l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
281534 post, 19938 Temas, 13700 users
último usuario registrado:  Danii03
avatar invitado

Ayuda con el montaje / desmontaje de las lentes en reductor celestron f6.3

Imprimir
clase Autor
rat55
astrons: 3.29  votos: 1
luacesx

**

avatarc

44  MONTE DE MEDA LUGO 
desde: mar, 2018
mensajes: 98
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Vie, 26 Mar 2021, 14:18 UTC »

Hola a todos.
Si alguien me puede ayudar se lo agradecería ,la cuestión es  que desmonte  el reductor de focal con el fin de eliminar hongos entre las dos lentes ,pero por un descuido cambie de orden las lentes y ahora no se cual es la posición correcta .Yo creo que era esta su colocación pero ...
Muchas gracias de antemano.




temas relacionados:
Reductor de Focal (y corrector de coma) Celestron 6.3

- - -

m111

**
Madrid 
desde: oct, 2018
mensajes: 318
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Vie, 26 Mar 2021, 20:09 UTC »

Hola, en el manual del Meade 6.3 serie 4000 que es similar al Celestrón, viene un dibujo de la colocación de las lentes, a ver si te sirve

https://www.search-manual.com/upload/meade-f-6-3-focal-reducer-field-flattener-lx-16665-user-manual.pdf

- - -

luacesx

**

avatarc

44  MONTE DE MEDA LUGO 
desde: mar, 2018
mensajes: 98
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Vie, 26 Mar 2021, 21:08 UTC »

 tomaya muchas gracias m111 me canse a buscar por Internet una sección del reductor sin exito, gracias que hai  jente como tu que dedica su tiempo a ayudar a los de más 1000 gracias.
Yo según interpreto en dibujo tendría que girar la lente de la derecha según el espesor de las lentes, que os parece?
Un saludo.

- - -

m111

**
Madrid 
desde: oct, 2018
mensajes: 318
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #3 : Sáb, 27 Mar 2021, 13:22 UTC »

Parece que sí, comprueba si las lentes son 2 iguales biconvexas y 2 iguales cóncavoconvexas, si es así, orientando el reductor de la misma manera que en el dibujo, las lentes irían: biconvexa/cóncavoconvexa y las otras dos igual, de manera que la más cercana a la diagonal sería la parte convexa de una cóncavoconvexa. Pruébalo sin forzar y nos dices el resultado.

- - -

luacesx

**

avatarc

44  MONTE DE MEDA LUGO 
desde: mar, 2018
mensajes: 98
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #4 : Sáb, 27 Mar 2021, 19:54 UTC »

Si M111  se trata de dos lentes cóncavoconvexa por lo que creo que coincide con la del dibujo , ya están colocadas esperando a una salida cuando la luna lo permita y las nubes  para comprobar que todo esta bien.
gracias de nuevo.

- - -

luacesx

**

avatarc

44  MONTE DE MEDA LUGO 
desde: mar, 2018
mensajes: 98
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #5 : Mié, 31 Mar 2021, 08:20 UTC »

Bueno por si a alguien le pasa en un futuro esta sería la colocación correcta de las lentes.
El esquema de montaje es el siguiente:
 
Lado del TELESCOPIO
    LENTE1 - lado ancho
    LENTE1 - lado estrecho
 
    ESPACIADOR
 
    LENTE2 - lado ancho
    LENTE2 - lado estrecho
Lado del OCULAR


- - -

keywords:
Imprimir
 
rat55

astrons: 3.29
votos: 1
Tema leído 2241 veces
_
rightback