esta Publicidad no aparece para los Usuarios Registrados
l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Foro de aficionados a la astronomía y observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

b_bBúsqueda Avanzada       b_b

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
275781 post, 23896 Temas, 12894 users
último usuario registrado:  jjarquinNIC2023
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

JÚPITER - Oposición 2022: imágenes y actualidad

Página: 1 ... 4 5 6 [7] 8    bajar    sig. pag IR A SIGUIENTE PÁGINA * Imprimir
clase Autor Tema: JÚPITER - Oposición 2022: imágenes y actualidad  (Leído 15255 veces)
8
astrons: 8.82  votos: 4
Rafa.S

**

avatarc

43  TARRAGONA 
desde: ene, 2012
mensajes: 1216
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #180 del : Mié, 19-Oct-2022, UTC 20h.42m. »

Buen estreno Juan  OKOK .

Pongo una panorámica de Júpiter con la luna Ío a la izquierda, a foco primario con el cassegrain 200.







Refractor Istar Optical 204 f/6 y más instrumentos.

https://astrourbano.blogspot.com.es/

- - -
Roderic

**
Tarragona 
desde: may, 2017
mensajes: 73
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #181 del : Jue, 20-Oct-2022, UTC 14h.24m. »

Muchas gracias por vuestros comentarios, compañeros. La verdad es que era mi primera foto y no sabía muy bien cómo tirar. De hehco pensé que si en visual el filtro azul me ayuda mucho a ver mejor las cosas, lo lógico era que en fotografía pasaría igual. Craso error.  No he desisitido y me gustaría enseñaros esta última imagen. Hice tal y como dijisteis: PIPP para pasar de mp4 a AVI, autostakkert para apilar y registax para "toquetear". QUizá no esté perfecta como las vuestras (chulísimas) y hay algo de ruido, pero poco a poco iré mejorando. Muchas gracias!

el 1
* jupiter3a.jpg (16.12 KB, 800x600 - visto 83 veces.)

« Últ. modif.: Jue, 20-Oct-2022, UTC 14h.25m. por Roderic » - - -
Rafa.S

**

avatarc

43  TARRAGONA 
desde: ene, 2012
mensajes: 1216
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #182 del : Jue, 20-Oct-2022, UTC 22h.52m. »

Hola Roderic, veo que eres de Tarragona  Sonrisa, de que zona eres? Yo estoy en la capital.

Pongo un Júpiter nuevo de esa misma noche pero con un aumento de su tamaño mediante un drizzle 1,5x. Tengo 13 videos más de 1 minuto cada uno que lo trabajaré más a fondo derrotando y apilando para ver su resultado final.


En grande:
https://foro.astrotorroja.es/download/file.php?id=9541&mode=view



- - -
Roderic

**
Tarragona 
desde: may, 2017
mensajes: 73
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #183 del : Vie, 21-Oct-2022, UTC 15h.39m. »

Hola Rafa... Pues estoy en la capi, como tú. Aunque toda mi familia provenga de una comarca del Montsià (comarca de les  Terres de l'Ebre/Taula del Sénia) y bajo mucho por la zona, pero yo ya nací en Tarraco y vivo allí... Lo que has visto es mi primera incursión en la astrofotografía planetaria con un mak 127 a 1500 f y la zwo. EN el pueblo tengo otro teles, pero resulta que es un dobson  de 200 pero al no tener seguimiento ni estar motorizado, no es apto para foto pero sí para observar, para planetaria y para cielo profundo ya que, a pesar de estar en núcleo urbano, puedo ver la VÍa Láctea, cosa que en la capi no puedo.... aunque con un mak ya he visto cositas chulas de CP (lo que se puede). Encantado de conocerte :-)

- - -
Rafa.S

**

avatarc

43  TARRAGONA 
desde: ene, 2012
mensajes: 1216
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #184 del : Sáb, 22-Oct-2022, UTC 22h.11m. »

Pues encantado de conocerte Roderic  OKOK. Bueno, yo cuando empecé con la fotografía tenía un refractor de 80  sudando, así que imagina. Con un maksutov 127 ya puedes sacar fotos decentes  Sonrisa. Y si en el pueblo ya tienes un dobson 200, si te compras una eq6 y unas anillas, puedes hacer fotografía planetaria seriamente, tendrías dos montajes en uno. De hecho yo hice lo mismo, hace años tuve un dobson 200 GSO y más adelante me compré la eq6 para montarlo con anillas, el salto fue como de la noche al día.
La cámara también es importante o más que el telescopio, por ejemplo la ASI 585 es la más actual que hay ahora como cámara color.

Te aconsejo que te pases por la web Astrotorroja, es la única asosiación que hay en la provincia y hacemos todo tipo de actividades.
https://www.astrotorroja.es/

Te pongo una foto del dobson 200 montado con anillas en una Eq6.

img

Saludos.


« Últ. modif.: Sáb, 22-Oct-2022, UTC 22h.18m. por Rafa.S » - - -
Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27412
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #185 del : Sáb, 22-Oct-2022, UTC 22h.26m. »

Muchas gracias por vuestros comentarios, compañeros. La verdad es que era mi primera foto y no sabía muy bien cómo tirar. De hehco pensé que si en visual el filtro azul me ayuda mucho a ver mejor las cosas, lo lógico era que en fotografía pasaría igual. Craso error.  No he desisitido y me gustaría enseñaros esta última imagen. Hice tal y como dijisteis: PIPP para pasar de mp4 a AVI, autostakkert para apilar y registax para "toquetear". QUizá no esté perfecta como las vuestras (chulísimas) y hay algo de ruido, pero poco a poco iré mejorando. Muchas gracias!

bueno , detalle hay

lo que tienes que solventar 2 problemas que te pueden estar "saboteando"

 

1 esa conversión  con artefactos típicos de una compresión fuerte ( las lineas horizontales)
2 eso de las "aguas" o aros de cebolla


- - -
Rafa.S

**

avatarc

43  TARRAGONA 
desde: ene, 2012
mensajes: 1216
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #186 del : Lun, 24-Oct-2022, UTC 20h.58m. »

Otro Júpiter pero derrotando tres imágenes. Tenía 14 imágenes para derrotar y las he derrotado pero no he visto que mejore, así que he elegido las tres mejores. Las 14 las usaré para hacer una animación  ordenador.


En grande:
https://foro.astrotorroja.es/download/file.php?id=9542&mode=view


- - -
Roderic

**
Tarragona 
desde: may, 2017
mensajes: 73
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #187 del : Vie, 28-Oct-2022, UTC 10h.06m. »

Muchas gracias compañero. Yo ya veía que algo estaba haciendo mal, pero si no te importa, ¿podrías decirme como mejorar eso? Muchas gracias....

- - -
Roderic

**
Tarragona 
desde: may, 2017
mensajes: 73
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #188 del : Vie, 28-Oct-2022, UTC 10h.14m. »

Pufff Eso que  propones son palabras mayores.... Además, el dobson que tengo es retráctil y usualmente cuando observo lo hago colocándole una camisa para eliminar al máximo posible la luz parásita. Descarté hacer foto con este hasta que no encuentre un sistema que me lo permita para una montura dobson  eso, amigo, creo que pasa desembolsando unos 600 comprando una montura goto motorizada para ese 8 pulgadas.... O eso o encontrar un sistema similar más barato  y fácil (no soy hábil en bricolaje). En cuanto al tema de la cámara, soy consciente de las limitaciones de la mía (creo que es la zwo asi 120) pero me costó unos 180 euros y no quería desembolsar mucho dinero  para empezar. QUizá más adelante, cuando amortice más la cámara o cuando ya aprenda más, daré un paso para pillar algo más decente.
Por otro lado, conozco la Torroja ya que tengo un amigo mío que está ahí metido. :-)
Sé que es una asociación potente, aunque creo recordar que en Vinaròs (una horita en coche) hay otra y recientemente en el pueblo hay alguien que ha montado un observatorio con un 400mm.... Ya te buscaré las señas....

- - -
Rafa.S

**

avatarc

43  TARRAGONA 
desde: ene, 2012
mensajes: 1216
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #189 del : Vie, 28-Oct-2022, UTC 20h.49m. »

Ahh ok, claro un dobson retráctil ya sería complicado para montarlo en una eq6. Pero vale la pena ahorrar para una Eq6, es una montura de por vida  OKOK.

Por otro lado, conozco la Torroja ya que tengo un amigo mío que está ahí metido. :-)
Sé que es una asociación potente, aunque creo recordar que en Vinaròs (una horita en coche) hay otra y recientemente en el pueblo hay alguien que ha montado un observatorio con un 400mm.... Ya te buscaré las señas....
Pues seguro que lo conozco a tu amigo si está en la asociación  Sonrisa. Vinarós ya no es Tarragona, está en Castellón y hay más de una hora desde Tarragona (a no ser que vayas a más de 120 km/h). Astrotorroja como asociación es la única que hay en la provincia y como bien dices es potente  Azn.

Un saludo y buenos cielos!

Aprovecho para poner una rotación de Júpiter de 18 minutos partiendo de 14 imágenes procesadas independientemente para crear el video con Pipp. Equipo con el Cassegrain 200 f/12 y la ASI 585.







« Últ. modif.: Vie, 28-Oct-2022, UTC 22h.40m. por Rafa.S » - - -
josé antonio

**
España 
desde: dic, 2013
mensajes: 4194
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #190 del : Dom, 30-Oct-2022, UTC 16h.33m. »

Voy a poner una de mis mierdas,
con un cielo con nubes altas perpetuas no hay manera,
por lo menos ha salido un doble tránsito de sombra,
algo es algo.

Un saludo a todos.

img

- - -
AstroBreda
Astronomia desde Breda

**

avatarc

17  Breda, Catalunya 
desde: ene, 2022
mensajes: 74
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #191 del : Lun, 31-Oct-2022, UTC 21h.47m. »

Este ha sido un muy buen año, en cuanto a lo personal, en las fotografias a Jupiter y exprimiendo a tope el equipo:



C6, SkyWatcher AzEq6, ZWO asi 120mc-s, barlow x3 x-cell lx.


Estas son las mejores que tengo de antes y después de la oposicion (tambien tengo algunas con la barlow x2 apo vip de baader, pero no hace falta (creo yo) ponerlas...:

15-16 / 7 / 2022
img img

10 / 9 / 2022
img

18 / 9 / 2022
img

4 / 10 / 2022
img

14 / 10 / 2022
img

15 / 10 / 2022
img

21 / 10 / 2022
img

26 / 10 / 2022
img

30 / 10 / 2022
img

En mi opinion, han quedado muy bien tomaya ilusionado

Telescopio: Celestron C11 y C6 SCT
Montura: SkyWatcher AzEq-6
Cámara: Player One Mars-C II + UV IR-Cut Optolong 1,25"/ ZWO asi120MC-s
Barlows: APO vip Baader 2x / Celestron X-CEL lx x3
Reductor: 0,5x GSO
Oculares: Plossl 11mm Televue / Plossl 40mm SkyWatcher / Triste Kellner de 25mm de serie con el telescopio
Otros: Enfocador Kepler Linear Bearing Dual Speed / Diagonal dieléctrica 1,25" Kepler / Buscador SkyWatcher 9x50 / Torreta portaoculares Baader

Instagram: https://www.instagram.com/astro_breda/?hl=es
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCfz1NKILc7v231w_1dzEzeA

- - -
NEGR0IDE

**

avatarb

Oviedo y El Pino (Asturias) 
desde: abr, 2013
mensajes: 139
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #192 del : Mar, 01-Nov-2022, UTC 08h.32m. »

De anoche, a foco primario con el Mak 127 y la asi 178mc.

img

Maksutov 127/1500 y Asi 178 MC

Tutorial para astrofoto low cost
https://astronomiaterrestre.wordpress.com/2016/02/09/toma-de-videos-y-procesado

- - -
Maxi

**

avatarc

Barcelona 
desde: oct, 2010
mensajes: 361
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #193 del : Mié, 02-Nov-2022, UTC 13h.46m. »

Unos Jupiters, muy buenos, lastimas de las nubes que tenemos estos días que no hay manera de hacer nada, por lo menso aquí en Barcelona


- - -
josé antonio

**
España 
desde: dic, 2013
mensajes: 4194
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #194 del : Mié, 02-Nov-2022, UTC 19h.06m. »

He estado haciendo unas pruebas comparativas entre la cámara Zwo Asi 120 Mc y la cámara Zwo Asi 224 Mc,
las condiciones de cielo no son las adecuadas ya que estamos pasando un largo capítulo de nubes altas y no hay manera.

La noche de esta prueba había una extraña cubierta de nubes altas uniformes
y tuve que subir la ganancia mucho más de lo normal, por suerte el seeing no era malo y la ganancia estaba controlada.

En esta prueba como en las realizadas en noches posteriores he observado que ambas cámaras obtienen resultados similares,
unas veces gana una cámara y otras la otra.

También he observado que la Zwo Asi 120 Mc tiene el nivel de color azul mucho más elevado  que la Zwo Asi 224 Mc
y que la ganancia suele tenerla muchísimo más alta aunque eso es algo relativo que quizás se deba al tipo de escalas empleado
ya que en ambas cámaras es diferente y cuando la 120 ya estaba a tope en la ganancia la 224 estaba por la mitad.



Por lo demás poco que decir,
los cielos que tengo en estos momentos no son los más adecuados para fotografiar y los resultados así lo reflejan,
envidio esos cielos cristalinos que a veces he disfrutado aunque las veces han sido tan pocas que casi me parecen irreales.

Un saludo a todos.

img

- - -
Pelayo

**
Oviedo 
desde: sep, 2014
mensajes: 274
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #195 del : Vie, 04-Nov-2022, UTC 22h.54m. »

¡Pues no contaba yo con esto! Foto hecha con un dobson manual Taurus 300 mm sobre una plataforma ecuatorial. Está pensada para facilitar la observación visual a alto aumento y funciona muy bien. La probé para hacer planetaria y centrar el objeto es bastante pesado, además de que no tiene precisión suficiente y se acaba saliendo más pronto que tarde del encuadre. La foto es a F10, a F20 creo que me sería imposible. Una "pena" porque el tubo es capaz de mucho más, pero a fin de cuentas su finalidad no es hacer foto y scar esto ya me parece la leche.

img

Dobson Taurus 300
Plataforma ecuatorial
Barlow VIP Baader 2x
ZWO 224 MC

Son 3000 fotogramas aprox. 60% de un vídeo de 1 minuto.

Dobson Taurus 12''

ES 24 mm 82º, Pentax XW 14 mm, APM XWA 9 mm, Omegon Planetary 7 mm
Barlow  Baader VIP
Filtros: 2'' visual CLS, UHC, OIII, Neodymium

« Últ. modif.: Vie, 04-Nov-2022, UTC 23h.34m. por Pelayo » - - -
NEGR0IDE

**

avatarb

Oviedo y El Pino (Asturias) 
desde: abr, 2013
mensajes: 139
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #196 del : Sáb, 05-Nov-2022, UTC 18h.29m. »

Espectacular Pelayo, cuando le pilles el truco a ese cañon vas a sacar fotazas. Estás en Oviedo??

Jupiter de anoche, previo a la sesión lunar.

img

Jose Antonio eterno con sus problemas, pero con unos jupiters de escándalo.  ilusionado

« Últ. modif.: Sáb, 05-Nov-2022, UTC 18h.32m. por NEGR0IDE » - - -
monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 1043
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #197 del : Sáb, 05-Nov-2022, UTC 19h.44m. »

Pelayo, puedes tomar múltiples videos incluso con el planeta moviéndose a través del campo visual y después juntarlos con PIPP sin problemas. Te deja un video final con el planeta centrado listo para autostakker. Hay gente que hace planetaria con dobsons simplemente capturando "desfiles del planeta" sin siquiera motorizar el telescopio. Es trabajoso pero se puede hacer con PIPP.

Por aquí un servidor ha tenido pocos días con cielos abiertos, y en esos pocos la turbulencia era feroz. Hoy había una imagen bonita con la GMR visible pero el cielo mediocre. Algo ha salido mas no gran cosa. Sin embargo he tomado la captura pues ya estoy perdiendo el planeta y me acerco al final de la temporada para mí.

img

Telescopios: Sw ED 100 Black Diamond, Sw Capricorn 70/900.
Monturas: Vixen Super Polaris, SW NEQ5 PRO, SW EQ2.
Cámaras: SVbony SV305c, QHY 5L II M, Omegon veTEC 533 C.
Guiado: SVbony sv106 60/240.
Enfocador: ZWO EAF.
Rueda de filtros: SVbony SV133 manual.
Flats: Lámpara de terapia de luz LED ajustable.
Filtros: L+R+G+B CMOS SVbony, Optolong L-eXtreme, Skyglow Neodymiun SVbony, ZWO Duo-Band, Lumicon UHC, Lámina solar Baader.
Software: N.I.N.A. Siril, Gimp, PhotoScape, Phd2, GsServer, AstroDMX, Omegon APC, SynScan, Pixinsight LE.

« Últ. modif.: Dom, 06-Nov-2022, UTC 19h.35m. por monos » - - -
Pelayo

**
Oviedo 
desde: sep, 2014
mensajes: 274
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #198 del : Dom, 06-Nov-2022, UTC 12h.49m. »

Pelayo, puedes tomar múltiples videos incluso con el planeta moviéndose a través del campo visual y después juntarlos con PIPP sin problemas. Te deja un video final con el planeta centrado listo para autostakker. Hay gente que hace planetaria con dobsons simplemente capturando "desfiles del planeta" sin siquiera motorizar el telescopio. Es trabajoso pero se puede hacer con PIPP.

Por aquí un servidor ha tenido pocos días con cielos abiertos, y en esos pocos la turbulencia era feroz. Hoy había una imagen bonita con la GMR visible pero el cielo mediocre. Algo ha salido mas no gran cosa. Sin embargo he tomado la captura pues ya estoy perdiendo el planeta y me acerco al final de la temporada para mí.

img

Lo sé, gracias! De todas formas, quiero intentar tenerlo lo mejor centrado posible para recortar el encuadre y subir los fotogramas por segundo. De otro modo tengo que usar el sensor entero y, aunque la 224 no tiene muchos Mp, al final acaban siendo vídeos muy pesados.

« Últ. modif.: Dom, 06-Nov-2022, UTC 12h.53m. por Pelayo » - - -
Pelayo

**
Oviedo 
desde: sep, 2014
mensajes: 274
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #199 del : Dom, 06-Nov-2022, UTC 12h.52m. »

Espectacular Pelayo, cuando le pilles el truco a ese cañon vas a sacar fotazas. Estás en Oviedo??

Jupiter de anoche, previo a la sesión lunar.

img

Jose Antonio eterno con sus problemas, pero con unos jupiters de escándalo.  ilusionado

Oviedo, sí, veo que somos vecinos. Aunque el teles lo monto en el pueblo (cerca de Piedras Blancas) o en un alto no muy lejos de Moreda. En este segundo sitio el cielo está bastante bien, aunque suelo ir solo a hacer visual. Si eres de Ayer (por El Pino, digo) igual te suena Cotobeyo.

- - -
Rafa.S

**

avatarc

43  TARRAGONA 
desde: ene, 2012
mensajes: 1216
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #200 del : Dom, 06-Nov-2022, UTC 19h.09m. »

Está muy bien ese Júpiter Pelayo  OKOK, muy natural, buen color, detalles y definición. Si pudieras montarlo con anillas en una montura ecuatorial ya sería Top, ese Newton promete, te está pidiendo más aumento  Sonrisa.

Pongo un Júpiter de ayer con el pequeñín Esprit 100 f/5,5, un triplete muy luminoso específico para cielo profundo pero sin embargo en planetaria rinde muy bien para una focal tan corta y con abertura relativamente pequeña para los planetas.

img


- - -
NEGR0IDE

**

avatarb

Oviedo y El Pino (Asturias) 
desde: abr, 2013
mensajes: 139
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #201 del : Lun, 07-Nov-2022, UTC 00h.22m. »

         img

00:13 locales. Mak 12.7cm con barlow de serie x2 y asi 178mc

De hace aprox una hora. Creo que hay algo de mejoría, pero aun mucho camino por delante.

Pelayo, soy de Oviedo (zona alta de la ciudad- donde el observatorio de aemet), aunque tengo casa en Aller (EL Pino). Si que tiene que haber buenos cielos por esa zona, incluso desde el propio pueblo, pero subir a Cotobello con el equipo me da una pereza mortal.

Hoy por cierto primera vez que lo he sacado a la calle, hasta ahora disparaba desde el interior de un piso. He notado menos turbulencias sobre el firecapture que los días anteriores desde el salón del piso.

EDITO: subo otra versión, más oscura y procesada de otra forma:

         img

« Últ. modif.: Lun, 07-Nov-2022, UTC 17h.55m. por NEGR0IDE » - - -
josé antonio

**
España 
desde: dic, 2013
mensajes: 4194
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #202 del : Lun, 07-Nov-2022, UTC 15h.13m. »

Negroide, has mejorado mucho,
yo con un mac 127/1500 no saco ni la mitad.
La alineación de colores la puedes lograr desde el AutoStrakert que tiene un botón para ello y es muy cómodo
o desde el RegiStrax que también tiene un botón que los alinea muy bien.

Yo envidio la ilusión de todos los que empezáis porque cualquier logro os llena de alegría,
a cada sesión se aprende algo y siempre hay posibilidad de mejora.
Eso es más que maravilloso.
Yo llevo tanto tiempo que no me vale cualquier cosa,
las noches propicias son pocas y no encuentro manera de superarme a mí mismo.

Pongo fotito de anoche procesada de manera diferente,
por aquí no hay manera de sacar nada de nada,
miro por el ocular y no veo calidad,
el cielo no llega a estar bien, no sé lo que pasa pero ya dura demasiado.

Un saludo a todos.

img


- - -
NEGR0IDE

**

avatarb

Oviedo y El Pino (Asturias) 
desde: abr, 2013
mensajes: 139
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #203 del : Sáb, 12-Nov-2022, UTC 11h.54m. »

Subo Jupiter del lunes (derrotado con 3 imagenes de un minuto de duracion)

img

Y este de hace dos noches, vista general.

img

Una animación con la sombra de Ío (20:42-21:42 utc)

img

« Últ. modif.: Sáb, 12-Nov-2022, UTC 16h.17m. por NEGR0IDE » - - -
luzbel

**
Hemisferio Norte 
desde: jun, 2022
mensajes: 30
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #204 del : Dom, 13-Nov-2022, UTC 00h.37m. »

Pues esto me sale la primera vez que fotografío con el Evostar 80-ED y la ASI-120MC-S directamente a la diagonal de 2" (no he conseguido enfocar con la cámara directamente al tubo como hacía con el Mak)







Normal que salgo menos detalle que con el Mak 100/1400. Habrá que decidirse por una Barlow y probar con ella.

- - -
juanluison

**

avatarc

MURCIA 
desde: mar, 2013
mensajes: 855
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #205 del : Dom, 13-Nov-2022, UTC 21h.39m. »

Comparto una con el Newton 300/1500 y la Asi 224 MC con ADC y Powermate x5

imgJUPITER enfoque suavizado by Juanluison CP, en Flickr


No se si merece la pena reducrile un poco el ruido ¿Qué os parece esta?

JUPITER 4 i++ final 1 pix tope cont3 by Juanluison CP, en Flickr

Juanluison

Reflector SW 200/1000
TS SDQ 86 APO PETZVAL
NEQ6 pro
Canón 600D
ASI 120MC y 224MC
Powermate x5.

« Últ. modif.: Mié, 16-Nov-2022, UTC 07h.49m. por juanluison » - - -
Rafa.S

**

avatarc

43  TARRAGONA 
desde: ene, 2012
mensajes: 1216
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #206 del : Lun, 14-Nov-2022, UTC 00h.15m. »

Hola Juan, pues sí que mejora la reducción de ruido en la segunda foto  Sonrisa.

Un saludo.

- - -
Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27412
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #207 del : Lun, 14-Nov-2022, UTC 00h.23m. »

es algo mas grande la primera, .. así se complica el comparar

hay un detallito brillante minúsculo que desaparece al quitar el ruido

de todas formas, son muy finas las dos

- - -
juanluison

**

avatarc

MURCIA 
desde: mar, 2013
mensajes: 855
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #208 del : Lun, 14-Nov-2022, UTC 07h.23m. »

Ya las he puesto al mismo tamaño. Realmente este es el tamaño real sin redimensionar. Ayer probé el ADC y no me acordaba que también aumenta la focal y con la powermate x 5 la cosa se fue un poco de madre, ja,ja.

« Últ. modif.: Lun, 14-Nov-2022, UTC 09h.02m. por juanluison » - - -
juanluison

**

avatarc

MURCIA 
desde: mar, 2013
mensajes: 855
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #209 del : Jue, 17-Nov-2022, UTC 21h.49m. »

Aquí esta otra de la misma sesión

imgOtra final final_2 by Juanluison CP, en Flickr

Juanluison

« Últ. modif.: Jue, 17-Nov-2022, UTC 22h.00m. por juanluison » - - -
keywords:   Ir Arriba  subir
Página: 1 ... 4 5 6 [7] 8    subir2     sig. pag IR A SIGUIENTE PÁGINA *   Imprimir
 

navegar a otro subforo:  
Tema: JÚPITER - Oposición 2022: imágenes y actualidad

 (Leído 15255 veces)

8
astrons: 8.82 votos: 4
Compartir este Tema...
Para Foros :
(BBCode)
Para Blogs / Webs :
(HTML)
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice de foros - SITEMAP | lista cronológica de temas creados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at foro Astronomo.org.
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
Black22 design by www bloczone net
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3   subir rápido a encabezado la administración del foro no es ni se hace, necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.213 segundos con 62 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback