esta Publicidad no aparece para los Usuarios Registrados
l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Foro de aficionados a la astronomía y observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

b_bBúsqueda Avanzada       b_b

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
275761 post, 23890 Temas, 12892 users
último usuario registrado:  manno_errante
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

¡Preparaos, vienen lluvias! ¡¡¡Y es que ya está aqui!!!

Página: [1]    bajar  * y última página * Imprimir
clase Autor Tema: ¡Preparaos, vienen lluvias! ¡¡¡Y es que ya está aqui!!!  (Leído 2047 veces)
0
astrons:   votos: 0
Fraunhoferachromat
Según mi criterio, los buenos telescopios se dividen en tres categorías fundamentales: refractores, refractores y refractores.

**

avatarc

41º.27´ N 2º.13´ E 
desde: ene, 2011
mensajes: 368
clik ver los últimos




icon_f
« del : Jue, 28-Oct-2021, UTC 18h.34m. »

Bueno, después de tantos años  buscando, por fin llegó: ¡mi nuevo Vixen Early version de celda colimable!





En su montura Super Polaris, como nueva:



Y no viene solo... Además de los oculares de serie que trae el telescopio de 0,96 de pulgada... ¡Sorpresa! Una Barlow de TeleVue de 1.8x, un TeleVue de 15 mm Wide Field y un TeleVue Nagler de 4.8 ¡¡Todos nuevos!!  flasheado

Hoy no me ha dado tiempo de montarlo para hacer una prueba, pero en los próximos días trataré de evaluar su óptica, a ver si de verdad es tan buena como dicen...

 OKOK

Telescopio
Vixen R 102 M
Vixen R 102 M C. C.
W.O. Megrez II 80 FD
Mizar Kaiser 80 1200
Mizar 68 600
Towa 339 80 1200
Alstar (Towa) 80 1200
Yen (Towa) 80 1200
Carton 100 1300
Carton 60 1000
TS 102 1100
Oculares:
Vixen AV: 4 y 20 (2)
Vixen LV: 4, 5, 6, 10 y 20 (2)
Vixen NLV: 9 y 25
Vixen LVW: 22
Celestron Vixen Silver top Plössl: 26
Baader Genuine Ortho: 5, 6, 7, 9, 12,5 y 18
Meade 4000 smooth side: 9,7 (2)
Celestron Última: 12,5 y 18
TeleVue Plössl: 11
TeleVue wide field 15
TeleVue Nagler 4.8
Barlow TeleVue 1.8
Prisma Baader Zeiss

- - -
Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 3821
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #1 del : Jue, 28-Oct-2021, UTC 19h.44m. »

No conozco ese telescopio, pero felicidades y a disfrutarlo, ya se quién tiene la culpa de las lluvias en el puente jajaja


Tubo Skywatcher 200/1000 Dual Speed
Montura AVX Celestron- Actual Skywhatcher EQ6R-pro
Cámara Principal QHY 163C
Cámara Planetaria de Autoguiado QHY5LII color
Autoguiado: Tubo EZG60 Lunatico+ soportes Svbony
Set de filtros Wraten kodak Omegon
Filtro LUMICON Deep Sky filter
Filtro Bader UHC -S L Booster 2¨
Barlows 2, 3 y 5X.
Corrector de Coma Baader MPCC Mark III

- - -
boreack

**

avatarc

28  Oviedo, Asturias 
desde: feb, 2018
mensajes: 962
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #2 del : Jue, 28-Oct-2021, UTC 19h.56m. »

Habrá que aprovechar a comprar ahora que las nubes ya están aseguradas jajaja.
Enhorabuena por el tubo, ya nos mostrarás.

Un saludo.

Tubo principal: TS Photoline 80 APO, AllStar Mak 150, Celestron C8 XLT, Celestron C6 XLT, SkyWatcher 72ED, Bresser 100/1400
Reductor/Aplanador: OVL aplanador, Hyperstar V3 , Celestron x0,63.
Cámara principal: Atik 460Ex Mono ASI 183C Pro , QHY 294C, Nikon Z50 (stock), Nikon D5300 (stock), Altair 178M
Equipo de guiado: Altair 178M + ZWO OAG, APM 50mm F4.1, Svbony 30mm F4
Montura: Ioptron CEM40, Losmandy G11 Gemini 1v4 , AZGTI (EQ), EXOS 2 GoTo (AstroEQ)


Filtros:
ZWO LRGB 1.25"
Astronomik Ha/Oiii 6nm 1.25"


Barlow:
Baader 2.25x
ES 5x

- - -
vilchez

**

avatarc

Granada 
desde: nov, 2014
mensajes: 1507
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #3 del : Vie, 29-Oct-2021, UTC 12h.17m. »

Si no tienes espacio para la montura no me importa guardartela. Sonreir


Takahashi FOA-60  &  FC-100DZ  &  TSA-120  &  Mewlon 180C
Rowan AZ 75, Celestron CGX & NexStar Evolution, Scopetech Zero
ZWO 290MM & 385MC

AstroBin

- - -
Aquarius

**

avatarc

Almería 
desde: ene, 2015
mensajes: 215
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #4 del : Vie, 29-Oct-2021, UTC 16h.41m. »

Pues montura y tubo son dos borrascas ...  llueve

Enhorabuena por la adquisición y a ver si opticamente  es un "pata negra" ....

Saludos.   

Telescopios: Intes MK-67 6" f/12, Newton Orion Optics 200/1200,  Meade 102 ED f/9, Vixen ED81S, Vixen 80L f/15, Meade  SC 8".
Monturas: NEQ6, Vixen SXD2, Vixen GP.
Cámaras: ASI290 MM ZWO, Canon 6D.

Oculares y Barlows: Antares Erfle 2" 40 mm, Baader Eudiascopic 35 mm, Vixen Kellner 28mm,    Carl Zeiss OPMI T* 25mm,  Televue Plossl 20, UO Erfle 16, Pentax XL 14, Televue Plossl 13,   UO Orthoscopic 12,5 y 7mm, Vixen LV 10mm,  Televue Radian 8mm. Vixen LV 5mm  Powermate 2,5-5x, Tal 2x Lanthanum. / Oculares 0,965": Vixen 20mm Huygens,  Vixen Ortho 9 y 6 mm / Diagonal Mirror 2" APM,  Diagonal Intes Micro 2" SC, Prisma Takahashi 1,25".

- - -
Fraunhoferachromat
Según mi criterio, los buenos telescopios se dividen en tres categorías fundamentales: refractores, refractores y refractores.

**

avatarc

41º.27´ N 2º.13´ E 
desde: ene, 2011
mensajes: 368
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #5 del : Vie, 29-Oct-2021, UTC 18h.23m. »

Espero sepáis perdonar los 4 días de lluvias que se avecinan, pero, bueno, por fin conseguí el tubo que buscaba.
Ya  lo tengo todo limpio y preparado y en cuanto pueda, le haré el star test y una comparativa con mi otro tubo Vixen de 102.
Una diferencia con mi otra unidad de 102M de celda no colimable, la veo en el tratamiento antirreflejo, que se me antoja más profundo en el objetivo con celda colimable. Visualmente, y a la luz del día en observación terrestre, me parece apreciar una muy ligera tonalidad cálida, ¿producto del tratamiento tal vez?
Lo que me ha extrañado es que, a diferencia de todos los demás objetivos similares con celda colimable, los anillos de Newton no se ven, y esto me da que pensar  hmmmm Por el número se serie mi unidad está fabricada en el año 91, por lo que debe ser de las últimísimas de este modelo, (quizá, incluso la ultima) y tal vez Vixen (¿Carton?) ya hubiera comenzado las variaciones que llevaría al nuevo modelo.
Sospecho que el hecho de que los anillos de Newton, tan característicos de este modelo de 102, no se manifiesten en mi unidad, debe atribuirse, quizá, a ¿espaciadores micras más gruesos empleados por Vixen? Dudo mucho que se deba a cambios en el doblete Fraunhofer...
Bueno, veremos, a ver si pasa la prueba bajo el cielo...

 OKOK

- - -
Twin spark

**

avatarc

Juanma

40  Málaga 
desde: ene, 2016
mensajes: 442
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #6 del : Vie, 29-Oct-2021, UTC 18h.26m. »

Que buena pinta tienen tanto el refractor , como la montura , me encanta. OKOK OKOK
la SP se ve impoluta , me flipa lo bien construidas que están , cuando desarme la mía para reengrasarla , ni una rebaba en el mecanizado interior , nada que ver con sus equivalentes clonicas de synta etc..
Deseando verlo montado encima compañero , cuánto pesa más o menos el tubo?

Vixen SP - Televue Panorámic
Televue Ranger 70
Vixen 80/910
Skywatcher Maksutov 150
Zwo 224 - Qhy 5 L II

- - -
Fraunhoferachromat
Según mi criterio, los buenos telescopios se dividen en tres categorías fundamentales: refractores, refractores y refractores.

**

avatarc

41º.27´ N 2º.13´ E 
desde: ene, 2011
mensajes: 368
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #7 del : Vie, 29-Oct-2021, UTC 18h.49m. »

Que buena pinta tienen tanto el refractor , como la montura , me encanta. OKOK OKOK
la SP se ve impoluta , me flipa lo bien construidas que están , cuando desarme la mía para reengrasarla , ni una rebaba en el mecanizado interior , nada que ver con sus equivalentes clonicas de synta etc..
Deseando verlo montado encima compañero , cuánto pesa más o menos el tubo?


Tengo otra que compré nueva en el año 92 y está impoluta, ¡pero es que esta está mejor!
El tubo pesa alrededor de 4,5 kilos más o menos...
OKOK

- - -
Twin spark

**

avatarc

Juanma

40  Málaga 
desde: ene, 2016
mensajes: 442
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #8 del : Vie, 29-Oct-2021, UTC 19h.22m. »

Ya nos cuentas qué tal cuando hagas las pruebas !!!
A disfrutarlo

- - -
Iluro

**
No puedo decir que no estoy en desacuerdo contigo

Barcelona 
desde: mar, 2011
mensajes: 2883
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #9 del : Sáb, 30-Oct-2021, UTC 12h.44m. »

Muy buena pinta, muy buena pinta. Voy preparándome para lo que viene, que a mejor telescopio más lluvia...

img

Skywatcher refractor AP 120/900 EvoStar ED
Celestron Advanced CG5 ADM motorizada
Radian 3mm, Vixen NLV 4mm, Vixen NLV 5mm, Baader Genuine Ortho 6mm y 9mm, Pentax XW 10mm, Pentax XL 14mm, Pentax XW20mm, GSO Super Plössl 32mm, GSO SuperView 30mm, Pentax XL 40mm
Barlow: Zeiss Abbe Barlow 2x, TeleVue x2, GSO x2 ED 2"
Filtros: Baader UHC-S y Neodymium; Polarizador variable Orion
Binoculares: Tento 20x60, Seeadler Jägermeister 10x50, Nikon Action EX 8x40 CF WP

« Últ. modif.: Lun, 01-Nov-2021, UTC 13h.53m. por Iluro » - - -
Fraunhoferachromat
Según mi criterio, los buenos telescopios se dividen en tres categorías fundamentales: refractores, refractores y refractores.

**

avatarc

41º.27´ N 2º.13´ E 
desde: ene, 2011
mensajes: 368
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #10 del : Mar, 02-Nov-2021, UTC 09h.05m. »

Bueno, ayer por fin pude llevar a cabo algunas observaciones con el Vixen y pude extraer algunas conclusioines.
Después de un paseo por las dobles de Tauro y Orion, hice el star test tomando como objetivo Aldebarán y esto es lo que pude ver:

En extrafoco, la imagen muy calmada y suave con un prominente primer anillo externo y un par más débiles claramente visibles. La corona muy definida presentaba un brillo notable, sin embargo, más al interior, la siguiente zona clara era apreciable, por lo que cabe descartar borde revirado. Imagen redonda y simétrica, sin alteraciones reseñables ni presencia de errores zonales.
En intrafoco, la imagen se tornaba algo más confusa, con el primer anillo bien visible pero más débil que en extrafoco. La corona mostraba el mismo grosor aproximado que en extrafoco, pero ciertamnente algo más difusa. Nuevamente sin trazas de zonas ni figuras geométricas que pudieran deberse a óptica pellizcada o tensiones.
Conclusiones: ausencia de astigmatismo o errores zonales. Tampoco borde revirado. Óptica en perfecta colimación y libre de tensiones. Aprecio una clara sobrecorrección del doblete.

A seguir disfrutando... OKOK




- - -
keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.* Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: ¡Preparaos, vienen lluvias! ¡¡¡Y es que ya está aqui!!!

 (Leído 2047 veces)

0
astrons: votos: 0
Compartir este Tema...
Para Foros :
(BBCode)
Para Blogs / Webs :
(HTML)
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice de foros - SITEMAP | lista cronológica de temas creados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at foro Astronomo.org.
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
Black22 design by www bloczone net
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3   subir rápido a encabezado la administración del foro no es ni se hace, necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.097 segundos con 40 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback