astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
285176 post, 20224 Temas, 11310 users
último usuario registrado:
Tijuanin
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
INICIO
/ objeto astronómico /
· Planetas del Sistema Solar y cuerpos menores
·· Cometas
Cometa C/2011 W3 - Lovejoy, un sungrazer muy interesante
Página:
[1]
2
3
4
5
avanzar a la siguiente página
Imprimir
Autor
astrons: 10.31 votos: 7
Cometa C/2011 W3 - Lovejoy, un sungrazer muy interesante
«
: Dom, 04 Dic 2011, 22:35 UTC »
Se acaba de descubrir un cometa sungrazer, que a diferencia de la gran mayoría no lo ha descubierto el soho, ya que aún esta relativamente lejos del sol 0'54 UA (81 millones de km).
Se trata de un cometa del grupo Kreutz, procedente del gran cometa del 1106 y hermano de grandes cometas como el gran cometa de 1843, 1882 o el Ikeya - Seki en 1965
Este cometa se acarcará rápidamente al sol, llegando al perihelio dentro de 2 semanas, en principio el 16 de diciembre de este año, estando entonces a solo 885000 km del sol
Brillo:
ahora este cometa tiene una magnitud de alrededor de 11, bajando a la 9 el día 10, 4'5 el día 15, y el día siguiente podría llegar a la -8
viéndose en principio de día aunque con muchos matices.
Visibilidad:
el cometa durante el mes de diciembre tendrá un ángulo de elongación muy corto, inferior a 40º, además siempre estará situado al sur del sol (escepto al momento del perihelio) cosa que hará imposible su observación a los observadores boreales lo puedan ver, a no ser claro está que llegue a verse de día. Para los observadores australes será interesante justo después del perihelio (en el caso que sobreviva a este), ya que todo y que se debilitaría con rapidez, podría tener una cola bastante visible.
Como es un cometa recién descubierto, sus elementos orbitales pueden variar sustancialmente, por lo que habrá que estar atento a nuevas modificaciones orbitales
Efemeriedes y elementos orbitales
https://scully.cfa.harvard.edu/cgi-bin/returnprepeph.cgi?d=c&o=CK11W030
Curva de luz
http://www.astrosurf.com/cometas-obs/C2011W3/visu.htm
Una de sus primeras imagenes, realizada por Michael Mattiazzo el dia 2 de diciembre
Uploaded with
ImageShack.us
Fuente:
https://www.aerith.net/
Parte del contenido está bloqueado al no estar registrado como usuario del foro
...
órbita en pseudo3D
Parte del contenido está bloqueado al no estar registrado como usuario del foro
...
temas relacionados
los cometas "sungrazers": Un cometa que pasó muy cerca del Sol
Cometa C/2024 S1 (ATLAS), nuevo Sungrazer del grupo Kreutz?
- - -
re.: C/2011 W3 (Lovejoy) un sungrazer muy interesante
«
respuesta #1
: Dom, 04 Dic 2011, 23:04 UTC »
Hola,
Pero el 16 va a estar "pegado" al Sol, ¿no?
Si es así, una lámina de Baader solo sacaria su nucleo y la cola no se veria, aparte de que tendriamos la cola casi perpendicualar a nosotros y no se verá gran cosa...
¿Voy bien encaminado en las deducciones?
Saludos
- - -
re.: C/2011 W3 (Lovejoy) un sungrazer muy interesante
«
respuesta #2
: Dom, 04 Dic 2011, 23:23 UTC »
Cita de: Klaatu en Dom, 04 Dic 2011, 23:04 UTC
Hola,
Pero el 16 va a estar "pegado" al Sol, ¿no?
Por eso digo lo de las matizaciones y lo de la dificultad para los boreales
Cita de: Klaatu en Dom, 04 Dic 2011, 23:04 UTC
aparte de que tendriamos la cola casi perpendicualar a nosotros y no se verá gran cosa...
Bién esto no se si es bueno o malo, bueno porque la cola podría ser larga y la podríamos intuir a medida que se aleje del disco solar, mala porque con el angulo de fase muy favorable para ver la cola larga (en principio cerca de 90º la tarde del 15 y la mañana del 16) hace que lo cola sea mas difusa, que si vieramos el cometa mas de "culo" o de frente
Aunque para ser mas exactos tenemos que esperar a que los elementos orbitales estén mas atados
Saludos
- - -
re.: C/2011 W3 (Lovejoy) un sungrazer muy interesante
«
respuesta #3
: Dom, 04 Dic 2011, 23:30 UTC »
en las cercanías del Sol la atmósfera brilla mucho, ( y SIN lámina Baader, a pocos grados del Sol, os jugais que un refelejo os deje ciegos, o se cargue el instrumental, ... y con lámina Baader solo se ve el Sol )
y además al estar pegado, con suerte lo veremos a pocos grados del Sol después de la puesta de éste (o de la salida), pero eso ya depende de las condiciones geométricas de presentación y nuestra posición geográfica
habrá que estar "al loro"
- - -
re.: C/2011 W3 (Lovejoy) un sungrazer muy interesante
«
respuesta #4
: Lun, 05 Dic 2011, 00:10 UTC »
Acabo de meter los datos en el Stellarium...de momento es una "decepción" -> no pillamos el máximo de magnitud por estos lares. En el amanecer, después del perihelio, los tendremos a una distancia de unos 2 grados del Sol y ligeramente por encima de este y en magnitud próxima a 1.
- - -
re.: C/2011 W3 (Lovejoy) un sungrazer muy interesante
«
respuesta #5
: Lun, 05 Dic 2011, 00:31 UTC »
Cita de: Klaatu en Lun, 05 Dic 2011, 00:10 UTC
Acabo de meter los datos en el Stellarium...de momento es una "decepción" -> no pillamos el máximo de magnitud por estos lares. En el amanecer, después del perihelio, los tendremos a una distancia de unos 2 grados del Sol y ligeramente por encima de este y en magnitud próxima a 1.
Por esto cometo esto
Cita de: Astrobotànica en Dom, 04 Dic 2011, 22:35 UTC
.
Visibilidad:
el cometa durante el mes de diciembre tendrá un ángulo de elongación muy corto, inferior a 40º,
además siempre estará situado al sur del sol (escepto al momento del perihelio) cosa que hará imposible su observación a los observadores boreales lo puedan ver, a no ser claro está que llegue a verse de día. Para los observadores australes será interesante justo después del perihelio (en el caso que sobreviva a este), ya que todo y que se debilitaría con rapidez, podría tener una cola bastante visible.
En pricipio el momento de máximo brillo se produciría por la noche con el cometa escondido, aunque falta precisar mucho la fecha del perihelio.
Esto tampoco quita que sea el sungrazer del grupo Kreutz, mas brillante de los últimos 40 años; lo que lo hace la mar de intersante, y será espectacular cuando pase por el campo del SOHO
- - -
re.: C/2011 W3 (Lovejoy) un sungrazer muy interesante
«
respuesta #6
: Lun, 05 Dic 2011, 04:04 UTC »
ostras ! ja ja pues en el campo del SOHO lo que ocurrirá que o le bajan intensidad a la cámara o saturará el cometa viéndose un manchón
esperemos a ver como evolucionan los parámetros los próximos días
cuando sean mas seguros , meto la órbita en pseudo 3D para jugar con ella
- - -
re.: C/2011 W3 (Lovejoy) un sungrazer muy interesante
«
respuesta #7
: Mar, 06 Dic 2011, 04:01 UTC »
Se han actualizado los elementos orbitales del cometa, parece que su perihelio se producirá un pelín antes y un pelín mas cerca, también los del minor planet center, lo han pasado de una magnitud absoluta de 14'5, a una 14, aunque Seiichi yoshida ya lo consideraba.
Esto ha hecho que pase de una magnitud máxima de -7'8 a -8'5
Efemérides del 12 al 20
Date TT R. A. (2000) Decl. Delta r Elong. Phase
m1
m2
2011 12 12 17 03 15.7 -35 59 57 0.8060 0.2716 13.2 124.2 7.9 16.9
2011 12 13 17 13 31.2 -33 32 42 0.8352 0.2233 10.5 126.5 7.1 16.7
2011 12 14 17 22 37.5 -30 54 29 0.8705 0.1691 7.7 128.3 6.0 16.4
2011 12 15 17 30 26.9 -27 55 51 0.9153 0.1048 4.8 128.7
4.0
15.5
2011 12 16 17 31 43.4 -23 03 22 0.9885 0.0057 0.2 42.0
-8.5
5.4
2011 12 17 17 17 12.6 -25 07 18 0.9135 0.1046 4.7 130.1
4.0
15.6
2011 12 18 17 11 57.9 -27 12 24 0.8656 0.1692 7.5 130.6 6.0 16.6
2011 12 19 17 08 21.5 -29 13 16 0.8260 0.2234 10.1 129.7 7.1 17.0
2011 12 20 17 05 34.5 -31 14 08 0.7912 0.2717 12.5 128.6 7.8 17.2
Fuente:
https://scully.cfa.harvard.edu/cgi-bin/returnprepeph.cgi?d=c&o=CK11W030
- - -
re.: C/2011 W3 (Lovejoy) un sungrazer muy interesante
«
respuesta #8
: Mar, 06 Dic 2011, 19:45 UTC »
bueno, pues viendo el tema:
magnitud negativa a menos de 2º del Sol !!!
no habrá nadie en Tierra capaz de ver el cometa, ...
los de la ISS podrían, si la órbita les lleva bastante al Sur en el momento de la puesta o salida del Sol durante horas antes o después del cambio de día 15-16 Diciembre
pero si están al Norte no verán nada, porqué tendrán antes el Sol deslumbrando
- - -
re.: C/2011 W3 (Lovejoy) un sungrazer muy interesante
«
respuesta #9
: Mié, 07 Dic 2011, 12:37 UTC »
Cuelgo algunas fotos mas que he encontrado por la red, realizada por varios astronomos el día 4-12-2011
Uploaded with
ImageShack.us
Fuente:
https://remanzacco.blogspot.com/2011/12/c2011-w3-lovejoy-kreutz-sungrazing.html
Otra de Andrés Chapman realizada el día 3-12-2011
Uploaded with
ImageShack.us
Fuente:
https://www.google.cat/imgres?imgurl=https://2.bp.blogspot.com/-vDoYo34C_-M/Ttmn5Pi0JmI/AAAAAAAAARw/ypKLEuIzROY/s320/Comet.jpg&imgrefurl=https://observatoriocruzdelsur.blogspot.com/&usg=__B4NciQwR3vwJ8sU9kgm2udgP0og=&h=320&w=306&sz=27&hl=es&start=3&zoom=1&tbnid=O4ELa80hQX-9tM:&tbnh=118&tbnw=113&ei=mlvfTv7tI4KZhQfT5-iZBQ&prev=/search%3Fq%3DC/2011%2BW3%2B(Lovejoy)%26hl%3Des%26sa%3DX%26gbv%3D2%26tbm%3Disch%26prmd%3Divns&itbs=1
:rcain:
Con el programa órbitas he acotado la curva de luz a solo 3 días, pudiendo ver mejor la evolución del brillo entre los días 15 y 17 de Diciembre
Uploaded with
ImageShack.us
- - -
re.: C/2011 W3 (Lovejoy) un sungrazer muy interesante
«
respuesta #10
: Dom, 11 Dic 2011, 12:13 UTC »
Un par de imagenes realizadas el 8 de diciembre por Jan Ebr
Uploaded with
ImageShack.us
Se empieza a ver bastante bién la cola de polvo.
También han modificado los elementos orbitales, con pocos cambios destacables, el perihelio se producirá en los primeros minutos del día 16, con una magnitud máxima de -7, lo mas destacable pero que era de esperar es que le han cerrado la órbita pasando de parabolica a muy elíptica.
- - -
re.: C/2011 W3 (Lovejoy) un sungrazer muy interesante
«
respuesta #11
: Dom, 11 Dic 2011, 19:16 UTC »
Seiichi yoshida ha actualizado la cuerva de luz de este cometa
Uploaded with
ImageShack.us
Fuente:
https://www.aerith.net/
La última observación esta bastante mas brillante que la curva teórica, a ver a que brillo es capaz de llegar
Una imagen de Jan Ebr, del día 9 de diciembre donde se le estima una magnitud de 7'7
Uploaded with
ImageShack.us
Este cometa cambia día a día
« Últ. modif.: Dom, 11 Dic 2011, 19:45 UTC por Astrobotànica »
- - -
re.: C/2011 W3 (Lovejoy) un sungrazer muy interesante
«
respuesta #12
: Dom, 11 Dic 2011, 22:13 UTC »
y a ver hasta donde soporta la fuerza de marea del Sol cuando se acerque
- - -
re.: C/2011 W3 (Lovejoy) un sungrazer muy interesante
«
respuesta #13
: Lun, 12 Dic 2011, 11:19 UTC »
No hay alguna página para seguir el "minuto a minuto" del cometa...que van a ser 4 dias vertiginosos
Saludos
- - -
re.: C/2011 W3 (Lovejoy) un sungrazer muy interesante
«
respuesta #14
: Lun, 12 Dic 2011, 14:16 UTC »
en la portada del foro, si pinchais en la imagen del Sol, a la derecha os lleva a la página resumen y online
Observa la actividad del Sol ahora, manchas solares, cámaras
pero vamos , tiene que entrar en el campo de LASCO C3, y LASCO C2
- - -
re.: C/2011 W3 (Lovejoy) un sungrazer muy interesante
«
respuesta #15
: Lun, 12 Dic 2011, 18:06 UTC »
El cometa ayer ya estaba en magnitud 6'1, 3 magnitudes mas brillantes de lo previsto
2011 Dec. 06.32 UT:
m1=10.9
, Dia.=0.8'
2011 Dec. 07.33 UT:
m1=9.7
, Dia.=0.7'
2011 Dec. 08.33 UT:
m1=8.8
, Dia.=1.4'
2011 Dec. 10.34 UT:
m1=7.2
, Dia.=1.3'
2011 Dec. 11.35 UT:
m1=6.1
, Dia.=1.0'
Ojito a la curva de luz resultante de estas estimaciones visuales
Uploaded with
ImageShack.us
Fuente:
https://tech.groups.yahoo.com/group/comets-ml
Habrá que seguirlo muy de cerca
- - -
re.: C/2011 W3 (Lovejoy) un sungrazer muy interesante
«
respuesta #16
: Lun, 12 Dic 2011, 18:36 UTC »
pues OJO !
si es que cuesta modelizar un cometa así
------------------------
de todas formas recuerdo
( para los que no han leído las efemérides, ahora mismo el cometa está a unos 11º de elongación pero casi directamente hacia el SUR del Sol
le dará la vuelta, desde nuestra posición parece que lo "toque", pero vuelve hacia el Sur algo escorado al Oeste del Sol lo que en todo caso le dará un toque madrugador desde el hemisf. Sur )
le deben faltar unas
36
24
horas para entrar en la cámara de LASCO C3 ?
que acabo de medir el campo visual (yo diría que le aplican una máscara radial, y es más sensible a los bordes, ... también he visto que otras veces le quitan esa "protección")
la estrella brillantita de arriba es Eta Sco
--------
en animación (pequeña y grande):
https://soho.esac.esa.int/data/LATEST/current_c3small.gif
https://soho.esac.esa.int/data/LATEST/current_c3.gif
- - -
re.: C/2011 W3 (Lovejoy) un sungrazer muy interesante
«
respuesta #17
: Lun, 12 Dic 2011, 19:58 UTC »
a ver si no se nos parte en mil pedazos..... un cometa apasionante
y un hilo con aportes muy didácticos
- - -
re.: C/2011 W3 (Lovejoy) un sungrazer muy interesante
«
respuesta #18
: Lun, 12 Dic 2011, 23:57 UTC »
Bién han colgado a la red más imagenes de este cometa, Jan Ebr, ha hecho una composición de la evolución del cometa de estos últimos días 6, 7, 8, 10, y 11 de Diciembre respectivamente (en rojo, verde y RGB)
Uploaded with
ImageShack.us
Para verla más grande:
https://ccd.wz.cz/w3.jpg
Fuente:
https://sungrazer.nrl.navy.mil/index.php?p=news/birthday_comet
- - -
re.: C/2011 W3 (Lovejoy) un sungrazer muy interesante
«
respuesta #19
: Mar, 13 Dic 2011, 00:44 UTC »
Crucemos los dedos para que pueda pasar el perihelio !!!
- - -
re.: C/2011 W3 (Lovejoy) un sungrazer muy interesante
«
respuesta #20
: Mar, 13 Dic 2011, 03:04 UTC »
de sus parámetros, se obtiene un periodo de 374 años
pero (coño !! diablos !! y mas palabros ... ) !!
marca un perihelio a 0.0055 U.A. eso son 825.000 Km. , pasa "lamiendo la superficie del Sol"
no he hecho cálculos sobre la temperatura de equilibrio de radiación (ley Stefan Boltzmann)
pero es que no hace falta, allí tendrá una temperatura que funde la roca, y hasta el tungsteno, ... ¿bueno funde? lo vaporiza !!!
lo que no tengo idea, son los parámetros de inercia térmica, y cuanto tardaría en vaporizarse
(pero en éstos momentos ya debe ir "calentito" )
y luego la fuerza de marea solar, se lo va a "cruspir a cachos"
vamos que si pueden sacar un espectro, tendremos la composición del cometa, como si fuéramos a hacer una prospección minera
- - -
re.: C/2011 W3 (Lovejoy) un sungrazer muy interesante
«
respuesta #21
: Mar, 13 Dic 2011, 14:44 UTC »
Mas imagenes
Del día 11
Uploaded with
ImageShack.us
Para verla mas grande
https://www.fototime.com/ftweb/bin/ft.dll/picture?PictId={E28E07FC-3CD6-4F90-9306-0277BD691C58}&size=ORIG
- - -
re.: C/2011 W3 (Lovejoy) un sungrazer muy interesante
«
respuesta #22
: Mar, 13 Dic 2011, 18:33 UTC »
a ver si actualizan la foto del LASCO C3 que en éstos momentos deberís estar entrando en campo
además han habido 2 bonitas explosiones en las últimas horas, quedará una animación muy chula
- - -
re.: C/2011 W3 (Lovejoy) un sungrazer muy interesante
«
respuesta #23
: Mar, 13 Dic 2011, 22:32 UTC »
aún no han actualizado la imagen
me estoy impacientando
- - -
re.: C/2011 W3 (Lovejoy) un sungrazer muy interesante
«
respuesta #24
: Mar, 13 Dic 2011, 22:37 UTC »
Cita de: Sebtor en Mar, 13 Dic 2011, 18:33 UTC
a ver si actualizan la foto del LASCO C3 que en éstos momentos deberís estar entrando en campo
además
han habido 2 bonitas explosiones en las últimas horas
, quedará una animación muy chula
Quita, quita, que aún dirán que las produce el cometa
, si las astillas de pocos metros provocan CME, imaginate este de cerca de 1 km
Cita de: Sebtor en Mar, 13 Dic 2011, 22:32 UTC
aún no han actualizado la imagen
me estoy impacientando
"Sempre plou quant no hi ha escola"
, espero uq no nos quedemos en ascuas en le momento del perihelio
« Últ. modif.: Mar, 13 Dic 2011, 22:40 UTC por Astrobotànica »
- - -
re.: C/2011 W3 (Lovejoy) un sungrazer muy interesante
«
respuesta #25
: Mar, 13 Dic 2011, 23:13 UTC »
ah seguro, que alguno lo verá como una pruebanucleardeET'scontranuestroSol
---
8 horas sin actualizar la imagen
a ver si han tocado algo, y se ha "jodío" ?
- - -
re.: C/2011 W3 (Lovejoy) un sungrazer muy interesante
«
respuesta #26
: Mar, 13 Dic 2011, 23:27 UTC »
¿Podeis confirmar, de fuentes fiables, el tamaño del cometa?
Saludos
- - -
re.: C/2011 W3 (Lovejoy) un sungrazer muy interesante
«
respuesta #27
: Mar, 13 Dic 2011, 23:39 UTC »
El tamaño del cometa se puede saber (mas o menos) con la magnitud absoluta, que es la magnitud que tendría a 1 U.A del sol y de la tierra.
Su magnitud absoluta (M0) es entr 14-14'5, lo que indica que probablemente este cometa a penas llega 1 Km; pero esto es bastenate relativo
Lo que está claro es que es un cometa con un núcleo muy pequeño y muy inferior a la media, todo y que es el sungrazer del grupo Kreutz mas grande de los últimos 41 años.
Por otra parte, Seicchi Yoshida, actualiza la curva de luz
Uploaded with
ImageShack.us
Fuente:
https://www.aerith.net/
Como se puede observar, aquí con mas datos, el incremento de brillo, por ahora, es muy superior al previsto, veremos a ver
- - -
re.: C/2011 W3 (Lovejoy) un sungrazer muy interesante
«
respuesta #28
: Mié, 14 Dic 2011, 00:01 UTC »
Grácias...
Habia leido que su tamaño estaba entre los 200m y 1000m... para mi me parece bastante diferencia...
- - -
re.: C/2011 W3 (Lovejoy) un sungrazer muy interesante
«
respuesta #29
: Mié, 14 Dic 2011, 02:23 UTC »
si, por lo que yo se, la incerteza es esa
es muy alta
también se desconoce la densidad, y la cohesión del material
--------
en la imagen de las 00:16 ya entraría en el campo en el círculo, pero como está recortado en cuadrado NO SE VE aún
- - -
keywords:
Página:
[1]
2
3
4
5
avanzar a siguiente página
Imprimir
astrons: 10.31
votos: 7
Tema leído 73672 veces
INICIO
>
/ objeto astronómico /
>
· Planetas del Sistema Solar y cuerpos menores
>
·· Cometas
>
Cometa C/2011 W3 - Lovejoy, un sungrazer muy interesante
Loading...