esta Publicidad no aparece para los Usuarios Registrados
l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Foro de aficionados a la astronomía y observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

b_bBúsqueda Avanzada       b_b

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
275925 post, 23918 Temas, 12907 users
último usuario registrado:  JonG
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

Volvemos a la carga con el 130PDS

Página: [1]    bajar  * y última página * Imprimir
clase Autor Tema: Volvemos a la carga con el 130PDS  (Leído 4121 veces)
0
astrons:   votos: 0
Susaron

**

avatarc

Madrid / León 
desde: mar, 2015
mensajes: 1805
clik ver los últimos




icon_f
« del : Mar, 13-Feb-2018, UTC 17h.30m. »

Buenas a todos,

Tras las desdichas de los últimos meses, robo en casa, se jode la QHY etc... por fin pude salir de nuevo al campo, esta vez a Corral de Almaguer a probar el arreglo de la QHY168C, sensacional servicio de Lunático Astronomía vaya por delante.

Aunque llevaba todo probado de casa, la última actualización de W10 jodió el enlace del Pegasus EQdir BL que uso, así que ni guiado ni ostias.  Tras alinear con Polemaster, alineé a 3 estrellas con el mando y poner en modo siderial empecé a tirar fotos, primero a M42, tomas a -10ºC de 1s, 30s y 150s a Ganancia 8 y Offset 2 (tal vez demasiada ganancia), y luego a la pareja M81 /M82 tomas de 150s. Como veis en las fotos entre que no había guiado y que el foco no era perfecto se nota algo de movimiento en las estrellas.
Calibrado con flats y bias. Procesadas con Pix.

A ver que os parecen pero todavía hay que apretar más.




- - -
Cabfl

**

avatarc

Alejandro

48  Las Palmas de Gran Canaria 
desde: ene, 2016
mensajes: 1468
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #1 del : Mar, 13-Feb-2018, UTC 20h.04m. »

Qué bien trabaja ese 130PDS.

Visual
2" ES100º 5.5-9-14-20 ES82º 24-30
1.25" Takahashi LE-HI2.8 TVDelos 3.5-17.3 SW 12.5 reticular
Filtros 2" ES UHC-OIII-CLS-HBeta BNeodymium
Bresser 20x80 Nikon Aculon 10x50
Foto
SW EQ6RPro + PoleMaster -- ASA DDM60
SharpStar 20032PNT 8" f/3.8 + x0.85 (f/3.2) + ZWO EAF  --  SW 10" f/4.8 PDS + ZWO EAF
ESHR x1.06  ASA x0.73
CATSEYE  TSConcenter  OCAL Pro
ATIK460EXm QHY290M/224C Coldmos
QHYOAGS + QHY5III462C
ES FocalExtender x2x3x5 TVPowerMate x4
QHYCFW3S-US Astronomik DeepSky RGBL1 CLSCCD HaOIIISII 6nm MaxFR HBeta IDASV4
QHYCFW3S-SR Chroma U-Bessell IDAS BE410 Astronomik Proplanet IR642-742-807 QHY850 ZWO CH4
StarAdventurer SonyA7III IDAS D1 SigmaArt 14 20 40 85 135 Canon 200L2.8
Voyager SharpCap PixInsight CaptureOne PS

- - -
towinta

**

avatarc

Norte de Madrid 
desde: may, 2012
mensajes: 1065
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #2 del : Mar, 13-Feb-2018, UTC 20h.15m. »

La noche que funcione todo van a ser increibles...

- - -
madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 4416
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #3 del : Mié, 14-Feb-2018, UTC 08h.18m. »

Esto promete!! tomaya


Dobson SW10" goto.
Takahashi TSA102
Reductor Takahashi
Askar200
QHY268M
Rueda motorizada 7x2" ZWO
Enfocador y rotador Arduino

- - -
Susaron

**

avatarc

Madrid / León 
desde: mar, 2015
mensajes: 1805
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #4 del : Mié, 14-Feb-2018, UTC 16h.41m. »

Gracias a todos,

Adjunto una segunda versión de M42, un HDR que he conseguido hacer gracias a los tutoriales que me pasó Madaleno.  OKOK OKOK He conseguido no quemar el núcleo y es que el libro de Keller que seguía se saltaba un paso fundamental, hacer el StarAlignment de las imágenes usadas en el HDR por Pix.


- - -
iagobado

**

avatarc

MiMarte

Aranjuez 
desde: jul, 2014
mensajes: 799
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #5 del : Mié, 14-Feb-2018, UTC 16h.57m. »

Gracias a todos,

Adjunto una segunda versión de M42, un HDR que he conseguido hacer gracias a los tutoriales que me pasó Madaleno.  OKOK OKOK He conseguido no quemar el núcleo y es que el libro de Keller que seguía se saltaba un paso fundamental, hacer el StarAlignment de las imágenes usadas en el HDR por Pix.


Esta segunda esta mucho mejor me encanta como ha quedado

Enviado desde mi LG-M320 mediante Tapatalk


Meade ETX 127/1900mm, Newton Skywatcher 250/1200
Oculares 7mm Televue Nagler, 8mm Baader Hyperion, 10mm Baader Ortho,14mm meade super ploss serie 5000, 24mm ES Planetary, 26mm super ploss meade serie 4000, 40mm Celestron, Barlow x3 acromatica meade, reductor focal 0'5 gso, es extender x3 extender x5
Montura Orion Atlas EQ-G
-----------------------

- - -
madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 4416
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #6 del : Mié, 14-Feb-2018, UTC 17h.17m. »

Mucho mejor  OKOK
Lo que si veo es una dominante rojiza en el fondo que igual puedes eliminar....

- - -
Cisco

**

avatarc

51  El Bierzo (León) Spain 
desde: jun, 2017
mensajes: 300
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #7 del : Mié, 14-Feb-2018, UTC 19h.21m. »

Me encanta la foto de M81 y 82, tengo debilidad por ese par de galaxias Sonrisa
La M42 efectivamente mejora mucho en la 2ª versión

Saludos


-Mewlon 180c 180/2160 f12
-EXPLORE SCIENTIFIC U.Light Dobson GEN II 305/1525 f/5
-Skywatcher Refractor AP 120/900 f7.5 EvoStar ED DS-Pro
-Bresser Refractor ACRO Messier 102/460 f4.5 Hexafoc
 Montura iOptron AZ Pro
-Dobson Newton 260/1505 f5.8 construcción propia, espejos Costas (ahora mismo en restauración)
-Cámaras ZW0 178 y ZW0 290

- - -
Cabfl

**

avatarc

Alejandro

48  Las Palmas de Gran Canaria 
desde: ene, 2016
mensajes: 1468
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #8 del : Jue, 15-Feb-2018, UTC 17h.25m. »

En la segunda de M42 ha mejorado mucho en cuanto a detalle... pero a mi los HDR muy exagerados no me gustan porque se aplana demasiado la foto. Parece que está todo en el mismo nivel de brillo y da sensación de apagada.
Haría un ajuste a ese HDR para que las zonas más brillantes sigan siendo brillantes, pero menos que en la original para que muestren detalle, y aplicaría el HDR sólo donde es necesario.
Algo así como esto: (se ha oscurecido un poco porque he intentado compensar el exceso de rojo, y no tengo los originales)


« Últ. modif.: Jue, 15-Feb-2018, UTC 17h.42m. por Cabfl » - - -
madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 4416
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #9 del : Jue, 15-Feb-2018, UTC 19h.15m. »

Yo a lo que me refiero es a algo parecido a esto.., a ver que te parece Mario.



img

« Últ. modif.: Jue, 15-Feb-2018, UTC 19h.16m. por madaleno » - - -
Susaron

**

avatarc

Madrid / León 
desde: mar, 2015
mensajes: 1805
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #10 del : Jue, 15-Feb-2018, UTC 20h.35m. »

Anoche le di una vuelta pero no tuve tiempo de subirla.
Luego la paso.

Gracias chavales, es complicadillo esto de ir aprendiendo sobre la marcha.

- - -
Susaron

**

avatarc

Madrid / León 
desde: mar, 2015
mensajes: 1805
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #11 del : Vie, 16-Feb-2018, UTC 18h.18m. »

Segunda versión de la pareja M81 & 82, haciendo zoom en la foto se aprecian otras dos pequeñas galaxias en la esquina inferior derecha y en el centro arriba. son PGC magnitud 15, alucinante que con solo tomas de 2,5min y un tubo de 130mm se pillen.


- - -
Susaron

**

avatarc

Madrid / León 
desde: mar, 2015
mensajes: 1805
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #12 del : Jue, 19-Abr-2018, UTC 22h.31m. »

Con esto de ir aprendiendo Pix poco a poco empiezo a mejorar algunas tomas antiguas,

En la imagen además de las conocidas M81 y 82 pueden distinguirs las siguientes galaxias PGC de Magnitud 15 (28225,28018 y 28731), no olvidemos que este tubo su límite es 12.


- - -
patxitron

**

avatarc

Siempre aprendiendo

53  Vitoria-Gasteiz 
desde: feb, 2016
mensajes: 809
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #13 del : Vie, 20-Abr-2018, UTC 19h.59m. »

El límite del tubo es en visual. En foto, el límite es el tiempo de integración. Esta última versión la has estirado más y también creo que has aplicado deconvolución o algún método de realce de detalle con lo que especialmente la galaxia de Bode te ha quedado con bastante más detalle pero el ruido ha aumentado mucho. Creo que esta imagen merece tirarle más tomas. Aún así está genial. Felicidades.

Cámaras ZWO ASI1600MM-Cool y  Samsung NX500
SkyWatcher StarAdventurer, Celestron CG-5 gotorizada con motores y controlador Meade.
Newton 130/650, Mak 102/1300, refractor ED 70/420, Samyang 135mm f/2, Samyang 24mm f/1.4, Samyang 12mm f/2
Pixinsight 1.8

- - -
Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 3832
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #14 del : Sáb, 21-Abr-2018, UTC 07h.55m. »

Uff, espectacular las imágenes que saca esa cámara, envidia me das todavía no esta a mi alcance, por lo que he mirado también hace vídeo por lo que valdría para planetaria, y en color si tener que usar ruedas, me gusta he mirado por la web lo que vale y asusta, pero es que las imagines están muy bien, lo de la avería que  comentas menos mal que la compraste en un proveedor de aquí, porque por amazon o aliexpres son 600 euros menos pero si se estropea a ver a donde se puede reclamar.

Tubo Skywatcher 200/1000 Dual Speed
Montura AVX Celestron- Actual Skywhatcher EQ6R-pro
Cámara Principal QHY 163C
Cámara Planetaria de Autoguiado QHY5LII color
Autoguiado: Tubo EZG60 Lunatico+ soportes Svbony
Set de filtros Wraten kodak Omegon
Filtro LUMICON Deep Sky filter
Filtro Bader UHC -S L Booster 2¨
Barlows 2, 3 y 5X.
Corrector de Coma Baader MPCC Mark III

- - -
keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.* Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: Volvemos a la carga con el 130PDS

 (Leído 4121 veces)

0
astrons: votos: 0
Compartir este Tema...
Para Foros :
(BBCode)
Para Blogs / Webs :
(HTML)
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice de foros - SITEMAP | lista cronológica de temas creados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at foro Astronomo.org.
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
Black22 design by www bloczone net
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3   subir rápido a encabezado la administración del foro no es ni se hace, necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.114 segundos con 44 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback