l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
282111 post, 19997 Temas, 11166 users
último usuario registrado:  Gala
avatar invitado

Placa quemada AZ-EQ6... ¿será el EQDir?

Imprimir
clase Autor
rat55
astrons: 4.19  votos: 1
Fran

**

avatarc

Fran

54  Baix Llobregat (Barcelona) 
desde: dic, 2008
mensajes: 2182
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« : Mar, 11 Jul 2017, 15:24 UTC »

Hola,

hace unas tres semanas se me estropeó la placa de la AZ-EQ6. No sé cómo sucedió exactamente. Dejé el telescopio tomando imágenes (iba por la primera) y me fui a dormir. Cuando desperté, me di cuenta de que no tenía luz en casa. Había saltado el diferencial...

Tras rearmarlo, subí al observatorio y traté de arrancar todo de nuevo: el PC de control arrancó, la Atik 314 también pero... la montura, nanay. En el ordenador vi que había registrado 4 imágenes de 20' cada una, es decir, estaba haciendo tracking normal. Y de pronto, ptchuf!!! Llorar

Ayer la recibí reparada. La broma me ha salido por 133 "lereles" y me pregunto si el cable EQDir (comprado a PierroAstro) tendrá algo que ver. Hacía al menos un par de meses que lo usaba sin problemas.

La placa no huele a quemado. No sé si tendrá reparación, si se ha quemado una resistencia o algún circuito impreso se ha ido a hacer gárgaras. Pero ahora me da algo de cosa conectar el EQDir, no sea que tenga algo que ver. La fuente de alimentación la compré en Valkanik... por lo que imagino que es la que toca. Vamos, no creo que venga de ahí...

No sé si alguno de vosotros ha tenido un percance similar. Por si acaso, quizás sea mejor pasarse a un EQDir Bluetooth. buck2

Saludos
Fran

« Últ. modif.: Mar, 11 Jul 2017, 15:26 UTC por Fran »
- - -

roberbass80

**

avatarb

Rober

45  España 
desde: ene, 2015
mensajes: 329
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Mar, 11 Jul 2017, 16:31 UTC »

Hola Fran,
Lamento tu experiencia. Es muy difícil saber si ha sido por un motivo u otro.  hmmmm
Bastante gente usa el cable y no parece que queme la placa; pero haces bien en preguntarlo, no vaya a ser que no sea un caso aislado.
Yo uso actualmente el Bluetooth y parece ir bien. Me costó algo así como 50 euros.
Lo que no tuve en cuenta es que no permite actualizar el mando  no pero bueno, con el pc; tampoco lo uso ahora.



- - -

AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

35  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2479
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #2 : Mar, 11 Jul 2017, 17:23 UTC »

a mi me petó la ferrita de la entrada de 12v de la placa de la eq6. Se quedó todo negro del fogonazo.

Puenteé los dos extremos, y hasta hoy, funcionado como siempre.

Usaba EQMOD, a través del mando

« Últ. modif.: Mar, 11 Jul 2017, 17:24 UTC por koke_htz »
- - -

Fran

**

avatarc

Fran

54  Baix Llobregat (Barcelona) 
desde: dic, 2008
mensajes: 2182
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #3 : Mié, 12 Jul 2017, 16:09 UTC »

Gracias a los dos por comentar. OKOK

Me parece que volveré al sistema viejo del EQMod a través del mando, o bien ponerle un bluetooth. Me va muy bien con la HEQ5 y el otro ordenador, pero claro, es una pasta comprar otro EQDir bluetooth y adaptar el ordenador para que admita el bluetooth.

Saludos
Fran

- - -

tasalhague

**
Madrid 
desde: jun, 2013
mensajes: 69
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #4 : Mié, 12 Jul 2017, 19:36 UTC »

Para una Orion-atlas hace años me compré este cable. Los cables hay que soldarlos a un conector db9 según un esquema y te ahorras el conversor USB-serie. De momento perfecto.

https://es.rs-online.com/web/p/kits-de-desarrollo-de-interfaz/6877786/?searchTerm=687-7786&relevancy-data=636F3D3126696E3D4931384E525353746F636B4E756D6265724D504E266C753D656E266D6D3D6D61746368616C6C26706D3D5E283F69292852537C5253207C52532D293F5C647B337D285C73293F5B5C732D2F255C2E2C5D285C73293F5C647B332C347D2426706F3D313426736E3D592673743D52535F53544F434B5F4E554D4245522677633D4E4F4E45267573743D3638372D37373836267374613D3638373737383626

Al ser una AZ-Eq6 no sé si valdrá el mismo cable.

« Últ. modif.: Mié, 12 Jul 2017, 19:44 UTC por tasalhague »
- - -

Fran

**

avatarc

Fran

54  Baix Llobregat (Barcelona) 
desde: dic, 2008
mensajes: 2182
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #5 : Mié, 12 Jul 2017, 20:05 UTC »

Gracias por la sugerencia, pero lo que quiero evitar es el contacto físico entre ordenador y montura, no vaya a ser que sea ésa la causa (me cuesta creerlo pero no tengo ganas de repetir la experiencia).

Fran

- - -

Hidra
Tik Tok Tik Tok

**

avatarc

Sant Celoni 
desde: sep, 2010
mensajes: 2820
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #6 : Mié, 06 Abr 2022, 12:47 UTC »

Hola Gente.

PRIMERA PARTE PARA ENTRAR EN CONTEXTO:

Hace unos años me paso que se me quemó la placa de la EQ6 y fué lo tipico, La L2 que es la bobina que alimenta el mando y que está justo al lado de J1 (que es el conector de placa donde va el conector del mando), o la L1 que es la bobina de alimentación general de la placa, o D1 que es el diodo de protección de alimentación, o C48 chamuscado (que es el condendensador de filtro de alimentación).
En ambos casos le suelo poner ina resistencia de 1 Ohm en lugar de puentearla con cable, mas que nada lo hago así para que tenga una protección.
hace pocos días, por accidente, se me volvió a quemar la placa de una EQ6 que compré para las salidas pero viendo como se ha puesto el mercado, que te pegan un sablazo de 200€ por una placa nueva, me lié la manta a la cabeza y me puse a hacer la "ingeniería inversa" y descubrí como funciona la placa y cuales son las averías que se nos suelen presentar como irresolubles.

La placa está compuesta en dos bloques, uno para cada eje, el bloque de AR lleva una PIC 16f886 (vamos a llamarle microcontrolador, aunque no lo es) y dos drivers para alimentar el motor (A3959SLB). El bloque de DEC lleva exactamente la misma configuración.

Luego lleva un bloque de alimentación para los drivers de los motores que está compuesto por un integrado de 5 pins + una bobina L42 + un diodo D2 + un condensador C48 como componentes principales.
Este bloque te eleva la tension de 12V a los 32V que necesitan los motores para funcionar a alta velocidad.

Y por ultimo leva otro bloque de alimentación compuesto por un integrado 7805 que da los 5V necesarios para alimentar los dos PICs de la placa.

ENTRAMOS EN MATERIA:

Fuera de las tipicas averías con las que nos hemos encontrado y que hemos solucionado varias veces hay otras que expongo.

1) El mando se enciende y la montura tambien, pero no funciona, ademas es muy posible que veamos chamuscada la L40 y puede que alguno de los drivers de los motores (U7, U8, U9, U10).
Tenemos que medir con el tester que le entran 12V al integrado de 5 pins (LT1171 o 2171WU, puede ser cualquiera de los dos), en caso afirmativo tenemos que medir con el tester que en las patillas de C48 tenemos 32V.
En caso afirmativo tenemos que mirar que esos 32V estan presentes en la patilla 20 de cada uno de los drivers, vereis que junto a la patilla 20 de cada driver hay un pequeño orificio en la placa  que nos servira para meter la punta + del tester.
En este bloque los tipicos fallos que podemos tener son: Alguno de los drivers chamuscados, la bobina L40, el chip LT1170, o alguna pista interna chamuscada. Para descubrir que pista chamuscada tenemos hay que medir continuidad entre la pata + del condensador C48 y los pines 20 de cada uno de los cuatro drivers.

2) El mando se enciende pero nos da el mensaje "Ninguna respuesta". Esto de debe a que el mando no conecta con las PICs, puede ser porque está fundido el 7808 (U1), probaremos que le entran al chip U1 los 12V por la patilla 1 y le salen 5V por la patilla 3. En caso de que salgan los 5V deberemos medir en la patilla 20 de cada PIC (U2 o U3) los 5V.
En el caso de que le entren los 5V querrá decir que el PIC está jodido (si es esaí nos podemos olvidar de la placa) o que las pistas de las salidas/entradas TTL (comunicaciones) de la PIC no llegan hasta el conector del mando por culpa de alguna pista o bobina averiada (L3 o L4).

Saludos
Luis

Nota: evidentemente antes de probar nada, debemos sacar los componentes chamuscados, sobre todo los drivers, y sustituir las bobinas chamuscadas para que la montura se encienda, si hay algun driver chamuscado lo retiramos, cambiamos el resto de componentes chamuscados (bobinas y demas) y luego comenzamos a medir en los puntos mencionados, por ultimo sustituir los drivers una vez veamos que está todo OK en los pasos anteriores.

- - -

Hidra
Tik Tok Tik Tok

**

avatarc

Sant Celoni 
desde: sep, 2010
mensajes: 2820
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #7 : Sáb, 09 Abr 2022, 21:30 UTC »

Hola a todos.

He encontrado por internet un esquema de las partes clave del circuíto de la placa electrónica de la NEQ6, tal como la describo en mi comentario.



Espero que el enlace no caduque.

Saludos
Luis

- - -

Miguelyx

**

avatarc

58  Barcelona 
desde: ago, 2013
mensajes: 4144
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #8 : Sáb, 09 Abr 2022, 23:58 UTC »

Luis los 2 Schottky de ese diagrama estan mal, son SS54 de 5 amperios.
Esos SK34A no se porque los han puesto de 3 amperios, porque deberian ser de 5 amperios.

- - -

Hidra
Tik Tok Tik Tok

**

avatarc

Sant Celoni 
desde: sep, 2010
mensajes: 2820
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #9 : Sáb, 09 Jul 2022, 12:56 UTC »

Luis los 2 Schottky de ese diagrama estan mal, son SS54 de 5 amperios.
Esos SK34A no se porque los han puesto de 3 amperios, porque deberian ser de 5 amperios.

En mi montura están puestos los SK34A y funciona bien.
Piensa que por donde están esos diodos pasa una corriente muy inferior a la de 3 amperios.
En las especificaciones de fabrica te dicen que la montura consume un maximo de 2 amperios, pero en realidad consume mucho menos, medí el maximo de corriente que consumía mi montura y no llegaba a los 500mA, así que los diodos van sobradisimos.
Supongo que habrán puesto esos para ahorrar costes de fabricación.

- - -

lhyrae

**

desde: jul, 2015
mensajes: 403
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #10 : Dom, 10 Jul 2022, 09:33 UTC »

Luis, has dado una lección magistral sobre electrónica de la placa.
Ya sabes que no me entero ni un pimiento de todo esto, pero seguro que será muy útil para muchos.
Espero que el post se conserve en el foro para quienes buscan una explicación bien fundamentada sobre las averías.

- - -

Fran

**

avatarc

Fran

54  Baix Llobregat (Barcelona) 
desde: dic, 2008
mensajes: 2182
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #11 : Dom, 10 Jul 2022, 14:31 UTC »

Gracias por la info, Luis. Tampoco me he enterado de nada pero estoy seguro que será útil para otros que entiendan de electrónica.

Salut!
Fran

- - -

Nolomar

**

avatarc

Manuel

Quijorna (Madrid) 
desde: ene, 2014
mensajes: 1164
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #12 : Lun, 11 Jul 2022, 19:58 UTC »

Que gran info... gracias compañero.

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat55

astrons: 4.19
votos: 1
Tema leído 5653 veces
_
rightback