l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
285139 post, 20229 Temas, 11307 users
último usuario registrado:  Eduard veas 01
avatar invitado

JÚPITER: Satélites Galileanos, Gran Mancha Roja, Sistema Joviano (2025)

Eventos Ligados al Calendario
  • Sáb, 30 Dic 2028 * JÚPITER, datos y consulta rápida: Satélites gali.
  • Imprimir
    clase Autor
    rat10
    astrons: 10.67  votos: 7
    Sebtor

    **

    avatarc


    desde: sep, 2006
    mensajes: 28236
    clik ver los últimos




    icono-mensaje

    « : Dom, 16 Ago 2009, 01:53 UTC »

    Explora Júpiter y su sistema de satélites galileanos. Descubre la evolución de la Gran Mancha Roja, nomenclaturas, fenómenos y visibilidad del gigante gaseoso. Imágenes de sondas y telescopio amateur. Referencia rápida Astrónomo.org.



    diámetro y magnitud aparente de los satélites galileanos fe Júpiter
    Ío: Dist. 421,700 km, período 1,77 días
    Europa: Dist. 670,900 km, período 3,55 días
    Ganímedes: Dist. 1,070,400 km, per.: 7,15 días
    Calisto: Dist. 1,882,700 km, per.: 16,69 días

    índice
    re.:tamaño aparente de Júpiter comparando Afelio-Perihelio Oposición-Conjunción
    nomenclatura Júpiter, bandas y zonas. Apariencia general
    Visibilidad de la Gran Mancha Roja ( GRS  ) ver listado de tránsitos GRS
    planisferio JÚPITER: ALPO JAPAN  , 30 NOV 2010
    el débil sistema de anillos joviano

    otros temas:
    Identificación visual de los 4 satélites galileanos: los trucos y programas

    mayo 2010:  Júpiter ha perdido un cinturón de nubes. desvanecimiento SEB. mayo 2010
    octubre 2010:  ¿ Recuperación de la SEB ?   noviembre 2010.  Júpiter
    Máxima duración Vídeo en Planetaria x resolución buscada (sin de-rotar)

    link externo recomendable https://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/2014/11/jupiter_15.html




    para la utilización de éstas herramientas tenéis que poner:
    - la longitud de la Mancha Roja actualmente (cambia bastante , hay que "updatear", la que se os dice en amarillo seguidamente)
    - ojito con las horas,  ...  España Peninsular  GMT+1 y dayligth saving en verano  (yo personalmente me aclaro más poniéndolo todo a CERO: o sea utilizar el Tiempo Universal)




    atención,  principios 2014  longitud de la GRS =  210º   (en SII)   cambiadlo en el formulario
     otras fechas:
    Parte del contenido está bloqueado al no estar registrado como usuario del foro
    ...


    mucho ojito ! fecha formato americano mes/DÍA/año
    el programita trabaja él siempre en TU,  ( tu timezone es meramente informativa : la saca del PC )










    atención,  principios 2014  longitud de la GRS =  210º   (en SII)   cambiadlo en el formulario
     otras fechas:
    Parte del contenido está bloqueado al no estar registrado como usuario del foro
    ...


    fecha en formato año/mes/día
    las horas: puede coger el sistema de tu computadora, para utilizar tu hora oficial
    o puedes seleccionar,  Greenwich por ejemplo para trabajar en TU


    https://www.ngc7000.org/astrotools/juptool.html  


    Parte del contenido está bloqueado al no estar registrado como usuario del foro
    ...



    click aquí para versión en castellano desde Agrupación Astronómica Vizcaína (pero simplemente adolece de la funcionalidad de tránsitos de la RS

    otra aplicación para ver esquema del sistema joviano desde Sky&Telescope


    el sistema de Júpiter al completo
    https://planetarynames.wr.usgs.gov/Page/Planets#JovianSystem

    info de los anillos de Júpiter (invisibles desde La Tierra)
    https://planetarynames.wr.usgs.gov/Page/Rings



    CÁLCULO DE LOS MERIDIANOS CENTRALES DE JÚPITER UN DÍA DETERMINADO,   SISTEMA I   y SISTEMA II



     posición de la Gran Mancha Roja (GRS): históricos y previsión de la longitud en SII
    cortesía software  GUIDE 9.0  de Project Pluto   (quien tenga el programa puede bajar el siguiente archivo al directorio de Guide, y sobreescribir )
    https://www.projectpluto.com/grs_lon.txt

    - - -

    Sebtor

    **

    avatarc


    desde: sep, 2006
    mensajes: 28236
    clik ver los últimos




    icono-mensaje

    « respuesta #1 : Dom, 15 Ago 2010, 23:54 UTC »

    tamaño aparente de Júpiter comparando Afelio-Perihelio Oposición-Conjunción



    la excentricidad de la órbita de Júpiter es 0,0483, así que no todo diámetro máximo en cada "oposición" son iguales, dependerá de la cercanía del planeta a su perihelio o a su afelio, y ello significa unos 75 mill. de Km. de diferencia


    diámetros aparentes máximos y mínimos de Júpiter vistos desde La Tierra comparados
    (1) Oposición en Perihelio. 50".   (2) Oposición en Afelio. 44".  (3) Conjunción superior en Perihelio. 33".  (4) Conjunción superior en Afelio. 31".



    comparativa con Saturno
    tamaño aparente de Saturno comparando Afelio-Perihelio Oposición-Conjunción


    fechas del perihelio y afelio de Júpiter

    Fechas de Perihelio
    (Distancia Sol: 4,95 UA)
    741 millones de km
    Fechas de Afelio
    (Distancia Sol: 5,45 UA)
    817 millones de km
    13/08/1975
    24/06/1987
    05/05/1999
    16/03/2011
    25/01/2023
    06/12/2034
    17/10/2046
    28/08/2058
    08/07/2070
    19/05/2082
    30/03/2094
    19/07/1981
    30/05/1993
    09/04/2005
    18/02/2017
    30/12/2028
    10/11/2040
    21/09/2052
    02/08/2064
    13/06/2076
    24/04/2088
    06/03/2100
    Duración del año: 11,8618 años terrestres

    Planetas del Sistema Solar: datos, período, comparación, índice color, tamaños..

    https://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/2014/11/jupiter_15.html

    - - -

    Sebtor

    **

    avatarc


    desde: sep, 2006
    mensajes: 28236
    clik ver los últimos




    icono-mensaje

    « respuesta #2 : Dom, 12 Sep 2010, 22:37 UTC »

    NOMENCLATURA DE BANDAS Y ZONAS EN JÚPITER




    esquema de bandas y zonas,  y perfiles de vientos zonales




    los dos sistemas de rotación diferenciados en Júpiter   (el SI y el SII)

    Sys     Period of rotation       rate      º/hora  º/día
    I   9h 50m 30.003s  9.84167h36.579 877.900
    II   9  55  40.6329.92795 36.261   870.270
    III  9  55  29.711 9.92492  36.272  870.536

    https://www.ehu.es/iopw/newsletters/juplong.txt






    Nomenclatura Detalles visibles en Júpiter y Plantilla


    y no dejes de visitar su completa TERMINOLOGÍA desde la página del GEA :  link



    - - -

    Sebtor

    **

    avatarc


    desde: sep, 2006
    mensajes: 28236
    clik ver los últimos




    icono-mensaje

    « respuesta #3 : Jue, 11 Nov 2010, 15:32 UTC »

    Visibilidad de la Gran Mancha Roja teniendo en cuenta su deriva




    ¿durante que "ventana temporal" podemos observar la GRS?
    aproximadamente :
    visualmente : durante una hora antes y durante una hora después del tránsito por el meridiano central (condiciones telescópicas amateur con 8")
    astroimágenes:  también puede verse a media distancia entre el centro y el limbo con buenas imágenes quizás hasta + - 1 hora y media
    y + - 2 horas con imágenes de la mejor calidad


    en Tiempo Universal, tránsito por el meridiano central observable ( GRS, Great Red Spot )
    Parte del contenido está bloqueado al no estar registrado como usuario del foro
    ...












    - - -

    Sebtor

    **

    avatarc


    desde: sep, 2006
    mensajes: 28236
    clik ver los últimos




    icono-mensaje

    « respuesta #4 : Vie, 10 Dic 2010, 04:54 UTC »


    Esta animación de los movimientos de las nubes de Júpiter está compuesta por varias fotos tomadas durante el acercamiento de la Voyager I al planeta en 1979. Crédito: NASA/JPL.




    excelente planisferio desde la ALPO Japan a 30 NOV 2010




    planisferio desde la ALPO Japan a 12 AGO 2012





    planisferio desde la ALPO Japan a 30 SEP 2014  



    https://alpo-j.sakura.ne.jp/indexE.htm

    - - -

    navegalio

    **

    desde: dic, 2010
    mensajes: 18
    clik ver los últimos




    icono-mensaje

    « respuesta #5 : Dom, 02 Ene 2011, 22:18 UTC »



    Hola!

    Tengo un pequeño lío con las horas. Cuando aquí dice que el 3 de enero la mancha roja se verá a las 20:17h... ¿a qué hora actual de España debo mirar yo? ¿A las 20:17, o hay que sumar y restar por aquello del GMT, horario de invierno y demás?

    Gracias!

    - - -

    Sebtor

    **

    avatarc


    desde: sep, 2006
    mensajes: 28236
    clik ver los últimos




    icono-mensaje

    « respuesta #6 : Dom, 02 Ene 2011, 23:55 UTC »

    en España Peninsular,  la hora oficial = GMT.UTC + 1    (  GMT.UTC + 2 en horario verano )
    en Canarias,  la hora oficial = GMT.UTC + 0    (  GMT.UTC + 1 en horario verano )


    si?

    o sea si estás en Madrid por ejemplo,  y quieres leer el tiempo de las efemérides, debes sumar 1 hora a los listados  (en invierno , y +2 en verano)



    - - -

    Sebtor

    **

    avatarc


    desde: sep, 2006
    mensajes: 28236
    clik ver los últimos




    icono-mensaje

    « respuesta #7 : Sáb, 11 Ago 2012, 23:08 UTC »

    el débil sistema de anillos joviano


    - - -

    mercè
    Mañana Sol y Buen tiempo................

    **

    avatarc

    Barcelona 
    desde: ene, 2010
    mensajes: 7721
    clik ver los últimos




    icono-mensaje

    « respuesta #8 : Dom, 03 May 2015, 21:31 UTC »

    ¿Qué es el proyecto Vogager-3 ?


    El Proyecto Voyager 3 dirigido por Peter Rosen en Suecia., consistia en proporcionar una cobertura continua del GRS de Australia y Europa por un período suficientemente largo para tratar de animar la rotación del GRS. Trevor Barry junto a Anthony Wesley y Phil Miles participaron en él

    De momento hasta que lo abra el jefe  Giñar , la podéis ver en éste enlace de Vimeo

    Evolución de la GMR , 2015


    https://vimeo.com/125851831


    - - -

    mercè
    Mañana Sol y Buen tiempo................

    **

    avatarc

    Barcelona 
    desde: ene, 2010
    mensajes: 7721
    clik ver los últimos




    icono-mensaje

    « respuesta #9 : Jue, 09 Feb 2017, 21:33 UTC »

    El equipo de la Voyager 3 nos vuelve a sorprender con éste impresionante video, con más de 1000 imágenes recogidas de 91 astrónomos aficionados de todo el mundo .

    Ir a YouTube para pantalla completa y disfrutad  Sonrisa





    - - -

    Sebtor

    **

    avatarc


    desde: sep, 2006
    mensajes: 28236
    clik ver los últimos




    icono-mensaje

    « respuesta #10 : Mar, 29 Ago 2023, 18:00 UTC »

    esta es la deriva en longitud de la GMR, en Sistema II

    http://jupos.privat.t-online.de/


    - - -

    Sebtor

    **

    avatarc


    desde: sep, 2006
    mensajes: 28236
    clik ver los últimos




    icono-mensaje

    « respuesta #11 : Vie, 10 Oct 2025, 19:27 UTC »

    posición de GRS



    Su tamaño actual es de aproximadamente 15,000 km en su eje mayor (en 1879 era de 40.000km ). Presenta oscilaciones periódicas en forma y tamaño, comportándose "como un cuenco de gelatina". Se ubica a aproximadamente 22 grados de latitud sur planetográfica.

    gráfica de la deriva y posición de la Gran Mancha Roja: 2023-2025





    número de satélites conocidos (a octubre 2025) :

     95.




    - - -

    keywords: Júpiter. GRS 
    Imprimir
     
    rat10

    astrons: 10.67
    votos: 7
    Tema leído 77489 veces

    _
    rightback