l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
271467 post, 19386 Temas, 13109 users
último usuario registrado:  Zorrito
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

Usar coordenadas en Heq5

Página: [1]    bajar  * y última página *
Imprimir
clase Autor Tema: Usar coordenadas en Heq5  (Leído 2199 veces)
0
astrons:   votos: 0
Javi Bassline

**

avatarc

Javi Bassline

47  Malgrat de Mar 
desde: nov, 2016
mensajes: 39
clik ver los últimos




minimensaje
« del : Sáb, 19 Jun 2021, 21:01 UTC »

Hola, alguien que tenga la heq5 me puede decir si funciona bien para buscar objetos con la técnica de coordenadas?
Ya sé que tiene go to pero a mi me gusta buscar por coordenadas. Tengo una montura Vixen superpolaris que lo hace a la perfección y disfruto mucho.
El problema que tengo con la superpolaris es que sólo carga 7 kilos y necesito una montura que cargue más. Por eso he pensado en la heq5.
Me gustaría saber si la heq5 es buena en buscar por coordenadas.
Otra opción es comprar la Vixen gpd2 que supongo que ésta sí que sera buena con las coordenadas.
Si alguien sabe de alguna montura que cargue 10 kilos o más que sea buena en coordenadas que me lo diga.
Gracias

- - -

Iluro

**
No puedo decir que no estoy en desacuerdo contigo

Barcelona 
desde: mar, 2011
mensajes: 2900
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #1 del : Lun, 21 Jun 2021, 10:50 UTC »

Este video lo explica





- - -

Javi Bassline

**

avatarc

Javi Bassline

47  Malgrat de Mar 
desde: nov, 2016
mensajes: 39
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #2 del : Lun, 21 Jun 2021, 15:57 UTC »

Muchas gracias por responder Iluro.
Este es uno de los vídeos tutoriales que miré para aprender a usar las coordenadas. Pero no dice nada sobre la calidad de esta montura para usar los círculos de coordenadas para encontrar objetos de cielo profundo.
De hecho, por lo que he podido observar en el vídeo, le falta una placa donde en RA puedes ajustar minuto a minuto para ser más exacto y en Dec, le falta otra placa donde se puede ajustar los grados de uno en uno y además,  los minutos de 15 en 15, es decir 15, 30 o 45, lo que hace que si rers rápido puedas dejar el objeto en el ocular.
Lástima que no sé colgar fotos en este chat, si no subiría una foto con las placas que he comentado.
Esas placas son indispensables para poder tener éxito en la búsqueda y no las veo en la heq5.

- - -

Javi Bassline

**

avatarc

Javi Bassline

47  Malgrat de Mar 
desde: nov, 2016
mensajes: 39
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #3 del : Lun, 21 Jun 2021, 15:59 UTC »

Anda mira  pues no sé  cómo lo he hecho pero he subido la foto.
Espero que ahora se vea mas claro de qué placas hablo.
Por lo que he visto en el vídeo y otros que he visto, la heq5 no lleva esas placas de ajuste.

- - -

Iluro

**
No puedo decir que no estoy en desacuerdo contigo

Barcelona 
desde: mar, 2011
mensajes: 2900
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #4 del : Mar, 22 Jun 2021, 09:48 UTC »

Se llama nonio o escala de Vernier. lectura con un NONIUS, ¿cómo leer un telescopio con un nonio ? (el vernier)

La foto que has puesto, si no me equivoco, es de una Celestron CG5 que tiene el círculo graduado mucho más pequeño y por tanto más impreciso.

Pero siempre puedes hacerte uno. En el largo que ocupan 9 divisiones del círculo mayor creo que le corresponden 10 divisiones en el nonius. Ésto en escala decimal porque hay otras escalas que se explica en https://es.wikipedia.org/wiki/Nonio

« Últ. modif.: Mié, 23 Jun 2021, 12:46 UTC por Iluro »
- - -

Javi Bassline

**

avatarc

Javi Bassline

47  Malgrat de Mar 
desde: nov, 2016
mensajes: 39
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #5 del : Mar, 22 Jun 2021, 11:46 UTC »

Gracias por la aclaración. No me había planteado nunca que esas placas tenían un nombre. Me apunto el nombre nonio para futuras conversaciones.
En la superpolaris los círculos son grandes y llevan la placa para leer con nonio. Me he acostumbrado a tenerla y no sabría encontrar nada sin el nonio. De todas maneras, como tú dices siempre podría hacer una que me ayudara a introducr las coordenadas.

- - -

Iluro

**
No puedo decir que no estoy en desacuerdo contigo

Barcelona 
desde: mar, 2011
mensajes: 2900
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #6 del : Mié, 23 Jun 2021, 13:23 UTC »

Si algún día te planteas cambiar la montura por una mejor tengo entendido que para búsqueda por coordenadas la que va bien es la Losmandy G11 mira una foto de como lleva las escalas

img

img

¡¡¡¡ ojo !!!!, la G11, que la G8 no lleva nonius, aquí puedes ver la diferencia

img

La G11 carga el doble de peso que la HEQ5 y su peso (cabezal + trípode) creo que solo es 5 kg más.

Nueva es cara de cohones, más de 4.000 euracos,  pero suelen salir a menudo de segunda mano por 1.300-1400€ . Creo que bajan tanto de precio porque con el traqueteo del transporte pero si está en un sitio fijo y ajustada va muy bien. re.:  Comprar una Losmandy G11 en la actualidad

« Últ. modif.: Mié, 23 Jun 2021, 13:31 UTC por Iluro »
- - -

Javi Bassline

**

avatarc

Javi Bassline

47  Malgrat de Mar 
desde: nov, 2016
mensajes: 39
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #7 del : Jue, 24 Jun 2021, 10:33 UTC »

Qué buena pinta tiene esa G11!!!
Me temo que está fuera de mi alcance.  Una montura de más  de 1000 euros ni me lo planteo.
Muchas gracias por las aportaciones.

- - -

Cisco

**

avatarc

52  El Bierzo (León) Spain 
desde: jun, 2017
mensajes: 303
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #8 del : Jue, 24 Jun 2021, 19:43 UTC »

El amigo Boreak vende una VENDO Losmandy G11 Gemini 1 y System 492

- - -

Javi Bassline

**

avatarc

Javi Bassline

47  Malgrat de Mar 
desde: nov, 2016
mensajes: 39
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #9 del : Vie, 25 Jun 2021, 22:24 UTC »

Gracias pero a ese precio no llego. Además,  él en Oviedo y yo en Barcelona lo vamos a tener difícil.

- - -

keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: Usar coordenadas en Heq5
 (Leído 2199 veces)
0
astrons: votos: 0
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice Rápido de foros en Astrónomo.org | lista conjunta de temas actualizados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons 4.0 astronomo.org astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at administrator of Astronomo.org .
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3b   subir rápido a encabezado la administración del foro no es, ni se hace necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.166 segundos con 45 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback