esta Publicidad no aparece para los Usuarios Registrados
l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Foro de aficionados a la astronomía y observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

b_bBúsqueda Avanzada       b_b

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
275803 post, 23898 Temas, 12899 users
último usuario registrado:  Marco AVS
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

Calibracion de Lights con diferentes filtros en PixInsight

Página: [1]    bajar  * y última página * Imprimir
clase Autor Tema: Calibracion de Lights con diferentes filtros en PixInsight  (Leído 3238 veces)
0
astrons:   votos: 0
Narvolant
Dicen que Júpiter también tiene anillos...

**

avatarc

Terrassa 
desde: oct, 2013
mensajes: 456
clik ver los últimos




icon_f
« del : Vie, 05-Feb-2021, UTC 01h.11m. »

Hola a todos,

Se me genera una duda:

Cuando trabajamos con cámaras monocromáticas con diferentes filtros y calibramos con el proceso "ImageCalibration" el procedimiento es hacer un calibrado del Light de cada filtro con el Master Flat del filtro correspondiente, el Master bias y el Master Dark.
En el caso que ocupa, la suma de Lights L-RGB es de 73 y el total de Darks es de 60 del mismo tiempo y temperatura, de estos 60 Darks saco un Master Dark, cuando calibro los Lights del filtro L, lo calibro con el Master Dark y así sucesivamente con cada filtro.
La pregunta que me hago es: ¿No estoy calibrando con excesivos Darks? ya que són 4 Master Darks (uno por filtro) que correspondrian a la integración de 240 Darks (60x4).
No se si me he explicado correctamente.

Gracias

Cesc Vallès
Reflector Orion 203/1000 mm
Refactor SkyWatcher ED 80
Ritchey Chretien GSO RC 8" Carbono
Dobson Explore Scientific Ultra Light 305mm
Montura Sky-watcher NEQ6 PRO II
Cámara: Canon EOS Revel T1i (500D) sin modificar.
Cámara: ZWO ASI1600 MM Cooled
Audoguiado: Orion 80/400 + Orion Star Shoot AutoGuider

- - -
Cabfl

**

avatarc

Alejandro

48  Las Palmas de Gran Canaria 
desde: ene, 2016
mensajes: 1468
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #1 del : Vie, 05-Feb-2021, UTC 01h.17m. »

¿Qué tienen que ver los darks con los filtros? Porqué tienes un máster Dark por cada filtro?

Visual
2" ES100º 5.5-9-14-20 ES82º 24-30
1.25" Takahashi LE-HI2.8 TVDelos 3.5-17.3 SW 12.5 reticular
Filtros 2" ES UHC-OIII-CLS-HBeta BNeodymium
Bresser 20x80 Nikon Aculon 10x50
Foto
SW EQ6RPro + PoleMaster -- ASA DDM60
SharpStar 20032PNT 8" f/3.8 + x0.85 (f/3.2) + ZWO EAF  --  SW 10" f/4.8 PDS + ZWO EAF
ESHR x1.06  ASA x0.73
CATSEYE  TSConcenter  OCAL Pro
ATIK460EXm QHY290M/224C Coldmos
QHYOAGS + QHY5III462C
ES FocalExtender x2x3x5 TVPowerMate x4
QHYCFW3S-US Astronomik DeepSky RGBL1 CLSCCD HaOIIISII 6nm MaxFR HBeta IDASV4
QHYCFW3S-SR Chroma U-Bessell IDAS BE410 Astronomik Proplanet IR642-742-807 QHY850 ZWO CH4
StarAdventurer SonyA7III IDAS D1 SigmaArt 14 20 40 85 135 Canon 200L2.8
Voyager SharpCap PixInsight CaptureOne PS

- - -
gonquica

**

avatarc

GONQUICA

54  Villanueva de la Serena (Badajoz) España 
desde: nov, 2011
mensajes: 134
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #2 del : Vie, 05-Feb-2021, UTC 05h.44m. »

No se si te he entendido bien, parece ser que haces un master-dark cada vez que vas a apilar con un filtro. Si es asi , no hace falta hacer tantos master-dark. El mismo master-dark que sacaste la primera vez te vale para cada filto ( siempre y cuando todas las tomas LRGB sean del mismo tiempo , gain y temperatura ) .

SW 200/1000.
SW 208/800
SW 130/650
SW 80ED.
QHY-163-M
Orion Atlas.
EZG 60. Qhy5

« Últ. modif.: Vie, 05-Feb-2021, UTC 05h.45m. por gonquica » - - -
AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

33  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2361
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #3 del : Vie, 05-Feb-2021, UTC 08h.14m. »

Yo siempre tiro estos tiempos:

BIN1:
- 300s
- 600s
- 900s

BIN2:
- 300s
- 600s
- 900s

Y siempre a -20ºC.

Tengo masterdarks de cada tiempo, en total 6 masterdarks

Después, independientemente del filtro usado, uso para calibrar el masterdark que corresponda al light que haya tirado.

Si en una noche he hecho 30x300s bin1 de L y 10x300s bin2 de cada canal RGB pues uso dos masterdarks para calibrar: el de 300s bin1 para la L y el de 300s bin2 para el R, el G y el B.

Mantengo estos darks entre 6 meses y un año, dependiendo de si calibran ya bien o mal (los defectos del sensor van cambiando con el tiempo)

Espero haberte aclarado la duda.

Álvaro

Telescopios: Takahashi FSQ106EDX, Sky Watcher Maksutov 127/1500
Monturas: Takahashi EM-400 Temma2, NEQ6 Pro II Tuning Belts
Cámaras: Atik 16200, ASI2600MC, ASI290MC
Rueda portafiltros: SX USB Filter Wheel
Filtros: Baader LRGB 50.8mm, IDAS LPS P2, L-Ultimate, L-Pro
Guiado: Lunático EZG60 + SXLodestar
Panel de flats: RB Focus eXcalibur
Distribuidor: RB Focus Balinor Pro
Rotador: RB Focus Camelot 3"
Enfoque: RoboFocus Rev 3.1
Software: N.I.N.A. Polemaster, PixInsight Core, Photoshop
PC captura: Lenovo ThinkPad E14 Gen2 i5 1135G7, 16GB RAM
PC procesado: Ryzen 9 5950X, ASRock B550 PG Velocita, RAM 64GB

https://www.aipastroimaging.com[/siz

« Últ. modif.: Vie, 05-Feb-2021, UTC 08h.16m. por AIP » - - -
Cabfl

**

avatarc

Alejandro

48  Las Palmas de Gran Canaria 
desde: ene, 2016
mensajes: 1468
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #4 del : Vie, 05-Feb-2021, UTC 09h.59m. »

Siguiendo el ejemplo de Álvaro, también puedes hacer :

30x 300 bin 1x1 L
30x 100 bin 2x2 RGB (cada color)

Tienes 2 Máster Dark, uno para L y otro para cada filtro RGB.

De esta manera te puedes hacer la siguiente biblioteca de darks:

BIN 1x1
- 300 sg
- 600 sg
- 900 sg

BIN 2x2
- 100 sg
- 200 sg
- 300 sg

En tu caso que tienes una ASI1600, los tiempos deben ser más cortos, y el bin 2x2 no es muy recomendable, mejor jugar con la ganancia. por ejemplo:

BIN 1x1 Gain 139 FullWell 4ke - L
- 120 sg
- 240 sg
- 360 sg

BIN 1x1 Gain 225 FullWell 2ke - RGB
- 60 sg
- 120 sg
- 180 sg

Como es una cmos, este dependerá de la ganancia, y si trabajas con varias ganancias pues una biblioteca por cada ganancia. Puedes preparar L a ganancia unitaria y RGB a alta ganancia.


« Últ. modif.: Vie, 05-Feb-2021, UTC 10h.51m. por Cabfl » - - -
AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

33  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2361
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #5 del : Vie, 05-Feb-2021, UTC 10h.34m. »

Cierto.

Se me olvidó poner que tambien hago fotos de 60s en bin2 para el color, pero en este caso tiro unas 100 de cada color tambien.

Osea que tambien tengo masterdarks de 60s bin2.

Lo que pasa es que hace tanto tiempo que no los hago así (he estado tirando objetos muy muy debiles) que se me olvidó ponerlo jaja

No habia caido en las ganancias y offsets, los darks deben estar sacados con los mismos paramentros, asi que si tocas estos ultimos los darks tambien deben de ser iguales.

- - -
Narvolant
Dicen que Júpiter también tiene anillos...

**

avatarc

Terrassa 
desde: oct, 2013
mensajes: 456
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #6 del : Sáb, 06-Feb-2021, UTC 22h.25m. »

No se si te he entendido bien, parece ser que haces un master-dark cada vez que vas a apilar con un filtro. Si es asi , no hace falta hacer tantos master-dark. El mismo master-dark que sacaste la primera vez te vale para cada filto ( siempre y cuando todas las tomas LRGB sean del mismo tiempo , gain y temperatura ) .
¿Qué tienen que ver los darks con los filtros? Porqué tienes un máster Dark por cada filtro?

Igual no me expresé bien, hago un master-dark y con este mismo calibro todos los filtros.
Por ejemplo, en la cámara a color hago un master-dark que tiene 3000 segundos de integración, con este calibro todas las imágenes ya está, en cambio si en la monocromática hago el master-dark de la misma integración, este lo tengo que aplicar cuatro veces, una para cada filtro, lo que suma unaintegración de 12.000 segundos ¿esto no puede afectar a la imagen final?

Os agradezco AIP y Cabfl vuestras tablas, comprendo que por cada tiempo, cambio de bin o de ganancia hay que hacer sus propios darks, vuestras librerias me son orientativas, pero ¿de cuanto tiempo de integración? Si con un dark de 5000 segundos calibro lights por un total de 3000 ¿puedo estropear la imagen resultante? Ya veis que vuelvo con lo mismo   Girar ojos Girar ojos

Yo con la ASI 1600 estoy haciendo tiempos de 60, 180, 300 y 500 siempre a bin 1x1 tanto L como RGB, de todas maneras he leido que con objetos cerca del orizonte el bin 2x2 funciona bien y el guiado es mas suave, ¿És correcto?

Gracias


- - -
RegMaster

**

avatarc

39  España 
desde: nov, 2010
mensajes: 669
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #7 del : Sáb, 06-Feb-2021, UTC 22h.33m. »

No se si te he entendido bien, parece ser que haces un master-dark cada vez que vas a apilar con un filtro. Si es asi , no hace falta hacer tantos master-dark. El mismo master-dark que sacaste la primera vez te vale para cada filto ( siempre y cuando todas las tomas LRGB sean del mismo tiempo , gain y temperatura ) .
¿Qué tienen que ver los darks con los filtros? Porqué tienes un máster Dark por cada filtro?

Igual no me expresé bien, hago un master-dark y con este mismo calibro todos los filtros.
Por ejemplo, en la cámara a color hago un master-dark que tiene 3000 segundos de integración, con este calibro todas las imágenes ya está, en cambio si en la monocromática hago el master-dark de la misma integración, este lo tengo que aplicar cuatro veces, una para cada filtro, lo que suma unaintegración de 12.000 segundos ¿esto no puede afectar a la imagen final?

Os agradezco AIP y Cabfl vuestras tablas, comprendo que por cada tiempo, cambio de bin o de ganancia hay que hacer sus propios darks, vuestras librerias me son orientativas, pero ¿de cuanto tiempo de integración? Si con un dark de 5000 segundos calibro lights por un total de 3000 ¿puedo estropear la imagen resultante? Ya veis que vuelvo con lo mismo   Girar ojos Girar ojos

Yo con la ASI 1600 estoy haciendo tiempos de 60, 180, 300 y 500 siempre a bin 1x1 tanto L como RGB, de todas maneras he leido que con objetos cerca del orizonte el bin 2x2 funciona bien y el guiado es mas suave, ¿És correcto?

Gracias



Con qué gain metes 500s en LRGB?

EQ6 Master Edition
ASI1600MM-C v3 @ TS100Q FlatField APO 100/580
QHY5-L II Mono @ Guidescope 30/120
LRGBHaOIIISII @ ZWO 7x36mm
C11 XLT Carbon & Baader Steeltrack Diamond

- - -
Narvolant
Dicen que Júpiter también tiene anillos...

**

avatarc

Terrassa 
desde: oct, 2013
mensajes: 456
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #8 del : Sáb, 06-Feb-2021, UTC 22h.53m. »

Con qué gain metes 500s en LRGB?

A 500s solo he hecho banda estrecha con ganancias muy bajas de 0, 11, creo que alguna vez a 19.
La mayoria de veces hago tiempos de 180s a 139 de ganancia, pero me guiaré por la recomendación de Cabfl

« Últ. modif.: Sáb, 06-Feb-2021, UTC 23h.03m. por Narvolant » - - -
AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

33  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2361
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #9 del : Sáb, 06-Feb-2021, UTC 22h.59m. »

Puedes tener un masterdark de 900s y calibrar los lights de 900s, 600s y 300s con el, pero ojo, debes tener un masterbias para que pueda reescalar el dark (Y activar la pestaña Optimizer Dark Frames en pixinsight)

Por eso yo , por ejemplo, no saco dark-flats, porque mis flats de 5s los calibro con el masterdark de 600s y el masterbias

No se si con CMOS es bueno hacer bias. Creo haber leido a gente que tiene que hacer dark-flats porque con bias les queda la imagen mal o algo así, pero no me hagas mucho caso. En CCD si que funcionan bien los bias.

- - -
Narvolant
Dicen que Júpiter también tiene anillos...

**

avatarc

Terrassa 
desde: oct, 2013
mensajes: 456
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #10 del : Sáb, 06-Feb-2021, UTC 23h.13m. »

Puedes tener un masterdark de 900s y calibrar los lights de 900s, 600s y 300s con el, pero ojo, debes tener un masterbias para que pueda reescalar el dark (Y activar la pestaña Optimizer Dark Frames en pixinsight)

Por eso yo , por ejemplo, no saco dark-flats, porque mis flats de 5s los calibro con el masterdark de 600s y el masterbias

No se si con CMOS es bueno hacer bias. Creo haber leido a gente que tiene que hacer dark-flats porque con bias les queda la imagen mal o algo así, pero no me hagas mucho caso. En CCD si que funcionan bien los bias.

Gracias, por tanto no afecta que el tiempo de integración del master-dark sea mayor que la suma de los Lights, ya que con el calibras flats de 5s. Me ha quedado claro.
Cuando integro Darks, estos ya estan calibrados con el master-bias.
También he leido que no es bueno hacer bias con la CMOS, pero hay quién dice lo contrario y aún no lo tengo claro. Lo que si que he experimentado és que alguna vez el  master-llight sin calibrar y me ha salido mas ruido que si está calibrado, tengo que averiguar el porqué, que no sea esto, ya que no tengo tanta experiencia como vosotros.

« Últ. modif.: Sáb, 06-Feb-2021, UTC 23h.14m. por Narvolant » - - -
Cabfl

**

avatarc

Alejandro

48  Las Palmas de Gran Canaria 
desde: ene, 2016
mensajes: 1468
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #11 del : Lun, 08-Feb-2021, UTC 13h.50m. »

Creo que se refiere a la suma de tiempo de todos los darks o todos los lights. No tiene que ser igual.

Ese tiempo no se suma. Lo que importa es el tiempo individual de cada Dark de la secuencia y de cada Light. Si haces 10 fotos Light de 300sg que son en total 3000sg, tienes que hacer Darks de la misma duración que cada Light, que son de 300sg, aunque hagas más o menos cantidad de Darks en total. A mi me gusta hacer 50, que suman un total de 15.000sg... pero eso da igual que sea una suma total diferente. Al hacer más Darks, queda mejor definido el patrón de ruido de las fotos de 300sg.

- - -
Narvolant
Dicen que Júpiter también tiene anillos...

**

avatarc

Terrassa 
desde: oct, 2013
mensajes: 456
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #12 del : Mié, 10-Feb-2021, UTC 22h.04m. »

Creo que se refiere a la suma de tiempo de todos los darks o todos los lights. No tiene que ser igual.

Ese tiempo no se suma. Lo que importa es el tiempo individual de cada Dark de la secuencia y de cada Light. Si haces 10 fotos Light de 300sg que son en total 3000sg, tienes que hacer Darks de la misma duración que cada Light, que son de 300sg, aunque hagas más o menos cantidad de Darks en total. A mi me gusta hacer 50, que suman un total de 15.000sg... pero eso da igual que sea una suma total diferente. Al hacer más Darks, queda mejor definido el patrón de ruido de las fotos de 300sg.

Muchas gracias, Cabfl y a todos. Duda resuelta.

Saludos

- - -
keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.* Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: Calibracion de Lights con diferentes filtros en PixInsight

 (Leído 3238 veces)

0
astrons: votos: 0
Compartir este Tema...
Para Foros :
(BBCode)
Para Blogs / Webs :
(HTML)
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice de foros - SITEMAP | lista cronológica de temas creados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at foro Astronomo.org.
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
Black22 design by www bloczone net
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3   subir rápido a encabezado la administración del foro no es ni se hace, necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.141 segundos con 43 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback