astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
281628 post, 19943 Temas, 13709 users
último usuario registrado:
Mikelgbf
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
INICIO
/ objeto astronómico /
· Deep Sky, Nebulosas y objetos de la Vía Láctea, Galaxias.
Primera toma nebulosa de orión
Página:
[1]
* y última página *
Imprimir
Autor
astrons: votos: 0
Primera toma nebulosa de orión
«
: Vie, 25 Feb 2022, 09:02 UTC »
Hola a todos, aquí os dejamos esta primera toma que hemos echo a la nebulosa de Orion.
Esta hecha con un SC 9.25 f/10 con un reductor x 6.3, cámara guiado qhy 178 mono, tubo guiado ezG 60 y canon 450 D modificada, 60 tomas de 60" y las tomas de calibración( 30 darks, 60 bias y 60 flats). Os agradecemos nos comentéis los fallos mas obvios..
Muchas gracias.
ORION DEFINIT.jpg
(38.53 KB, 800x533 - visto 194 veces.)
- - -
re.: Primera toma nebulosa de orión
«
respuesta #1
: Vie, 25 Feb 2022, 14:13 UTC »
Eso es empezar bien.
Gracias por compartirla.
Ánimo con la astrofotografía.
- - -
re.: Primera toma nebulosa de orión
«
respuesta #2
: Vie, 25 Feb 2022, 14:32 UTC »
Muchas gracias Naide, ¿ no ves ningún defectillo? No nos viene mal que nos orientéis un poco…
- - -
re.: Primera toma nebulosa de orión
«
respuesta #3
: Vie, 25 Feb 2022, 14:41 UTC »
A priori se ve bastante correcta. Quizas le falta algo de ruido para hacerla mas natural y menos comprimida pero es difícil decirlo ya que la resolución de la imagen colgada es bastante baja y eso limita el poder calificarla. Otra cosa "inesperada" que veo son lo que parecen ser espicas
curvadas
en la estrella brillante de la izquierda. No sabría decir que las produce.
« Últ. modif.: Vie, 25 Feb 2022, 14:42 UTC por monos »
- - -
re.: Primera toma nebulosa de orión
«
respuesta #4
: Vie, 25 Feb 2022, 14:52 UTC »
Gracias por tu comentario! nos ayuda mucho!.
- - -
re.: Primera toma nebulosa de orión
«
respuesta #5
: Vie, 25 Feb 2022, 15:46 UTC »
Yo la veo bastante bien, quizas un poco apagada en vida.
Con tu permiso, a ver si te gusta el retoque.
Lo que le encuentro es que tienes algo de deriva, si te fijas en las estrellas mas pequeñas salen algo ahuevadas en la misma direccion, eso es alineacion a la polar algo deficiente.
Aunque si no me falla la memoria creo que se puede corregir con procesado, pero no recuerdo que plugin era del Pixinsight.
ORION_.jpg
(226.82 KB, 800x533 - visto 156 veces.)
« Últ. modif.: Vie, 25 Feb 2022, 15:58 UTC por Miguelyx »
- - -
re.: Primera toma nebulosa de orión
«
respuesta #6
: Vie, 25 Feb 2022, 17:32 UTC »
! Creo que te Ha quedado mejor procesada a ti Miguelyx! . La imagen la procesamos únicamente con pixinsight.. creo que nos falta mejorar bastante el procesado. Y efectivamente tienes mucha razón con la deriva, el guiado no era muy bueno. La verdad es que nos compramos hace poco un observatorio de 3 m ( pulsar astro) y estábamos ansiosos por probarlo, es lo que tienen las prisas….Muchas Gracias nos has ayudado un montón.
- - -
re.: Primera toma nebulosa de orión
«
respuesta #7
: Vie, 25 Feb 2022, 18:44 UTC »
Hola,
fantástica foto, enhorabuena. Que no es por llevar la contraria, pero a mi me parece que el guiado sí fue bueno y que lo que le pasa es coma en las esquinas del reductor de focal.
Saludos
- - -
re.: Primera toma nebulosa de orión
«
respuesta #8
: Vie, 25 Feb 2022, 19:15 UTC »
Felicidades por el observatorio, que envidia, en cuanto a la foto buen comienzo, 1h es poco tiempo y mas con ese tubo que es un poco oscuro para cp, y has sacado detalle
- - -
re.: Primera toma nebulosa de orión
«
respuesta #9
: Vie, 25 Feb 2022, 19:37 UTC »
Cita de: lómbido en Vie, 25 Feb 2022, 18:44 UTC
Hola,
fantástica foto, enhorabuena. Que no es por llevar la contraria, pero a mi me parece que el guiado sí fue bueno y que lo que le pasa es coma en las esquinas del reductor de focal.
Saludos
No hombre, si fuese coma solo las estrellas de la periferia se ahuevarian y se ahuevarian en direccion hacia el centro de la imagen esten donde esten y, si te fijas, las pequeñas repartidas por toda la imagen se ahuevan de derecha a izquierda y algo hacia arriba, eso no es coma, es deriva.
- - -
re.: Primera toma nebulosa de orión
«
respuesta #10
: Sáb, 26 Feb 2022, 07:57 UTC »
A mi me parece que está fenomenal para ser la primera toma.
Como mejora pues aumentar el tiempo de integración, 1h es muy poco tiempo para rescatar detalles y nebulosidad débil. A medida que vas haciendo fotos te vas dando cuenta que todo es mas fácil metiendo horas de captura.
El guiado me parece muy correcto, no es fácil guiar a esa focal y ese defecto en algunas estrellas de las esquinas sí me parece mas fruto de distancia del reductor, pero vamos que están bastante correctas.
Ese arco de luz en la estrella de la iz. parece algún reflejo, es algo a vigilar por si se repite en otras estrellas.
- - -
re.: Primera toma nebulosa de orión
«
respuesta #11
: Sáb, 26 Feb 2022, 17:16 UTC »
Gracias por tu aporte, madaleno, intentaremos encontrar la causa de ese reflejo aunque no se muy bien por dónde empezar.. como ya dijimos tenemos suerte de estar en una zona de cielo bastante oscuro y encima con un observatorio que nos ayuda tela marinera..En fin, poco a poco.
! Gracias de nuevo!
- - -
re.: Primera toma nebulosa de orión
«
respuesta #12
: Dom, 27 Feb 2022, 12:31 UTC »
Que buena! Ya me gustaría a mi esa definición y deriva
felicidades!
- - -
keywords:
Página:
[1]
* final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
astrons:
votos: 0
Tema leído 1783 veces
INICIO
>
/ objeto astronómico /
>
· Deep Sky, Nebulosas y objetos de la Vía Láctea, Galaxias.
>
Primera toma nebulosa de orión
Loading...