astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
284776 post, 20198 Temas, 11278 users
último usuario registrado:
Gabrieljo
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
INICIO
/ instrumental, técnicas .../
· Oculares / lente Barlow / reductor focal / diagonales / otras piezas ópticas
Oculares para 16" 400mm y 1830mm focal. f 4.5
Página:
[1]
* y última página *
Imprimir
Autor
astrons: votos: 0
Oculares para 16" 400mm y 1830mm focal. f 4.5
«
: Lun, 03 Feb 2014, 16:56 UTC »
Meade LB16 Dobson N 406/1829, 16", LightBridge, trusstube deluxe
Hola, tengo actualmente un Dobson 10" pero en un par de meses podré disfrutar de un 16". Los oculares que tengo son (a todo hay que sumar una Barlow PowerMate 2x):
1.- Para planetaria, Nebulosas Planetarias, Cúmulos y algunas Galaxias: Delos 10mm y Pentax XW 14mm. Con la 2x quedan en 5mm y 7mm
2.- Para menos aumentos y más campo un Aspheric de 36mm (18x con la barlow). Lo uso sobre todo para Los Velos, Andromeda, Pleyades, El Pesebre, dos galaxias en mismo campo, etc...
La idea es ir preparando equipo para el 16" de 1800mm pero no tengo claro las focales que necesitaré. Creo que el 10mm y 14mm los puedo seguir usando pero no tengo claro si necesito ambos.
Creo que necesitaré uno de más focal para alcanzar a ver enteros los velos, pleyades, andromeda, etc... ¿un 40mm?
Por otro lado me hablan mucho del Nagler 31mm pero no se si es un poco corta para los objetos extensos y un poco larga para los más pequeños (galaxias y NebulosaS). Realmente el equivalente al 14mm (que es al que más uso le doy) sería un 24mm.
Bueno si alguien tiene un 16" y me puede aconsejar estupendo.
Muchas gracias
otros temas
telescopio Dobson 16" Meade LB16 f/4.5 LightBridge, 400mm 1830mm
sebas Zonas de observación según contaminación lumínica
elegir telescopio astronómico Dobson 16" 400mm de diámetro
Sky-Watcher Dobson 14" SynScan GoTo en el coche
- - -
re.: Oculares 16" 1830
«
respuesta #1
: Lun, 03 Feb 2014, 19:20 UTC »
¡Hola!
Yo solo puedo hablarte muy bien del Nagler 31, ya lo hablamos en su día. Con el pude distinguir colores en M27, con otros no. Por el AFOV que te va a dar y con la calidad que tiene, como ocular buscador yo no lo dudaba. El ES de 30 por ejemplo a mi me bailaba en la diagonal cuando me lo dejaron. Otra opción sería un Panoptic de 35 o 40, pero a mi es que me gusta mucho la sensación de 82º. Si el Konig de 32 se pudiera conseguir... Por otra parte... déjate de tonterías y pillate el Nikon! jejeje
Respondiendo más concretamente a tu pregunta, normalmente se calcula la escala con la pupila de salida. Aunque yo para tu telescopio tendría:
- Nagler 31 mm.
- Ocular de 17 mm y 100º, hay muchas marcas.
- Los oculares que ya tienes el Delos y el Pentax..
- Para planetaria y cielo profundo (tendrías que haber visto el esquimal por los binoculares...) cúmulos, dobles, etc unos binoculares.
- Para mucha definición de algún objeto en concreto un buen ortoscópico. Con una concha a mi me resultan muy cómodos. Aunque es cierto que sin seguimiento y en manual son más engorrosos.
Resumiento 31, 17, 14, 10 y ya.
Lo demás yo personalmente lo iría rellenado muy poco a poco...
Un abrazo
- - -
re.: Oculares 16" 1830
«
respuesta #2
: Lun, 03 Feb 2014, 19:31 UTC »
Hola Bartoro.
Un 36mm de focal para un f/5 como tu Dobson es demasiada longitud focal... y proporciona una pupila de salida de más de 7mm, inutilizable (o por lo menos no aprovechable) desde cielos incluso bastante oscuros.
Por lo que no compres oculares de más focal.
Mi consejo es que te centres más en las pupilas de salida, a la hora de elegir los oculares, teniendo en cuenta que desde nuestros cielos dificilmente podemos aprovechar pupilas mayores de 5mm, por lo que para tu nuevo Dobson 400/1800 podrías pensar en un 22, máximo 24mm de focal con un gran campo aparente (por ejemplo 82º)
Luego un 13 o 14mm, que proporcionaría una pupila de salida de unos 3mm, muy buena para la mayoría de objetos del cielo profundo.
Luego un 9mm (pupila de 2mm), para nebulosos planetarias y planetas.
Y si quieres algo más... un 5mm para cuando el seeing permita aumentos muy altos en planetaria
- - -
re.: Oculares 16" 1830
«
respuesta #3
: Lun, 03 Feb 2014, 19:36 UTC »
Cita de: deeper sky en Lun, 03 Feb 2014, 19:31 UTC
Hola Bartoro.
Un 36mm de focal para un f/5 como tu Dobson es demasiada longitud focal... y proporciona una pupila de salida de más de 7mm, inutilizable (o por lo menos no aprovechable) desde cielos incluso bastante oscuros.
Por lo que no compres oculares de más focal.
Mi consejo es que te centres más en las pupilas de salida, a la hora de elegir los oculares, teniendo en cuenta que desde nuestros cielos dificilmente podemos aprovechar pupilas mayores de 5mm, por lo que para tu nuevo Dobson 400/1800 podrías pensar en un 22, máximo 24mm de focal con un gran campo aparente (por ejemplo 82º)
Luego un 13 o 14mm, que proporcionaría una pupila de salida de unos 3mm, muy buena para la mayoría de objetos del cielo profundo.
Luego un 9mm (pupila de 2mm), para nebulosos planetarias y planetas.
Y si quieres algo más... un 5mm para cuando el seeing permita aumentos muy altos en planetaria
Gracias Deeper, lo que no tengo claro es el concepto de pupila de salida ¿puedes explicármelo un poco? Por otro lado con un 24mm objetos como Andrómeda, pleyades, velos se quedan muy cortos y no se verían completos. Como tengo un aspheric de 36mm me lo quedaré y lo probaré a ver que tal.
Por cierto, la focal es 4,5 no 5.
Mil gracias
- - -
re.: Oculares 16" 1830
«
respuesta #4
: Lun, 03 Feb 2014, 20:14 UTC »
La pupila de salida es el círculo donde se forma la imagen en la lente de ojo del ocular. Nunca debe exceder de 7 mm, pues este es el diámetro máximo de la pupila humana cuando se dilata al máximo en condiciones de plena oscuridad; esto vale para las personas jóvenes, ya que el diámetro de la pupila disminuye con la edad. Si la pupila de salida del ocular es muy pequeña, el ojo no captará toda la luz de lo que es capaz y, si por el contrario, es muy grande, el ojo no captará toda la luz procedente del telescopio, lo que equivaldría a diafragmar el objetivo.
Por ejemplo: supongamos que,debido a tu edad, tu pupila no se puede dilatar más de 5 mm. Ahora digamos que posees dos binoculares, uno de 10x50 y otro de 7x50. La pupila de salida en el primero de ellos es de 5 mm, justo lo que tu pupila puede llegar a dilatarse. En el segundo es de 7,1 y esta pupila de salida es mayor que la de tu ojo, por lo que en este caso estás diafragmando el binocular hasta convertirlo en un 7x35 y, por consiguiente, no puedes aprovechar, debido al escaso aumento, todo el potencial del binocular respecto a la recolección de luz.
« Últ. modif.: Lun, 03 Feb 2014, 20:20 UTC por Fraunhoferachromat »
- - -
re.: Oculares 16" 1830
«
respuesta #5
: Lun, 03 Feb 2014, 20:54 UTC »
Aclaradísimo. Muchas gracias
- - -
re.: Oculares 16" 1830
«
respuesta #6
: Lun, 03 Feb 2014, 21:48 UTC »
Cita de: bartoro en Lun, 03 Feb 2014, 19:36 UTC
Por otro lado con un 24mm objetos como Andrómeda, pleyades, velos se quedan muy cortos y no se verían completos. Como tengo un aspheric de 36mm me lo quedaré y lo probaré a ver que tal.
No todo es aumentar telescopio y tener más luz... se suben los aumentos mínimos y se reduce el campo con ello.
No se puede elegir, te llevas el lote completo. Vamosss como cuando te casas.
- - -
re.: Oculares 16" 1830
«
respuesta #7
: Lun, 03 Feb 2014, 23:27 UTC »
Cita de: bartoro en Lun, 03 Feb 2014, 19:36 UTC
con un 24mm objetos como Andrómeda, pleyades, velos se quedan muy cortos y no se verían completos.
Es que éstos son más bien objetos para prismáticos o telescopios de focal corta (500-600mm). El campo máximo que puede abarcar un telescopio depende basicamente de su longitud: cuanto mayor sea esta, menor será el máximo campo observable.
Existe una formula para determinar el campo máximo real de un telescopio:
- con oculares de 2":
2800 / longitud focal del telescopio en mm
- con oculares de 1,25":
1750 / longitud focal del telescopio en mm
Como puedes ver, en el caso de tu Dobson de 10", el campo máximo es de 2,3º, suficientes para las Pleiades pero muy justitos para M 31; en cambio, para un 400/1800 el campo máximo no pasará de 1,5º.
Cita de: bartoro en Lun, 03 Feb 2014, 19:36 UTC
Por cierto, la focal es 4,5 no 5
Me refería a tu Dobson actual...
« Últ. modif.: Lun, 03 Feb 2014, 23:27 UTC por deeper sky »
- - -
re.: Oculares 16" 1830
«
respuesta #8
: Lun, 03 Feb 2014, 23:37 UTC »
Otra cosa que no he tenido en cuenta es el campo aparente.
Haciendo simulación con Stellarium veo que en un Nagler de 31mm que es de 82º, por ejemplo el velo por separado (6960 o 6992) si se vería entero. Entiendo que con un 100º tendremos más campos. Entonces, al margen de la calidad óptica, hay que tirar a campo aparente lo más alto posible ¿no?
- - -
re.: Oculares 16" 1830
«
respuesta #9
: Mar, 04 Feb 2014, 17:57 UTC »
Cita de: bartoro en Lun, 03 Feb 2014, 23:37 UTC
Entonces, al margen de la calidad óptica, hay que tirar a campo aparente lo más alto posible ¿no?
Si y no, al menos en mi humilde opinión...
Me explico. Es bueno tener grandes campo aparentes, que se traducen en grandes campos reales, pero hasta cierto limite. A partir de 82º grados de campo aparente es casi imposible aprovechar todo el campo que proporciona el ocular, sobretodo porque el relieve ocular de los oculares de hoy en día es bastante generoso, y permite observar sin necesidad de tener el ojo pegado a la lente. Como consecuencia, para abarcar con tu ojo un angulo de 82º hay que mover el ojo parta arriba, para abajo, para la derecha y para la izquierda, y aun así es muy difícil llegar a ver el borde del campo del ocular.
En pocas palabras, tienes campo que no vas a utilizar...
Yo creo que el máximo campo aparente con cierta lógica es 82º. Más allá, campos de 100 y hasta 120º son totalmente absurdos... sin sentido.
- - -
re.: Oculares para 16" 400mm y 1830mm focal
«
respuesta #10
: Mar, 04 Feb 2014, 21:15 UTC »
Cita de: bartoro en Lun, 03 Feb 2014, 16:56 UTC
Realmente el equivalente al 14mm (que es al que más uso le doy) sería un 24mm.
No, eso no va así por aumentos. Para encontrar una equivalencia usa la pupila de salida en lugar de los aumentos.
Con la pupila de salida podemos hacernos una idea de con que ocular veremos mejor los objetos con distintos telescopios.
La pupila de salida se puede calcular dividiendo la focal del ocular entre la relación focal del telescopio. Para el 14mm en tu F:5 tenemos que nos da 14/5=2.8 (muy cerca de los 3mm que te decía Deeper que eran recomendables para la mayoría de objetos de CP)
Sabiendo que la pupila de salida preferida es 2.8mm podemos extrapolar a un ocular para el F:4.5, en este caso basta multiplicar la pupila de salida deseada por la relación focal del telescopio y nos dará la focal del ocular: 2.8x4.5=12.6 vamos que creo que poca diferencia vas a notar con el 14mm
Angel Huelmo dió una charla en RETA 2007 que era muy esclarecedora
- - -
re.: Oculares para 16" 400mm y 1830mm focal
«
respuesta #11
: Mar, 04 Feb 2014, 22:17 UTC »
Aclarado, muchas gracias.
Solo matizar que el actual es 4,7 pero los cálculos están claros.
Lo iré madurando.
Gracias
- - -
re.: Oculares para 16" 400mm y 1830mm focal
«
respuesta #12
: Mar, 04 Feb 2014, 22:58 UTC »
Si es que últimamente estoy más pallá que pacá y siempre confundo las focales de los equipos de los demás
sorry.
Pues de un F:4.7 a un F:4.5 poca diferencia hay de pupila de salida con los mismos oculares. Divido 4.7/4.5=1.044 que sería el factor de corrección a aplicar y 14/1.044=13.4, vamos que casi clavado. (por el otro sistema 14/4.7x4.5=13.4 igualmente)
yo veo que para cielo profundo sirven los mismos oculares para ambos tubos y en planetaria ya es cuestión de si quieres más focales o con las que tienes ya vas servido
- - -
re.: Oculares para 16" 400mm y 1830mm focal. f 4.5
«
respuesta #13
: Mié, 26 Feb 2014, 14:32 UTC »
Me ha surgido una opción para poder comprar un Nagler 31mm por buen precio.
Si finalmente lo comprase ¿se podría acoplar bien a la PowerMate 2x o es demasiado peso/conjunto? Lo comento para obtener una focal de 15mm y así poder vender el pentax xw 14mm.
- - -
re.: Oculares para 16" 400mm y 1830mm focal. f 4.5
«
respuesta #14
: Mié, 26 Feb 2014, 17:10 UTC »
Recuerda que es una cuestión de peso y de contrapesado. Un kilo del Nagler 31 más el de la barlow me parece excesivo. Además tienes que ver que tal es el ajuste de la celda del secundario con los tubos. Cualquier mínimo movimiento se traducirá en que se descolime y ya no verás bien. En mi modesta opinión va a ser demasiado peso. No vendas el Pentax. Es un gran ocular.
- - -
re.: Oculares para 16" 400mm y 1830mm focal. f 4.5
«
respuesta #15
: Mié, 26 Feb 2014, 18:33 UTC »
Cita de: Arconte en Mié, 26 Feb 2014, 17:10 UTC
No vendas el Pentax. Es un gran ocular.
Que haces chico......
desvestir a un santo para vestir a otro...
Te arrepentirás seguro... entiendo que hay que hacer caja para los nuevos proyectos, a mi me pasa, pero te arrepentirás seguro...
Un saludo,
- - -
re.: Oculares para 16" 400mm y 1830mm focal. f 4.5
«
respuesta #16
: Mié, 26 Feb 2014, 18:37 UTC »
Cita de: ÍO en Mié, 26 Feb 2014, 18:33 UTC
Cita de: Arconte en Mié, 26 Feb 2014, 17:10 UTC
No vendas el Pentax. Es un gran ocular.
Que haces chico......
desvestir a un santo para vestir a otro...
Te arrepentirás seguro... entiendo que hay que hacer caja para los nuevos proyectos, a mi me pasa, pero te arrepentirás seguro...
Un saludo,
Oído cocina. Además, por otro lado el 14mm con la Powermate me da un 7mm que uso mucho para planetaria y Nebulosas Planetarias. Esperaremos el momento...
- - -
re.: Oculares para 16" 400mm y 1830mm focal. f 4.5
«
respuesta #17
: Jue, 09 Jul 2015, 11:56 UTC »
me sumo a la pregunta, tengo un dobson en camino de 16" y actualmente tengo un 5mm ,17mm hyperion, un 32mm panaview y una barlow 2x.
¿que añadiriais al equipo? saludos
- - -
keywords:
Página:
[1]
* final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
astrons:
votos: 0
Tema leído 14345 veces
INICIO
>
/ instrumental, técnicas .../
>
· Oculares / lente Barlow / reductor focal / diagonales / otras piezas ópticas
>
Oculares para 16" 400mm y 1830mm focal. f 4.5
Loading...