l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
281512 post, 19937 Temas, 13698 users
último usuario registrado:  Cachas
avatar invitado

Buscando telescopio para sustituir y mejorar al TS 102 imagingStar?

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
ÍO

**

avatarc

España 
desde: jun, 2011
mensajes: 254
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Vie, 25 Sep 2020, 20:30 UTC »

Hace poco he tenido la tentación de vender la cámara, una ASI 183mm. El caso es que tengo un telescopio TS 102 imagingStar sextuplete de 510 de focal, y obtengo un resolución de 0.97"/pixel, lo que para los cielos y las cortas salidas que tenemos me complica mucho la cosa.
He visto algunos candidatos a sustituir al TS:

-William optics gt 71 con el reductor se queda en 336mm lo que me da una resolución de 1.47"/pixel.

- SharpStar 76EDPH este se queda en algo muy parecido con el reductor en 342, 1.45"/pixel tiene algo más de apertura.

-ASkar FRA 400 Con el reductor es muy luminoso, f 3.9. Con una focal de 280mm me daría una resolución de 1.77"/pixel.

Se que las resoluciones de los telescopios estarán por debajo de la cifras he puesto, por ejemplo la resolución máxima del wo, es de 1.62"/pixel.

Teniendo en cuenta el pixel de 2.4 de la 183, ¿se os ocurre algún candidato?




La he probado también con un Samyang 135 y se llevan muy bien, pero quiero algo con más resolución y un encuadre más apretado para ciertos objetos.

Os dejo de ejemplo la primera imagen con el ts a 510mm de focal, esta sacada en una sola noche con todos los tres filtros (h alpha, OIII, SII) .

Gracias.




- - -

Omrod

**
La Palma - Canarias 
desde: ago, 2018
mensajes: 108
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Vie, 25 Sep 2020, 22:26 UTC »

Pues a mi me parece una resolución cojonuda para un cielo de 2 a 3" de seeing

- - -

madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 5005
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Sáb, 26 Sep 2020, 07:12 UTC »

¿Cuándo dices que se te complica la cosa, a que te refieres? ¿A que no va bien el guiado, a que se emborronan los detalles por demasiada resolución?
Si bajas de abertura también bajas de resolución, aparte de bajar por la focal.
Puestos a cambiar igual es mejor sustituir la cámara que el telescopio si estás contento con el.
Y otra opción es tirar a bin2 y mantener todo el equipo.

Pero vamos yo no veo ningún problema en la foto que muestras...

- - -

ÍO

**

avatarc

España 
desde: jun, 2011
mensajes: 254
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #3 : Sáb, 26 Sep 2020, 08:11 UTC »

Gracias por las respuestas. Me preocupa que tenga mucho sobremuestreo, sobre todo en noches regulares o malas. El guiado creo que lo tengo solucionado en parte. Tengo una azeq5 gt, y puedo llegar con garantías hasta los 7 kg de carga( el tubo ya son 5kg), si sobrepaso ese peso el guiado va mal. La solución que he encontrado, es poner el tubo de guiado en el lado de las pesas y me va bien. Tened en cuenta que vengo de una Sony A7S mod, mucho más fácil todo, o casi todo y puede que me asuste lo ajustado que queda el conjunto.

Para no tener que montar el guiado donde las pesas y llevar todo montado, he pensado en una guía fuera de eje. Tengo una ASI 120 MC la color, en el tubo de guiado de lunático va bien, ¿será suficientemente sensible en la guia?


- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4531
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #4 : Sáb, 26 Sep 2020, 11:41 UTC »

Yo esos temas de sobremuestreo etc. no te puedo aconsejar, pero la foto que muestras, está genial.

- - -

ÍO

**

avatarc

España 
desde: jun, 2011
mensajes: 254
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #5 : Sáb, 26 Sep 2020, 17:09 UTC »

Gracias, es la primera de banda estrecha completa que hago.
He visto que para guía fuera de eje, lo mínimo que recomiendan es una ASI 290.

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 2914 veces
_
rightback