esta Publicidad no aparece para los Usuarios Registrados
l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Foro de aficionados a la astronomía y observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

b_bBúsqueda Avanzada       b_b

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
275751 post, 23890 Temas, 12892 users
último usuario registrado:  manno_errante
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

Caja de flats comercial multifuncional

Página: [1]    bajar  * y última página * Imprimir
clase Autor Tema: Caja de flats comercial multifuncional  (Leído 9811 veces)
0
astrons:   votos: 0
roberbass80

**

avatarb

Rober

42  España 
desde: ene, 2015
mensajes: 330
clik ver los últimos




icon_f
« del : Sáb, 21-Oct-2017, UTC 20h.11m. »

Buenas a todos;
Quisiera saber qué opináis sobre el uso de una caja de flats para dos telescopios. Tengo un APM 107 y un C8.
Mi intención era comprar una caja/lámina lo suficientemente grande para que sirva para ambos tubos.
Ya que no son baratas; querría amortizar la inversión, siempre que no sea contraproducente.
Tenía pensado comprar una caja de flats de 210mm con regulador de una conocida marca. Pero al medir el C8 he comprobado que tiene algo más de diámetro unos 230mm.
Parece que puede entrar dentro y cubrirlo entero pero como hay otros modelos más grandes y otras marcas con y sin regulador...

En definitiva, sé que hay gente que se la hace él mismo a un precio muy inferior pero estoy dispuesto a gastarme 150 o 200 euros y tener un producto duradero y de buenas prestaciones siempre que sea así...
¿Qué me recomendáis? Geoptik/Lacerta,  con regulador/sin regulador.... ?


Celestron SC 8', APM 107
CGEM, EQ6 HAS tunning belts
Ploss 25mm, Badeer Hyperion 13mm y 8mm, Barlow celestron ultima x2
Seletek
Reductor focal celestron F 6.33, Reductor Riccardi 0.75
EFW2 Atik + Filtros baader LRGB, OIII, SII, Halpha.
Tubo de guiado EZG 60, OAG Orion, OAG Atik
Asi 120 MC, Atik 314L, Asi 178, Canon 1000D modificada

« Últ. modif.: Sáb, 21-Oct-2017, UTC 20h.13m. por roberbass80 » - - -
Miguelyx

**

avatarc

La paciencia es la madre de la ciencia.

56  Barcelona 
desde: ago, 2013
mensajes: 4203
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #1 del : Dom, 22-Oct-2017, UTC 05h.00m. »

Yo los flats para el C11 se los hago con una camiseta blanca puesta delante del tubo y metiendole las luces del coche, los flats salen perfectos, el problema es que si no estas solo, puedes tocar las pelotas bastante al sacarlos.
Asi que o te esperas a estar solo o giras tubo hasta poder meterle luces sin que moleste a nadie.
Y si la sesion te ha pillado hasta el amanecer no necesitas caja de flats, con la luz del amanecer salen igual, solo tienes que apuntar al norte o al sur para que la transicion de tiempo desde el primer al ultimo flat no haga cambiar el tiempo de exposicion de los flats y sean todos iguales.
Y para el ED80 uso la pantalla del portatil, giro la montura hasta que el tubo esta mas o menos paralelo a la pantalla del portatil y corrijo el parelelismo entre tubo y pantalla girando el portatil y la pantalla, abro el notepad, y calibro intensidad de brillo y salen igual de bien.
Pero si te quieres comprar la caja, la Geoptik la he visto funcionar y ofrece una luz uniforme aunque ha de ser intensa o se nota una disminucion de intensidad desde el centro al exterior, no pesa absolutamente nada y tiene un borde para poder dejarla en el tubo hasta que has acabado de sacar los flats.
Las demas no las conozco.
La lacerta siendo led no se como será la difusion de luz que ofrece, aunque el precio es muy competitivo y siempre se le puede poner un par de papeles vegetal adicionales tamaño A3 para hacer mas uniforme la difusion de la luz.


OTA: Celestron C11 XLT
Montura: SW AZ-EQ6-GT + POLEMASTER
Cámara: ASI1600 MM Pro
Filtros: ZWO LRGB, 7nm Ha, OIII, SII, EFW ZWO 8 holes
Guiado: ASI174MM, ZWO OAG, EZG-60
Oculares: Hyperion 10mm, Celestron Plossl 40mm, Zoom Baader 8-24mm Mark III + Barlow 2.25x
Varios: ZWO Adc, Filtro de polarizacion, IR 807, Baader UHC-S, FTR 14mm & 28mm

- - -
roberbass80

**

avatarb

Rober

42  España 
desde: ene, 2015
mensajes: 330
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #2 del : Dom, 22-Oct-2017, UTC 19h.09m. »

Gracias Miguel;
Supongo que acabaré cogiendo el de Geoptik de 210mm, era por si me dabáis alguna alternativa.
Ya había visto que en el video promocional a baja intensidad no da una luz uniforme... pero bueno. La verdad es que lo quiero con regulador precisamente para poder hacer los flats a los ADU's optimos de la ATIK y para eso entiendo que debo conseguir una luz no demasiado intensa. Siempre puedo interponer láminas de papel o algo similar.
Héctor me recomendó el lacerta sencillo pero ese no me sirve para los dos telescopios y no tiene regulador.
Lo consultaré con la almohada un par de días y me pillaré uno grande.  Al final si lo cuidas te dura toda la vida y para llevarlo arriba y abajo en la salidas siempre será más duradero y portable uno comercial.

- - -
roberbass80

**

avatarb

Rober

42  España 
desde: ene, 2015
mensajes: 330
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #3 del : Mar, 24-Oct-2017, UTC 20h.35m. »

Bueno al final he pedido el Lacerta 240mm dimmer.
Pregunté al distribuidor directamente cuál era mejor, si el Geoptik, que ya en el propio video se ve que no es uniforme a baja intensidad o el Lacerta y aún siendo el Lacerta más barato me ha dicho abiertamente que es mejor el Lacerta.
Ya os contaré a ver.

- - -
Bufot
Observatori Petit St.Feliu

**

avatarc

Xavi MPC-D02

47  St. Feliu Llob. Barcelona 
desde: ene, 2010
mensajes: 9962
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #4 del : Mar, 24-Oct-2017, UTC 22h.14m. »

Llego tarde, vaya. Habrás elegido bien OKOK
Yo tengo las geoptik pequeña y grande, también tuve la de 210mm y aunque no cubre todo el diámetro exterior de un tubo de 8", los flats los saca bien, lo único malo es que no se aguanta con los tornillos que trae, hay que poner el tubo vertical o sostenerla delante.
La grande es antigua y no lleva regulador, así que hay que interponer papel o algo para rebajar el brillo. La pequeña es perfecta OKOK


SW EQ-8 Pro - Orion Atlas EQ-G // APM107 f/4.9 - TS RC6 - FS60C
ASI1600MM-C - QHY5III 174 - ASI120MM / SXAO


Mirar al cielo y decir que solo son estrellas es como abrir un libro y pensar que solo son letras.

« Últ. modif.: Mar, 24-Oct-2017, UTC 22h.14m. por Bufot » - - -
lhyrae

**

desde: jul, 2015
mensajes: 396
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #5 del : Mié, 25-Oct-2017, UTC 09h.17m. »

No he llegado a saber si los plafones que se venden en los chinos y otras tiendas y que se usan como cajas de flats , llegan a dar un buen rendimiento.
Si tenéis alguna opinión os lo agradezco. Este es un ejemplo: https://www.efectoled.com/es/comprar-plafones-led-basic-/519-plafon-led-circular-24w.html

Observatorio de Sencelles
Código MPC :  K14
Código AAVSO : MMAO


- - -
jjgm

**

avatarc

Jorge

40  Segovia 
desde: dic, 2014
mensajes: 187
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #6 del : Mié, 25-Oct-2017, UTC 10h.51m. »

Hola.

Yo ahora utilizo una geoptik de intensidad regulable tanto para el C9.25 como para el ED80, como dice Bufot colocando el tubo en vertical, y los flats salen muy bien.

Antes, cuando me inicié con el ED80, me construí un acople con una caja de CDs y una lámina electroluminiscente y los resultados eran igualmente buenos, por si alguien quiere probar esta sencilla solución jugando con diferentes diámetros según el tubo.

Saludos.

- - -
Nolomar

**

avatarc

Manuel

Quijorna (Madrid) 
desde: ene, 2014
mensajes: 1204
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #7 del : Mié, 25-Oct-2017, UTC 14h.05m. »

Yo me hecho dos con esos plafones que dices de los chinos.
Son de luz indirecta y el resultado es espectacular.

Hice uno para un tubo de 254mm y otro para un 80mm.

Lo recomiendo totalmente.


Tubos: Skywatcher Nw 254/1200, Maksutov 7" Orion 180/2700, WO Zenithstart 80ED II APO
Monturas: SW AZEq6, SW AZEq5, SW Eq5.
Guiado: Orion ShortTube 80/400 QHY5LII-M
Oculares, Baader Hyperion Aspheric 36mm, ES 30mm, 24mm y 11mm 82º, TV Nagler 16mm y 7mm, Pentax xW 5mm.
2xHyperion ZOOM 24-8 Mark III + Binoviewer Baader MaxBright + Glasspath 1,7. Glasspath & Coma Corrector para Newton.
Barlow's: TV3x, WO2,5x, CELESTRON ULTIMA SV 2x, ANTARES 1,6x
Filtros: Ha ZWO, OIII ES, UHC, NPB, Neodymium, IR Cut, Solar Continum, Solar.
ASI1600 MMC Pro, CANON 450D Modificada, CANON 550D, ASI224M

- - -
lhyrae

**

desde: jul, 2015
mensajes: 396
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #8 del : Mié, 25-Oct-2017, UTC 16h.59m. »

Gracias por la respuesta Colomar, entonces iré hacia esta solución sin temor.
Yo también tengo un tubo de 254 mm, que exterior son 300 mm y veo que hay plafones de esta medida. Pensaba en uno de 24W.
Donde lo has comprado, si no te importa informarme ? Has comprado también el driver o venía incluido ? Le has puesto regulador de intensidad de la luz?

- - -
roberbass80

**

avatarb

Rober

42  España 
desde: ene, 2015
mensajes: 330
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #9 del : Mié, 25-Oct-2017, UTC 18h.28m. »

Gracias por los comentarios, ya os comentaré cuando me llegue.
Me tardará algo en llegar pero ya os diré a ver si ilumina a baja intensidad correctamente.
Ojo con los paneles EL, sobretodo para flats de cámaras a color; puesto que he visto en algunos foros que no comentan que no están todos los canales alineados.

- - -
lhyrae

**

desde: jul, 2015
mensajes: 396
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #10 del : Jue, 26-Oct-2017, UTC 10h.28m. »

Supongo que los plafones de luz neutra son los más apropiados.
Yo hago flats con una CCD Sbig, y hace años también los hacía con una DSLR pero en monocromo, se decía que era el mejor sistema, quien sabe si era para evitar los problemas con la alineación de colores.

- - -
Nolomar

**

avatarc

Manuel

Quijorna (Madrid) 
desde: ene, 2014
mensajes: 1204
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #11 del : Jue, 26-Oct-2017, UTC 18h.37m. »

Gracias por la respuesta Colomar, entonces iré hacia esta solución sin temor.
Yo también tengo un tubo de 254 mm, que exterior son 300 mm y veo que hay plafones de esta medida. Pensaba en uno de 24W.
Donde lo has comprado, si no te importa informarme ? Has comprado también el driver o venía incluido ? Le has puesto regulador de intensidad de la luz?


Perdona la tardanza, el curro .... ya se sabe....
Los dos vienen con driver.
El del 80mm, es de 5w, y el diámetro del marco de aluminio, supera el de la boca del tubo, por lo que simplemente le puse tres tornillos perpendiculares (realmente son separadores de placas electrónicas) para sujetarlo estilo mascara bahtinov.
Para el 254mm, usé uno de 20mm. Es mas pequeño que la boca del tubo, por lo que construí un aro de madera de contrachapado que después pinté de blanco, para suplementarlo hasta superar el diámetro requerido, y volver a poner los separadores de los que te hablé en el anterior modelo para ponerlo como una bahtinov.
La zona iluminada, es inferior a los 254mm, pero eso da igual (no se hace foco), por lo que la luz se difumina por completo.

Lo alimento con un inversor 12vcc a 220 vac que llevo en el coche (o al enchufe si estoy en casa...).

Funciona de vicio...

Si quieres fotografías, dame tu móvil por MP y te las mando por guass...

- - -
Nolomar

**

avatarc

Manuel

Quijorna (Madrid) 
desde: ene, 2014
mensajes: 1204
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #12 del : Jue, 26-Oct-2017, UTC 18h.45m. »

Lo compré en un Chino cerca de casa y no, no le puse regulador de ningún tipo. El resultado me pareció muy bueno tanto en color colo homogeneidad.

- - -
Bufot
Observatori Petit St.Feliu

**

avatarc

Xavi MPC-D02

47  St. Feliu Llob. Barcelona 
desde: ene, 2010
mensajes: 9962
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #13 del : Jue, 26-Oct-2017, UTC 18h.46m. »

Gracias por los comentarios, ya os comentaré cuando me llegue.
Me tardará algo en llegar pero ya os diré a ver si ilumina a baja intensidad correctamente.
Ojo con los paneles EL, sobretodo para flats de cámaras a color; puesto que he visto en algunos foros que no comentan que no están todos los canales alineados.

Eso no es inconveniente ya que los flats se normalizan por canal. Sólo hay que comprobar histogramas al hacerlos, que ningún canal quede cortado.

- - -
lhyrae

**

desde: jul, 2015
mensajes: 396
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #14 del : Vie, 27-Oct-2017, UTC 06h.15m. »

Nolomar te enviado un privado.
Saludos.

- - -
Nolomar

**

avatarc

Manuel

Quijorna (Madrid) 
desde: ene, 2014
mensajes: 1204
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #15 del : Vie, 27-Oct-2017, UTC 07h.41m. »

Ok, Ihyrae, ya lo vi, pero para que veáis un poco de lo que hablo, seguí este hilo de un compañero.

Caja de flats funcional y barata


Solo que al carecer de una impresora 3D (mi cuñado tiene una, pero por desgracia muy poco tiempo y no le quiero liar...), yo hice el adaptador de madera contrachapada pintada de blanco.

Al llegar a casa te envío alguna foto.


Slds.

- - -
lhyrae

**

desde: jul, 2015
mensajes: 396
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #16 del : Sáb, 28-Oct-2017, UTC 11h.19m. »

Nolomar, muchas gracias por laas fotos, son muy ilustrativas.

- - -
Nolomar

**

avatarc

Manuel

Quijorna (Madrid) 
desde: ene, 2014
mensajes: 1204
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #17 del : Sáb, 28-Oct-2017, UTC 20h.56m. »

Gracias lhyrae, he intentado colgarlas aquí, pero no sé que pasa últimamente en tinypic, que no me carga fotografías....
Hoy conseguí atenuar la luz lo suficiente como para meter el histograma por debajo del 50%... estoy muy contento.

« Últ. modif.: Sáb, 28-Oct-2017, UTC 20h.57m. por Nolomar » - - -
lhyrae

**

desde: jul, 2015
mensajes: 396
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #18 del : Dom, 29-Oct-2017, UTC 08h.37m. »

Me alegro Manuel !!! Creo que si se le ponen varias hojas de papel vegetal se puede atenuar la intensidad de la luz.
Tú como lo has conseguido?

« Últ. modif.: Dom, 29-Oct-2017, UTC 08h.47m. por lhyrae » - - -
Nolomar

**

avatarc

Manuel

Quijorna (Madrid) 
desde: ene, 2014
mensajes: 1204
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #19 del : Dom, 29-Oct-2017, UTC 22h.16m. »

Al desmontarlos, encontré que lo que pensé que no era mas que un metacrilato blanco, en realidad es un sandwich formado (de fuera hacia dentro) por un metacrilato blanco, un metacrilato transparente (por el lateral incide la luz de los led) y una lamina de plástico blanco que hace de deflector para la luz que intenta escapar por detrás. Tan solo he alterado el orden de los componentes, puse, lámina de plástico - metacrilato blanco - metacrilato trasparente.

Ademas, como por la parte exterior, ahora se vería la lámina de plástico, y me parecía algo delicada, puse otra de plástico trasparente para protegerla (de una hoja de esas que antes se usaba para imprimir y hacer una transparencia).

Probé por si sonaba la flauta.... y eureka!
Por lo menos en el Newton de 254mm. Para el 80mm hice lo mismo, pero aun no lo he probado.

« Últ. modif.: Dom, 29-Oct-2017, UTC 22h.18m. por Nolomar » - - -
keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.* Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: Caja de flats comercial multifuncional

 (Leído 9811 veces)

0
astrons: votos: 0
Compartir este Tema...
Para Foros :
(BBCode)
Para Blogs / Webs :
(HTML)
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice de foros - SITEMAP | lista cronológica de temas creados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at foro Astronomo.org.
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
Black22 design by www bloczone net
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3   subir rápido a encabezado la administración del foro no es ni se hace, necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.182 segundos con 50 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback