l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
272854 post, 19460 Temas, 13182 users
último usuario registrado:  4n70n10
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

Rosetta Nebula Ngc 2237

Página: [1]    bajar  * y última página *
Imprimir
clase Autor Tema: Rosetta Nebula Ngc 2237  (Leído 2110 veces)
55
astrons: 5.09  votos: 1
dracolino

**

avatarb

Toni

43  Barcelona 
desde: jun, 2019
mensajes: 8
clik ver los últimos




minimensaje
« del : Sáb, 19 Dic 2020, 21:28 UTC »

Hola a todos, este es el primer objeto que presento por aquí. Espero que os guste y que seáis críticos en lo bueno y en lo malo para mejorar.

Ha 160*600seg
OIII 30*600seg
SII  30*600seg
Mosaico 1x2
38 horas de exposición total

Cámara: ASI 180MM Pro
Tubo: TsED80
Montura: Eq6r pro
Filtros Astronomik 6nm




- - -

Carlesa25

**

avatarc

Carles Zerbst

74  Santa Cristina d´Aro (Girona) 
desde: dic, 2015
mensajes: 2047
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #1 del : Sáb, 19 Dic 2020, 21:36 UTC »

Hola: Pues sinceramente diria que es de las mejores que he visto para mi gusto... estupenda, las 38 horas se notan, felicidades por el trabajo y para ser la primera que nos muestras aquí, menuda entrada, espero que nos enseñes más trabajos.  Salud.


Nota: Una curiosidad en cuantas sesiones has realizado todas estas tomas ?.

« Últ. modif.: Sáb, 19 Dic 2020, 21:39 UTC por Carlesa25 »
- - -

dracolino

**

avatarb

Toni

43  Barcelona 
desde: jun, 2019
mensajes: 8
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #2 del : Sáb, 19 Dic 2020, 22:00 UTC »

Hola: Pues sinceramente diria que es de las mejores que he visto para mi gusto... estupenda, las 38 horas se notan, felicidades por el trabajo y para ser la primera que nos muestras aquí, menuda entrada, espero que nos enseñes más trabajos.  Salud.


Nota: Una curiosidad en cuantas sesiones has realizado todas estas tomas ?.
Muchísimas gracias!! En este último trabajo he descubierto diferentes herramientas a la hora de procesar y se nota. Las horas de Ha es una de ellas, se nota mucho esas horas. Pues tengo la suerte desde hace 1 año de tener un observatorio remoto a 200km de casa y puedo aprovechar horas y horas. Me ha llevado 4 noches enteras de noviembre y 2 noches de diciembre. Y luego procesarla. Muchas gracias por tus palabras de verdad!!

Enviado desde mi VOG-L29 mediante Tapatalk


- - -

Jastro

**

avatarc

43  Pallars Jussà 
desde: may, 2019
mensajes: 283
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #3 del : Dom, 20 Dic 2020, 06:54 UTC »

Guau dracolino! Menuda imagen!! Brutal! Cheesy
Enhorabuena! Es impresionante esa Rosetta!!

Como dice Carlesa, menuda entrada!!! Ya estoy deseando ver más imágenes tuyas!

« Últ. modif.: Dom, 20 Dic 2020, 06:55 UTC por JASTRO »
- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4079
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #4 del : Dom, 20 Dic 2020, 08:52 UTC »

Pues está fenomenal, menudo estreno

- - -

SantiRoHe

**
Reus 
desde: dic, 2014
mensajes: 13
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #5 del : Dom, 20 Dic 2020, 10:27 UTC »

Me ha impactado esta versión de Rosetta, soy un lector asiduo del foro me cuesta  opinar o comentar, porque técnicamente me encuentro lejos de la mayoría de los trabajos que se presentan aquí¡¡¡¡

Perdonar el atrevimiento del comentario, pero sí me ha sorprendido el perfil que se nota en las estrellas, (no me refiero al color) sino que las estrellas de la periferia de la imagen sí presentan un perfil de degradado de intensidad desde el centro a la periferia, que las hacer integrarse en la imagen de una manera atractiva (para mi gusto, evidentemente) y sin embargo en algunas de las más grandes del centro de la nebulosa, ese perfil es mucho menos acusado, y pienso que la imagen ganaría si el gradiente del perfil se diera en esa estrellas que llaman mucho la atención de la imagen...

Pero reitero mi enhorabuena, por la imagen¡¡¡

Saludos

Santi

- - -

madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 4646
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #6 del : Dom, 20 Dic 2020, 13:14 UTC »

Te habrás quedado a gusto con 38h!!  Sonreir
Un gran estreno desde luego!
Me gusta el color aunque no sea el típico SHO y parezca mas un HOO, y el aspecto general  OKOK
También me gustaría poder verla a mayor tamaño...

Como crítica para mejorar bajo mi punto de vista, que esto es muy de cada uno..:
Creo que la definición se ha resentido por la reducción de ruido o la reducción de estrellas, dando un aspecto un tanto "lavada"
La transición de la nebulosa al fondo es bastante brusca, siendo este muy negro y sin color, seguro que con ese tiempo de integración aparece un fondo mas rico en detalles y colorido.
Y coincido con el compañero en lo "duras" que son las estrellas centrales.

Saludos.

- - -

dracolino

**

avatarb

Toni

43  Barcelona 
desde: jun, 2019
mensajes: 8
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #7 del : Dom, 20 Dic 2020, 13:30 UTC »

Me ha impactado esta versión de Rosetta, soy un lector asiduo del foro me cuesta  opinar o comentar, porque técnicamente me encuentro lejos de la mayoría de los trabajos que se presentan aquí¡¡¡¡

Perdonar el atrevimiento del comentario, pero sí me ha sorprendido el perfil que se nota en las estrellas, (no me refiero al color) sino que las estrellas de la periferia de la imagen sí presentan un perfil de degradado de intensidad desde el centro a la periferia, que las hacer integrarse en la imagen de una manera atractiva (para mi gusto, evidentemente) y sin embargo en algunas de las más grandes del centro de la nebulosa, ese perfil es mucho menos acusado, y pienso que la imagen ganaría si el gradiente del perfil se diera en esa estrellas que llaman mucho la atención de la imagen...

Pero reitero mi enhorabuena, por la imagen¡¡¡

Saludos

Santi
Muchas gracias de verdad!! Pues sí tienes razón, las estrellas centrales para este objeto deberían haber sido más protagonistas tal vez, pero os cuento, ya que hay un porqué.
Tengo un problemon con el backfocus. Teniendo unos huevillos como estrellas, hasta que no pueda desplazarme al observatorio no podré hacer pruebas ya que el fabricante del reductor marca 55 con 1mm de margen y está a 56, entonces he de hacer pruebas ya que algo falla.
La cuestión es que me he dedicado a reducir al máximo posible este defecto, y por eso están todas por igual. Supongo que con algún retoquillo podría darles un poco más de detalle. Iremos perfeccionando, dichosas estrellas!! 😅😅😅. Mil gracias!

Enviado desde mi VOG-L29 mediante Tapatalk


- - -

dracolino

**

avatarb

Toni

43  Barcelona 
desde: jun, 2019
mensajes: 8
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #8 del : Dom, 20 Dic 2020, 13:34 UTC »

Te habrás quedado a gusto con 38h!!  Sonreir
Un gran estreno desde luego!
Me gusta el color aunque no sea el típico SHO y parezca mas un HOO, y el aspecto general  OKOK
También me gustaría poder verla a mayor tamaño...

Como crítica para mejorar bajo mi punto de vista, que esto es muy de cada uno..:
Creo que la definición se ha resentido por la reducción de ruido o la reducción de estrellas, dando un aspecto un tanto "lavada"
La transición de la nebulosa al fondo es bastante brusca, siendo este muy negro y sin color, seguro que con ese tiempo de integración aparece un fondo mas rico en detalles y colorido.
Y coincido con el compañero en lo "duras" que son las estrellas centrales.

Saludos.
Jejeje. Bueno... Creo que a partir de ahora serán por el estilo, se nota mucho las horas.. Antes era el ansias que quería ver todo muy rápido, voy aprendiendo a tener paciencia. La combinación es Ha- Ha+SII-OIII, estuve peleándome por esa combinación. Y también te doy la razón, eres la segunda persona que me comenta que hay un fondo muy oscuro. Apuntado en la lista de mejoras. 👍👍. Muchas gracias!!

Enviado desde mi VOG-L29 mediante Tapatalk


- - -

juanluison

**

avatarc

MURCIA 
desde: mar, 2013
mensajes: 870
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #9 del : Dom, 20 Dic 2020, 19:15 UTC »

Muy bonita. Me sorprende lo bien que consigues que esas estrellas centrales queden perfectamente esféricas a pesar se ser algo ahuevadas de origen.  ¿Qué herramienta de Pix usas para conseguir corregirlas?. Muchas gracias

- - -

dracolino

**

avatarb

Toni

43  Barcelona 
desde: jun, 2019
mensajes: 8
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #10 del : Dom, 20 Dic 2020, 20:06 UTC »

Muy bonita. Me sorprende lo bien que consigues que esas estrellas centrales queden perfectamente esféricas a pesar se ser algo ahuevadas de origen.  ¿Qué herramienta de Pix usas para conseguir corregirlas?. Muchas gracias
Hola juanluison.
Las estrellas "agüevadas" las tengo localizadas en las esquinas, pero en este proceso ( y espero que en los siguientes me salga bien) haces una máscara de estrellas, y luego con el histograma y curvas he reducido su volumen y puedes darle más o menos tamaño. Y luego la unes a la imagen con pixelmath. Lo malo en este caso, las estrellas centrales han quedado con poco protagonismo como bien decían los compañeros.
Me alegro que te guste. Muchas gracias.

Enviado desde mi VOG-L29 mediante Tapatalk


- - -

keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: Rosetta Nebula Ngc 2237
 (Leído 2110 veces)
55
astrons: 5.09 votos: 1
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice Rápido de foros en Astrónomo.org | lista conjunta de temas actualizados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons 4.0 astronomo.org astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at administrator of Astronomo.org .
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3b   subir rápido a encabezado la administración del foro no es, ni se hace necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.131 segundos con 38 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback