astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
282027 post, 19986 Temas, 11159 users
último usuario registrado:
Aguspin
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
INICIO
/ instrumental, técnicas .../
· Monturas de Telescopio, trípode, columna. Motorización y GoTo comercial, mandos
No se qué tengo! _ sobre las diferentes monturas Celestron CG-5 y evolución
Página:
[1]
* y última página *
Imprimir
Autor
astrons: 3.29 votos: 1
No se qué tengo! _ sobre las diferentes monturas Celestron CG-5 y evolución
«
: Sáb, 12 Oct 2013, 11:25 UTC »
Hola! soy super novato en el mundo de la astronomia, pero me gustaría aprender mucho!
Resulta que tengo un telescopio pero no se qué modelo es. Necesito saberlo para algo?
La montura tampoco se el modelo que es, supongo que sería importante en el caso de comprar un GOTO no?
De todas formas, os dejo un par de fotos, por si alguien sabe qué modelo és, o cómo puedo averiguarlo.
Gracias!!!
- - -
re.: No se qué telescopio tengo!
«
respuesta #1
: Sáb, 12 Oct 2013, 12:24 UTC »
Es un reflector Newton. Así a simple vista parece un 150/750 . Pero para estar seguro no tienes mas que medir la longitud y el diámetro del tubo. La montura parece una Eq3 con introscopio incorporado
- - -
re.: No se qué telescopio tengo!
«
respuesta #2
: Sáb, 12 Oct 2013, 14:41 UTC »
Lo que veo es que tienes la barra del contrapeso quitada y eso no tendria que estar asin y intenta ponersela y una pesa para contarrestar el peso del telescopio.
Por el tamaño del tubo parece un reflector de 150mm F5 pero intenta mirar pues en el tubo suele venir las caracteristicas a no ser que se aya quitado la pegatina con las caracteristicas.
Mide el tubo de diametro y de largo para que tengamos mas informacion por que asin a ojo de buen cuvero nos podemos equivocar.
Saludos.
- - -
re.: No se qué telescopio tengo!
«
respuesta #3
: Sáb, 12 Oct 2013, 17:28 UTC »
Hola Titanio. Un consejo: dejate de GoTo e intenta estudiar y aprender lo que es, como está echo y como funciona un reflector newtoniano.
Te aseguro que de este modo conseguirás utilizarlo mejor y sacarle más provecho.
Tampoco iría mal que leyeras algo sobre el funcionamiento de una montura ecuatorial
- - -
re.: No se qué telescopio tengo!
«
respuesta #4
: Sáb, 12 Oct 2013, 18:26 UTC »
El tubo parece un Newton 150/750, la montura diría que es una EQ 5 antigua.
Y por supuesto cuando tengas el telescopio en la montura monta antes la barra con el contrapeso, tal como esta ahora es la mejor manera de cargarse la montura.
Saludos.
Sergi.
- - -
re.: No se qué telescopio tengo!
«
respuesta #5
: Dom, 13 Oct 2013, 02:56 UTC »
de donde lo has obtenido? , danos alguna pista, que a alguien se le pueda iluminar alguna idea
años ?
- - -
re.:
«
respuesta #6
: Dom, 13 Oct 2013, 12:00 UTC »
La montura, por el color, parece una Vixen, no? La equivalente a la EQ5, la great polaris. Y el tubo, como comentaban, un newton 150mm, la focal ya ni idea, porque puede ser de los que llevan la focal doble por lentes o no...
Enviado desde mi Nexus 4 usando Tapatalk
- - -
Monturas, diferenciar Celestron CG-5 pre-1999 post-1999 y CG-5 AS GT
«
respuesta #7
: Dom, 13 Oct 2013, 14:25 UTC »
se parecerá a una vixen porqué es la evolución de las SP
Guía de la Montura Ecuatorial: identificar nombre, equivalencias
dejo éste montaje, que aclara (creo yo) que es una de las antiguas CG-5 de Celestron, cuando algunos otros la vendían como EQ-4 ( que tampoco es de las eq-4 mas ligeras que corren hoy en dia y les llamamos así, que lio ! )
otros sites
Vixen GP vs Celestron CG5
Mejorando la Montura Ecuatorial CG-5:
https://www.astronomyboy.com/cg5_es/
CG-5 Pages by Pawel Lancucki
https://www.pbase.com/plancucki/pl_astronomy
https://www.astronomyboy.com/lancucki/modification_of_the_electronic_drive_v4.htm
https://www.astronomyboy.com/lancucki/hard_wood_tripod.htm
https://www.astronomyboy.com/lancucki/polar_alignment_of_CG-5_mount.htm
- - -
re.: No se qué telescopio tengo!
«
respuesta #8
: Lun, 14 Oct 2013, 21:03 UTC »
Hola! tengo alguna información más. Mide 200/1000 que creo que és una medida aceptable por lo que he podido ver. Y la montura me han confirmado que és una celestron c8. Muchas gracias a todos por las respuestas! se nota que sabéis de lo que habláis
- - -
re.: No se qué telescopio tengo!
«
respuesta #9
: Lun, 14 Oct 2013, 21:38 UTC »
Hola. No me parece que exista una montura C8, mientras sí existe un tubo óptico con este nombre, aunque no es el que tienes tu.
Las medidas 200/1000 se refieren al diámetro del espejo primario y a la longitud focal del telescopio, respectivamente.
- - -
re.:
«
respuesta #10
: Lun, 14 Oct 2013, 22:03 UTC »
Si las medidas las has tomado tú, entonces será el diámetro del tubo, no del espejo, por lo que sería un 150 como se comentaba. La montura es una CG5 cómo decía Sebtor, y es posible que la comprarán inicialmente con un tubo C8 y de ahí la confusión.
Yo tuve un C8 con montura CG5.
Saludos!
Enviado desde mi Nexus 4 usando Tapatalk
- - -
re.:
«
respuesta #11
: Lun, 14 Oct 2013, 23:02 UTC »
Cita de: gembol en Lun, 14 Oct 2013, 22:03 UTC
Si las medidas las has tomado tú, entonces será el diámetro del tubo, no del espejo, por lo que sería un 150 como se comentaba.
Puede ser, pero si la medida de la longitud del tubo es de unos 1000mm, entonces la focal sería de unos 1100-1200mm; sin embargo el tubo no parece tener una relación focal muy alta, mirando la proporción entre diámetro y longitud.
- - -
re.:
«
respuesta #12
: Lun, 14 Oct 2013, 23:12 UTC »
Cita de: deeper sky en Lun, 14 Oct 2013, 23:02 UTC
Puede ser, pero si la medida de la longitud del tubo es de unos 1000mm, entonces la focal sería de unos 1100-1200mm; sin embargo el tubo no parece tener una relación focal muy alta, mirando la proporción entre diámetro y longitud.
Ahora están descatalogados, pero existieron los 150/1000.
- - -
re.: No se qué telescopio tengo!
«
respuesta #13
: Mar, 15 Oct 2013, 02:00 UTC »
no me parece un 150/1000 F. 6.6 o mucho me tendría que engañar la perspectiva
y esas anillas de maccano ??
- - -
re.: No se qué telescopio tengo!
«
respuesta #14
: Mar, 15 Oct 2013, 17:35 UTC »
Cita de: Sebtor en Mar, 15 Oct 2013, 02:00 UTC
no me parece un 150/1000 F. 6.6
A mi tampoco
Cita de: Sebtor en Mar, 15 Oct 2013, 02:00 UTC
y esas anillas de maccano ??
- - -
re.: No se qué telescopio tengo!
«
respuesta #15
: Jue, 17 Oct 2013, 18:44 UTC »
Vaya, no lo había medido (me lo había dicho la persona que me lo dió) pero ahora sí que lo he medido y mide 650mm desde la tapa dónde están los tornillos para hacer la colimación, y 200mm de diámetro del tubo. Entonces supongo que tengo un telescopio 150/650?
- - -
re.: No se qué telescopio tengo!
«
respuesta #16
: Jue, 17 Oct 2013, 20:02 UTC »
Tiene toda la pinta de que es un 150/750. El tubo siempre es un poco más corto que la focal del espejo porque la luz se refleja en el secundario, que está en el centro, y tiene que focalizarse en el ocular, en el exterior del tubo.
Así pues, ya lo tienes claro.
Saludos!!!
- - -
re.: No se qué telescopio tengo!
«
respuesta #17
: Jue, 17 Oct 2013, 20:53 UTC »
Cita de: Titanio_estelar en Lun, 14 Oct 2013, 21:03 UTC
Mide 200/1000 que creo que és una medida aceptable por lo que he podido ver.
Cita de: gembol en Jue, 17 Oct 2013, 20:02 UTC
Tiene toda la pinta de que es un 150/750.
Gembol, no puede ser un 150/750... el tubo mide 1000mm
- - -
re.: No se qué telescopio tengo!
«
respuesta #18
: Jue, 17 Oct 2013, 21:13 UTC »
Cita de: deeper sky en Jue, 17 Oct 2013, 20:53 UTC
Cita de: Titanio_estelar en Lun, 14 Oct 2013, 21:03 UTC
Mide 200/1000 que creo que és una medida aceptable por lo que he podido ver.
Cita de: gembol en Jue, 17 Oct 2013, 20:02 UTC
Tiene toda la pinta de que es un 150/750.
Gembol, no puede ser un 150/750... el tubo mide 1000mm
Ha dicho que no lo había medido, que le habían dicho que medía eso, pero que realmente mide 650mm...
Saludos!
Enviado desde mi Nexus 4 usando Tapatalk
- - -
re.: No se qué telescopio tengo!
«
respuesta #19
: Jue, 17 Oct 2013, 21:37 UTC »
Pero fijaros que el tubo del enfocador y por tanto el secundario están a casi tres cuartas partes del fondo y tirando a la mitad!! al menos esa es la impresión que da la imagen en perspectiva. Por lo que sí puede ser un 150/750.
Un saludo chicos/as
- - -
re.: No se qué telescopio tengo!
«
respuesta #20
: Jue, 17 Oct 2013, 21:39 UTC »
Joer Titanio... mide ese tubo de una vez...
- - -
re.: No se qué telescopio tengo!
«
respuesta #21
: Jue, 17 Oct 2013, 22:08 UTC »
Cita de: Titanio_estelar en Jue, 17 Oct 2013, 18:44 UTC
Vaya, no lo había medido (me lo había dicho la persona que me lo dió) pero ahora sí que lo he medido y mide 650mm desde la tapa dónde están los tornillos para hacer la colimación, y 200mm de diámetro del tubo. Entonces supongo que tengo un telescopio 150/650?
¿Soy el único que ha leído este mensaje? ¡Que ya lo ha medido! Jajajajajaja
Enviado desde mi Nexus 4 usando Tapatalk
- - -
re.: No se qué telescopio tengo!
«
respuesta #22
: Jue, 17 Oct 2013, 22:57 UTC »
Cita de: gembol en Jue, 17 Oct 2013, 22:08 UTC
Cita de: Titanio_estelar en Jue, 17 Oct 2013, 18:44 UTC
Vaya, no lo había medido (me lo había dicho la persona que me lo dió) pero ahora sí que lo he medido y mide 650mm desde la tapa dónde están los tornillos para hacer la colimación, y 200mm de diámetro del tubo. Entonces supongo que tengo un telescopio 150/650?
¿Soy el único que ha leído este mensaje?
Parece que si...
- - -
re.: No se qué telescopio tengo!
«
respuesta #23
: Vie, 18 Oct 2013, 00:25 UTC »
supongo que es un tubo casero ? lo veo muy atrás el secundario
debe de ser un 150/750 ( si no tiene la malasuerte de ser un tubo de esos 150/1400 de focal doblada )
- - -
keywords:
Página:
[1]
* final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
astrons: 3.29
votos: 1
Tema leído 18315 veces
INICIO
>
/ instrumental, técnicas .../
>
· Monturas de Telescopio, trípode, columna. Motorización y GoTo comercial, mandos
>
No se qué tengo! _ sobre las diferentes monturas Celestron CG-5 y evolución
Loading...