l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
272828 post, 19457 Temas, 13179 users
último usuario registrado:  manuelcp
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

M28 - ¿Resoluble o irresoluble?

Página: [1]    bajar  * y última página *
Imprimir
clase Autor Tema: M28 - ¿Resoluble o irresoluble?  (Leído 1518 veces)
0
astrons:   votos: 0
almach

**

avatarc


desde: ene, 2011
mensajes: 1832
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« del : Sáb, 21 Sep 2019, 06:58 UTC »

Hola a todos,

Me gustaría compartir con vosotros la observación que hice de M28, el cúmulo globular de Sagittarius que vive a la sombra de M22:

https://laorilladelcosmos.blogspot.com/2019/09/m28-con-el-sc-de-235mm-resoluble-o-no.html

img

En mi observación de 2009 con el SC de 127mm dejé anotado que resultaba irresoluble para mi telescopio, sin embargo, este agosto pasado, según mi percepción pude resolverlo sin demasiados problemas con mi SC de 235mm.

El caso es que según las descripciones de otros observadores, parece ser que no es tan resoluble como a mí me dio la impresión. De hecho, las estrellas más brillantes rondan las magnitudes 14-15.

¿Cuál es vuestra experiencia con este cúmulo?... por mi parte esperaré al año que viene para volver a echarle un vistazo e intentar clarificar un poco el tema.

Saludos a todos.

Óscar

- - -

Susaron

**

avatarc

Madrid / León 
desde: mar, 2015
mensajes: 1799
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #1 del : Sáb, 21 Sep 2019, 09:27 UTC »

A mi este verano con el SW200 y el ocular de 20mm (a x50) sólo veía algo en la periferia, pero más bien la sensación de una pelota.

- - -

dani_4

**

avatarc


desde: ago, 2015
mensajes: 1127
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #2 del : Sáb, 21 Sep 2019, 11:50 UTC »

A mi me suena de ver algunas estrellas con el dobson de 10", pero bastante decepcionante comparado a otros cúmulos.

- - -

Cirax
Peleando contra el cierzo

**

avatarc

Zaragoza 
desde: oct, 2018
mensajes: 306
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #3 del : Sáb, 21 Sep 2019, 12:05 UTC »

Es tenue y esta muy bajo lo cual es peor.  Lo de la baja altitud es un grave problema, aun así es hasta cierto punto resoluble con un dobson de 10" aunque estando al lado el M22 no te llama la atención mucho. Sumale a eso un seeing tambien malo e igual no ves mas que una pelota tenue.  De hecho las veces que lo he observado es porque me he confundido en la dirección buscando M22.   Incluso me sorprendo que a altitudes tan bajas la Nebulosa de la Laguna se vea tan bien (debe ser la caña en el hemisferio sur)

« Últ. modif.: Sáb, 21 Sep 2019, 12:07 UTC por Cirax »
- - -

almach

**

avatarc


desde: ene, 2011
mensajes: 1832
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #4 del : Mar, 24 Sep 2019, 17:57 UTC »

Gracias Susaron, Dani_4 y Cirax por vuestros comentarios.

Volveré a visitarlo sin duda  Sonrisa

Saludos a todos.

Óscar

- - -

keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: M28 - ¿Resoluble o irresoluble?
 (Leído 1518 veces)
0
astrons: votos: 0
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice Rápido de foros en Astrónomo.org | lista conjunta de temas actualizados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons 4.0 astronomo.org astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at administrator of Astronomo.org .
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3b   subir rápido a encabezado la administración del foro no es, ni se hace necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.124 segundos con 33 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback