l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
285433 post, 20246 Temas, 11345 users
último usuario registrado:  zepjau
avatar invitado

¿Alguien conoce los oculares Omegon Flat Field? Opiniones

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
JDA

**
Javier

61  Vitoria 
desde: ene, 2013
mensajes: 397
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Sáb, 25 Oct 2014, 22:01 UTC »

Hola. Son éstos (hay muchos clónicos al parecer):

https://www.astroshop.es/omegon-1-25-12mm-flat-field-eyepiece/p,43849

Tengo un Omegon LE que me parece excelente, dos ED bastante buenos y muy cómodos, y un TS HR planetary que me gusta algo menos. Me ofrecen uno de éstos, el omegon Flat Field, y me gustaría saber qué rendimiento tienen, a poder ser comparados con los otros que tengo u otros de precio similar. Parece que no hay mucha información por ahí y la que he encontrado es bastante contradictoria. Me interesa sobre todo contraste y comodidad (relieve ocular). Gracias y un saludo

Javier

PS: me he dado cuenta de que los ED (me refiero a esos redondos, con aros de colores) también los llaman "Flat Field" en algunos sitios, pero no me refiero a esos, ya tengo dos, sino a los del enlace. ¡Qué lío!.

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28246
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #1 : Dom, 26 Oct 2014, 00:28 UTC »

éstos

Omegon 1.25 ", serie flat field eyepiece





📌 Opiniones en la red y Astronomo.org , a interpretar claro!  Una gama media (que no mediocre, ojo!)

-Son clónicos de TS/Artesky. Rendimiento correcto, cómodos, buena relación calidad-precio, pero no premium.
-Diseño tipo Erfle-modificado (5 lentes, 65° AFOV). El modelo de 25 mm tiene 4 lentes, rendimiento medio.
-Alta nitidez, contraste elevado gracias a elemento ED. Buen confort de observación.
-Campo plano hasta el borde, buena corrección de distorsión. Opción intermedia entre Plössl y gamas altas.

📌 Tabla 2 – Especificaciones de la serie Omegon Flat Field
(Compilado de variantes disponibles)

ModeloFocal (mm)Campo aparenteElementos ópticoscomentarios destacados hallados
Flat Field ED560°5-6 lentesSe dice que el elemento ED aporta contraste notable y que la corrección cromática es mejor de lo esperado.
Flat Field ED865°5 lentesHay quien comenta que mantiene el campo plano y que los recubrimientos multicapa ayudan a la nitidez.
Flat Field ED1265°5 lentesSe piensa que ofrece nitidez bastante uniforme hasta el borde y resulta cómodo en sesiones largas.
Flat Field ED1665°5 lentesSe dijo en varias ocasiones que es un diseño tipo Erfle con campo amplio, útil para objetos extensos.
Flat Field ED1965°5 lentesSe rumorea que rinde bien en telescopios rápidos y que la corrección en los bordes es aceptable.
Flat Field ED2565°4 lentesHay quien dice que es más simple, con menos elementos, y que los bordes muestran rendimiento medio.
Flat Field ED2765°5 lentesSe comenta que mantiene el campo plano hasta los extremos y que la distorsión está bien controlada.

📌 Notas clave
- Campo aparente: entre 60° y 65°, más amplio que un Plössl estándar.  
- Elementos ópticos: la mayoría son de 5 lentes tipo Erfle.
- Precio medio: entre 70–90 € según focal, lo que los sitúa en gama media.  


- - -

deeper sky

**

avatarc

"Slow, but sure..."

Barcelona 
desde: mar, 2012
mensajes: 2205
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Dom, 26 Oct 2014, 00:39 UTC »

Hola Javier,
conozco bien éstos oculares. He tenido el 16 y el 19mm, que utilicé con un Dobson de 10", y los considero muy buenos desde el punto de vista óptico, casi al mismo nivel de los ED (BST, Starguider, etc).
Quizás los ED sean algo mejor en el contraste en el centro del campo ocular, pero los Flat Field son más cómodos de utilizar, por su forma, su tamaño y peso.
De los dos que tuve, mejor el 19mm, que es el de la serie que tiene mayor campo aparente (65º).
En cuanto al eye relief, todos tienen un buen relieve ocular, menos el de 8mm.


 


- - -

JDA

**
Javier

61  Vitoria 
desde: ene, 2013
mensajes: 397
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #3 : Dom, 26 Oct 2014, 18:40 UTC »

Muchas gracias. Me ofrecen el 12, que es una focal que me interesa, así que si el precio está bien, lo compraré. Un saludo

Javier

- - -

Tesón

**

avatarb

50  Pinto 
desde: jul, 2025
mensajes: 4
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #4 : Lun, 17 Nov 2025, 19:10 UTC »

Hola, a todos

Estoy retomando mi afición gracias al regalazo de cumple que me hicieron y aunque sé que el hilo es muy antiguo, estaba pensando en varios oculares de ésta serie para completar mi equipo, en especial el 8 mm, el 12mm y, o bien  el 16 mm o el 19 mm.

¿Son una buena elección?

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28246
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #5 : Lun, 17 Nov 2025, 21:29 UTC »

para que telescopio?   eso es fundamental  (no se si la firma está actualizada  Sonreir  )

añadí más info encontrada arriba re.:  ¿Alguien conoce los Omegon Flat Field?

- - -

Tesón

**

avatarb

50  Pinto 
desde: jul, 2025
mensajes: 4
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #6 : Lun, 17 Nov 2025, 21:45 UTC »

Hola Sebtor,

Sería para el SW Evostar 120/1000 AC. La firma está actualizada  Giñar.

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28246
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #7 : Mar, 18 Nov 2025, 00:55 UTC »

regalazo,
 más imponente de lo que puedan parecer los números


yo me pasaría antes por aquí

Aumento máximo, mínimo, resolvente, óptimo, por objeto y OTA
empezando a entender esos conceptos, se te abrirán las puertas "de la observación"  angel

el tubo,  está en unos aumentos altos óptimos de 220x hasta un límite de 250x Luna, Marte en oposición, ...

Aumentos VISUAL Real Alto y Límite por tipo óptico de telescopio

los mejores oculares para un tubo refractor acromático 120/1000

y cuando proyectes un poco más el escalado de focales y aumentos, entonces ya pensaría en que modelos,
per no al revés


una noche oscura y tranquila , con 200x  , a buena altura sobre el horizonte,  debe llevarte a mag +12  límite

- - -

Tesón

**

avatarb

50  Pinto 
desde: jul, 2025
mensajes: 4
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #8 : Mar, 18 Nov 2025, 18:42 UTC »

Gracias Sebtor,

Lo he releído todo otra vez. Si llevo unos cuantos meses 'empapandome' del foro.

Con los dos oculares que tengo y cogiendo un 8, un 12 y un 16, tendría un escalado de aumentos como sigue: 36× → 62.5× → 83× → 125× → 250×. Me faltaría  cubrir el salto de x125 a x250, seguramente con un 6 mm pero eso será más adelante. No me propicios tanto.

No se que opinas de ese escalado.

« Últ. modif.: Mar, 18 Nov 2025, 18:47 UTC por Tesón »
- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 3529 veces
_
rightback