astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
282081 post, 19990 Temas, 11164 users
último usuario registrado:
ExploradorCeleste
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
INICIO
/ instrumental, técnicas .../
· accesorios, material y bricolaje / alimentación, baterías, powertank, estación energía
consulta: tableta de tinta electrónica para observación nocturna.
Página:
[1]
* y última página *
Imprimir
Autor
astrons: votos: 0
consulta: tableta de tinta electrónica para observación nocturna.
«
: Mar, 11 Feb 2025, 08:51 UTC »
Hola a tod@s,
soy de tomar notas en el campo con la libreta de toda la vida en la que aparte de alguna nota añado algún dibujo, todo lo complemento con un dictáfono.
Con el auge de las tabletas de tinta electrónica, como son la Scribe, Remarkable, Boox Note, etc., se me plantea la duda sobre si puede ser una buena opción para reemplazar la libreta.
Además de tomar nota, permiten mostrar cartas en PDF y algunas de las tabletas hasta ejecutar programas Android (estoy pensando en SkySafari
)
He buscado información sobre su uso en el ámbito del astrónomo aficionado, pero no he encontrado nada.
¿Alguien tiene alguna experiencia con estos dispositivos?
- - -
re.: Consula tableta tinta electrónica
«
respuesta #1
: Mar, 11 Feb 2025, 16:50 UTC »
no sé , el problema que veo que no están pensadas para lo que buscas
aquí había algo escrito ideas y comparativas que hicimos hace tiempo.
Observación Astronómica con pantallas ¿modo noche/filtro rojo?
programa o gadget en rojo proteger modo de visión nocturna
---
que tipo de luz tienen de noche ?
aguantan bien la intemperie?
"cascan" fácilmente ?
- - -
re.: Consula tableta tinta electrónica
«
respuesta #2
: Mar, 11 Feb 2025, 17:01 UTC »
La frecuencia de refresco de las pantallas de tinta electrónica es mucho lenta que la de las LCD, lo que es posible que haga incómodo el uso de apps tan intensivas en gráficos como los planetarios virtuales.
- - -
resumen de lo que hay en la red
«
respuesta #3
: Mar, 11 Feb 2025, 17:21 UTC »
Tabletas de Tinta Electrónica vs. Libreta Tradicional
Las tabletas como la
Onyx Boox Note Air3
o la
BOOX Tab Ultra
son excelentes sustitutos para la libreta física. Ofrecen funcionalidades avanzadas como:
Toma de Notas
: Permiten usar un lápiz óptico con 4096 niveles de presión para escribir y dibujar esquemas de constelaciones.
Edición de PDFs
: Puedes editar directamente en PDFs de cartas estelares.
Digitalización
: Algunas incluyen reconocimiento óptico de caracteres (OCR) para digitalizar notas escritas a mano.
Compatibilidad con Android y Apps como SkySafari
Modelos como la
BOOX Tab Ultra
y la
Meebook P78 Pro
ejecutan Android (versiones 11 o 12). Esto permite instalar aplicaciones como SkySafari desde la Play Store. Sin embargo, es importante tener en cuenta:
Rendimiento
: Las pantallas de tinta electrónica tienen tasas de refresco más bajas, lo que puede afectar la fluidez en aplicaciones con animaciones.
Modo Nocturno y Filtro Rojo
Este es un punto crucial para la observación astronómica:
La mayoría de estas tabletas no incluyen un
filtro rojo nativo
.
Algunas, como la
Onyx Boox Tab Ultra
, permiten ajustar la temperatura de color de la luz frontal (luz cálida/ámbar).
Con aplicaciones de terceros (e.g., Screen Filter), puedes aplicar tonalidades rojizas para preservar la visión nocturna.
Resistencia y Uso en Exteriores
Durabilidad
: Aunque no suelen ser dispositivos robustos, modelos como la
BOOX Note Air3
incluyen fundas protectoras magnéticas.
Pantalla
: Las pantallas E Ink son reflectivas y legibles bajo luz solar directa, pero requieren una fuente de luz externa (o integrada) en la oscuridad.
Clima
: No están certificadas contra agua o polvo. El frío extremo podría ralentizar la respuesta táctil.
tabla a 2025
Dispositivo
Precio Medio (€)
Valoración de la red
Pantalla (Pulgadas)
Capacidad de Almacenamiento (GB)
Sistema Operativo
Duración de la Batería (Semanas)
Características Especiales
Onyx Boox Note Air3
€440 ?
4.3 ⭐
10.3
64
Android 12
2
Pantalla Kaleido 3, BOOX Pen Plus incluido
BOOX Tab Ultra C Pro
€650 ?
3.6 ⭐
10.3
128
Android 12
2
Pantalla Kaleido 3, 16MP Cámara, BOOX Pen2 Pro incluido
Meebook P78 Pro
€585
4.9 ⭐
10.3
128
Android 12
2
Pantalla Kaleido 3, Wi-Fi
- - -
re.: consulta: tableta de tinta electrónica para observación nocturna.
«
respuesta #4
: Mar, 11 Feb 2025, 18:11 UTC »
Gracias por las aportaciones,
puede que para ejecutar Skysafari, Stellarium o alguna otra aplicación no sean una buena opción, pero desde el punto de vista de las anotaciones sería como usar una libreta convencional, ¿no? no hace falta que tengan iluminación como las tablets convencionales (pantallas LCD), una libreta tampoco tiene luz propia, usando el frontal como se ha hecho toda la vida creo que sería suficiente.
Le veo utilidad para poder llevar las cartas estelares en PDF, o los libros de referencia en epub, y si se puede tomar notas .....
Lo que comenta Sr. Smith respecto a la protección a la intemperie sí que le veo un handicap importante, no es lo mismo que se moje la libreta por el rocío que un aparato de unos cientos de euros
Todo son elucubraciones mías ya que no lo he podido probar y resulta que no es todo tan bonito como me lo imagino.
- - -
re.: consulta: tableta de tinta electrónica para observación nocturna.
«
respuesta #5
: Mar, 11 Feb 2025, 18:30 UTC »
o que puedas "pisarla" !
Cita
sería como usar una libreta convencional, ¿no? no hace falta que tengan iluminación como las tablets convencionales (pantallas LCD), una libreta tampoco tiene luz propia
eso es lo que habría que saber, como se comporta bajo la típica luz roja, ...
pero, a su vez es un punto de incomodidad, que no mejora a la libreta de tampoco
- - -
re.: consulta: tableta de tinta electrónica para observación nocturna.
«
respuesta #6
: Mar, 11 Feb 2025, 19:27 UTC »
Cita de: Sebtor en Mar, 11 Feb 2025, 18:30 UTC
o que puedas "pisarla" !
Cita
sería como usar una libreta convencional, ¿no? no hace falta que tengan iluminación como las tablets convencionales (pantallas LCD), una libreta tampoco tiene luz propia
eso es lo que habría que saber, como se comporta bajo la típica luz roja, ...
pero, a su vez es un punto de incomodidad, que no mejora a la libreta de tampoco
Otra ventaja que le veo es tener en formato electrónico el reporte
- - -
re.: consulta: tableta de tinta electrónica para observación nocturna.
«
respuesta #7
: Mié, 12 Feb 2025, 00:41 UTC »
Es que depende de tu equipo, de las condiciones meteorológicas y de lo que estés acostumbrado.
Debes tener en cuenta que, con una libreta electrónica, perderás la adaptación a la oscuridad, aún con filtros rojos. Esto no es un problema si se va a observar Luna, planetaria y estrellas dobles, pero sí para cielo profundo.
La humedad ambiente perjudicará a una libreta electrónica más que a una libreta convencional.
Por otra parte, que uses un dictáfono es una excelente idea.
Solo tú puedes decidir qué libreta prefieres usar según tu equipo, las condiciones meteorológicas y lo que vayas a observar.
« Últ. modif.: Mié, 12 Feb 2025, 00:52 UTC por elinformatico »
- - -
re.: consulta: tableta de tinta electrónica para observación nocturna.
«
respuesta #8
: Mié, 12 Feb 2025, 07:16 UTC »
Cita de: elinformatico en Mié, 12 Feb 2025, 00:41 UTC
Es que depende de tu equipo, de las condiciones meteorológicas y de lo que estés acostumbrado.
Debes tener en cuenta que, con una libreta electrónica, perderás la adaptación a la oscuridad, aún con filtros rojos. Esto no es un problema si se va a observar Luna, planetaria y estrellas dobles, pero sí para cielo profundo.
La humedad ambiente perjudicará a una libreta electrónica más que a una libreta convencional.
Por otra parte, que uses un dictáfono es una excelente idea.
Solo tú puedes decidir qué libreta prefieres usar según tu equipo, las condiciones meteorológicas y lo que vayas a observar.
Gracias por la respuesta, me refiero a libreta de
tinta electrónica
, es decir que no requiere retroiluminación para poder visualizarse.
- - -
re.: consulta: tableta de tinta electrónica para observación nocturna.
«
respuesta #9
: Mié, 12 Feb 2025, 15:41 UTC »
probad con una linterna de luz roja "de cabeza" antes, para comprobar que la intensidad y el color, o las dos cosas combinadas, no hagan ilegible una pantalla.
A ver si alguien lo ha probado, y nos dice?
- - -
Mi preferencia para la toma de notas astronómicas
«
respuesta #10
: Vie, 14 Feb 2025, 00:36 UTC »
personalmente:
Yo, personalmente, prefiero lo 'clásico' cuando se trata de tomar notas astronómicas, ... una observación me la tomo como "una misión en la noche", y como hice "mucho visual de jovencito" se que los fenómenos ni te esperan, ni se repiten, ni hay "moviola"...
... y es lo que recomendaría a alguien que no haya hecho "observación astronómica" .. aunque no sea tu caso... pero para quien quiera leerme.
-
Papel sobre base dura
:
papel sobre una base rígida que me proporciona una superficie firme para escribir.
-
Fondo de cartón, e incluso 2, uno suelto y otro pegado
:
Para tener un "colchón base" de escritura ante el soporte de madera, plástico o metal, ... evitar sorpresas, que la tinta traspase el papel
-
Lámina protectora de plástico
:
Además, me aseguro de proteger el papel con una lámina de plástico. Esto no solo previene cualquier daño potencial sino que mantiene mis notas en mejor estado, que no empapándose de humedad directa.
-
Optimización y Ergonomía para la comodidad nocturna
:
Parece muy "rimbombante", pero es que es cierto Prefiero que todo esté optimizado para evitar que cuelgue o vuele al viento (nada de pinzar débilmente .. debe de ser de calidad ). Durante mis sesiones nocturnas de observación la comodidad nocturna es una prioridad para no tener que concentrarme en la logística" ni perder tiempo. Ello incluye una fuente de luz roja solvente, de cabeza ... si por el día vemos que "da problemas" por la noche solo aumentarán por mal contacto en humedad y frío.
-
la escritura
:
Y, por supuesto, no puedo olvidarme de mis herramientas de escritura favoritas. Utilizo un bolígrafo comodo tipo Pilot, atado y tener un lápiz 'suave' para dibujo y que responda según presión en un papel que puede llegar a estar bastante húmedo.
en las observaciones de meteoros, si que he utilizado grabadora,
( y en ocultaciones, o fenómenos que no está demasiado claro lo que veremos, resulta crucial el tener un sistema con base de tiempo simultaneo, pitidos cortos y largo en el minuto ... en grabación video este sistema puede hacerse con un led en la boca del tubo )
Ya veis que todo cambiará depende lo que pretendes hacer y con que equipo !
- - -
re.: consulta: tableta de tinta electrónica para observación nocturna.
«
respuesta #11
: Vie, 14 Feb 2025, 07:38 UTC »
Yo también soy de libreta/boli/lápiz. En este enlace tenéis algunos dibujos que he ido haciendo en el tiempo:
https://www.flickr.com/photos/fguirado/albums/72157649078646686/
Por eso me preguntaba si la tinta electrónica podría ser un buen substituto, teninendo en cuenta que permiten tener los reportes ya en formato electrónico sin neesidad de escanearlos para preservarlos.
Ya empieza a ser bastante habitual encontrar en el mercado dispositivos como son los Remarkable, Kindle Scribe, Supernote, Boox, ... que pretenden dejar atrás la libreta tradicional. Yo no los he usado nunca, por lo que no puedo valorar si son realmente lo que prometen.
A ver si alguien puede aportar alguna experiencia.
- - -
re.: consulta: tableta de tinta electrónica para observación nocturna.
«
respuesta #12
: Vie, 14 Feb 2025, 08:04 UTC »
No tengo experiencia con el bloc de notas pero si con el libro electrónico. Aún así puede que sirva de algo.
Una de las cosas que veo buenas es la retroiluminacion del papel electrónico. No es como en las pantallas si no que se puede regular a unos niveles extremadamente bajos y darle un tono cálido anaranjado, cercano al rojizo, que podria ser bastante útil para la observación y no obligaria al uso de frontales rojos. Al menos esa es mi experiencia con los Kobo que he usado. De hecho yo creo que usarla con frontal rojo seria peor.
La contrapartida podria estar en su uso como planetario. La imagen que dan las pantallas de tinta electronica no se si es lo bastante buena o si el refresco de pantalla permite que sea útil o no para ese propósito. En su tiempo intenté usar un libro electrónico con Android como plotter para navegación y aunque la aplicación funcionaba el renderizado de los mapas era un problema.
Respecto al tema de la humedad, la mayoría son extremadamente resistentes a la humedad y las hay que son incluso sumergibles para aguantar una caída eventual si estas leyendo en la piscina. Para el uso en exteriores húmedos, cualquiera de ellas dotada de su funda protectora típica soportará una noche húmeda sin ningun problema.
De todos modos, teniendo las opciones de compra y devolución que actualmente hay disponibles creo que acabas antes comprando, probando y compartiendo los resultados tu, pues no creo que haya muchos -si acaso alguno- al que se le haya ocurrido antes este uso en concreto.
« Últ. modif.: Vie, 14 Feb 2025, 08:13 UTC por monos »
- - -
re.: consulta: tableta de tinta electrónica para observación nocturna.
«
respuesta #13
: Vie, 14 Feb 2025, 13:15 UTC »
Cita de: rumbert en Vie, 14 Feb 2025, 07:38 UTC
https://www.flickr.com/photos/fguirado/albums/72157649078646686/
que Guapos ! , a ver si nos haces un post contando algo de ellos !
- - -
keywords:
Página:
[1]
* final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
astrons:
votos: 0
Tema leído 744 veces
INICIO
>
/ instrumental, técnicas .../
>
· accesorios, material y bricolaje / alimentación, baterías, powertank, estación energía
>
consulta: tableta de tinta electrónica para observación nocturna.
Loading...