astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
282080 post, 19990 Temas, 11164 users
último usuario registrado:
ExploradorCeleste
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
INICIO
/ instrumental, técnicas .../
· Tubo Óptico Telescopio: OTA y su: enfocador, reductor focal, corrector coma
Enfocador automático para telescopio: control remoto vía WiFi
Página:
1
2
[3]
4
5
avanzar a la siguiente página
Imprimir
Autor
astrons: 8.39 votos: 3
re.: Automatizar enfocador
«
respuesta #60
: Mié, 25 Ene 2017, 16:02 UTC »
Cita de: LinP en Mié, 25 Ene 2017, 11:49 UTC
El motor lleva dos bobinas, con un tester lo verás rápido, hay dos pares, cuando encuentres continuidad entre dos cables ese corresponde a una bobina.
si no puede ser tema de configuración de pines.
Haré lo que dices LinP esta tarde cuando llegue a casa
- - -
re.: Automatizar enfocador
«
respuesta #61
: Mié, 25 Ene 2017, 20:12 UTC »
Efectivamente era cambiar las conexiones, ahora funciona perfectamente
- - -
re.: Automatizar enfocador
«
respuesta #62
: Mié, 25 Ene 2017, 20:16 UTC »
Me alegro mucho Madaleno.
Ahora a mecanizar!!
- - -
re.: Automatizar enfocador
«
respuesta #63
: Mié, 25 Ene 2017, 21:22 UTC »
Cita de: LinP en Mié, 25 Ene 2017, 20:16 UTC
Me alegro mucho Madaleno.
Ahora a mecanizar!!
Sí, ahora a acoplarlo en el tubo, eso ya me preocupa menos
Lo dicho gracias por vuestro tesón para echarme una mano
- - -
re.: Automatizar enfocador
«
respuesta #64
: Sáb, 04 Feb 2017, 11:33 UTC »
Bueno pues ya tengo prácticamente acabado el enfocador a falta de sujetar la cajita que contiene el Arduino en el tubo.
El acople del motor al enfocador ha resultado sencillo, el soporte que pedí junto al motor lo he acoplado directamente a la base del mecanismo de enfoque aprovechando dos tornillos del mismo, mas un tercero para darle mas sujeción, total tres taladros y listo
Ademas he aprovechado una correa y polea sobrante del tuneo de la montura que ha venido perfecta, os pongo unas fotos.
Parte del contenido está bloqueado al no estar registrado como usuario del foro
...
- - -
re.: Automatizar enfocador
«
respuesta #65
: Sáb, 04 Feb 2017, 11:44 UTC »
Pues te ha quedado fenomenal
Merece mucho la pena montarlo uno mismo, por precio y la satisfacción que da después.
« Últ. modif.: Sáb, 04 Feb 2017, 11:44 UTC por LinP »
- - -
re.: Automatizar enfocador
«
respuesta #66
: Sáb, 04 Feb 2017, 12:51 UTC »
Madaleno ¿entonces, la correa no mueve el mando fino del enfocador 10:1?
- - -
re.: Automatizar enfocador
«
respuesta #67
: Sáb, 04 Feb 2017, 13:27 UTC »
Cita de: LinP en Sáb, 04 Feb 2017, 11:44 UTC
Pues te ha quedado fenomenal
Merece mucho la pena montarlo uno mismo, por precio y la satisfacción que da después.
Si que es un placer montarlo uno mismo, sí.
Lo he probado con Myfocuser y con APT y va perfecto en los dos, ahora a esperar alguna noche despejada
Cita de: Antonio I en Sáb, 04 Feb 2017, 12:51 UTC
Madaleno ¿entonces, la correa no mueve el mando fino del enfocador 10:1?
Efectivamente Antonio, según el autor de Myfocuser el mando fino no es lo ideal para montar el motor.
De todas formas date cuenta que ya ofrece una reducción al montar el sistema de poleas de distinto tamaño,espero btener sufciente precisión, también hay motores con reducción incorporada para montar directamente al eje.
- - -
re.: Automatizar enfocador
«
respuesta #68
: Sáb, 04 Feb 2017, 16:35 UTC »
Que joio Jesús has ido a por la vía rápida sin complicaciones. Al quitar los pushbutton, la LCD y la sonda de temperatura no has tenido que hacer ni una soldadura.
Me gusta la idea porque has ido a lo primordial, y yo me estoy yendo a lo que pone el manual del proyecto y por eso me está llevando más tiempo.
Precisamente acabo de aprovechar la siesta de mi pequeño terrorista para soldar los pines del shield L293D, yo creo que con eso puedo ir haciendo ya alguna prueba.
Por cierto que suerte tienes con el refractor que puedes usar el soporte de ellos.
Anoche estuve probando las LCDs, y aviso para navegantes, si tiene incorporado un módulo I2C, hay que usar un programa de prueba que viene con las rutinas del MyFOcuserPro llamado i2cLCDguesser que te dice como inicializar la pantalla para pasarle mensajes según el protocolo I2C, os copio el programa de prueba que hice anoche para verificar que la LCD imprime algo
//Include the LCD library and initialize:
#include <LiquidCrystal_I2C.h>
#include <Wire.h>
LiquidCrystal_I2C lcd(0x3f, 2, 1, 0, 4, 5, 6, 7, 3, POSITIVE);
// adress and format LCD
//Start the time at 0
int time = 0;
void setup() {
// put your setup code here, to run once:
//Set up the LCD's number of columns and rows:
// Print a message to the LCD.
lcd.clear();
lcd.begin(16,2);
lcd.print("Mario's Display");
}
void loop() {
// put your main code here, to run repeatedly:
//Move cursor to second line, first position
lcd.setCursor(0,1);
//Print Current Time
lcd.print(time);
//Wait 1 second
delay(1000);
//Increment the time
time++;
}
La linea importante es la que os resalto en negrita al principio, eso es la info que nos da el i2cLCDguesser, es el formato y la secuencia de pines que va a usar la pantalla LCD cuando se declara como objeto del tipo lcd.
Saludos.
- - -
re.: Automatizar enfocador
«
respuesta #69
: Sáb, 04 Feb 2017, 16:38 UTC »
Cita de: Antonio I en Sáb, 04 Feb 2017, 12:51 UTC
Madaleno ¿entonces, la correa no mueve el mando fino del enfocador 10:1?
Si Antonio al ser motores que dan mucho par se recomienda en el proyecto conectarlos al enfoque vasto no al fino para no sobrecargarlo.
Probablemente si se opta por usar un motor con menos par si se pueda acoplar al enfoque fino, proyectos en los que se hace así hay por internet a montones.
- - -
re.: Automatizar enfocador
«
respuesta #70
: Sáb, 04 Feb 2017, 16:49 UTC »
Cita de: madaleno en Sáb, 04 Feb 2017, 13:27 UTC
De todas formas date cuenta que ya ofrece una reducción al montar el sistema de poleas de distinto tamaño,espero btener sufciente precisión, también hay motores con reducción incorporada para montar directamente al eje.
Con el motor de 1.8º y esa reducción tendrás más que suficiente, si no siempre puedes sustituirlo por un Nema de 0.9º y ajustar el firmware de 200 a 400 pasos.
- - -
re.: Automatizar enfocador
«
respuesta #71
: Sáb, 04 Feb 2017, 16:51 UTC »
uala! ahora me paso por este hilo y veo todo esto escrito. Yo tengo el nandofocus pero no se porque razón no hay manera de que comunique con el pc...en fin...
- - -
re.: Automatizar enfocador
«
respuesta #72
: Sáb, 04 Feb 2017, 16:53 UTC »
Cita de: Susaron en Sáb, 04 Feb 2017, 16:35 UTC
Que joio Jesús has ido a por la vía rápida sin complicaciones. Al quitar los pushbutton, la LCD y la sonda de temperatura no has tenido que hacer ni una soldadura.
Me gusta la idea porque has ido a lo primordial, y yo me estoy yendo a lo que pone el manual del proyecto y por eso me está llevando más tiempo.
Precisamente acabo de aprovechar la siesta de mi pequeño terrorista para soldar los pines del shield L293D, yo creo que con eso puedo ir haciendo ya alguna prueba.
Por cierto que suerte tienes con el refractor que puedes usar el soporte de ellos.
Anoche estuve probando las LCDs, y aviso para navegantes, si tiene incorporado un módulo I2C, hay que usar un programa de prueba que viene con las rutinas del MyFOcuserPro llamado i2cLCDguesser que te dice como inicializar la pantalla para pasarle mensajes según el protocolo I2C, os copio el programa de prueba que hice anoche para verificar que la LCD imprime algo
//Include the LCD library and initialize:
#include <LiquidCrystal_I2C.h>
#include <Wire.h>
LiquidCrystal_I2C lcd(0x3f, 2, 1, 0, 4, 5, 6, 7, 3, POSITIVE);
// adress and format LCD
//Start the time at 0
int time = 0;
void setup() {
// put your setup code here, to run once:
//Set up the LCD's number of columns and rows:
// Print a message to the LCD.
lcd.clear();
lcd.begin(16,2);
lcd.print("Mario's Display");
}
void loop() {
// put your main code here, to run repeatedly:
//Move cursor to second line, first position
lcd.setCursor(0,1);
//Print Current Time
lcd.print(time);
//Wait 1 second
delay(1000);
//Increment the time
time++;
}
La linea importante es la que os resalto en negrita al principio, eso es la info que nos da el i2cLCDguesser, es el formato y la secuencia de pines que va a usar la pantalla LCD cuando se declara como objeto del tipo lcd.
Saludos.
y tener en cuenta el puerto de comunicación del i2C, montando la Dolly me volví loco con las librerías porque no inicializaba, tenía varios LCD comprados en la misma tienda y no había manera de que funcionara, en teoría por el 0x22. Al final instalando el firmware del I2C Scanner sobre Arduino resultó ser el 0x3F.
Todo un mundillo esto del Arduino.
- - -
re.: Automatizar enfocador
«
respuesta #73
: Sáb, 04 Feb 2017, 17:05 UTC »
Pues anoche hasta la una de la mañana rompiéndome los sesos buscando el problema. Además intentaba hacer lecturas de temperatura con un sensor TC74 que también es I2C y no había manera.
Al menos solucioné lo de la LCD.
- - -
re.: Automatizar enfocador
«
respuesta #74
: Sáb, 04 Feb 2017, 17:08 UTC »
Cita de: carambola en Sáb, 04 Feb 2017, 16:51 UTC
uala! ahora me paso por este hilo y veo todo esto escrito. Yo tengo el nandofocus pero no se porque razón no hay manera de que comunique con el pc...en fin...
Carlos mira a ver los puertos COM, a mi me pasa que el Arduino Uno sólo me funciona en el puerto USB 3 del ordenador ( y debería dar igual).
He probado a reiniciar la IDE y a veces funciona y otras no. ¿Qué usa el NandoFocus es que no he mirado el proyecto?
- - -
re.: Automatizar enfocador
«
respuesta #75
: Sáb, 04 Feb 2017, 21:22 UTC »
Cita de: LinP en Sáb, 04 Feb 2017, 16:49 UTC
Cita de: madaleno en Sáb, 04 Feb 2017, 13:27 UTC
De todas formas date cuenta que ya ofrece una reducción al montar el sistema de poleas de distinto tamaño,espero btener sufciente precisión, también hay motores con reducción incorporada para montar directamente al eje.
Con el motor de 1.8º y esa reducción tendrás más que suficiente, si no siempre puedes sustituirlo por un Nema de 0.9º y ajustar el firmware de 200 a 400 pasos.
Efectivamente LinP, lo he ajustado a 400 pasos y va bastante mas suave y a pesar de que pierde poder de tracción como el peso de la cámara no es mucho creo que no tendré problema
Cita de: Susaron en Sáb, 04 Feb 2017, 16:35 UTC
Que joio Jesús has ido a por la vía rápida sin complicaciones. Al quitar los pushbutton, la LCD y la sonda de temperatura no has tenido que hacer ni una soldadura.
Me gusta la idea porque has ido a lo primordial, y yo me estoy yendo a lo que pone el manual del proyecto y por eso me está llevando más tiempo.
Precisamente acabo de aprovechar la siesta de mi pequeño terrorista para soldar los pines del shield L293D, yo creo que con eso puedo ir haciendo ya alguna prueba.
Por cierto que suerte tienes con el refractor que puedes usar el soporte de ellos.
Saludos.
Al principio pensé en hacerlo con todo pero, entre que soy novato en estos temas y que por el momento con la opción minimal tendré suficiente, decidí hacerlo mas mínimo todavía sin soldar ningún pin a la placa ni nada, un interruptor, un led, un diodo, cuatro cables y a correr
Todavía no me creo la suerte que he tenido para que usando el soporte del motor me de la distancia correcta de la medida de la correa
- - -
re.: Automatizar enfocador
«
respuesta #76
: Dom, 05 Feb 2017, 17:24 UTC »
No se si os puede servir pero tengo por ahí un LCD de un proyecto que no hice... creo que es de 2x16 (como el del Synscan pero un poco más grande)
Si alguien lo puede aprovechar se lo mando
- - -
re.: Automatizar enfocador
«
respuesta #77
: Dom, 05 Feb 2017, 17:31 UTC »
Cita de: Bufot en Dom, 05 Feb 2017, 17:24 UTC
No se si os puede servir pero tengo por ahí un LCD de un proyecto que no hice... creo que es de 2x16 (como el del Synscan pero un poco más grande)
Si alguien lo puede aprovechar se lo mando
Gracias Bufot, yo por mi parte tengo suficiente con la sencillez del que he montado por el momento, de nuevo gracias por el ofrecimiento
Saludos.
- - -
re.: Automatizar enfocador
«
respuesta #78
: Dom, 05 Feb 2017, 17:43 UTC »
Bueno hoy ha tocado en la siesta hacer las soldaduras del EQdirect Bluetooth para la AZEQ5 sobre una pcb de estas perforadas. Pasito a pasito con todo dado que el tiempo no da tregua.
- - -
re.: Automatizar enfocador
«
respuesta #79
: Mar, 16 May 2017, 06:50 UTC »
Hola
Pues comentar que llevo unos dias con la segunda versión del robofocus, esta vez he montado uno con el controlador L293, LCD y el sensor de temperatura. En breve colgaré las fotos y el código ya optimizado.
También he vuelto a mecanizar el enfocador del ED80.
Os dejo el enlace de la nueva rueda del por si queréis haceros la pieza en 3D. Una vez acabada solamente hay que pasarle un macho de rosca a métrica 6 , se rosca en el eje original y listo.
https://www.thingiverse.com/thing:2321044
Saludos
- - -
re.: Automatizar enfocador
«
respuesta #80
: Mar, 16 May 2017, 07:32 UTC »
Pues yo tengo en casa ya unas pcbs que me hice en Fritizing de la version del Arduino Ascom Focuser con Bluetooth. Queda compacto en una caja de 85x70.
Estoy a la espera de recibir otra tanda con la version Bluetooth + IR que permitirá tanto controlar el enfocador por Bluetooth coomo con un mando infrarrojo.
Si alguien está interesado en una placa salen por 5 euros de ná.
- - -
re.: Automatizar enfocador
«
respuesta #81
: Mar, 16 May 2017, 07:45 UTC »
Hola Susaron
Esa versión que has hecho incluye LCD?
- - -
re.: Automatizar enfocador
«
respuesta #82
: Mar, 16 May 2017, 07:48 UTC »
No, la he simplificado a tope, ya que pretendo usarla desde el ordenador con el programita que trae el MyFcosuerPro, pero la puedo incluir en otra version.
- - -
re.: Automatizar enfocador
«
respuesta #83
: Mar, 16 May 2017, 07:56 UTC »
Pues es interesante, si quieres lo hablamos por privado para no cargar mucho el hilo.
Saludos
- - -
re.: Automatizar enfocador
«
respuesta #84
: Mar, 16 May 2017, 08:00 UTC »
Sin problema
- - -
re.: Automatizar enfocador
«
respuesta #85
: Mar, 16 May 2017, 20:55 UTC »
Muy buenas, llevo dos días mirando documentación, encima está en inglés del que uno ni papa. Y quería ver si alguna alma cándida me puede pasar el esquema de conexión y programa de arduino para poder montar mi enfocador, tengo un motor nema 17, un driver L298N, un arduino uno, sonda de temperatura, pantalla LCD y mando IR.
He estado intentando traducir el PDF del proyecto arduino focuser pro2 y no he podido tampoco con las utilidades que hay en internet. A ver si alguien tiene ya algo por ahí masticado para que un electrolerdo como yo, pueda poner esto en marcha.
Saludos a todos y gracias.
« Últ. modif.: Mar, 16 May 2017, 20:58 UTC por VicenteB »
- - -
re.: Automatizar enfocador
«
respuesta #86
: Mar, 16 May 2017, 21:05 UTC »
Esa versión con el L298N no la he hecho pero supongo que será similar a la del L293D, lo único que habrá que hacer cambios en el código original Arduino para que te reconozca como es debido los pines que apuntan a cada uno de los elementos, botones, LCD, sonda de temperatura, etc.... Eso ya es para ponerse cara a cara con ello.
Vicente en el pdf vienen los esquemáticos del L293D, y otras opciones, es nada más que unir puntos, aunque no sepas de electrónica.
En cualquier caso, es bueno mirar páginas como las de Sparkfun u otros enlaces que hemos puesto por aquí con información de cómo se conecta un motor Stepper etc..., a mi me ha pasado con este proyecto que incluso al mismo autor le he reportado errores en sus esquemas etc... y para eso conviene leer un poco antes, no hace falta ser un fiera, pero si un mínimo.
- - -
re.: Automatizar enfocador
«
respuesta #87
: Mar, 16 May 2017, 21:24 UTC »
La verdad llevo bastantes días con esto. y he leído ya un poco al respecto, he visitado todos los enlaces, y mirado todos los videos en youtube habidos y por haber. Y he encontrado varios firmware's de arduino, pero lo que no encuentro es el esquema. En el PDF que he consultado myfocuser pro2, no lo he visto, hay fotos, donde se ven los cables, pero no llego a verlo bien. En fin... he mirado mucho ya desde hace un tiempo, pero igual he mirado mal. EL firmware lo he encontrado (DRV8825_HW203_F_IR), pero el esquema de este no.
En fin, soy más de investigar que de preguntar, pero es todo nadar entre documentación (encima en inglés), y no doy con la tecla, y a la desesperada vengo aquí a ver si alguien me puede encarrilar.
Compraré un L293D y guardaré el que tengo.
« Últ. modif.: Mar, 16 May 2017, 21:27 UTC por VicenteB »
- - -
re.: Automatizar enfocador
«
respuesta #88
: Mar, 16 May 2017, 21:38 UTC »
Te estás liando.
Del proyecto MyFocuserPro hay dos versiones, la MyFocuserPro y la MyFocuserPro2 cada una con su SourceForge. Robert creo que mantiene ambos.
Que yo recuerde para hacer con el controlador de motor L298N no hay ni código ni esquemas. Y Arduinos hay dos el UNO y el Nano, el primero sólo se usa en la versión L293D que es que hemos hecho Madaleno y yo, lleva un Arduino Uno y montado encima el L293D que es distinto al L298N.
Lo que tu has bajado es para usar el Arduino Nano con el controlador de Motor DRV8825 que es diferente al que tu tienes y se programa de forma diferente. De este hay versiones minimal y otras que llevan botones, LCD, sonda de temperatura, sustitución de botones por mando IR y Bluetooth, y creo que alguna WiFi ha hecho Bob hace poco en el Pro2.
Es que me parece Vicente que te has juntado con una serie de componentes que no forman ninguno de estos proyectos, pero si sabes un poco de programación en Arduino sí que se pueden coger los códigos de Bob y modificarlos para que te funcione con el L298N. Pero eso ya es mucha mucha tela, como te decía para ponerse con ello y echarle unas horas.
- - -
re.: Automatizar enfocador
«
respuesta #89
: Mar, 16 May 2017, 22:36 UTC »
Pues el cacao parece que es bastante notable, pues me podeis pasar información del que habeis montado?.
Pero así masticadita para tontitos si puede ser.
Muchas gracias.
- - -
keywords:
Página:
1
2
[3]
4
5
avanzar a siguiente página
Imprimir
astrons: 8.39
votos: 3
Tema leído 62200 veces
INICIO
>
/ instrumental, técnicas .../
>
· Tubo Óptico Telescopio: OTA y su: enfocador, reductor focal, corrector coma
>
Enfocador automático para telescopio: control remoto vía WiFi
Loading...