astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
280157 post, 19835 Temas, 13623 users
último usuario registrado:
Aleistertein
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
INICIO
/ instrumental, técnicas .../
· Cámaras Astrofotografía, CCD's, WebCam's, CCTV, EAA
cámaras TS Optics 2600 CP vs QHY268C . Opiniones? Diferencias?
Página:
[1]
* y última página *
Imprimir
Autor
astrons: 5.09 votos: 1
cámaras TS Optics 2600 CP vs QHY268C . Opiniones? Diferencias?
«
: Dom, 19 Mar 2023, 19:37 UTC »
Buenas tardes.
Estaba mirando estas cámaras y realmente no hay mucha diferencia en cuanto a características técnicas pero si en precio.
La TS Optics 2600 CP es 900 euros más barata con respecto a la QHY268C, lo cual me parece una burrada.
Hay alguien que conozca la TS para poder justificar esa diferencia tan desorbitada en el precio?
Gracias y un saludo a todos los foreros.
- - -
re.: cámaras TS Optics 2600 CP vs QHY268C . Opiniones? Diferencias?
«
respuesta #1
: Dom, 21 May 2023, 21:50 UTC »
Una cámara es mucho más que un sensor.
La construcción es muy importante para su fiabilidad y durabilidad, y por último el software, los drivers.
Busca esa información, no te quedes solo en las características del sensor.
- - -
Comparativa de Prestaciones: TS Optics 2600 CP vs. QHY268C
«
respuesta #2
: Dom, 21 May 2023, 22:38 UTC »
(a ver si lo he hecho bien)
TS Optics 2600 CP
:
Sensor de imagen:
Sony IMX571
APS-C. Back Illuminated (BSI)
Resolución: 26 megapíxeles
Tamaño del píxel: 3.76 µm
Rango dinámico:
16 bits
ADC: 14bits
Velocidad de lectura:
7 fps
a resolución completa
Interfaz: USB 3.0
Enfriamiento: Peltier regulable hasta
-35 °C
Opciones de filtros: Compatible con filtros LRGB y otros filtros estándar
Peso: Aproximadamente 700 g
Buffer Caché: 512 MB DDR3
Fabricante: Touptek
Materiales: No especificado
Tipo de obturador:
Precio Aprox: 1.7K€
QHY268C
:
Sensor de imagen:
Sony IMX571
APS-C. Back Illuminated (BSI)
Resolución: 26 megapíxeles
Tamaño del píxel: 3.76 µm
Rango dinámico:
16 bits
ADC: 14bits
Velocidad de lectura: Hasta
6.8 fps
a resolución completa
Interfaz: USB 3.0
Enfriamiento: Peltier regulable hasta
-40 °C
Opciones de filtros: Compatible con filtros LRGB y otros filtros estándar
Peso: Aproximadamente 650 g
Buffer Caché: 2 GB DDR3
Fabricante: QHY
Materiales: No especificado
Tipo de obturador: Electronic Shutter
Precio Aprox: 2.7K€
Omegon veTEC 571C Color
:
Sensor de imagen:
Sony IMX571
APS-C. Back Illuminated (BSI)
Resolución: 26 megapíxeles
Tamaño del píxel: 3.76 µm
Rango dinámico:
16 bits
ADC: 14bits
Velocidad de lectura:
7 fps
a resolución completa
Interfaz: USB 3.0
Enfriamiento: Peltier regulable hasta
-40 °C
Opciones de filtros: Compatible con filtros LRGB y otros filtros estándar
Peso: Aproximadamente 540 g
Buffer Caché: 512 MB DDR3
Fabricante: Touptek
Materiales: Aluminio exterior y Bronce
Tipo de obturador: Rolling Shutter
Precio Aprox: 1.7K€
Comparativa:
Cuando se trata de comparar las cámaras TS Optics 2600 CP, QHY268C y Omegon veTEC 571C Color, podemos analizar sus características y destacar sus diferencias:
En términos de resolución, todas las cámaras presentan una capacidad impresionante de 26 megapíxeles, lo que garantiza la captura de imágenes altamente detalladas. Además, comparten el mismo tamaño de píxel de 3.76 µm, lo que resulta en una calidad de imagen consistente en cada una de ellas.
- - -
Comparativa (2a parte) Prestaciones: TS Optics 2600 CP vs. QHY268C
«
respuesta #3
: Dom, 21 May 2023, 23:38 UTC »
Gracias Sebtor por recopilar los datos.
Como dije en mi anterior post, las características del sensor son lo de menos, pues ambas usan el mismo sensor.
Las 2 usan un ADC de 16bits
Las 2 tienen un rango dinámico de 14bits.
(no confundir el ADC con el rango dinámico)
Las 2 tienen una velocidad de 6 f/s a fullframe 16bits.
La QHY tiene un buen sistema anti condensación que mantiene templado el cristal de protección, no tiene los problemas de "aceite" (silicona derretida) de las ZWO, tiene un sensor de humedad integrado en la versión mono, tiene unos drivers sólidos, tiene 6 modos diferentes de ganancia que se adaptan a diferentes tipos de fotografía, 1GB de buffer, etc... además de accesorios diseñados para combinar con la cámara con un backfocus ajustado.
La TS, al igual que otras muchas marcas sin experiencia que se han subido al carro de la venta de cámaras, son realmente Touptek con distinto color y logotipos de carcasa. Estas cámaras cumplen con las características del sensor, tiene un modo de ganancia estándar, y me imagino que su construcción y drivers serán decentes pues Touptek lleva muchos años en el mercado. Pero no creo que sea comparable a QHY.
- - -
re.: cámaras TS Optics 2600 CP vs QHY268C . Opiniones? Diferencias?
«
respuesta #4
: Mar, 23 May 2023, 00:12 UTC »
claro ! o experiencia pero fuera de lo que es astronomía ?
gracias Cabfl, ... has hecho que ahora vote 5 estrellas al post
ADC: Convertidor Analógico Digital
- - -
re.: cámaras TS Optics 2600 CP vs QHY268C . Opiniones? Diferencias?
«
respuesta #5
: Mar, 23 May 2023, 04:45 UTC »
Acerca de las Touptek puedo añadir detalles de primera mano pues tengo una, marcada como Omegon, y la llevo usando durante varios años. Para mi SI están al nivel de QHY y por encima de ZWO. La Omegon tiene una caché de 500 mb y ventana anti condensación que he comprobado que funciona de verdad. Se están usando mucho bajo muchas marcas y su indice de fallos es muy bajo. Técnicamente y a nivel de resultados son excelentes y responden exactamente igual mientras que su precio es considerablemente mejor.
Touptek es probablemente la marca con mas experiencia en el mundo de cámaras para el mercado científico, industrial y probablemente militar y personalmente creo que tiene mas recursos de I+D que las propias QHY y ZWO. Por otro lado los controladores de QHY tienen sus manías, las he vivido personalmente, mientras que los de Touptek sirven para todos los modelos y marcas que comparten hardware y ademas a lo largo de estos dos años han ido actualizándose constantemente y añadiendo nuevas características como el nuevo modo de pozo extra alto y modos de ruido extra bajo diseñados específicamente para astronomía y microscopia.
Para mi no hay color, Touptek y sus clones están
por encima
, y no lo digo solo por el precio. He desmontado la cámara para limpiar el sistema de ventilación y la construcción y sus materiales son excelentes y están montados de un modo excelente. El sistema de aislamiento del chip va perfecto y todavía no he tenido que usar las pastillas desecantes que vienen con la cámara para eso. Y créeme, tiene ya mas de mil horas de funcionamiento, le he metido mucha caña. Y lo seguiré haciendo.
Cielos despejados.
« Últ. modif.: Mar, 23 May 2023, 04:49 UTC por monos »
- - -
re.: cámaras TS Optics 2600 CP vs QHY268C . Opiniones? Diferencias?
«
respuesta #6
: Mar, 23 May 2023, 13:22 UTC »
Tema más que interesante. Ahora mismo tengo un dilema parecido.
Con este tiempo, llevamos meses, no hay manera de sacar un objeto con la cámara monocroma y la rueda portafiltros.
Ya he tomado la decisión de comprar una cámara a color, pero la decisión sigue en el aire: con la ASI 2600 MC tengo dudas, con la QHY 268 MC casi lo tengo decidido, pero mi amada atik 460 mono me hace tirarle los tejos a la Atik Apx 26, pero el precio de esta última se incremente en más de mil euros.....
Además de la cámara un filtro Optolon L-Pro sería el complemento pefecto.
Tal vez vuestras intervenciones aumenten mis dudas, pero al menos tendré más elementos de juicio.
Un saludo.
- - -
re.: cámaras TS Optics 2600 CP vs QHY268C . Opiniones? Diferencias?
«
respuesta #7
: Mar, 23 May 2023, 16:49 UTC »
Yo lo tendría clarísimo. Omegon veTEC571C. No solo comparte características con las otras dos si no que es mejor en algunas como pesar la mitad que la Atik, enfriar mas y compartir las mismas cualidades. Te va a dar exactamente las mismas imágenes. Garantía europea en Astroshop:
https://www.astroshop.es/camaras-para-astronomia/omegon-camara-vetec-571-c-color/p,67320
Funciona nativamente con NINA sin necesidad de controladores y estos se actualizan conforme NINA se actualiza. El único inconveniente que le he visto es que no funciona nativamente con Sharpcap si no solo a través del controlador ASCOM que aunque sirve no es tan eficiente cono bajo NINA. De hecho di de baja mi licencia de Sharcap por esta cuestión.
- - -
re.: cámaras TS Optics 2600 CP vs QHY268C . Opiniones? Diferencias?
«
respuesta #8
: Jue, 25 May 2023, 14:16 UTC »
Buenas tarde.
Continúo dándole vueltas al tema de la cmos a color.
Ahora he visto otras cámaras pero tengo interrogantes sobre la construcción, materiales de ventiladores y demás.
Por ahora estas serían mis opciones:
1º QHY 268 MC
2º Omegon veTEC571C.
3º ASI 2600 mc
4º Atik Apx 26. Si no costara tanto me iba de cabeza a por esta. Mi experiencia con Atik y su 460 mono ha sido imborrable....
Un cordial saludo.
« Últ. modif.: Vie, 26 May 2023, 13:28 UTC por stargate »
- - -
re.: cámaras TS Optics 2600 CP vs QHY268C . Opiniones? Diferencias?
«
respuesta #9
: Mar, 26 Dic 2023, 15:57 UTC »
Para no abrir otro Hilo publico aquí algunas dudas.
Tengo un compañero que tiene una cámara del grupo TEC, concretamente touptek, con el IMX 571.
Tiene bastantes dificultades para encontrar cual es la ganáncia "mas eficaz" para trabajar
Yo con la ASI 533 se que la mejor ganancia para trabajar con a mayoria de objetos es ligeramente superior a 100, ya que hay una subida del rango dinámicco y una fuerte bajada del ruido de lectura.
Cosa que es muy similar en el caso de la ASI 2600 y la ASI 6200. La ganancia en los 3 casos va de 0 a 500.
En el caso de las TEC veo que la ganancia va de 100 a 10.000. He encontrado pocas curvas de trabajo pero en el caso de trabajar en alta ganancia habria que trabajar en el valor minimo a 100 para conservar el máximo rango dinamico y full well, ya que los valores de ruido de lectura son similarer a todo el rango de ganancias. No se si estoy en lo cierto.
Otra cosa que me ha comentado mi compañero es que trabaja con maximdl y los valores que le pone de ganancia van de 0 a 100. no se si no se habra configurado bien la cámara.
Con que programa se puede trabajar mejor en las camaras tipo TEC. Alguien ha usado el maxim dl? Yo lo utilizo para mi ASI 533 y no tengo problema.
Muchas gracias de antenmano
- - -
re.: cámaras TS Optics 2600 CP vs QHY268C . Opiniones? Diferencias?
«
respuesta #10
: Mar, 26 Dic 2023, 23:22 UTC »
La verdad es que no hay mucha información sobre el tema... Un usuario de CN le pasó el análisis de sensor de Sharpcap a la suya y compartió los resultados y sus conclusiones...
https://www.cloudynights.com/topic/747251-risingcam-touptekaltair-imx571-sharpcap-sensor-analysis/?fromsearch=1
En cuanto al software... Uf, hace muchos años que dejé de usar MaximDL. Lo que sí te puedo aegurar es que en NINA funcionan sin problemas las TEC y es gratuito. Saludos...
- - -
re.: cámaras TS Optics 2600 CP vs QHY268C . Opiniones? Diferencias?
«
respuesta #11
: Mié, 27 Dic 2023, 07:41 UTC »
Aqui puedes ver los graficos correspondientes al chip IMX571 bajo el controlador touptek, tanto en modo de alta ganancia como el de baja ganancia:
https://www.teleskop-spezialisten.de/shop/Astrophotography/ToupTek-Photonics/ToupTek-APS-C-Astrocam-ATR3CMOS26000KMA-Mono-IMX571::5573.html?language=en
Como ves, el mejor punto ronda la ganancia 200. No extrapoles el comportamiento del IMX533 ya que este otro no tiene el típico salto del chip que tu comentas en la ganancia 100. En mi cámara Omegon 533 -también Touptek- ese salto se da en el valor 300, pero en el IMX571 el comportamiento es diferente.
Respecto al software... el mejor con diferencia es N.I.N.A. No solo por que es fantástico en si si no por que colabora directamente con Touptek en el desarrollo de los controladores:
https://nighttime-imaging.eu/2023/11/20/touptek-photonics-sponsorship/
En mi opinión Touptek esta fabricando las mejores cámaras astronómicas para aficionados actualmente y sus precios son algo mas competitivos. Ademas se está abriendo paso entre la comunidad astronómica de aficionados incluyendo nuevos dispositivos como una rueda de filtros y un OAG ambos muy bien diseñados y a un costo particularmente equilibrado.
La nueva web que acaban de abrir da testimonio de ello.
https://www.touptek-astro.com/
- - -
re.: cámaras TS Optics 2600 CP vs QHY268C . Opiniones? Diferencias?
«
respuesta #12
: Jue, 28 Dic 2023, 21:23 UTC »
Gracias por las respuestas, ya le he mandado vuestra información a mi compañero.
También es información valiosa para mi, es probable que a la larga acabe adquiriendo la TEC 571
- - -
re.: cámaras TS Optics 2600 CP vs QHY268C . Opiniones? Diferencias?
«
respuesta #13
: Jue, 28 Dic 2023, 23:41 UTC »
Cita de: Astrobotànica en Mar, 26 Dic 2023, 15:57 UTC
Para no abrir otro Hilo publico aquí algunas dudas.
Tengo un compañero que tiene una cámara del grupo TEC, touptek, con el IMX 571.
El setting de ganancia es diferente entre QHY/ZWO y Touptek.
QHY/ZWO configuran baja y alta ganancia en el mismo rango. Empieza con modo de baja ganancia LCG y a cierta ganancia da el salto al modo de alta ganancia HCG. Por eso lo de ganancia 100 como valor ideal, pues es aprox donde da el salto a alta ganancia bajando el ruido y manteniendo alto rango dinámico.
QHY complica más el tema, porque ofrece distintos tipos de ajustes de curvas, todos ellos con LCG y HCG integrado en el rango. Unos serán más interesantes para super-larga-exposición con fullwell extendido, otros mejor para bajo ruido y tomas cortas etc... para aburrirse estudiando curvas y haciendo pruebas según las caracteristicas del objeto a fotografiar.
ZWO - 1 curva con LCG y HCG en el mismo rango.
QHY y sus múltiples modos, con baja y alta ganancia en el mismo rango.
- 6 curvas con LCG y HCG en el mismo rango.
La Touptek tiene los 2 modos por separado. Elijes el modo en el que vas a trabajar, baja o alta ganancia, y toda la curva se corresponde solo al modo elegido. 2 curvas, 2 rangos separados, una para LCG y otra para HCG.
Baja ganancia: LCG
Alta ganancia: HCG
En la Touptek el equivalente a 100 de zwo, sería elegir el modo de alta ganancia HCG y trabajar a ganancia 100/0.00
- - -
re.: cámaras TS Optics 2600 CP vs QHY268C . Opiniones? Diferencias?
«
respuesta #14
: Vie, 29 Dic 2023, 00:00 UTC »
Cita de: stargate en Jue, 25 May 2023, 14:16 UTC
Continúo dándole vueltas al tema de la cmos a color.
1º QHY 268 MC
2º Omegon veTEC571C.
3º ASI 2600 mc
4º Atik Apx 26. Si no costara
Atik es una marca que ha permitido que muchos aficionados puedan comprar una cámara sin pagar el pastón que otras marcas muy caras como Moravian o QSI piden. desde mi punto de vista, aunque esas marcas son de mejor calidad, todas en la era CCD se subieron a un carro desorbitado de precios, incluida Atik a pesar de ser más barata. Su calidad me parece simplemente correcta, pero nada del otro mundo. La 460EX que tanto adoras, yo también la tengo y el peltier es una castaña.
Por tanto, aunque creo que es una marca a considerar, sobre todo si te sientes a gusto porque ya has tenidos otros productos suyos anteriormente, yo no pagaría ni un céntimo de más solo por tener Atik en vez de QHY/ZWO. En cmos, éstas tiene mucha más experiencia y con los años han madurado sus diseños y construcción, sobre todo QHY.
- - -
re.: cámaras TS Optics 2600 CP vs QHY268C . Opiniones? Diferencias?
«
respuesta #15
: Vie, 29 Dic 2023, 08:50 UTC »
Muchas gracias de nuevo, por esta información tan detallada.
Veo que la TEC 571 trae un transformador para 220v a 12v, pero en sus accesorios no veo niningun adaptador para trabajar con baterira. Existen? Tengo un adaptador a bateria de la ASI 533 MM que tiene mi padre al observatorio, podria utilizarse para la TEC?
- - -
re.: cámaras TS Optics 2600 CP vs QHY268C . Opiniones? Diferencias?
«
respuesta #16
: Vie, 29 Dic 2023, 13:39 UTC »
Buenas tardes.
Siento no haber actualizado el tema durante las últimas semanas. Finalmente compré la asi 2600 mc y cada día más contento teniendo en cuenta que las ventanas de buen tiempo son cada vez más reducidas. Adjunto enlace al tema en el que he ido compartiendo las imágenes capturadas durante el verano:
pruebas con cámara ASI-2600mc, filtros, y tele Samyang 135mm
- - -
re.: cámaras TS Optics 2600 CP vs QHY268C . Opiniones? Diferencias?
«
respuesta #17
: Mar, 09 Jul 2024, 09:46 UTC »
Como aficionado a la astronomía, siempre estoy buscando nuevos equipos y accesorios. Recientemente descubrí
Parte del contenido está bloqueado al no estar registrado como usuario del foro
...
y quedé impresionado con la selección de productos. Tienen telescopios, accesorios y mucho más a precios muy competitivos. Además, la atención al cliente es fantástica, siempre dispuestos a resolver cualquier duda. Hice una compra grande y todo llegó en perfectas condiciones y a tiempo. Si estáis buscando equipamiento de calidad para vuestras observaciones astronómicas, os recomiendo esta tienda. ¡Es una auténtica joya para los amantes de la astronomía y no os decepcionará!
- - -
re.: cámaras TS Optics 2600 CP vs QHY268C . Opiniones? Diferencias?
«
respuesta #18
: Jue, 11 Jul 2024, 10:57 UTC »
Cita de: ameliale en Mar, 09 Jul 2024, 09:46 UTC
Como aficionado a la astronomía, siempre estoy buscando nuevos equipos y accesorios. Recientemente descubrí
AraStoreCR.com
y quedé impresionado con la selección de productos. Tienen telescopios, accesorios y mucho más a precios muy competitivos. Además, la atención al cliente es fantástica, siempre dispuestos a resolver cualquier duda. Hice una compra grande y todo llegó en perfectas condiciones y a tiempo. Si estáis buscando equipamiento de calidad para vuestras observaciones astronómicas, os recomiendo esta tienda. ¡Es una auténtica joya para los amantes de la astronomía y no os decepcionará!
No se si es broma o que, ahí solo venden camaras de seguridad y en Costa Rica.
- - -
re.: cámaras TS Optics 2600 CP vs QHY268C . Opiniones? Diferencias?
«
respuesta #19
: Jue, 11 Jul 2024, 11:54 UTC »
es el nuevo Spam realizado con búsqueda y redacción de Inteligencia Artificial, su cometido es conseguir BACKLINKS, de cara a su presencia en Google.
Cuando escribimos un link, damos una referencia, ... al igual que un paper científico (esa es la base ... aunque es mas complejo) ....
cada citación es una referencia como de premio (a no ser que tenga el rel=nofollow ... cosa que en el foro está tratada y mas o menos discrimina bien, ... pero saturar es otro problema.
por ello a veces , pido no regalar multitud brutal de links, por que encima Google clasificará como spam nuestro Tema. Los links largos y temporales llenos de parámetros que solo interesan a promociones, también son spam, descuadran, y pronto dejan de funcionar, dejando "en pelotas" al site quien lo ha añadido, ...
procedo al banéo, e insertar un spoiler ...
no lo borro por aquello de "interesa saber como actúan" ... fijaros que redacción tan perfecta, y como se adapta al tema del hilo !!
- - -
re.: cámaras TS Optics 2600 CP vs QHY268C . Opiniones? Diferencias?
«
respuesta #20
: Jue, 11 Jul 2024, 22:52 UTC »
Para esto seran los beneficios de la IA... troléo al maximo exponente.
- - -
re.: cámaras TS Optics 2600 CP vs QHY268C . Opiniones? Diferencias?
«
respuesta #21
: Mié, 24 Jul 2024, 10:14 UTC »
Yo he picao, he tenido la irrefrenable sensación de ver que había tras ese link.
Gracias Sebtor por la aclaración, interesante saber el porque de las cosas.
- - -
keywords:
Página:
[1]
* final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
astrons: 5.09
votos: 1
Tema leído 3616 veces
INICIO
>
/ instrumental, técnicas .../
>
· Cámaras Astrofotografía, CCD's, WebCam's, CCTV, EAA
>
cámaras TS Optics 2600 CP vs QHY268C . Opiniones? Diferencias?
Loading...