esta Publicidad no aparece para los Usuarios Registrados
l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Foro de aficionados a la astronomía y observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

b_bBúsqueda Avanzada       b_b

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
277291 post, 21932 Temas, 12979 users
último usuario registrado:  oscarzamora98N
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

Desdoblar Rigel

Página: [1]    bajar  * y última página * Imprimir
clase Autor Tema: Desdoblar Rigel  (Leído 653 veces)
55
astrons: 4.19  votos: 1
monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 1228
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« del : Dom, 09-Oct-2022, UTC 06h.05m. »

Esta estrella múltiple es relativamente fácil de desdoblar con telescopios medianos pero su diferencia de brillos complica esta tarea con pequeños telescopios. La separacion no es el problema pero la turbulencia atmosférica en conjunto con la intensidad del brillo de Rigel A complican la tarea a menos que el seeing sea excelente. He probado las tecnicas de planetaria y han dado cierto resultado.

El mejor cuadro individual de esta serie de 12 000 me ha dado esta imagen:
img

En ella podemos distinguir a duras penas a Rigel B ligeramente a la derecha pero con poca claridad debido a la dispersión atmosférica y la turbulencia que hacen que  Rigel A casi anule el débil brillo de su compañera. Sin embargo apilando el 20 % mejor de esos 12.000 cuadros ya aparece con claridad la compañera:
img

Lo que me ha parecido más interesante no es solo que Rigel B ya se ve con claridad si no la aparición de los anillos de difracción de la estrella principal que habían sido difuminados por la turbulencia. Eso creo que sirve para ver el potencial de estas técnicas de "imágenes afortunadas" en la observación fotográfica de estas dobles complicadillas.

Por si alguno lo piensa... si, también probé con Sirio y el cachorro pero solo obtuve un Sirio alargado. Debo esperar a una oportunidad mejor ya que Sirio aún brilla más y está más bajo que Rigel además de que la separación es bastante menor, pero esa imagen de la estrella alargada me dijo que estaba cerca de lograrlo.

Telescopios: Sw ED 100 Black Diamond, SW Evolux 62 ED,Sw Capricorn 70/900.
Monturas: Vixen Super Polaris, SW NEQ5 PRO, SW EQ2.
Cámaras: SVbony SV305c, QHY 5L II M, Omegon veTEC 533 C.
Guiado: SVbony sv106 60/240.
Enfocador: ZWO EAF.
Rueda de filtros: SVbony SV133 manual.
Flats: Lámpara de terapia de luz LED ajustable.
Filtros: L+R+G+B CMOS SVbony, Optolong L-eXtreme, Skyglow Neodymiun SVbony, Lumicon UHC, Lámina solar Baader.
Software: N.I.N.A. Siril, Gimp, PhotoScape, Phd2, GsServer, AstroDMX, Omegon APC, SynScan.

- - -
Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27562
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #1 del : Dom, 09-Oct-2022, UTC 09h.49m. »

la potencia de la estadística de 10.000 frames contra una.

como dice un amigo mío "vivimos inmersos en un fluido"

integrar una imagen a través de videoprocesado nos lleva al límite del instrumental,  así también conocemos la calidad de éste.


- - -
keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.* Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: Desdoblar Rigel

 (Leído 653 veces)

55
astrons: 4.19 votos: 1
Compartir este Tema...
Para Foros :
(BBCode)
Para Blogs / Webs :
(HTML)
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice de foros - SITEMAP | lista cronológica de temas creados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at foro Astronomo.org.
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
Black22 design by www bloczone net
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3   subir rápido a encabezado la administración del foro no es ni se hace, necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.064 segundos con 31 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback