l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
281512 post, 19937 Temas, 13698 users
último usuario registrado:  Cachas
avatar invitado

pruebas con cámara ASI-2600mc, filtros, y tele Samyang 135mm

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
stargate

**

desde: nov, 2013
mensajes: 560
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Mié, 12 Jul 2023, 16:01 UTC »

Buenas tardes.

En este topic trataré de ir insertando las primeras pruebas con la cámara que acabo de adquirir: la ASI 2600 mc con filtros.

La primera prueba se realizó el pasado 10 de julio entre las 23:00 y las 00:00 horas.  Un total de 5 tomas de 10 minutos cada una. No se han calibrado las imágenes con darks, flats o bias. Tampoco se ha realizado ninguna reducción de ruido.



Un saludo.



- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4531
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Mié, 12 Jul 2023, 19:26 UTC »

Pues está muy bien, si que tiene un poco de ruido, pero tiene buen detalle, que tubo usaste?

- - -

stargate

**

desde: nov, 2013
mensajes: 560
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Mié, 12 Jul 2023, 20:35 UTC »

Pues está muy bien, si que tiene un poco de ruido, pero tiene buen detalle, que tubo usaste?

Refractor TS de cuatro pulgadas f 5.8.

Un saludo

- - -

ivanrota

**
ROTA 
desde: jul, 2014
mensajes: 472
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #3 : Dom, 16 Jul 2023, 10:07 UTC »

Para ser 5 tomas esta genial, estrellas puntuales en todo el campo! Gran compra

- - -

stargate

**

desde: nov, 2013
mensajes: 560
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #4 : Vie, 21 Jul 2023, 22:36 UTC »

Buenas noches.
Segunda prueba de la ASI 2600 mc. En este caso dejamos el telescopio y jugamos con un teleobjetivo: Samyang 135 mm.  Con este objetivo se amplía el campo  notablemente y logramos encuadrar NGC 7000 e IC 5070.
En total 75 tomas de 90 segundos con la Star Adventure pero  sin autoguiado ni calibración de darks, flats y bias.

https://www.flickr.com/photos/137933566@N06/53061590917/in/datetaken/


Un saludo.

- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4531
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #5 : Sáb, 22 Jul 2023, 07:28 UTC »

Está fenomenal

- - -

Cel Fosc
celfoscastrofotografia.blogspot.com

**

avatarc

Jose

Sevilla/Barcelona 
desde: dic, 2014
mensajes: 429
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #6 : Dom, 23 Jul 2023, 11:01 UTC »


En este topic trataré de ir insertando las primeras pruebas

Esta muy bien para las pocas tomas que son.




Buenas noches.
Segunda prueba de la ASI 2600 mc. En

https://www.flickr.com/photos/137933566@N06/53061590917/in/datetaken/


Espectacular esta!!  OKOK

- - -

AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

35  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2478
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #7 : Mar, 25 Jul 2023, 13:18 UTC »

Buenas noches.
Segunda prueba de la ASI 2600 mc. En

En total 75 tomas de 90 segundos con la Star Adventure pero  sin autoguiado ni calibración de darks, flats y bias.



Bua que pasada. Para mi segundo equipo estoy pensando en un samyang de éstos ...

- - -

stargate

**

desde: nov, 2013
mensajes: 560
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #8 : Lun, 31 Jul 2023, 16:47 UTC »

Buenas tardes.

Adjunto otra prueba con la ASI 2600 mc y el Samyang 135 mm.  En esta ocasión he podido hacer autoguiado por primera vez con la Star Adventure. Me ha costado tres noches poder configurarlo todo pero al final he podido tomar 45 imágenes de 240 segundos. En total tres horas con el filtro Optolong L Pro. No se han tomado darks, flats y bias.
No he recortado la imagen original, pero la parte izquierda tiene un problema de enfoque, ¿motivos?
1. Aberración de la lente.
2. Ortogonalidad del sensor a F 2.8.
3. Falta de distancia del punto de enfoque. Se ha enfocado con una máscara bahtinov. En foros americanos se comenta que hay que ampliar el backfocus unos milímetros ya que el filtro de Optolong alarga ligeramente la distancia.  
¿Alguna sugerencia?
Muchas gracias.

https://www.flickr.com/photos/137933566@N06/53084221646/in/datetaken/






- - -

monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 2583
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #9 : Lun, 31 Jul 2023, 18:45 UTC »

Voto por 1+2.

El centro esta OK. Los bordes todos tienen pegas pero mas y con diferencia el lado izquierdo. Diafragma un paso o dos el teleobjetivo y veras como casi no se notará. Los teleobjetivos no son tan buenos para astrofoto como muchos piensan, al menos no sin diafragmarlos una pizca. En este caso aparte de la distorsión a los bordes hay una falta de perpendicularidad al lado izquierdo. Esa es mi impresión.

- - -

stargate

**

desde: nov, 2013
mensajes: 560
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #10 : Lun, 31 Jul 2023, 19:39 UTC »

Voto por 1+2.

El centro esta OK. Los bordes todos tienen pegas pero mas y con diferencia el lado izquierdo. Diafragma un paso o dos el teleobjetivo y veras como casi no se notará. Los teleobjetivos no son tan buenos para astrofoto como muchos piensan, al menos no sin diafragmarlos una pizca. En este caso aparte de la distorsión a los bordes hay una falta de perpendicularidad al lado izquierdo. Esa es mi impresión.

Ok. Muchas gracias por tus consejos.
Respecto al tema de la perpendicularidad. Al revisar el adaptador T portafiltros  para objetivos Canon EOS, he visto que la pieza en la que se inserta el filtro Optolong tiene un pequeño juego -menos de un milímetro- ya que va fijado por dos imanes. Tal vez si no se encuentra en el punto adecuado, pueda afectar al enfoque al no mantener la distancia exacta respecto al sensor de la cámara. El filtro va enroscado en la pieza extraible, pero una vez que lo introduces los imanes internos lo fijan pero tiene un poco de juego.



En cuanto al tema del diafragma, en ese caso las imágenes están tomadas con F 4. Con F2 la lente es un tragaluz, pero tiene unos problemas terribles. Es algo común a este objetivo. Creo que la próxima vez dispararé a F 5.6 ya que en los análisis indican que se obtienen los mejores resultados.


- - -

monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 2583
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #11 : Lun, 31 Jul 2023, 20:16 UTC »

Si te digo la verdad no creo que el origen de la falta de perpendicularidad -Ortogonalidad- se deba al porta filtros. Es posible pero yo esperaría un patrón algo distinto.  Hay muchos usuarios en Tutube usándolo y ninguno ha informado de ese tipo de problemas. No obstante puedes salir de dudas tomando unas cuantas capturas sin filtro y comparando el resultado. Eso te lo aclarará del todo.

No me convencen los teleobjetivos en astrofoto por varios motivos. Principalmente por que están compuestos de muchas lentes lo cual siempre implica cierta perdida de definición y como suelen estar pensados para trabajar con imágenes diurnas y bastante diafragmados sus problemas no se ven en fotografía convencional.

No hay nada mas implacable a la hora de mostrar los fallos de óptica que un campo de estrellas. Conseguir un objetivo de focal muy corta que de un plano perfecto a máxima abertura y sobre un sensor grande como APS-C o FF es un desafío  de ingenieria y tecnología inmenso que solo logran del todo productos que cuestan muchos miles de pavos.

- - -

stargate

**

desde: nov, 2013
mensajes: 560
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #12 : Lun, 31 Jul 2023, 20:43 UTC »

Si te digo la verdad no creo que el origen de la falta de perpendicularidad -Ortogonalidad- se deba al porta filtros. Es posible pero yo esperaría un patrón algo distinto.  Hay muchos usuarios en Tutube usándolo y ninguno ha informado de ese tipo de problemas. No obstante puedes salir de dudas tomando unas cuantas capturas sin filtro y comparando el resultado. Eso te lo aclarará del todo.

No me convencen los teleobjetivos en astrofoto por varios motivos. Principalmente por que están compuestos de muchas lentes lo cual siempre implica cierta perdida de definición y como suelen estar pensados para trabajar con imágenes diurnas y bastante diafragmados sus problemas no se ven en fotografía convencional.

No hay nada mas implacable a la hora de mostrar los fallos de óptica que un campo de estrellas. Conseguir un objetivo de focal muy corta que de un plano perfecto a máxima abertura y sobre un sensor grande como APS-C o FF es un desafío  de ingenieria y tecnología inmenso que solo logran del todo productos que cuestan muchos miles de pavos.

Creo que has dado con la clave. Está claro que un objetivo que cueste 500 euros no tiene la óptica que un telescopio que tiene como uno de sus objetivos obtener imágenes. Los astrógrafos son lo que son, estas lentes son muy atractivas, pero tienen sus limitaciones.
Haré la prueba sin el filtro y ajustaré el diafragma.
Muchas gracias.

Adjunto la imagen obtenida con el script de Pixinsight sobre aberración de la lente:



« Últ. modif.: Mar, 01 Ago 2023, 19:17 UTC por stargate »
- - -

stargate

**

desde: nov, 2013
mensajes: 560
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #13 : Lun, 14 Ago 2023, 22:47 UTC »

Buenas noches.
Tras incrementar el backfocus -he incorporado varios espaciadores- la imagen ha ganado algo, pero en el sector izquierdo la deformación continúa siendo importante. Revisando en foros americanos parece que en algunos casos hay un problema de tilt -inclinación entre la cámara y el objetivo- dado su peso. Para resolverlo voy a situar tres anillos que eviten esa posible inclinación -dos en el objetivo y uno en la cámara.
Mientras tanto en estas dos últimas noches he podido tomar imágenes de la nebulosa "Trompa de Elefante".  
Setting:
Objetivo: Samyang 135 mm.
Cámara: Asi 2600 mc.
Filtro: Optolong L Pro.
Montura Star Adventure con autoguiado en RA.
Tomas: 240 x 120 segundos. Sin darks, flats y bias.
Fechas: 10 y 11 de agosto.
Lugar: Comarca de la Vera.
Calidad del cielo: Male 6.06 -MPSAS 20.9

Un saludo.

https://www.flickr.com/photos/137933566@N06/53116829081/in/datetaken/



- - -

monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 2583
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #14 : Mar, 15 Ago 2023, 05:42 UTC »

A mi criterio ha mejorado pero bastante. Si que es verdad que al lado izquierdo aun perdura una pizca de inclinación pero el resto del campo se ve muy bien ahora. Si no eres un obseso del pixel podrías incluso conformarte ya que no todos los campos estelares son así. Pero me da en la nariz que vas "a por todas".   Azn

Saludos.

- - -

ivanrota

**
ROTA 
desde: jul, 2014
mensajes: 472
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #15 : Jue, 17 Ago 2023, 17:01 UTC »

Pedazo de campo! Me encanta esa configuracion para un futuro. Me pasaria igual hasta que el campo no este totalmente corregido no pararia

- - -

albireo1965

**

avatarc

Algeciras 
desde: feb, 2018
mensajes: 771
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #16 : Jue, 17 Ago 2023, 19:33 UTC »

Yo apenas he detectado las mejoras, pero es porque apenas he ampliado las imágenes y no le he dedicado el tiempo suficiente, es mas , la vista mia ya no es lo que era.

He entrado para felicitarte por tu cámara, se que te dará muchas alegrías.

Saludos.

- - -

stargate

**

desde: nov, 2013
mensajes: 560
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #17 : Jue, 17 Ago 2023, 21:28 UTC »

Yo apenas he detectado las mejoras, pero es porque apenas he ampliado las imágenes y no le he dedicado el tiempo suficiente, es mas , la vista mia ya no es lo que era.

He entrado para felicitarte por tu cámara, se que te dará muchas alegrías.

Saludos.

Buenas noches.
Muchas gracias por tu interés y por comentar los pormenores del equipo.
Un saludo.

- - -

stargate

**

desde: nov, 2013
mensajes: 560
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #18 : Mar, 05 Sep 2023, 21:05 UTC »

Buenas noches.

Con esta última imagen cerramos la tanda  de pruebas de la  ASI 2600 mc utilizando el Samyang 135 mm.  Esperaremos a Orión para volver a utilizar el Samyang 135 mm... Desde ahora le tocará rendir al telescopio de verdad con esta nueva cámara.

Adjunto los datos de la imagen:

Setting:
Objetivo: Samyang 135 mm.
Cámara: Asi 2600 mc.
Filtro: Optolong L Pro.
Montura Star Adventure con autoguiado en RA.
Tomas: Lights 160 x 180 segundos; darks 40, flats 50; bias 40.
Fechas: 15 a 19 de agosto.
Lugar: Aldeanueva de la Vera.
Calidad del cielo: Male 6.0 -MPSAS 20.8.

https://www.flickr.com/photos/137933566@N06/53167154064/in/datetaken/


- - -

AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

35  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2478
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #19 : Mié, 06 Sep 2023, 12:31 UTC »

Bestial. Ese 135 me encanta. Terminaré pillándolo…

- - -

ivanrota

**
ROTA 
desde: jul, 2014
mensajes: 472
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #20 : Mié, 06 Sep 2023, 19:31 UTC »

Buenisima!! Que modelo de objetivo es?

- - -

stargate

**

desde: nov, 2013
mensajes: 560
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #21 : Mié, 06 Sep 2023, 20:16 UTC »

Buenisima!! Que modelo de objetivo es?

Buenas noches.
Es un Samyang 135 mm aunque tiene un ligero tilt en algunas esquinas. Parece que el problema puede estar en el anillo de bayoneta del objetivo con el resto del tren óptico. Es por ello que la imagen está ligeramente recortada en la parte superior ya que en ese sector la distorsión es más acusada. Por cierto, no había indicado que las tomas están hechas a f 2.8. ya que a F2 la distorsión es muy acusada.
Un saludo.

- - -

stargate

**

desde: nov, 2013
mensajes: 560
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #22 : Mié, 28 Ago 2024, 18:29 UTC »

Buenas tardes.
Por si le sirve a algún usuario con el mismo objetivo -Samyang 135 mm- con el que he disparado durante las pruebas. Para evitar los problemas de las estrellas he implementado dos medidas: por un lado, he modificado la conexión del objetivo al tren óptico para evitar inclinaciones del mismo, pero a la vez he ajustado el backfocus a algo más de 43 mm. El resultado es bastante mejor -en mi opinión personal-. Se adjuntan dos  imágenes: una captura del año pasado antes de los ajustes o otra de hace una semana con las modificaciones finales. Esta situación confirma que el objetivo no tenía problemas de diseño óptico sino que el problema suele estar en la configuración del tren óptico.

Imagen del verano de 2023:


Imagen del verano de 2024:


Un saludo.

- - -

kike62

**
Puerto Real (Cádiz) 
desde: sep, 2015
mensajes: 344
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #23 : Vie, 30 Ago 2024, 22:06 UTC »

Un cambio espectacular: es como si fuera otro objetivo.
Por cierto, ¿en qué ha consistido la modificación de la conexión del objetivo?
Muchas gracias por compartir tu experiencia.

- - -

stargate

**

desde: nov, 2013
mensajes: 560
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #24 : Sáb, 31 Ago 2024, 05:49 UTC »

Buenos días.
Al final y después de muchas pruebas, se realizaron tres modificaciones.

En primer lugar se reemplazo la conexión de bayoneta del objetivo Samyang por un adaptador -atornillado al objetivo-. para garantizar una conexión más segura.



Este adaptador se fabrica solo para este objetivo. Creo que no hay más opciones en el mercado. Tarda varias semanas en llegar ya que se hacen cuando efectúas la compra.

A continuación a ese adaptador se atornilla el portafiltros manual y en tercer lugar se añaden varios espaciadores para encontrar el backfocus exacto. Hay que tener en cuenta que el backfocus se modifica al añadir filtros en un tercio de su grosor. Ejemplo: si un filtro tiene un grosos de 1.8 milímetros el backfocus se modificaría en 0.6 mm por lo que habrá que añadir esta distancia al backfocus de partida.

Un saludo.

- - -

kike62

**
Puerto Real (Cádiz) 
desde: sep, 2015
mensajes: 344
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #25 : Sáb, 31 Ago 2024, 10:27 UTC »

Muchas gracias por compartir la información (es muy valiosa).
Saludos.

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 4348 veces
_
rightback