l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
272939 post, 19468 Temas, 13190 users
último usuario registrado:  darkspot1985
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

cómo ver la Mancha Roja Júpiter? cuándo y con qué aumentos?

Página: [1]    bajar  * y última página *
Imprimir
clase Autor Tema: cómo ver la Mancha Roja Júpiter? cuándo y con qué aumentos?  (Leído 8362 veces)
0
astrons:   votos: 0
Juan Antonio Domínguez

**

desde: dic, 2010
mensajes: 9
clik ver los últimos




minimensaje
« del : Dom, 29 Dic 2013, 22:54 UTC »

Buenas noches,

hoy he intentado ver el tránsito de las 21:50 del GRS pero no he logrado ni adivinarlo con mi TS 114/900. He probado con la 25mm+barlowx2 y 10mm+barlowx2 ¿Qué aumentos hacen falta para verlo? ¿Es problema de seeing?

Saludos

- - -

Fraunhoferachromat
Según mi criterio, los buenos telescopios se dividen en tres categorías fundamentales: refractores, refractores y refractores.

**

avatarc

41º.27´ N 2º.13´ E 
desde: ene, 2011
mensajes: 367
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #1 del : Dom, 29 Dic 2013, 23:04 UTC »

No es necesario mucho aumento para poder verla, con 180x es más que suficiente. Probablemente el intento fallido al que haces mención se deba a las turbulencias atmosféricas junto con, tal vez, falta de aclimatación del tubo (tubo abierto) y/o (solo quizás) algún problemilla de colimación. Pero lo más seguro es que se deba únicamente a las condiciones atmosféricas desfavorables. Prueba en una noche más estable y seguro que la ves...

 OKOK

- - -

Juan Antonio Domínguez

**

desde: dic, 2010
mensajes: 9
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #2 del : Dom, 29 Dic 2013, 23:39 UTC »

Por aclimatación no creo, llevaba casi dos horas buscando algunos Messier. Puede que sea por colimado, cada vez tengo más dudas sobre si está bien colimado. No tengo pegatina en el centro del espejo, tampoco tengo colimador... este problema lo solucionaré en cuanto tenga algo de presupuesto.

Claro que lo volveré a intentar! Gracias por los ánimos!

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27849
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #3 del : Lun, 30 Dic 2013, 01:49 UTC »

visualmente, puede ser un problema de contraste (y resolución), ...  pues en las fotos la verás, incluso con alguna diferencia de tonalidad, ... eso visualmente es más difícil, ...  y si tiene un brillo superficial como la banda (SEB) destaca poco, ... que es lo último que he podido observar con mucha dificultad y un 8"  cogiendo el tránsito en su centro

ojo con las efemérides,  ¿ya pones el meridiano central de donde está ahora correctamente en el cuadro de selección ?

40º Sistema II en 2023 en éstos momentos que re-escribo

( ello no es para siempre, tiene una deriva )

JÚPITER, datos y consulta rápida: Satélites galileanos, GMR

- - -

noiser

**

avatarc

Levante 
desde: ene, 2012
mensajes: 1035
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #4 del : Lun, 30 Dic 2013, 17:53 UTC »

No es fácil ver la mancha las primeras veces, pues esperas un rojo que no tiene. Visualmente puedes tenerla delante y no verla por ser de un color similar al planeta.
Me parece que tampoco era el día correcto para intentarlo, el seeing ibérico no era para tirar cohetes. Mercè se quejaba del seeing...
seguí con 200X para centrar el planeta y ahí se ...
y por mi zona no era mejor, el planeta parecía Venus dando destellos cromáticos de color incluso a 100x. Solamente le pude poner más de 200x durante un par de minutos.  Llorar

No te desanimes y mejor inténtalo otro día que anoche no estaba el horno para bollos.  Giñar

- - -

mr.spock

**

avatarc

50  Madrid 
desde: sep, 2010
mensajes: 150
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #5 del : Jue, 02 Ene 2014, 22:38 UTC »

Hola amigo Juan Antonio,
El tránsito el día 29/12/13 empezó a las 9:54pm (hora local española) y ya sabes que tarda unos 50m minutos en transitar el planeta. Si dices que no lo localizaste a las 9:50pm puede ser que no hayas esperado los 25 minutos al menos, que requería hasta rotar lo suficiente para ser claramente visible. No sé... lo he mirado por si era eso. Seguramente si esperaste y no es por esto, pero bueno, por si ayuda amigo.
Un saludo,
Javier.

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27849
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #6 del : Vie, 03 Ene 2014, 22:27 UTC »

no aparece visualmente muy contrastada últimamente, ni tan grande, está algo más Difícil de "verla"

- - -

keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
 

navegar a otro subforo:  
Tema: cómo ver la Mancha Roja Júpiter? cuándo y con qué aumentos?
 (Leído 8362 veces)
0
astrons: votos: 0
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice Rápido de foros en Astrónomo.org | lista conjunta de temas actualizados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons 4.0 astronomo.org astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at administrator of Astronomo.org .
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3b   subir rápido a encabezado la administración del foro no es, ni se hace necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.083 segundos con 39 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback