l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
272909 post, 19469 Temas, 13184 users
último usuario registrado:  hippy86
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

¿Hay algún físico o astrónomo en el foro? Qué salida laboral hay en Astronomía?

Página: [1]    bajar  * y última página *
Imprimir
clase Autor Tema: ¿Hay algún físico o astrónomo en el foro? Qué salida laboral hay en Astronomía?  (Leído 8990 veces)
0
astrons:   votos: 0
Polybius

**

avatarc

Cadiz 
desde: dic, 2016
mensajes: 33
clik ver los últimos




minimensaje
« del : Mar, 24 Ene 2017, 13:43 UTC »


¡Hola a todos! Me gustaría saber si hay algún físico o astrónomo en este foro. El próximo año comenzaré una carrera en física y espero continuar con un máster en astrofísica y, si todo va bien, un doctorado. Me interesa saber cuántas personas en este foro tienen un título científico y cuál es su campo de especialización. También tengo algunas preguntas sobre las salidas laborales en cosmología y astrofísica, tanto en España como en el resto del mundo. Si alguien puede ofrecerme información al respecto, sería de gran ayuda.

Gracias de antemano y un abrazo a todos.


temas relacionados
qué es un Astrónomo Profesional? campo de Estudio, definición
¿cómo ser astrónomo?¿estudios y carrera a elegir? orientación

- - -

Susaron

**

avatarc

Madrid / León 
desde: mar, 2015
mensajes: 1799
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #1 del : Mar, 24 Ene 2017, 14:46 UTC »

Hola,

Si que tenemos algún estudiante de física por aquí como Carlos nuestro experto en filtros.

Físicas, así como matemáticas e ingenierías varias son carreras con buena salida laboral, (incluso en este país).

No sé si te valdrá la opinion de alguien que es ingeniero técnico aeronáutico e ingeniero superior industrial, pero si te puedo decir que físicas tiene muchas salidas, no sólo a nivel de investigación sino también para trabajar en la industria, por poner un par de ejemplos la gente que diseña los instrumentos que van en los satélites suelen ser físicos expertos en óptica, electromagnetismo y astrofísicos. En la agencia especial europea las ofertas de curro que salen son casi siempre para físicos.

Lo que si te aconsejaría es que vayas poco a poco, verás que entre Universidad e Instituto hay una gran diferencia, así que yo que tu no pensaría en Doctorado tan pronto, máxime cuando en este país no existe una categoría laboral que reconozca esta categoría como sí ocurre en Francia, en España un ingeniero superior tiene la misma consideración laboral que un doctor. Yo también quise hacer el doctorado y la verdad, no compensa.

Lo curioso es que para ciertos puestos (en particular los de becas de investigación) sí que se piden doctores o incluso post-doctorandos, y todo para optar a una (muchas veces) mísera beca.

Si tienes cualquier duda no dudes en preguntar.

Un saludo

Hola muy buenas a todos Sonreir

Me dirijo aquí porque me gustaría saber si hay algún físico en este foro. El año que viene empezare una carrera en física y si todo sale bien un máster en astrofísica (y espero que un doctorado hmmmm). El caso es que me gustaría saber el porcentaje de personas que son físicos o al menos tienen un grado "científico" por supuesto es por simple curiosidad. Por curiosidad y porque tengo algunas dudas sobre las salidas laborales en cosmologia o astrofisica. Por supuesto no solo en España sino en el mundo.

Un saludo y un abrazo chicos.  Cheesy


- - -

JDA

**
Javier

59  Vitoria 
desde: ene, 2013
mensajes: 402
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #2 del : Mar, 24 Ene 2017, 22:39 UTC »

Yo soy profe de física, y también he sido tutor de la uned en el grado de física entre otros. Me dedico más bien a la atmósfera/climatología, la astronomía es solo una afición  Sonrisa. A pesar de que sé muy poquito la física me entusiasma, si te gusta no lo dudes un momento.

Pero como bien dice Susaron el doctorado solo sirve para algo si te quieres dedicar a la docencia/investigación en la universidad o en algún centro tecnológico/científico. Personalmente no te aconsejaría que te dedicaras a ello. Cuando entré yo en la universidad en el 89 del siglo pasado era fácil "quedarse", e incluso había plazas que se quedaban desiertas. Hoy en día hay una competencia feroz, hay que tener un curriculum de narices: expendiente académico muy brillante, artículos/conferencias invitadas, estancias en centros extranjeros, euskera (en mi comunidad) e inglés, etc, etc, y eso para optar a una plaza eventual con un sueldo que (digamos) no está a la altura de lo que exigen. Con un poco de mala suerte no vas a tener estabilidad profesional en tu vida, y puedes quedarte en la pugnetera calle con 40 tacos (conozco casos).

Coincido en que el grado en física tiene muchas salidas profesionales. Últimamente hay muchas empresas que buscan graduados en carreras científicas o técnicas "duras" (véase I. aeronáutica, caminos, telecos, física, exactas). En fin, esperemos que la cosa cambie a mejor. Mucho ánimo a pesar de todo.

javier

- - -

Pocas Luces

**
39  Segovia 
desde: jul, 2015
mensajes: 25
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #3 del : Mié, 25 Ene 2017, 08:33 UTC »

Hola

No estoy muy de acuerdo con los desánimos que se transmiten acerca de hacer un doctorado. Coincido en que las condiciones no son las que serían antaño, pero si preguntas acerca de cualquier otra profesión te van a decir lo mismo. Además para cuando consigas ser doctor las condiciones no van a ser las de ahora (como pasaría con cualquier otra profesión).

Me parece una excelente decisión. Si bien es cierto que es precipitado decidir tantos pasos de golpe (grado, master y doctorado), pero lo bueno es que te dejan margen de maniobra. Quiero decir, que cuando termines el grado en física si has cambiado de opinión vas a poder reorientar tu carrera, idem después del máster y también después del doctorado. Conozco casos.

Salidas para investigar astrofísica las hay, nunca van a ser tantas como nos gustarían ni con las mejores condiciones, pero las hay. En peor situación están otras disciplinas (como todas las de humanidades). Además ten en cuenta que con los cielos que tenemos en Tenerife y los de Chile hablar español es un punto buenísimo (el inglés se da por hecho).

Mucho ánimo.

- - -

JDA

**
Javier

59  Vitoria 
desde: ene, 2013
mensajes: 402
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #4 del : Mié, 25 Ene 2017, 10:59 UTC »

Hola

No estoy muy de acuerdo con los desánimos que se transmiten acerca de hacer un doctorado. Coincido en que las condiciones no son las que serían antaño, pero si preguntas acerca de cualquier otra profesión te van a decir lo mismo. Además para cuando consigas ser doctor las condiciones no van a ser las de ahora (como pasaría con cualquier otra profesión).

Esto es verdad, supongo que todas las profesiones estarán parecido, pero claro uno cuenta lo que ve en la suya. A mí es que se me cae el alma a los pies cuando veo becarios con una formación excelente, que hacen un trabajo excelente y que cobran una mierda y que no tienen apenas expectativas. En fin...


Salidas para investigar astrofísica las hay, nunca van a ser tantas como nos gustarían ni con las mejores condiciones, pero las hay. En peor situación están otras disciplinas (como todas las de humanidades). Además ten en cuenta que con los cielos que tenemos en Tenerife y los de Chile hablar español es un punto buenísimo (el inglés se da por hecho).

Esto también es cierto  Sonrisa

javier

- - -

Antonio I

**

avatarc

Madrid 
desde: abr, 2014
mensajes: 750
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #5 del : Mié, 25 Ene 2017, 12:52 UTC »

No hay que ser materialista, hay que estudiar para aprender lo que nos atrae. Lo de estudiar para ganarse la vida es anterior a la época de la posverdad y del subsidio generalizado.

En el futuro imperfecto lo único que dará dinero será la ciencia del robot. Por poco, porque la segunda generación de robots ya creará o regenerará a sus congéneres.

Quizás, la esperanza llegue con la tercera generación de robots, que necesitará tiempo libre para cuidarse, divertirse y drogarse.

Tal vez, entonces, recurran a la mano de obra barata humana para los trabajos más serviles, o sea a nuestros biznietos, pero eso será el comienzo.

Ganarás el pan con el sudor de tu frente.
 
Así renacerá el anhelo de infinitud entre los hombres.

« Últ. modif.: Mié, 25 Ene 2017, 12:55 UTC por Antonio I »
- - -

Polybius

**

avatarc

Cadiz 
desde: dic, 2016
mensajes: 33
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #6 del : Mié, 25 Ene 2017, 13:31 UTC »

Hola a todos y gracias por vuestros mensajes.

En primer lugar es cierto que he dicho en tres palabras (Grado, master, doctorado) mucho esfuerzo y muchos años pero también es cierto que estoy muy convencido de ello y es lo que me hace mas feliz en este mundo. Referente al doctorado, queda mucho tiempo, pero mi idea a día de hoy es hacerlo pues como dice Antonio I es por pasión. Tengo la gran suerte de no tener prisa en buscar un trabajo(por ahora) y poder dedicarme al aprendizaje, ya sea autodidacta (referente a mi hobbie), u oficial (referente al instituto y o universidad). Y por supuesto espero poder unir mi hobby y mi trabajo. Aprender es una de las cosas mas bonitas de este mundo, y si unes el aprendizaje con lo que te gusta pues ya puedo dejar de escribir no?  leng

Sea como fuere muchas gracias a todos por haber formado parte de este debate que, por supuesto, sigue abierto. Un saludo chicos

- - -

JDA

**
Javier

59  Vitoria 
desde: ene, 2013
mensajes: 402
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #7 del : Mié, 25 Ene 2017, 21:38 UTC »

Enhorabuena, me gustaría que todos tus mis alumnos fueran como tú  Sonrisa. Un saludo

javier

« Últ. modif.: Jue, 26 Ene 2017, 08:27 UTC por wupdigoj »
- - -

gorke

**

avatarc

50  La Zubia (Granada) 
desde: may, 2015
mensajes: 192
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #8 del : Mar, 11 Abr 2017, 10:24 UTC »

Yo hice hasta tercero de ciencias físicas, no existía diplomatura, pero me obligaba tener acabado el primer ciclo para seguir luego estudiando ingeniería electrónica. Sólo te puedo decir que es, o al menos a mi me resultó, muy dura, mucho más que ingeniería. Demasiado teórica y muuuucha matemática. Pero por otro lado, como en todos los retos, cuanto más difícil más satisfecho.

Hay asignaturas menos teóricas, como óptica, que son muy bonitas... El resto pues para gustos colores. Quizá los últimos años sea más aplicada, pero los primeros... son sólo herrmientas matemáticas para desarrollar teoremas más adelante

Ojalá te enganche y acabes con ese doctorado, tengo compañeros que lo hicieron y da gusto hablar con ellos

Ánimo!!!

- - -

Morpheus

**

avatarc

35  Valencia, España 
desde: nov, 2014
mensajes: 69
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #9 del : Mar, 11 Abr 2017, 12:55 UTC »

Aquí un estudiante de tercero de física! Si que hay competencia, si. Entré en la carrera (me pilló grado) después de años con el bachiller terminado (es mi segunda carrera). Me costó bastante al principio y veía a mis compañeros de clase mucho más preparados que yo. También hay competencia para conseguir plaza! Tuve que empezar en la UNED y luego pedir traslado de expediente, y entré por los pelos. Si eres buen estudiante y tienes buena base intenta conseguir un buen expediente. Es algo obvio pero también siendo joven muchos tienen otras cosas en la cabeza...
Si te gustan las matemáticas y la teoría abstracta te lo pasarás bien (es casi un requisito sudando).

Tengo compañeros haciendo doctorados en astrofísica y la salida en la propia universidad no es para tirar cohetes. Otra cosa es que sepas moverte y encuentres sitio en empresas o centros de investigación. Siempre puedes entrar en el Colegio Oficial de Físicos y meterte en su bolsa de trabajo donde hay de todo, informes de radiación en instalaciones de lo que sea para empresas, juicios, por decir algo... Hay mucha salida pero hay que moverse un poco. También hay becas de estudios y prácticas a lo largo de la carrera para el extranjero, durante el curso y en verano.

Ánimo!

- - -

Allblue

**

avatarc

Roberto

46  Vitoria 
desde: ene, 2011
mensajes: 486
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #10 del : Mar, 18 Abr 2017, 21:14 UTC »

Yo la verdad que no sabria decirte la salida que tiene y como de bien está pagada la carrera de un fisico pero me inclino a pensar que tiene que haber muchisima competencia y habria que destacar muchisimo en tu campo, o realizar estudios de campo largos y costosos que necesitaran de financiación; herramientas, infraestructura, ensayos....
Lo veo perfecto para alguien que le apasiona la investigación porque nunca se va a cansar, ahora bien, si lo que buscas es un buen sueldo yo te recomendaria tecnico de sistemas o desarrollador de productos electrónicos, esos dos campos los piuedes aplicar perfectamente a la astrofisica.

Yo hubiera elejido desarrollador de productos electronicos, puedes aplicar los conocimientos a cualquier area, haces mucha labor de investigacion tb, puedes trabajar en empresas o desarrollar tus propio productos y/o patentes y puedes llegar a ser empresario.

- - -

jmanuel

**
Madrid 
desde: sep, 2016
mensajes: 11
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #11 del : Mar, 11 Jul 2017, 16:33 UTC »

Yo soy físico, ya retirado, mas de 20 años en telefónica, estudié geofísica, astrofísica y meteorología. Para terminar en el mundo de las comunicaciones... Hice lo que entonces se denominaba física de la Tierra y del cosmos año 78, lo mismo todavía no habías nacido jajaja.  Fue una carrera dura pero bonita, lo que ocurrió es que tuve que estudiar mucho después para cambiar mi orientación profesional.

- - -

Nolomar

**

avatarc

Manuel

Quijorna (Madrid) 
desde: ene, 2014
mensajes: 1184
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #12 del : Mar, 11 Jul 2017, 18:46 UTC »

Tomatelo con sentido del humor por favor, pero hoy me contaron un chiste muy bueno, aunque los protagonistas eran ingenieros (yo lo soy, y por eso me lo contaron así), voy a adaptarlo....

Están tres físicos en un bar, un Español, un Ingles y un Alemán, y va el Español y dice:
Buenas noches, que quieren tomar...?

- - -

Weasel 98

**

avatarb

25  Bilbao 
desde: jun, 2017
mensajes: 53
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #13 del : Mar, 11 Jul 2017, 20:41 UTC »

Yo acabo de terminar el primer curso de física en la universidad del País Vasco. Salgo muy contento, aunque ha sido complicada. Espero encontrar trabajo de algo que me guste. Dependerá de los tiwmpos, pero me insisten en que es una carrera con muchas salidas Sonrisa

- - -

astrobeltzus

**
valladolid 
desde: ene, 2014
mensajes: 14
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #14 del : Dom, 19 Nov 2017, 14:26 UTC »

Hola. Físico presente....

Yo también quería hacer astrofisica y máster doctorado y demás. 
Dos cosas :
# Todos los físicos se colocan ( frase de reconocido Ex catedrático de Óptica por la Universidad de Zaragoza Casas -el autor del principal libro de óptica en muchas facultades) eso no significa que ejerzan de físico.

# Solo los mejores de los mejores, consiguen trabajar de fisic@. (no siempre por ser los mejores, si no por estar en muchos casos en el sitio adecuado en el momento adecuado -plaza adecuada- o ser el más amigo del adecuado)..... en la Uni. Eso sí tras multitud de años con becas, saltando de una a otra, malos contratos de ayudante y basuras así - en un camino en el cual más de la mitad de los posibles se quedaran- hasta conseguir plaza y entonces todo es estupendo.

Tendrás que ser muy bueno para vivir de ello.

Puedes estudiarlo por gusto pero sabiendo que tu camino estará por otros derroteros.... docencia,  programación,  autoempleo.

Yo estudié física por gusto, tenis sueños, pero pronto descubrí que no sería de los doctos y más sapientes. Compañeros mejores que yo, lo dejaron el primer año, tras la primera nota mediocre..., nunca lo habían probado.

Aproveché el tiempo haciendo muchas cosas, no siempre vinculadas con mi carrera, que me llenaron mucho.

Ahora tengo una academia con más compañeros, desde hace diez años por cuenta propia, tras otros diez por ajena. Lo mio es la física y variantes  de universidad : químicas,  industriales, óptica,  telecomunicaciones, informática,  etc...

Tengo mi telescopio, soy aficionado a la astrofisica, cosmologia,  relatividad...... es una afición y estoy encantado, quizá sí fuera un curro no lo estaría. ... no me arrepiento, me hubiera gustado, también no tener que irme de mi tierra.... pero tuve que hacerlo y no por estudiar.
Un saludo

- - -

keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: ¿Hay algún físico o astrónomo en el foro? Qué salida laboral hay en Astronomía?
 (Leído 8990 veces)
0
astrons: votos: 0
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice Rápido de foros en Astrónomo.org | lista conjunta de temas actualizados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons 4.0 astronomo.org astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at administrator of Astronomo.org .
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3b   subir rápido a encabezado la administración del foro no es, ni se hace necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.215 segundos con 47 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback