astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
284776 post, 20198 Temas, 11278 users
último usuario registrado:
Gabrieljo
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
INICIO
/ instrumental, técnicas .../
· accesorios, material y bricolaje / alimentación, baterías, powertank, estación energía
Modificación Canon EOS alimentación contínua 12v
Página:
[1]
2
avanzar a la siguiente página
Imprimir
Autor
astrons: 9.59 votos: 5
Modificación Canon EOS alimentación contínua 12v
«
: Lun, 03 Ene 2011, 23:14 UTC »
Cita de: LinP en Vie, 17 Dic 2010, 19:14 UTC
Por cierto lo único que me falló en la última KDD fueron las baterías de la Canon, nada más y nada menos que 4 baterías descargadas para 80" de exposición y 80" de Darks, supongo que el frío también colaboró. En la próxima salida probaré un sencillo invento que hice ayer por la tarde para alimentar la 350D con la batería de coche, a ver si así puedo trabajar sin miedo a quedarme sin corriente en la reflex, si funciona ya os pondré unas fotografías por si queréis construiros uno.
Saludos.
Cita de: LinP en Sáb, 18 Dic 2010, 11:54 UTC
Te paso el enlace del viejo foro de astrofoto, ahí tienes toda la info:
https://astrofotografia.es/foro/viewtopic.php?t=678&highlight=lm317
Un saludo.
Estupendo el enlace Linp, me voy a poner a ello
Éste es el esquema más claro que he encontrado, lo seguiré al pie de la letra si no me indicáis lo contrario
(sacado de
AQUI
)
Los componentes que tengo son exactamente estos:
-Reductor de Voltaje 7808
-1 Condensador Electrolítico 1000μF 35v
-2 Condensadores Cerámicos 100K
Aparte tengo un zener que podría poner en la entrada, pero me temo que es de 6,2v
EDito: Conviene poner también una resistencia de 2k2 1/8w en la misma batería de la cámara, puenteando del terminal + al terminal T para eliminar el molesto aviso de batería baja
Amplío la información con las estupendas fotos de Anceco2002
El circuito montado:
Placa interior de la batería con el conector y la resistencia de 2k2Ohm
Batería montada:
« Últ. modif.: Jue, 02 Feb 2012, 13:36 UTC por Bufot »
- - -
Modificación Canon EOS alimentación contínua 12v
«
respuesta #1
: Lun, 03 Ene 2011, 23:43 UTC »
El mas bien parido que veo es el que has puesto bufot, el detalle de la placa que hace de disipador del 7808 está muy bien.
El zener no se lo tienes que meter, no se necesita.
Saludos
Luis
- - -
Modificación Canon EOS alimentación contínua 12v
«
respuesta #2
: Mar, 04 Ene 2011, 06:48 UTC »
Yo en lugar del zener le he puesto un diodo a modo de protección por si le invierto la polaridad accidentalmente. El disipador es muy importante porque el 7808 acaba cogiendo temperatura.
Un saludo.
- - -
Modificación Canon EOS alimentación contínua 12v
«
respuesta #3
: Mar, 04 Ene 2011, 18:47 UTC »
¿Un led 12v puede servir? Me indicaría el funcionamiento pero ¿me protegería?
Gracias compañeros, sois unos cracks
- - -
Modificación Canon EOS alimentación contínua 12v
«
respuesta #4
: Mar, 04 Ene 2011, 19:43 UTC »
No te protegería de nada, puedes poner un diodo en serie con la entrada del regulador como dice Limp, con el Katodo (la rallita) mirando al regulador y el anodo a la batería.
- - -
Modificación Canon EOS alimentación contínua 12v
«
respuesta #5
: Mar, 04 Ene 2011, 19:46 UTC »
Cita de: Hidra en Mar, 04 Ene 2011, 19:43 UTC
No te protegería de nada, puedes poner un diodo en serie con la entrada del regulador como dice Limp, con el Katodo (la rallita) mirando al regulador y el anodo a la batería.
Exactamente, es como ponerlo en serie con el circuito, así si le inviertes la polaridad no llega la corriente y no se rompe nada.
- - -
Modificación Canon EOS alimentación contínua 12v
«
respuesta #6
: Mar, 04 Ene 2011, 20:10 UTC »
Podiais separar en otro hilo nuevo ??????????? , esto tema está muy bien y cuando me toque el turno
, no lo encontraré ( aunque ya encontraré a alguien que me lo haga
.Creo que puede ser de mucha utilidad
Luego borro este post , ya que los moderadores se niegan a borrar
- - -
re.: Modificación Canon EOS alimentación contínua 12v
«
respuesta #7
: Mar, 04 Ene 2011, 23:08 UTC »
Dicho y hecho Mercè
Si me funciona debidamente no tengo inconveniente en hacerte otro pa tí, ya lo sabes
- - -
re.: Modificación Canon EOS alimentación contínua 12v
«
respuesta #8
: Mar, 04 Ene 2011, 23:35 UTC »
Bona nit, cuidado con el condensador electrolitico, ese no es el simbolo correcto y tiene POLARIDAD.
Salut!!
- - -
re.: Modificación Canon EOS alimentación contínua 12v
«
respuesta #9
: Mar, 04 Ene 2011, 23:41 UTC »
Ups! Se me ha escapado.
Salut!!
índex.jpg
(0.7 KB, 67x58 - visto 2469 veces.)
- - -
re.: Modificación Canon EOS alimentación contínua 12v
«
respuesta #10
: Mié, 05 Ene 2011, 16:36 UTC »
Gracias Pamflet, el gráfico es para ignorantes como yo, sencillísimo, pero lo que dices es muy importante para tenerlo en cuenta
Para matizar: La patilla larga es el positivo, y también se aprecia en el encapsulado una franja de color (a veces con unas flechas) que señala el polo negativo
« Últ. modif.: Mié, 05 Ene 2011, 16:54 UTC por Bufot »
- - -
re.: Modificación Canon EOS alimentación contínua 12v
«
respuesta #11
: Mié, 05 Ene 2011, 19:07 UTC »
No es de ignorantes, es de saberlo o no, yo estudie electronica hace ........., he olvidado mucho y hay muchas cosas que tengo que buscar, reaprender, y piensa que el ignorante es el que no quiere aprender no el que no sabe, porque sino a los tres anyos somos ignorantes o no hemos aprendido todavia ?
Salut!! Companyero.
- - -
re.: Modificación Canon EOS alimentación contínua 12v
«
respuesta #12
: Jue, 06 Ene 2011, 00:15 UTC »
por si sirve de algo, en un cacharro para la tv, estuve delante cuando petaron varios condensadores electrolíticos de esos y parecían balines !
- - -
re.: Modificación Canon EOS alimentación contínua 12v
«
respuesta #13
: Mar, 11 Ene 2011, 20:58 UTC »
El sábado por fín lo dejé hecho, los componentes son baratos y hacerla es cuestión de minutos... salvo que seas un negao como yo y montes algo al revés
Raro fue que no achicharré el 7808 jejeje
Eso sí, antes de conectarlo a la cámara medí el voltaje y la polaridad en cada punto unas tres veces
Dejé la batería con unos 5cm de cable y un conector, por si cualquier día me daba por cambiar el sistema.
Ayer pude probarlo durante un par de horas, sin problema... salvo que inició marcando media batería y enseguida quedó en "batería baja", sin mayor problema.
Tengo casi la certeza que es debido a que utilicé cable de audio muy fino (hilo central y malla) porque no tenía suficiente cable de dos hilos. Cualquier día lo cambio...
EDITO: Se soluciona colocando una resitencia de 2k2Ohm 1/8W entre los terminales + y T de la falsa batería
Gracias a LinP, Hidra y los demás por los aportes, así es sencillo emprender cualquier tarea con seguiridad
« Últ. modif.: Jue, 02 Feb 2012, 13:38 UTC por Bufot »
- - -
re.: Modificación Canon EOS alimentación contínua 12v
«
respuesta #14
: Mar, 11 Ene 2011, 21:30 UTC »
Hola Bufot.
Pues tiene buena pinta el montaje, lo de la batería baja a mi también me pasa y en mi caso tengo instalado un cable que aguanta perfectamente 3 o 4A, pero vamos, no le daría mayor importancia.
- - -
re.: Modificación Canon EOS alimentación contínua 12v
«
respuesta #15
: Vie, 11 Mar 2011, 22:44 UTC »
Si quisiera poner un led para indicar el funcionamiento...
¿Tendría que ponerlo A LA SALIDA del circuito?
¿Necesitaría añadir una resistencia al led? ¿de que capacidad?
Gracias!
« Últ. modif.: Vie, 11 Mar 2011, 22:46 UTC por Bufot »
- - -
re.: Modificación Canon EOS alimentación contínua 12v
«
respuesta #16
: Mié, 25 Ene 2012, 23:49 UTC »
javi espero leas el hilo, quiero preguntar si modificaste algo sobre esto ,o al final sigues con el mismo circuito para la bateria.
yo he visto uno que lleva 2 condensadores de 10uf 25v. y el 7808 . y tambien he leido a alguien que para quitar lo de bateria baja puso una resistencia 2k2 1/8w entre el + y la t dentro de la bateria.
¿eliminaste el circuito interno o lo dejaste?
un saludo
estoy preparando para modificar una bateria de 1000d
- - -
re.: Modificación Canon EOS alimentación contínua 12v
«
respuesta #17
: Jue, 26 Ene 2012, 08:08 UTC »
Eliminé el circuito y añadí la resistencia para que no de aviso de bateria baja, con eso es suficiente
- - -
re.: Modificación Canon EOS alimentación contínua 12v
«
respuesta #18
: Sáb, 28 Ene 2012, 17:20 UTC »
bueno añado una imagen decir , que yo le he añadido un diodo 1N4007 en la entrada , conectando la parte + hacia la bateria de entrada y la parte - hacia el 7808. lo demas esta como ha puesto javi , me falta conectar los cables dentro de la carcasa de la bateria de la camara, que no me han llegado todavia,cuando lo haga añadire fotos de ello tambien.
_DSC0011
por
anceco2002
, en Flickr
los elementos usados al final han sido estos:
1 trozo de plzaca microperforada
1 diodo 1N4007
2 condensadores ceramicos de 100k
1 regulador 7808
1 condensador de 1000 microfaradios
1 resistencia 2K 2 1/8w
acordaros que los condensadores ceramicos no tienen polaridad pero los electroliticos si tienen siendo la pata larga el positivo.
esta resistencia es la que se coloca dentro de la carcasa de la bateria se retira el circuito que hay y se conectan los dos cables que vienen del circuito positivo en positivo y negativo en negativo, la resistencia se pone del positivo a la patilla que pone la letra T.
una cosa se me olvidaba los que sabeis mas de electronica podeis comentar si lo del diodo es correcto.
he testeado las puntas de los cables a la salida y me 7,94v. creo que es correcto, falta que me lleguen las baterias de ebay para abrir una y soldar los cables y la resistencia.
gracias a javi por su ayuda.
un saludo
« Últ. modif.: Dom, 29 Ene 2012, 17:37 UTC por anceco2002 »
- - -
re.: Modificación Canon EOS alimentación contínua 12v
«
respuesta #19
: Sáb, 28 Ene 2012, 23:23 UTC »
El diodo lo has puesto en paralelo...entonces tienes que asegurarte que el fusible sea rapido, si no, el diodo se va a convertir en fusible. Creo que la mejor opción contra inversiones de polaridad es la comentada por LinP...en diodo en serie en la entrada -> parte positiva al + y la negativa a la entrada 7808.
Saludos
- - -
re.: Modificación Canon EOS alimentación contínua 12v
«
respuesta #20
: Dom, 29 Ene 2012, 11:57 UTC »
klaatu que quieres decir con que el fusible sea rapido(que fusible tendriamos que poner),mira pongo el esquema modificado si no veis que sea correcto lo vuelvo a cambiar y ponemos el diodo donde digamos.
el ponerlo en paralelo es por que de esa forma no tiene consumo,si lo ponemos en serie tendria consumo.pero de todos modos como he traido mas material realizare otra placa con el diodo en serie si lo veis mejor. tambien midificare el esquema y colgare el otro uno en paralelo y otro en serie.advirtiendo lo que tu dices que el fusible sea rapido en el que esta en paralelo.
los esquemas no son mios.son los del enlace que puso bufot.lo unico que he hecho es añadir o quitar para que quede completo como se esta usando.
el tema del diodo es un poco relativo como ha dicho linp la mejor opcion seguramente es ponerlo en serie.tambien hay gente que no monta el diodo.si no cambias la polaridad no hay ningun problema. tambien hay por otras paginas ,montados solo con el 7880 ydos condensadores de 10microfaradios electroliticos, y la resitencia en la caja de la bateria.
esquema con diodo en paralelo
ESQUEMA REGULADOR BATERIA CANON
por
anceco2002
, en Flickr
esquema con diodo en serie
ESQUEMA REGULADOR BATERIA CANON2
por
anceco2002
, en Flickr
« Últ. modif.: Dom, 29 Ene 2012, 12:45 UTC por anceco2002 »
- - -
re.: Modificación Canon EOS alimentación contínua 12v
«
respuesta #21
: Dom, 29 Ene 2012, 12:11 UTC »
Con el diodo en serie el consumo apreciable es ínfimo.
El diodo en paralelo protege hasta cierto punto, recuerdo haber invertido la polaridad de alguna emisora CB27 y además de tener que cambiar fusible aéreo también tocaba desmontar y sustituir 1N4xxx, una vez me llevé por delante hasta el TDA encargado del audio, de nada sirvió el diodo.
« Últ. modif.: Dom, 29 Ene 2012, 12:12 UTC por LinP »
- - -
re.: Modificación Canon EOS alimentación contínua 12v
«
respuesta #22
: Dom, 29 Ene 2012, 12:29 UTC »
pues si tu lo has sufrido linp, si quereis borramos el esquema en paralelo y dejamos el que esta en serie.
quizas para que sea efectivo en paralelo el fusible tiene que ser como dice klaatu.
lo que digais vosotros ,dejamos los dos esquemas o borramos el de paralelo.
- - -
re.: Modificación Canon EOS alimentación contínua 12v
«
respuesta #23
: Dom, 29 Ene 2012, 17:21 UTC »
Yo encuentro lógico en serie...
Oye, esa resistencia de 2K2, ¿qué hace hay? "T" se supone que es toma de tierra. ¿estas seguro que va hay al positivo? Acabo de medir en una bateria de una Canon 350D y "T" es masa a "-".
Saludos
- - -
re.: Modificación Canon EOS alimentación contínua 12v
«
respuesta #24
: Dom, 29 Ene 2012, 17:30 UTC »
no te se decir lo que hace hay, pero bufot y algunos mas la llevan puesta. en otro foro alguien hizo las pruebas y con esa resistencia se evita que salga el mensaje de bateria baja. que salia sin poner la reistencia.
mira te pongo el enlace si tu lo entiendes mejor el por que se pone, nos lo explicas.
https://www.asociacionhubble.org/portal/index.php/foro/viewtopic.php?f=16&t=42781&start=10
un saludo
- - -
re.: Modificación Canon EOS alimentación contínua 12v
«
respuesta #25
: Dom, 29 Ene 2012, 17:44 UTC »
Ok. Vale. Se pone la resistencia de "T" a positivo para evitar que salga el icono de bateria baja, (que solo es un efecto estetico y no evita su funcionamiento ) Si se pone resistencia, o no, se debe que quitar el circuito electrónico que viene dentro de la bateria.
Saludos
- - -
re.: Modificación Canon EOS alimentación contínua 12v
«
respuesta #26
: Dom, 29 Ene 2012, 17:50 UTC »
exacto klaatu , que hacemos quitamos el del diodo en paralelo o mantenemos los dos puestos, yo en el circuito que hice ya lo he modificado. lo que yo con el voltimetro mido 7,93 en la parte que me queda para soldar en la bateria no se si es correcto.me imagino que si.
- - -
re.: Modificación Canon EOS alimentación contínua 12v
«
respuesta #27
: Dom, 29 Ene 2012, 18:34 UTC »
Es un circuito que yo también acabaré fabricandolo. Yo no pondria el diodo en paralelo, ya que es una redundacia y no evita el problema comentado por LinP. El diodo que va en serie ha de ser "gordote" ya que toda la corriente pasa a través de él. Respecto a la tensión de salida, hay quien pone un diodo en serie a la salida para hacerla "caer" 0,6 voltios y así conseguir la tensión nominal de 7,4 voltios de la bateria original...Yo no pondré ese diodo...la circuiteria tiene cierta tolerancia para "absorver" esos 0,6v de más.
Aparte de eso, otros "tips": las carcasas de bateria se pueden encontrar en tiendas de fotografia ya que "reciclan" las gastadas de los clientes. Es aconsejable evitar poner el regulador dentro de la carcasa de la bateria pues genera mucho calor. He visto diseños que ponen el condensador de salida dentro de la carcasa de la bateria, el restro de la circuiteria soldada al "aire" y protegida por tubo termo prensil. El regulador de tensión es aconsejable que lleve un radiador minimo que puede ser un trozo de latón, aluminio, cobre...
Saludos
- - -
re.: Modificación Canon EOS alimentación contínua 12v
«
respuesta #28
: Dom, 29 Ene 2012, 19:16 UTC »
que torpe soy ,ahora al leer lo que has puesto he pensado, claro si tu colocas el diodo antes del 7808 caera el voltaje de 12v pero no caera en la salida del 7808, si colocamos otro hay si que lo hariamos caer. pero bueno no es necesario creo yo.
un saludo
- - -
re.: Modificación Canon EOS alimentación contínua 12v
«
respuesta #29
: Dom, 29 Ene 2012, 22:36 UTC »
Efectivamente, el 7808 tiene que "evaporarse" 4v como máximo, si hay menos "suda" menos
Saludos
- - -
keywords:
Página:
[1]
2
avanzar a siguiente página
Imprimir
astrons: 9.59
votos: 5
Tema leído 60204 veces
INICIO
>
/ instrumental, técnicas .../
>
· accesorios, material y bricolaje / alimentación, baterías, powertank, estación energía
>
Modificación Canon EOS alimentación contínua 12v
Loading...