l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
281620 post, 19941 Temas, 13706 users
último usuario registrado:  alr3001
avatar invitado

Opiniones: Sky-Watcher 150 Quattro VS Sky-Watcher Evostar 72ED

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
JuanC_Bcns

**

avatarb

25 
desde: nov, 2021
mensajes: 29
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Mar, 08 Nov 2022, 09:40 UTC »

Hola a todos,

Me gustaría abrir este hilo con el fin de que los usuarios que lo deseen podáis dejar vuestra opinión sobre qué telescopio elegiríais para astrofotografía de cielo profundo. De paso, si os parece, me ayudaría bastante a elegir uno pues estoy entre estos dos  Girar ojos.
Son:

- Sky-Watcher 150 Quattro. Un Newton astrógrafo que acaba de sacar Sky-Watcher hace muy poquito. Lo vende con un reductor/corrector 0.85x de serie, con lo que la distancia focal y la relación focal resultantes se quedan en 510 mm y f/3.4 respectivamente.

Sky-Watcher Evostar 72ED. El súper conocido refractor apocromático que lleva vendiendo Sky-Watcher desde hace varios años, no necesita ni presentación. Al usarlo con su reductor/corrector de 0.85x la distancia focal y la relación focal resultantes se quedan en 357 mm y f/4.95 respectivamente.

PROS que veo del 150 Quattro:
- Relación focal más rápida (f/3.4 vs f/4.95).
- Mayor apertura (150 mm vs 72 mm). Aunque, según comentan, tiene una obstrucción del secundario bastante considerable (sobre 42%).

PROS que veo del 72ED:
- Más ligero (2 kg vs 5,7 kg)
- No necesita colimación.

Gracias, saludos

- - -

monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 2595
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #1 : Mar, 08 Nov 2022, 12:24 UTC »

¿Para que montura? ¿instalación relativamente fija o mas bien de tipo viajero? ¿Con cual cámara lo quieres usar? Hay mas envuelto de lo que planteas en tu mensaje.  Sonrisa

- - -

JuanC_Bcns

**

avatarb

25 
desde: nov, 2021
mensajes: 29
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Mar, 08 Nov 2022, 17:28 UTC »

Hola monos, disculpa.

La montura es una EQ6-R Pro. Instalación prácticamente fija, pues la montura la muevo sólo de dentro de la casa a afuera cuando voy a utilizarla.

La cámara es una Canon EOS 700D astromodificada.

- - -

monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 2595
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #3 : Mar, 08 Nov 2022, 19:24 UTC »

En principio yo tiraría por el Newton. Si no me equivoco con el tamaño de pixel de tu cámara que creo que es de 4,29 el ED 72 te queda un pelín sub muestreado mientras que el Newton queda mejor. Además, tu montura es adecuada para el mayor peso del tubo newton por lo que no veo mayor problema con ella. Y una instalación más o menos fija o semi fija encaja bien con el Newton.

Si es cierto que con una focal de unos 500 mm se puede decir que los objetos de mayor tamaño tal vez requieran un par de losetas en mosaico pero para la inmensa mayoría de objetos de cielo profundo está bastante bien si exceptuamos las galaxias  a las que les va mejor una focal de unos 1.000 mm con la excepción de las más grandes como M33, M101 o M51.

Siempre se recomienda empezar con refractores cortos porque su focal menor facilita las cosas... especialmente con el tema del guiado, pero tu montaje sería más o menos similar y con tu montura no creo que sea un gran problema. Practica la colimación antes de cada sesión como parte del ajuste polar, centrado y alineamiento y tendrás un buen equipo de astro foto.

- - -

JuanC_Bcns

**

avatarb

25 
desde: nov, 2021
mensajes: 29
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #4 : Mié, 09 Nov 2022, 12:26 UTC »

La verdad que sí es cierto que con mi Canon EOS700D encajaría algo más el 150 Quattro, pues el 72ED da algo de submuestreo. Creo que el submuestreo puede corregirse haciendo dithering durante la sesión (que ya hago) y luego haciendo drizzle en DSS.

Sinceramente si elijo el 150 Quattro sería mi primer newton, con lo que no tengo ni idea de cómo se me de la colimación ni de si se pierda mucho tiempo antes de cada sesión. La verdad es que eso es lo que más me echa para atrás.

- - -

Megrez

**

avatarc

Pozuelo del Rey 
desde: ene, 2022
mensajes: 39
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #5 : Vie, 11 Nov 2022, 18:35 UTC »

Buenas tardes, yo tengo un reflector y un maksutov y he colimado los dos.
No veo impedimento para desechar un telescopio por ese motivo, más si lo vas a mover poco. Con un simple cheshire y tres minutos antes de usar lo tienes perfecto, cuando se requiera.

Creo que tendríamos que divulgar menos miedos y más información para evitar tenerle tanto miedo a una operativa tan fácil y sencilla. Además es una manera de aprender y conocer nuestros equipos.
 OKOK

« Últ. modif.: Vie, 11 Nov 2022, 18:43 UTC por Megrez »
- - -

JuanC_Bcns

**

avatarb

25 
desde: nov, 2021
mensajes: 29
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #6 : Sáb, 12 Nov 2022, 09:10 UTC »

Hola Megrez!

Gracias por tu respuesta. Sinceramente seguramente me decantaré por el 150 Quattro, creo que es mejor opción y además unos eurillos más asequible que el 72ED.

Una cosa, tenía entendido que la colimación se hacía con un colimador láser en los Newtons.

Saludos!

- - -

Megrez

**

avatarc

Pozuelo del Rey 
desde: ene, 2022
mensajes: 39
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #7 : Mié, 07 Dic 2022, 20:48 UTC »

Buenas tardes,
Para colimar se puede hacer con los dos, yo tengo un cheshire, no ocasiona problema por descolimacion del láser y me parece sencillo y barato.

La apertura es bastante más determinante de lo que pensamos, espero que lo disfrutes y verás como la colimacion es una cosa sencilla y divertida.


Gracias y un saludo

Equipos:
=====
SW 200/1200 (f6) Dobson
SW MAK 127/1500 (f12)  diagonal celestron SCT 2"
Montura EQ5
Binoculares MEADE 10x50

Oculares
=====
SWAN 40mm 2" 70º
SWAN 25mm 2" 72º
ES      18mm 2" 82º
ES      6.7mm 1,25" 82º
ES      4.7mm 1,25" 82º
Barlow ANTARES 1.6X 2"

« Últ. modif.: Mié, 07 Dic 2022, 20:50 UTC por Megrez »
- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 2837 veces
_
rightback