l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
272905 post, 19469 Temas, 13184 users
último usuario registrado:  hippy86
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

confusión constelación Triángulo y asterismo falso en Andrómeda

Página: [1]    bajar  * y última página *
Imprimir
clase Autor Tema: confusión constelación Triángulo y asterismo falso en Andrómeda  (Leído 3942 veces)
55
astrons: 3.29  votos: 1
Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27845
clik ver los últimos




minimensaje
« del : Mar, 18 Sep 2012, 00:20 UTC »

Confusión en la constelación del Triángulo y un asterismo falso en Andrómeda. Prestad atención a este falso triángulo que puede confundirse con la constelación real.


En primer lugar, vamos a ubicarnos, o más bien a ubicar a la constelación del Lagarto (Lacerta) para orientarnos. Es una constelación pequeña, algo débil, con una estrella de magnitud 3.7 y el resto alrededor de 4.5 aproximadamente. Está flanqueada por Andrómeda y el Cisne a los lados, Cefeo al norte y la parte occidental de Pegaso al sur.

Desde aquí, hacia el sureste, ya en Andrómeda nos encontramos con las estrellas Lambda, Kappa y Omicron... y también con Iota.

¡Prestad atención! Justamente, tened cuidado con este asterismo que puede confundirse con la "sencilla" constelación del Triángulo. Observen cómo ese falso triángulo se le asemeja mucho e induce a una posible confusión en caso de una identificación precaria, en relación a las estrellas Alfa, Beta, Gamma y Delta Tri.



en cartas gnómicas de observación de meteoros, me fastidiaba bastante, sobretodo porque como sabéis, hacia los bordes queda el mapa "estirado" y deforma.


uno puede acordarse que M33 está al lado opuesto de Beta Andromedae que especto M31


------------
 un caso similar al de

asterismos que confunden: 2 triángulos parecidos en Osa Mayor

- - -

sevi
duro del carajo

**

avatarc

El orgullo me hunde

47  balsareny 
desde: dic, 2010
mensajes: 4178
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #1 del : Mar, 18 Sep 2012, 08:09 UTC »

En cielos limpios y oscuros es fácil confundirse, ya que muchas estrellas " principales " de las constelaciones quedan disimuladas por el brillo de otras estrellas.

- - -

0tt0

**

avatarc

Somos el Universo mirándose a si mismo

Tenerife 
desde: ene, 2012
mensajes: 987
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #2 del : Mar, 18 Sep 2012, 10:44 UTC »

Una pregunta: ¿ No hay una normativa  a la hora de unir las estrellas que forman una constelación? Aquí por ejemplo Lacerta hace un zigzag, y en otros se dibuja una cabeza con las 4 últimas ( o primeras) estrellas.

« Últ. modif.: Mar, 18 Sep 2012, 10:45 UTC por 0tt0 »
- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27845
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #3 del : Mar, 18 Sep 2012, 14:33 UTC »

la IAU  ( Union Astronómica Internacional)  tiene asignados unos límites para las constelaciones,
lo hizo en su asamblea inaugural en Roma 1922

aquí las teneis, nombre latín, castellano, genitivo y abreviatura:
constelaciones, alfabeto griego, designación Bayer y de Flamsteed, abreviaturas

pero los asterismos y distintas formas, a modo a veces de métodos mnemotécnicos para recordarlas mejor, es cosa de cada autor, y de vosotros mismos

luego a su vez,  hay otros que se dibujan parte de constelaciones solo, o incluso que agrupan a estrellas de distintas constelaciones

.
.
.

ojo con ese falso triángulo, que en la época que dibujaba meteoros y hacía contaje, me enredaba bastante    (además que se utilizan para ello mapas gnómicos, para que el trazo del meteoro siempre sea recto, y no curvo, y deforma un poco los bordes ... lo que ayudaba "a pringarla"    XD )


Encontrar una buena bibliografía, donde las uniones ficiticias de las estrellas formando figuras sea algo reconocible y memorizable, es todo un ARTE, ... por eso hay planisferios malos y otros de buenos, aparte de su resolución y bondad gráfica.
Y por ello recomiendo la Guía de Campo de las Estrellas y los Planetas  ( Omega )

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27845
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #4 del : Lun, 23 Ene 2023, 16:49 UTC »


(arreglo éste hilo, con imagen perdida)

¿Os habéis encontrado alguna vez con ésta confusión?

- - -

keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: confusión constelación Triángulo y asterismo falso en Andrómeda
 (Leído 3942 veces)
55
astrons: 3.29 votos: 1
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice Rápido de foros en Astrónomo.org | lista conjunta de temas actualizados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons 4.0 astronomo.org astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at administrator of Astronomo.org .
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3b   subir rápido a encabezado la administración del foro no es, ni se hace necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.093 segundos con 37 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback