Optimiza la estabilidad de tu montura AM5 de zwo con este *brico* sobre cómo adaptar a un trípode de sw NEQ6. Detalles y materiales necesarios para hacer un montaje más estable.
Buenas tardes.
Aunque el trípode de carbono de la AM5 es cómodo, su falta de masa determina que pueda ser crítico cuando montamos un equipo con cierto peso. Aprovechando que el trípode de mi vieja NEQ 6 Pro estaba "jubilado", le he devuelto a la vida logrando adaptar el extensor PE200 de la AM5 al trípode de la NEQ6.
El material utilizado incluye:
+ Una varilla roscada de 3/8 de algo más de 30 centímetros.
+ 3 tornillos de 3/8 con bloqueo de seguridad y arandelas.
+ Y un tornillo con tuerca y arandela de métrica M 8.8 YH.
La varilla roscada permite unir firmemente el trípode, el portaoculares de la NEQ 6 y el extensor PE200.

Pero para ello, el adaptador plateado de la AM5 debemos situarlo en el interior del extensor. A continuación fijamos los tres tramos de la varilla con tres roscas de seguridad y arandelas: el primero fija el portaoculares de la NEQ6 a las patas del tripode, el segundo fija la parte inferior de la plataforma del trípode a la PE200, mientras que la tercera rosca de seguridad fija el adaptador de la PE200 por la parte superior.
Para garantizar más seguridad y estabilidad al conjunto, se puede insertar un tornillo con tuerca y arandela en el agujero de uno de los tetones de la NEQ 6. En la imagen aunque el tornilllo sobresale notablemente queda fijado de manera robusta de modo que todo el conjunto quede asegurado.

Si queremos dar más estabilidad al conjunto podemos añadir un contrapeso en la base de la montura como muestro en las imágenes, aunque creo que la estabilidad lograda es notablemente superior a la que proporciona el trípode original de la AM5.
Un saludo.
Temas relacionados Montura armónica AM5 ZWO: Astrofotografía, Visual. Opiniones