

Previamente he alineado a dos estrellas la neq 6, pero cuando busco una estrella hacia el sur a unos 20 grados sobre el ecuador, la estrella se desplaza muy rápidamente en sentido horizontal -esta noche la estrella en cuestión se encontraba por debajo de Antares-, no deriva hacia arriba o hacia abajo. Si me voy con la montura al este y busco una estrella a unos 15 grados sobre el ecuador  me ocurre lo mismo, la estrella no deriva hacia arriba o hacia abajo, directamente se desplaza en horizontal y se sale de encuadre en unos segundos, a pesar de que en ambos casos la velocidad es X1 en el mando Synscan. Lo he intentado todo, reiniciar la montura, girar la camara qhy5 que se encuentra bien orientada permitiendo que las estrellas se muevan a lo largo de la retícula, etc.

Un cordial saludo.

Goyo


- - -

Miguelyx

**

avatarc

La paciencia es la madre de la ciencia.

57  Barcelona 
desde: ago, 2013
mensajes: 4195
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #61 del : Mié, 08 Jul 2015, 23:30 UTC »

Tienes activada la velocidad sideral en la montura con su mando? (sidereal rate)
Mi montura es diferente pero estoy seguro que los comandos son si no los mismos, muy parecidos.
Tambien en mi montura hay una opcion para EQ norte para seguimiento en el hemisferio norte, EQ sur para el hemisferio sur y off, esta ultima detiene el seguimiento, se queda estatica.
Mira si la tuya lo tiene tambien y ponle Eq norte.

« Últ. modif.: Mié, 08 Jul 2015, 23:35 UTC por Miguelyx »
- - -

isidro

**
madrid 
desde: mar, 2015
mensajes: 161
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #62 del : Jue, 09 Jul 2015, 03:06 UTC »

Otra de las cosas que le puede estar pasando es que a la montura no le esté llegando la suficiente intensidad y voltaje. Revisa primero lo que te comentó Miguel y si no es eso revisa tambien que la bateria tenga la suficiente potencia para mover la montura.

Un saludo.

- - -

stargate

**

desde: nov, 2013
mensajes: 390
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #63 del : Vie, 10 Jul 2015, 13:51 UTC »

Buenas tardes.

Muchas gracias por vuestras respuestas Miguelyx e Isidro.

La opción de la alimentación está desechada dado que todo el equipo lo tengo en casa en el jardín y se alimenta de la red general.
Respecto a la primera reflexión he visto que el mando de la NEQ 6 tiene una opción llamada tracking con distintas opciones: sideral, lunar, solar, etc.

Llegado este punto, al iniciar la montura e introducir, coordenadas, día, hora, etc. debo pulsar tracking sideral o debo hacerlo cuando localizo el objeto sobre el que voy a calcular la deriva.

Muchas gracias por vuestra ayuda.

Goyo

- - -

Miguelyx

**

avatarc

La paciencia es la madre de la ciencia.

57  Barcelona 
desde: ago, 2013
mensajes: 4195
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #64 del : Vie, 10 Jul 2015, 15:55 UTC »

Eso depende del objeto que enfoques, si vas a por cualquier objeto de cielo profundo o planeta, pones sideral, si vas a por la luna, lunar y si vas a por sol, solar.
Lo puedes hacer en cualquier momento, tras acabar la alineacion o cuando vayas a cambiar de objeto si requiere una velocidad diferente.

« Últ. modif.: Vie, 10 Jul 2015, 15:56 UTC por Miguelyx »
- - -

stargate

**

desde: nov, 2013
mensajes: 390
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #65 del : Vie, 10 Jul 2015, 16:25 UTC »

Eso depende del objeto que enfoques, si vas a por cualquier objeto de cielo profundo o planeta, pones sideral, si vas a por la luna, lunar y si vas a por sol, solar.
Lo puedes hacer en cualquier momento, tras acabar la alineacion o cuando vayas a cambiar de objeto si requiere una velocidad diferente.

Ok, Miguelyx. Muchas gracias.


« Últ. modif.: Vie, 10 Jul 2015, 16:26 UTC por stargate »
- - -

enekobil

**
M42

Bilbao 
desde: nov, 2017
mensajes: 53
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #66 del : Mar, 07 Ene 2020, 16:56 UTC »

Aupa merce. A ver si me puedes ayudar con mi cgem. He comprado Un introscopio para  mi montura, al colocarlo observo que su patrón no coincide con la imagen que aparece en el cielo. Se que puedo hacerlo coincidir girando el eje AR hasta hacerlo coincidir con el mismo patron. He aquí mi duda... ¿debo superponer el patrón Que aparece en el buscador en este caso cassiopea con la imagen  que aparece en el cielo?
 o solo es necesario ponerlo paralelo a cassiopea. Es que estoy un poco perdido y no se como actuar correctamente. Gracias

- - -

Miguelyx

**

avatarc

La paciencia es la madre de la ciencia.

57  Barcelona 
desde: ago, 2013
mensajes: 4195
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #67 del : Mar, 07 Ene 2020, 19:41 UTC »

Solo pilla de referencia 2 estrellas del introscopio, una de la Osa mayor y otra de Cassiopea, que coinciden practicamente en linea con la linea horizontal de la cruz central del introscopio y el circulo donde has de colocar la polar.
Rotas AR hasta que esas 2 estrellas esten alineadas con las 2 estrellas reales de Osa mayor y Cassiopea y luego colocas la polar en el circulito del introscopio donde pone polaris.

img

img

- - -

keywords:   Ir Arriba  subir
Página: 1 2 [3]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: alineación polar montura ecuatorial, equilibrado, contrapesado, orientar ejes
 (Leído 138501 veces)
10
astrons: 10.19 votos: 6
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice Rápido de foros en Astrónomo.org | lista conjunta de temas actualizados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons 4.0 astronomo.org astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at administrator of Astronomo.org .
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3b   subir rápido a encabezado la administración del foro no es, ni se hace necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.149 segundos con 67 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback