esta Publicidad no aparece para los Usuarios Registrados
l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Foro de aficionados a la astronomía y observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

b_bBúsqueda Avanzada       b_b

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
275761 post, 23890 Temas, 12892 users
último usuario registrado:  manno_errante
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

Montura VX Advand con tubo C8

Página: [1]    bajar  * y última página * Imprimir
clase Autor Tema: Montura VX Advand con tubo C8  (Leído 2752 veces)
0
astrons:   votos: 0
@Romero

**
Huelva 
desde: ago, 2018
mensajes: 70
clik ver los últimos




icon_f
« del : Dom, 03-May-2020, UTC 11h.38m. »

Buenas ¡¡

He comprado el equipo, montura (VX) y C8.  Al parecer es suficiente un contrapeso pero en los videos se observa y me han confirmado, que siempre debe ir casi al final para compensar el tubo y esto. Segun algunos compis que tienen equipos muy superiores a este es a la larga perjudicial  para el motor, preferible dos pesas.

Mi pregunta es, creen que es suficiente una sola pesa aunque quede en la parte de abajo de la barra??

No se si me lo he explicado bien.

Gracias

NOTA: esta claro que cuando le ponga camara encima y un tubo corto necesito dos pesas.

- - -
Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 3821
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #1 del : Dom, 03-May-2020, UTC 15h.17m. »

Ese tubo pesa unos 7 kg tienes que probar al ponerlo en estación si se equilibra, si es así te vale con una, lo que no se si es perjudicial para el motor a la larga, pero si se equilibra no veo por que ha de ser perjudicial, seguramente alguien mas entendido te pueda aconsejar mejor sobre esto último.

Tubo Skywatcher 200/1000 Dual Speed
Montura AVX Celestron- Actual Skywhatcher EQ6R-pro
Cámara Principal QHY 163C
Cámara Planetaria de Autoguiado QHY5LII color
Autoguiado: Tubo EZG60 Lunatico+ soportes Svbony
Set de filtros Wraten kodak Omegon
Filtro LUMICON Deep Sky filter
Filtro Bader UHC -S L Booster 2¨
Barlows 2, 3 y 5X.
Corrector de Coma Baader MPCC Mark III

- - -
m111

**
Madrid 
desde: oct, 2018
mensajes: 324
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #2 del : Lun, 04-May-2020, UTC 14h.24m. »

Hola, el tubo pesa 5.5 kg. Yo lo uso con una pesa de 5 kg. y va perfectamente para visual. En todo caso podrías ponerle otra pesa de 1.5 o 2 kg. máximo. Si haces astrofotografia depende de cuanto peso extra le cargues. Siempre le debes contrapesar bien.

https://www.observarelcielo.com/web/assets/files/Celestron-C8.pdf


llegará el día en el que seres se pondrán de pie sobre esta Tierra y se reirán y extenderán sus manos entre las estrellas

« Últ. modif.: Lun, 04-May-2020, UTC 14h.26m. por m111 » - - -
@Romero

**
Huelva 
desde: ago, 2018
mensajes: 70
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #3 del : Lun, 04-May-2020, UTC 17h.02m. »

Buenas ¡¡

Gracias por las respuestas.

Mi preocupación viene por las 2 pesas que le meto, son 10 kilos y desconozco si esto es bueno o malo, pero no en este tubo solo, es que no encuentro donde indican la carga máxima de pesa para un determinado tubo. Se que es según peso que le metas al tubo, pero suponiendo que no le ponga extras, en algun sitio debe indicar el maximo y minimo de pesas en el contrapeso. El C8, aunque va bien con 5 kilos lo cierto es que va muy justo al borde casi y eso no debe ser bueno para el motor.  Ahora, es mejor asi que meter 10 kilos ??

De momento voy a usar solo una pesa y cuando meta camara encima y cambie a 2" igual meto la otra de 5 k.

Gracias

Disculpar, espero me entiendan, me queda mucho que aprender




- - -
AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

33  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2360
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #4 del : Lun, 04-May-2020, UTC 19h.44m. »

los contrapesos deben colocarse lo mas cercano al cabezal de la montura, es decir, lo mas arriba posible. Es preferible dos pesas de 5kg arriba que una sola pesa de 5kg abajod el todo en el extremo. Y si se ponen dos contrapesos, que ambos esten juntos y pegados, no que haya separación entre ambos.

La inercia de la montura es mayor cuanto mas alejada esta la pesa del cabezal.

Álvaro

Telescopios: Takahashi FSQ106EDX, Sky Watcher Maksutov 127/1500
Monturas: Takahashi EM-400 Temma2, NEQ6 Pro II Tuning Belts
Cámaras: Atik 16200, ASI290MC
Rueda portafiltros: SX USB Filter Wheel
Filtros: Astrodon LRGB Gen2 Tru-Balance 50.8mm, IDAS LPS P2
Guiado: Lunático EZG60 + SXLodestar
Panel de flats: RB Focus eXcalibur
Distribuidor: RB Focus Balinor Pro
Rotador: RB Focus Camelot 3"
Enfoque: RoboFocus Rev 3.1
Software: N.I.N.A. Polemaster, PixInsight Core, Photoshop
PC captura: Lenovo ThinkPad E14 Gen2 i5 1135G7, 16GB RAM
PC procesado: Ryzen 9 5950X, ASRock B550 PG Velocita, RAM 64GB

https://www.aipastroimaging.com

- - -
@Romero

**
Huelva 
desde: ago, 2018
mensajes: 70
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #5 del : Lun, 04-May-2020, UTC 19h.51m. »

Hola ''

Efectivamente, eso es lo que pasa con esta montura y una sola pesa (se puede ver en el propio video de la marca) que queda casi a 3 centímetros de la parte baja y, como bien dices, es preferible el peso en la parte superior. Otra cosa es que sean los 10 kilos o es suficiente con un total de 7-8, lo tendré que comprobar, pero me sorprende que no aclare esto, peso maximo y minimo del contrapeso, en los manuales, al menos en este no viene.

Gracias por todo
Saludos

- - -
m111

**
Madrid 
desde: oct, 2018
mensajes: 324
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #6 del : Lun, 04-May-2020, UTC 20h.21m. »

¿Te parece que el motor sufrirá menos con 5 kg. más?. La ventaja de ese tubo es que es muy liviano.

Como te indica el enlace que te he puesto, ese tubo pesa 5.5 kg con los accesorios, o sea que con un contrapeso de 5kg se descompensaría con poco más de medio kg. Si le metes 10 kg. se te descompensaría por el otro lado con cerca de 4.5 kg. Una balanza equilibrada es el producto del peso x su brazo. No veo beneficio para la montura meterle 5 kg. más de lo necesario, yo creo que así la fuerzas más. Esos equipos vienen con 1 pesa de 5 kg.

https://www.astrocity.es/-serie-avanzada-gt/41-telescopio-celestron-c8-sgt.html

- - -
AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

33  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2360
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #7 del : Lun, 04-May-2020, UTC 22h.15m. »

El peso máximo o recomendado que indica la montura es sin contrapesos.

Es decir, la AVX según especificaciones aguanta 14kg de peso. Podrías ponerle 14kg de contrapesos y 14kg de tubo.

Eso si, las especificaciones son siempre para visual.

Por cargar más la montura los motores no sufren siempre y cuando el equilibrado sea correcto. Es mejor meter más peso en el lado del contrapeso y acercar las pesas al cabezal que dejar uno al final. El equipo será mucho más estable y con menos inercias.

« Últ. modif.: Lun, 04-May-2020, UTC 22h.22m. por AIP » - - -
@Romero

**
Huelva 
desde: ago, 2018
mensajes: 70
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #8 del : Mar, 05-May-2020, UTC 10h.43m. »

Buenas ¡¡

Pues reitero MIL GRACIAS, aclarado el tema.

Saludos

- - -
keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.* Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: Montura VX Advand con tubo C8

 (Leído 2752 veces)

0
astrons: votos: 0
Compartir este Tema...
Para Foros :
(BBCode)
Para Blogs / Webs :
(HTML)
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice de foros - SITEMAP | lista cronológica de temas creados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at foro Astronomo.org.
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
Black22 design by www bloczone net
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3   subir rápido a encabezado la administración del foro no es ni se hace, necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.11 segundos con 38 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback