astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
284882 post, 20211 Temas, 11289 users
último usuario registrado:
waycoblano
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
INICIO
/ instrumental, técnicas .../
· Tubo Óptico Telescopio: OTA y su: enfocador, reductor focal, corrector coma
Refractor corregido admite reductor de focal? (SW Esprit o TS serie Q)
Página:
[1]
* y última página *
Imprimir
Autor
astrons: 4.19 votos: 1
Refractor corregido admite reductor de focal? (SW Esprit o TS serie Q)
«
: Mar, 26 Dic 2017, 17:26 UTC »
Me preguntaba si estos Refractores que vienen corregidos y con el aplanador integrado admiten un reductor de focal.
Por ejemplo los SW Esprit o los TS serie Q.
- - -
re.: Refractor corregido admite reductor de focal? (SW Esprit o TS serie Q)
«
respuesta #1
: Mar, 26 Dic 2017, 17:55 UTC »
Buenas tardes.
Mi experiencia en este sentido es bastante dolorosa. Aunque en las páginas web indican que el reductor es adecuado para el equipo, hay que manipular el tubo y demás para poder incorporar el reductor de focal. En su defecto, si añades el corrector con el campo corregido la imagen quedará enfocada en la zona central y con una notable distorsión en los bordes. Al menos esa es mi experiencia con un 100 mm.
Un saludo.
- - -
re.: Refractor corregido admite reductor de focal? (SW Esprit o TS serie Q)
«
respuesta #2
: Mar, 26 Dic 2017, 18:45 UTC »
Hola: Directamente sobre este tubo no puedo darte referencias ni experiencia de esta combinación óptica, pero en mi Visionking de 90mm f/500mm que es un refractor sencillo pero "refractor" a todos los efectos, para poder acoplar el reductor de focal+aplanador tengo que montarlos en este orden, partiendo desde el objetivo del refractor, primero el reductor y luego el aplanador y me funciona perfectamente, mira mis últimas tomas con esta combinación óptica. Saludos.
« Últ. modif.: Mar, 26 Dic 2017, 18:46 UTC por Carlesa25 »
- - -
re.: Refractor corregido admite reductor de focal? (SW Esprit o TS serie Q)
«
respuesta #3
: Mar, 26 Dic 2017, 20:56 UTC »
El otro día lei (no se donde) que al TS100Q hay gente que le mete el reductor Ricardi. También por ejemplo para los FSQ hay reductores. En cuanto a los espirit, ni idea pero me gustaría saberlo ya que es una posible futura compra.
- - -
re.: Refractor corregido admite reductor de focal? (SW Esprit o TS serie Q)
«
respuesta #4
: Mar, 26 Dic 2017, 21:53 UTC »
Cita de: stargate en Mar, 26 Dic 2017, 17:55 UTC
Buenas tardes.
Mi experiencia en este sentido es bastante dolorosa. Aunque en las páginas web indican que el reductor es adecuado para el equipo, hay que manipular el tubo y demás para poder incorporar el reductor de focal. En su defecto, si añades el corrector con el campo corregido la imagen quedará enfocada en la zona central y con una notable distorsión en los bordes. Al menos esa es mi experiencia con un 100 mm.
Un saludo.
En ningún momento he dicho manipular el tubo. Solo añadir el reductor como se hace en la mayoría de refractores.
El problema es que se supone (o me imagino) que los reductores están diseñados pensando en la corrección, y si estos refractores ya traen el aplanador, pues no necesitan esa corrección... o si por el cambio de focal, pero me huele que es más lo primero y que el resultado puede ser como dices: "... enfocada en la zona central y con una notable distorsión en los bordes."
Carlesa25, gracias por contestar. Efectivamente en un refractor típico doblete o triplete, el reductor cambia la focal y corrige. Pero en este caso son Quadrupletes, con un aplanador ya incorporado en el diseño del tubo.
Giskard, creo que los FSQ tienen un reductor específicamente diseñado para cada tubo.
He mirado en la web de TS, y no comentan nada de reductor específico para sus TS-Q . Sin embargo en la serie TS-Photoline si especifican el aplanador o reductor/aplanador.
Igualmente en los Esprit, no veo que se especifique nada.
De refractores no entiendo mucho, y como se trata de lentes... pues cada modelo es un mundo. Puedo diferenciar entre los acromáticos y los APOs... pero dentro de los APOs no conozco bien cuáles son más APOs y cuáles menos, que los fabricantes meten mucho gato por liebre.
« Últ. modif.: Mar, 26 Dic 2017, 23:07 UTC por Cabfl »
- - -
re.: Refractor corregido admite reductor de focal? (SW Esprit o TS serie Q)
«
respuesta #5
: Mié, 27 Dic 2017, 00:04 UTC »
Cita de: Cabfl en Mar, 26 Dic 2017, 21:53 UTC
Cita de: stargate en Mar, 26 Dic 2017, 17:55 UTC
Buenas tardes.
Mi experiencia en este sentido es bastante dolorosa. Aunque en las páginas web indican que el reductor es adecuado para el equipo, hay que manipular el tubo y demás para poder incorporar el reductor de focal. En su defecto, si añades el corrector con el campo corregido la imagen quedará enfocada en la zona central y con una notable distorsión en los bordes. Al menos esa es mi experiencia con un 100 mm.
Un saludo.
En ningún momento he dicho manipular el tubo. Solo añadir el reductor como se hace en la mayoría de refractores.
El problema es que se supone (o me imagino) que los reductores están diseñados pensando en la corrección, y si estos refractores ya traen el aplanador, pues no necesitan esa corrección... o si por el cambio de focal, pero me huele que es más lo primero y que el resultado puede ser como dices: "... enfocada en la zona central y con una notable distorsión en los bordes."
Carlesa25, gracias por contestar. Efectivamente en un refractor típico doblete o triplete, el reductor cambia la focal y corrige. Pero en este caso son Quadrupletes, con un aplanador ya incorporado en el diseño del tubo.
Giskard, creo que los FSQ tienen un reductor específicamente diseñado para cada tubo.
He mirado en la web de TS, y no comentan nada de reductor específico para sus TS-Q . Sin embargo en la serie TS-Photoline si especifican el aplanador o reductor/aplanador.
Igualmente en los Esprit, no veo que se especifique nada.
De refractores no entiendo mucho, y como se trata de lentes... pues cada modelo es un mundo. Puedo diferenciar entre los acromáticos y los APOs... pero dentro de los APOs no conozco bien cuáles son más APOs y cuáles menos, que los fabricantes meten mucho gato por liebre.
Buenas noches.
Comentar que para mi TS100 APO la única opción viable de la empresa era enviar el tubo para que recofiguraran todo el tren óptico.
Esta imagen es el resultado de incorporar el reductor de focal detrás de todo el grupo óptico. Creo que es bastante significativa la distorsión:
https://postimg.cc/image/3yl9jztj7/
« Últ. modif.: Mié, 27 Dic 2017, 00:05 UTC por stargate »
- - -
re.: Refractor corregido admite reductor de focal? (SW Esprit o TS serie Q)
«
respuesta #6
: Mié, 27 Dic 2017, 08:16 UTC »
De todas formas, si estos tubos ya tienen integrado el aplanador y tienen muy bien corregido el campo ¿ Que necesidad hay de añadirle un reductor? Por ejemplo el TS 102Q tiene una focal de 520 que te da mucho campo. Si por ejemplo al TS 100/700 le añades su reductor tienes menos campo. Es como si a este último le quisiera meter un reduntor adicional.
« Últ. modif.: Mié, 27 Dic 2017, 08:48 UTC por juanluison »
- - -
re.: Refractor corregido admite reductor de focal? (SW Esprit o TS serie Q)
«
respuesta #7
: Mié, 27 Dic 2017, 09:55 UTC »
He visto en la web de TS que recomiendan este reductor:
https://www.teleskop-express.de/shop/product_info.php/info/p8932_TS-Optics-Optics-2--CCD-Reducer-0-67x-for-RC---flatfield-telescopes-ab-F-8.html
Siendo un x0.67 se quedaría de 550mm F5.8 a 368mm F3.9.
- - -
re.: Refractor corregido admite reductor de focal? (SW Esprit o TS serie Q)
«
respuesta #8
: Mié, 27 Dic 2017, 10:09 UTC »
El problema de añadir un reductor a un tubo aplanado es que los normalmente los reductores corrigen los bordes, por lo que si le aportas un campo ya plano, lo que hace el reductor es corregir ese campo plano, causando distorsion como le sucede a Stargate
Desconozco si hay reductores que no aplanen.
En el fsq106, por ejemplo, a focal nativa (f/5) tiene 88mm de circulo corregido plano, y cuando le metes el reductor (f/3,6) se queda tan solo 44mm de circulo corregido plano.
Saludos,
Alvaro.
- - -
re.: Refractor corregido admite reductor de focal? (SW Esprit o TS serie Q)
«
respuesta #9
: Mié, 27 Dic 2017, 13:08 UTC »
Cita de: juanluison en Mié, 27 Dic 2017, 08:16 UTC
De todas formas, si estos tubos ya tienen integrado el aplanador y tienen muy bien corregido el campo ¿ Que necesidad hay de añadirle un reductor? Por ejemplo el TS 102Q tiene una focal de 520 que te da mucho campo.
Si por ejemplo al TS 100/700 le añades su reductor
tienes menos campo
.
Es como si a este último le quisiera meter un reduntor adicional.
Creo que es al revés. Con el reductor aumentas el campo.
Un reductor te permite:
- 2 focales para un mismo tubo: la nativa y la reducida = más polivalencia.
- Mayor campo al reducir la focal.
- Mayor luminosidad y rapidez al reducir la focal.
Por ejemplo, con el SW Esprit 100/550 f/5.5 si le añades un reductor x0.75 tendrías una segunda opción de 100/412mm f/4.1.
El TS-81Q es muy interesante, pues con una focal de 80/352mm f/4.4 con un reductor x0.75 lo podrías poner en 80/264 f/3.3
muy luminoso
y sería un campo
Super-amplio
.
El TS-130Q también pinta muy buena combinación, pues de 130/650mm f/5 con un reductor x0.75 lo podrías poner en 130/487 f/3.75
muy luminoso
y una combinación de campo amplio muy útil.
Cita de: koke_htz en Mié, 27 Dic 2017, 10:09 UTC
El problema de añadir un reductor a un tubo aplanado es que los normalmente los reductores corrigen los bordes, por lo que si le aportas un campo ya plano, lo que hace el reductor es corregir ese campo plano, causando distorsion como le sucede a Stargate
Desconozco si hay reductores que no aplanen.
En el fsq106, por ejemplo, a focal nativa (f/5) tiene 88mm de circulo corregido plano, y cuando le metes el reductor (f/3,6) se queda tan solo 44mm de circulo corregido plano.
He pensado lo mismo al ver que los reductores son también correctores.
No me había fijado que el FSQ106 pierde círculo corregido, pensaba que estaba compensado el reductor. De todas maneras tiene un círculo tan amplio, que se queda en 44mm y es válido hasta fullframe... pero paga Takahashi
Cita de: Giskard en Mié, 27 Dic 2017, 09:55 UTC
He visto en la web de TS que recomiendan este reductor:
https://www.teleskop-express.de/shop/product_info.php/info/p8932_TS-Optics-Optics-2--CCD-Reducer-0-67x-for-RC---flatfield-telescopes-ab-F-8.html
Siendo un x0.67 se quedaría de 550mm F5.8 a 368mm F3.9.
Esto no me lo esperaba. Y has visto a alguien comentar si funciona bien? En la web de TS dicen:
Cita
The TS telecompressor CCD47 was developed for reducing the focal length of RC (Ritchey-Chrétien) telescopes. Practical tests have also shown an excellent suitability for all telescopes with flat field,
like apochromats
with built-in corrector lens
, Celestron EHD or Meade ACF telescopes, thus the most flat-field telescopes.
Sería una pasada meter un x0.65 a un Refractor de esos
Pero me asaltaría otra duda: Tanta reducción no produciría viñeteo?
¿Quién es el valiente que lo ha probado?
SW Esprit - 100/550 f/5.5 -> 100/357 f/3.58
SW Esprit - 80/400 f/5 -> 80/260 f/3.25
TS-81Q - 80/352mm f/4.4 -> 80/228 f/2.86
TS-130Q - 130/650mm f/5 -> 130/422 f/3.25
Me parece demasiado bueno para que funcione bien
« Últ. modif.: Mié, 27 Dic 2017, 13:23 UTC por Cabfl »
- - -
re.: Refractor corregido admite reductor de focal? (SW Esprit o TS serie Q)
«
respuesta #10
: Mié, 27 Dic 2017, 16:09 UTC »
Aquí un par de ejemplos de Esprit ED100 con Riccardi a f4.1
https://photonenfangen.de/gallery/rgb/
El autor comentaba que funcionaba incluso mejor que con el aplanador original de SW.
- - -
re.: Refractor corregido admite reductor de focal? (SW Esprit o TS serie Q)
«
respuesta #11
: Mié, 27 Dic 2017, 17:16 UTC »
Cita de: Cabfl en Mié, 27 Dic 2017, 13:08 UTC
Esto no me lo esperaba. Y has visto a alguien comentar si funciona bien? En la web de TS dicen:
Cita
The TS telecompressor CCD47 was developed for reducing the focal length of RC (Ritchey-Chrétien) telescopes. Practical tests have also shown an excellent suitability for all telescopes with flat field,
like apochromats
with built-in corrector lens
, Celestron EHD or Meade ACF telescopes, thus the most flat-field telescopes.
Sería una pasada meter un x0.65 a un Refractor de esos
Pero me asaltaría otra duda: Tanta reducción no produciría viñeteo?
¿Quién es el valiente que lo ha probado?
SW Esprit - 100/550 f/5.5 -> 100/357 f/3.58
SW Esprit - 80/400 f/5 -> 80/260 f/3.25
TS-81Q - 80/352mm f/4.4 -> 80/228 f/2.86
TS-130Q - 130/650mm f/5 -> 130/422 f/3.25
Me parece demasiado bueno para que funcione bien
Viendo las especificaciones, solo corrige un circulo de 29mm osea que se queda justo al límite de un APS-C que son 27mm creo recordar.
El viñeteo dependerá de la cámara y conexiones del tren óptico. Por ejemplo se que la ASI1600 con filtros de 1.25" admite hasta F5, para F mas bajas necesitas filtros de 36mm (menor obstrucción). Una FullFrame con nariz de 2" creo que viñetea por F5.
- - -
re.: Refractor corregido admite reductor de focal? (SW Esprit o TS serie Q)
«
respuesta #12
: Mié, 27 Dic 2017, 18:54 UTC »
Cita de: Giskard en Mié, 27 Dic 2017, 17:16 UTC
Cita de: Cabfl en Mié, 27 Dic 2017, 13:08 UTC
Esto no me lo esperaba. Y has visto a alguien comentar si funciona bien? En la web de TS dicen:
Cita
The TS telecompressor CCD47 was developed for reducing the focal length of RC (Ritchey-Chrétien) telescopes. Practical tests have also shown an excellent suitability for all telescopes with flat field,
like apochromats
with built-in corrector lens
, Celestron EHD or Meade ACF telescopes, thus the most flat-field telescopes.
Sería una pasada meter un x0.65 a un Refractor de esos
Pero me asaltaría otra duda: Tanta reducción no produciría viñeteo?
¿Quién es el valiente que lo ha probado?
SW Esprit - 100/550 f/5.5 -> 100/357 f/3.58
SW Esprit - 80/400 f/5 -> 80/260 f/3.25
TS-81Q - 80/352mm f/4.4 -> 80/228 f/2.86
TS-130Q - 130/650mm f/5 -> 130/422 f/3.25
Me parece demasiado bueno para que funcione bien
Viendo las especificaciones, solo corrige un circulo de 29mm osea que se queda justo al límite de un APS-C que son 27mm creo recordar.
El viñeteo dependerá de la cámara y conexiones del tren óptico. Por ejemplo se que la ASI1600 con filtros de 1.25" admite hasta F5, para F mas bajas necesitas filtros de 36mm (menor obstrucción). Una FullFrame con nariz de 2" creo que viñetea por F5.
No aspiro a más de APS-C, así que en ese sentido no hay problema.
Pero el círculo iluminado será igualmente de 29mm tanto si es un Refractor como si es un RC?
Cita de: Akeru en Mié, 27 Dic 2017, 16:09 UTC
Aquí un par de ejemplos de Esprit ED100 con Riccardi a f4.1
https://photonenfangen.de/gallery/rgb/
El autor comentaba que funcionaba incluso mejor que con el aplanador original de SW.
Akeru, impresionante lo que ha hecho. Pero imagino que ha tenido que desmontar el tubo, pues entiendo que el aplanador de SW va integrado dentro del tubo... Y esos bricolajes con un equipo nuevo... Ufff
Además el Riccardi no es barato precisamente.
« Últ. modif.: Mié, 27 Dic 2017, 21:46 UTC por Cabfl »
- - -
re.: Refractor corregido admite reductor de focal? (SW Esprit o TS serie Q)
«
respuesta #13
: Mié, 27 Dic 2017, 21:41 UTC »
Cita
Akeru, impresionante lo que ha hecho. Pero imagino que ha tenido que desmontar el tubo, pues entiendo que el aplanador de SW va integrado dentro del tubo...
No, el aplanador del Esprit va roscado.
IMG_20171120_202213_HDR
by
Roberto Ferrero
, on Flickr
- - -
re.: Refractor corregido admite reductor de focal? (SW Esprit o TS serie Q)
«
respuesta #14
: Mié, 27 Dic 2017, 21:44 UTC »
mmmmm, eso cambia las cosas. Pensaba que estaba integrado en el diseño de lentes del telescopio.
Si va roscado entonces es como cualquier otro refractor que se le puede poner un aplanador o un reductor/aplanador.
Pregunta: el Riccardi es una marca o un tipo de reductor?
« Últ. modif.: Mié, 27 Dic 2017, 21:46 UTC por Cabfl »
- - -
re.: Refractor corregido admite reductor de focal? (SW Esprit o TS serie Q)
«
respuesta #15
: Mié, 27 Dic 2017, 22:09 UTC »
Yo estoy pensando en comprar el TS 102Q/520. ¿Sabéis si a la larga dan buen resultado estos refractores con aplanado integrado? Imagino que no es posible que se desajuste el aplanado con los baches de los viajes al campo. En los tripletes sin aplanador integrado, eres tu el que calcula la distancia adecuada a la que poner un aplanador externo, pero en estos de los que hablamos a poco que se desajuste el aplanador no tendría solución. Seguramente es una tonteria lo que comento
- - -
re.: Refractor corregido admite reductor de focal? (SW Esprit o TS serie Q)
«
respuesta #16
: Jue, 28 Dic 2017, 09:19 UTC »
Cita de: Cabfl en Mié, 27 Dic 2017, 21:44 UTC
mmmmm, eso cambia las cosas. Pensaba que estaba integrado en el diseño de lentes del telescopio.
Si va roscado entonces es como cualquier otro refractor que se le puede poner un aplanador o un reductor/aplanador.
Pregunta: el Riccardi es una marca o un tipo de reductor?
No sabría decirte pero aqui tienes el enlace:
https://www.teleskop-express.de/shop/product_info.php/language/en/info/p5120_Riccardi-Reducer-und-Korrektor---42mm-Feld---0-75x-fuer-Refraktoren-und-RCs.html
- - -
keywords:
Página:
[1]
* final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
astrons: 4.19
votos: 1
Tema leído 8309 veces
INICIO
>
/ instrumental, técnicas .../
>
· Tubo Óptico Telescopio: OTA y su: enfocador, reductor focal, corrector coma
>
Refractor corregido admite reductor de focal? (SW Esprit o TS serie Q)
Loading...