esta Publicidad no aparece para los Usuarios Registrados
l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Foro de aficionados a la astronomía y observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

b_bBúsqueda Avanzada       b_b

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
275924 post, 23917 Temas, 12907 users
último usuario registrado:  JonG
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

Júpiter: Oposición 2018.

Página: 1 2 3 4 [5] 6 7 8 ... 17    bajar    sig. pag IR A SIGUIENTE PÁGINA * Imprimir
clase Autor Tema: Júpiter: Oposición 2018.  (Leído 132655 veces)
10
astrons: 10.59  votos: 6
Rafa.S

**

avatarc

43  TARRAGONA 
desde: ene, 2012
mensajes: 1219
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #120 del : Mar, 01-May-2018, UTC 14h.31m. »

Gracias GMJ y Sirio, me alegro que las veáis bien  Sonrisa.

Saludos.

Refractor Istar Optical 204 f/6 y más instrumentos.

https://astrourbano.blogspot.com.es/

- - -
albertovpct

**

avatarc

43  Cartagena, Murcia 
desde: ene, 2017
mensajes: 125
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #121 del : Mar, 01-May-2018, UTC 14h.37m. »

Madre mía, cómo se ha animado el hilo estos últimos días, menudas fotos, sobre todo Rafa.S... esa es de champions. Veo también que muchos habéis reprocesado vuestras capturas y mejorado un montón.

Yo estoy otra vez sin podere tirarle, así quetambién me he dedicado a reprocesar alguna imágen que os compartí anteriormente. Aquí os pongo una:
img
https://dso-browser.com/picture/view/26566/planet/by-alberto_vidal_panale

Aquí pasé por PIPP y derrotación de vídeo por winjupos . Esto último no sé si hizo algo, ya que sólo obtuve un vídeo como resultado , pero como decíais  por aquí en el hilo que más de 2 minutos se nota la rotación y yo tiraba 3 minutos pues lo pasé, por si las moscas.

Esta es la que subí anteriormente, para que podáis compararlas:
img
https://dso-browser.com/picture/view/25964/by-alberto_vidal_panale

Siguiendo los enlaces os podéis descargar la foto en TIFF con mejor calidad (pero sin milagros)

« Últ. modif.: Mar, 01-May-2018, UTC 22h.37m. por albertovpct » - - -
Carl

**

desde: may, 2016
mensajes: 224
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #122 del : Mar, 01-May-2018, UTC 19h.45m. »

Rafa.S, brutal tío,ya mandarás algo en RGB.


Antaño Maksutov 127
Tubo Celestron 9.25" XLT
Montura EQ6-R Pro Skywatcher
Cmos ASI 290MM y Cmos QHY5L-II MONOCROMA
Rueda de filtros con filtros  RGB BAADER
F.Continnum y Fi.IR-Pass 685nm  Baader Planetarium
Barlow 2x Xcell-LX
Baader Q-Barlow 2.25x / 1.3x

- - -
artizarra

**

avatarc

donostia-san sebastian 
desde: abr, 2016
mensajes: 1058
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #123 del : Mar, 01-May-2018, UTC 20h.42m. »

Espectacular Rafa, unas imágenes de 10. Buen estreno de la ASI 183 con el "gigante", a ver que tal se porta ese Maksutov que has estrenado, cuando lo uses con los planetas , en cuanto tengas ocasión. Aunque ese buen newton de 250mm será difícil de superar.

Alberto gran mejora , la imagen original tenia mucho potencial y sin duda le has sacado buen partido.

Un saludo

- - -
Jorge_Glez

**

avatarc

Málaga 
desde: ene, 2016
mensajes: 401
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #124 del : Mié, 02-May-2018, UTC 18h.46m. »

Vaya fotazas, Artizarra, Rafa, Alberto... Todos en general, magnífico.
Yo, como no puedo echar nuevos vídeos le he dado un último retoque a la foto que he sacado de Júpiter, quitando el tono azulado. Gracias Vilchez por la info, creía que había toqueteado en todos lados, mano de santo la opción. Tendré mas en cuenta Registax, mas allá de los wavelets.

img

Saludos.


Bresser Exos2 EQStar Goto
Dobson SW Classic 200/1200, Olympus DPSI 10x50
ES 14mm 82º, Hyperion 24mm, Baader QTurret 1.3/2.25x
Moon & Skyglow, UHC Solomark y ADC zwo.
Canon 1100d y G3M224C

- - -
Carl

**

desde: may, 2016
mensajes: 224
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #125 del : Mié, 02-May-2018, UTC 18h.56m. »

Muy buena Alberto.Buen reprocesado .

- - -
albertovpct

**

avatarc

43  Cartagena, Murcia 
desde: ene, 2017
mensajes: 125
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #126 del : Mié, 02-May-2018, UTC 22h.59m. »

Muchas gracias compañeros. Pues he aplicado el mismo proceso a la otra foto que publiqué con mancha, y creo que también ha mejorado:
img
Jupiter by Alberto_Vidal_Panale on DSO Browser

Anterior procesado:
img
Jupiter by Alberto_Vidal_Panale on DSO Browser

Jorge que envidia, este año no consigo sacar las lunas y que salga medianamente bien Júpiter, con la SPC900 el año pasado no me costaba mucho, incluso con el móvil LG  G4 capturé una luna y su sombra... todavía tengo que hacerme con la cámara.

« Últ. modif.: Mié, 02-May-2018, UTC 23h.01m. por albertovpct » - - -
Rafa.S

**

avatarc

43  TARRAGONA 
desde: ene, 2012
mensajes: 1219
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #127 del : Jue, 03-May-2018, UTC 20h.37m. »

Gracias compis  Sonrisa, me alegro que os haya gustado el primer Júpiter de la temporada.

Rafa.S, brutal tío,ya mandarás algo en RGB.
Claro que sí  OKOK, de momento era para ir calentando motores con el gigante gaseoso. Pero este finde tenemos otro frente , vaya mierda de tiempo.

Un saludo.


« Últ. modif.: Jue, 03-May-2018, UTC 20h.38m. por Rafa.S » - - -
pastorgalactico

**

avatarc

Obs. Orion-Zamora 
desde: feb, 2009
mensajes: 1379
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #128 del : Sáb, 05-May-2018, UTC 02h.04m. »

Hola;

Con seing intratable y con los 30º de altura no hay quien pueda.
Pongo lo que he sacado.

img
img

Pastorgalactico

Obs: Cup de 3,3m
Refl 406mm F4,5  Dobson
Gotorizado con Picgoto azimutal
Tubo Guía Sbony 60mm F4.
Refr SW 120 F5
Cámara ASI462MC
Oculares Explorer 82°- 30-24- 18-14-11-8,8-6,7-4,7mm. 
Omegon Cronus 60°- 3,2mm
Corrector de coma Explorer Scientific HR.
Barlow Telextender X2 - X3- X5 Explorer 1"1/4
Filtro UHC -OIII- Astronomik
prog.: GUIDE 9.1

« Últ. modif.: Sáb, 05-May-2018, UTC 02h.24m. por pastorgalactico » - - -
madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 4415
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #129 del : Sáb, 05-May-2018, UTC 11h.36m. »

Muy buenas tomas estáis poniendo, los que tenéis tubos pequeños le estáis sacando un gran provecho  OKOK y los grandes lo mismo, Artizarra, Rafa pedazo de planeta y Joaquin cuando el seeing se comporte buenos Júpiter vas a sacar.

Por mi parte pongo el primero de la temporada, por fin un día despejado y un seeing medio que me permitió grabar tres cuartos de hora, pero que he tenido que tirar a la basura la mitad de los vídeos.
Al final he podido apilar y derrotar 20 minutos, os dejo el resultado.


img

Adjunto la misma imagen un poco mas afilada y reducida para ver que tal queda.

img


Gracias Artizarra, he rectificado el color pues tienes razón, estaba bastante saturado  OKOK


Dobson SW10" goto.
Takahashi TSA102
Reductor Takahashi
Askar200
QHY268M
Rueda motorizada 7x2" ZWO
Enfocador y rotador Arduino

« Últ. modif.: Dom, 06-May-2018, UTC 21h.20m. por madaleno » - - -
artizarra

**

avatarc

donostia-san sebastian 
desde: abr, 2016
mensajes: 1058
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #130 del : Sáb, 05-May-2018, UTC 13h.39m. »

Buenos reprocesados Alberto y Jorge , si queremos sacarle algo hay que poner toda la carne sobre el asador.

Pastorgalactico coincido contigo , esta oposición esta complicada y será difícil mejorar la anterior, pero habrá que seguir intentándolo. Con ese 16" seguro que conseguirás buenos resultados cuando el seeing acompañe.

Pedazo de júpiter,jesus , con muchos detalles, eso si parece un poco saturado de color . Yo probaría a pasarlo por la herramienta de Fitswork " filtrar ruido de color", a ver que pasa.

Por mi parte sigo con la última cosecha procesada. Con un seeing 4/10, ya tengo ganas de pillar uno bueno para mejorar los resultados.

Un saludo.

img

https://cdn.astrobin.com/thumbs/vbGa_xsUgdQP_16536x16536_wmhqkGbg.jpg

- - -
tasalhague

**
Madrid 
desde: jun, 2013
mensajes: 69
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #131 del : Sáb, 05-May-2018, UTC 14h.23m. »

Muy buenas fotos, para las condiciones en que está. Haber si esta noche puedo hacer algo.

Yo tengo una asi290mc y utilizo firecapture, y tengo unas dudas.
 
¿Tengo que seleccionar la casilla de 16 bit?
¿El offset para que sirve?
¿El brightness hay que dejarlo a cero?

Muchas gracias.

- - -
Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 3832
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #132 del : Sáb, 05-May-2018, UTC 16h.27m. »

Impresionantes fotos compañeros, está noche si el tiempo lo permite, voy a ver si le tiro, a ver que saco.

Tubo Skywatcher 200/1000 Dual Speed
Montura AVX Celestron- Actual Skywhatcher EQ6R-pro
Cámara Principal QHY 163C
Cámara Planetaria de Autoguiado QHY5LII color
Autoguiado: Tubo EZG60 Lunatico+ soportes Svbony
Set de filtros Wraten kodak Omegon
Filtro LUMICON Deep Sky filter
Filtro Bader UHC -S L Booster 2¨
Barlows 2, 3 y 5X.
Corrector de Coma Baader MPCC Mark III

- - -
artizarra

**

avatarc

donostia-san sebastian 
desde: abr, 2016
mensajes: 1058
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #133 del : Sáb, 05-May-2018, UTC 18h.22m. »

Perfecto Jesús , ahora se ve muy bien y ha mejorado el nivel de detalle  OKOK, una gran imagen.

Un saludo.

- - -
Fepelo

**

avatarc

Córdoba 
desde: nov, 2017
mensajes: 192
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #134 del : Sáb, 05-May-2018, UTC 19h.32m. »

Ahí va el mío, genial poder compararlos, porque de otra forma no distinguiría entre manchas y ruido.

Buen trabajo, todos.

img


SW 200/1000 SW 72 ED
EQ6-R PRO
GUÍA 50 f4 ASI 178 MC
Canon 1100Da
QHY 294 M Pro
 https://astrochuelos.blogspot.com

- - -
albertovpct

**

avatarc

43  Cartagena, Murcia 
desde: ene, 2017
mensajes: 125
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #135 del : Sáb, 05-May-2018, UTC 22h.51m. »

Vaya fotazas atizarra, magdaleno y pastorgalactico...  eeeeeh !? Ahora los demás tenemos que pensarnos mucho para poner una

- - -
madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 4415
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #136 del : Dom, 06-May-2018, UTC 08h.00m. »

Vaya fotazas atizarra, magdaleno y pastorgalactico...  eeeeeh !? Ahora los demás tenemos que pensarnos mucho para poner una

Gracias por la parte que me toca Alberto y de eso nada, a seguir poniendo fotos que las que has puesto están muy muy logradas, con gran detalle conseguido  OKOK

- - -
artizarra

**

avatarc

donostia-san sebastian 
desde: abr, 2016
mensajes: 1058
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #137 del : Dom, 06-May-2018, UTC 19h.41m. »

Animo Fepelo, mucho haces con ese pequeño telescopio, con buenas condiciones seguro que puedes sacar imágenes muy dignas.

Alberto coincido con Jesús, tus imágenes son francamente buenas. Así que sin complejos , que aquí estamos para compartir los frutos de nuestra afición, por muy modestos que sean y aprender los unos de los otros.

Bueno subo las imágenes ampliadas con Drizzle 1,5x . Demasiada ampliación para las condiciones , es una imagen muy forzada pero hay que probar un poco de todo.

Un saludo.

img

https://cdn.astrobin.com/thumbs/x00zIdiWowWm_16536x16536_wmhqkGbg.jpg

- - -
Rafa.S

**

avatarc

43  TARRAGONA 
desde: ene, 2012
mensajes: 1219
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #138 del : Dom, 06-May-2018, UTC 20h.51m. »

Buenas, ya veo que estáis trabajando de lleno con el gigante gaseoso y la semana que viene es la oposición.

Yo tengo una asi290mc y utilizo firecapture, y tengo unas dudas.
 
¿Tengo que seleccionar la casilla de 16 bit?
¿El offset para que sirve?
¿El brightness hay que dejarlo a cero?
Yo con Firecapture no tengo experiencia, trabajo con Sharcap que es muy fácil de usar. Yo trabajo a 8 bits con los videos y me va bien, graba a más velocidad que a 16 o 14 bits según la cámara. Quizás lo veo más adecuado con los planetas lejanos como Urano por si hay que hacer un drizzle para redimensionar el tamaño, entonces trabajará mejor con más bits.

Joaquín, me alegra que ya tengas una cámara en condiciones, aquella webcam ya estaba para jubilarla  Sonreir.
Madaleno, muy buenas capturas  Impresionado.
Aztizarra me parece bien que pruebes cosas  OKOK. Yo también hago experimentos de vez en cuando y anoche probé con la Canon 600D  Sonreir aunque las condiciones no fueron buenas. Y al mismo tiempo me estoy familiarizando con el mak 200.
Es un video de unos 2 minutos y medio y mejorado préviamente con el programa Pipp, aunque las condiciones no fueron demasiado buenas. Podría haber descompuesto el video en tres RGB y procesarlos por separado para mejorar el enfoque pero no he querido perder demasiado tiempo con este video ya que me esperan 12 videos más  sudando con las cámaras ASI 183 Y 1600 de esta misma noche.

img


« Últ. modif.: Dom, 06-May-2018, UTC 23h.30m. por Rafa.S » - - -
Prepo

**

avatarc

🔭.Miguel G.🔭

39  Alcobendas (Madrid) 
desde: sep, 2015
mensajes: 1119
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #139 del : Dom, 06-May-2018, UTC 21h.34m. »

Buenas, ya veo que estáis trabajando de lleno con el gigante gaseoso y la semana que viene es la oposición.

Yo tengo una asi290mc y utilizo firecapture, y tengo unas dudas.
 
¿Tengo que seleccionar la casilla de 16 bit?
¿El offset para que sirve?
¿El brightness hay que dejarlo a cero?
Yo con Firecapture no tengo experiencia, trabajo con Sharcap que es muy fácil de usar. Yo trabajo a 8 bits con los videos y me va bien, graba a más velocidad que a 16 o 14 bits según la cámara. Quizás lo veo más adecuado con los planetas lejanos como Urano por si hay que hacer un drizzle para redimensionar el tamaño, entonces trabajará mejor con más bits.

Joaquín, me alegra que ya tengas una cámara en condiciones, aquella webcam ya estaba para jubilarla.
Aztizarra me parece bien que pruebes cosas  OKOK. Yo también hago experimentos de vez en cuando y anoche probé con la Canon 600D  Sonreir aunque las condiciones no fueron buenas. Y al mismo tiempo me estoy familiarizando con el mak 200.
Es un video de unos 2 minutos y medio y mejorado préviamente con el programa Pipp, aunque las condiciones no fueron demasiado buenas. Podría haber descompuesto el video en tres RGB y procesarlos por separado para mejorar el enfoque pero no he querido perder demasiado tiempo con este video ya que me espera 12 videos más  sudando con las cámaras ASI 183 Y 1600 de esta misma noche.

img
Esta espectacular compañero. Que definición con dslr. No imagine que se pudiera sacar tanto detalle. Como haces grabar video simplemente? En algúna definición especifica.. Etc. Saludos

Telescopio: SW ED80  600mm f/7,5 + reductor 0.85x//Newton SW 200/1000 f/5 + baader MPCC Mark III // SW mak 127/1500 f/12
Montura: EQ6R-PRO
Cámaras: Canon 450Da/ ASI294MC Pro
Guiado: GuideScope 60mm + ASI290MC 3.0
Filtros: Hutech idas lps-p2 // UHC optolong//Baader H-alpha 7nm 2"//Polarizador variable orion y 4 de colorines
Oculares varios..

https://www.flickr.com/photos/miguelgarciaprepo/

- - -
Rafa.S

**

avatarc

43  TARRAGONA 
desde: ene, 2012
mensajes: 1219
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #140 del : Dom, 06-May-2018, UTC 23h.27m. »

Esta espectacular compañero. Que definición con dslr. No imagine que se pudiera sacar tanto detalle. Como haces grabar video simplemente? En algúna definición especifica.. Etc. Saludos
Gracias prepo, me alegro que te guste pero ésto no es nada  sudando. Otras temporadas anteriores me salían mejor con la Canon. En el modo video selecciono el modo crop, un potente zoom digital pero lo pongo al mínimo, no hay que pasarse y selecciono la ISO. Eso sí, al enfocar le meto más zoom para verlo mejor con el liveview de la cámara y luego vuelvo a bajar el zoom al mínimo. Y le doy a grabar.
Este zoom lo introdujeron a partir de la Canon 600D en adelante. La 550D creo que aún no lo llevaba.

Las réflex digitales, aunque no sean tan específicas para astrofotografía, son unas todoterreno  Impresionado, y no necesitas llevar el ordenador encima.
Un saludo.

« Últ. modif.: Dom, 06-May-2018, UTC 23h.29m. por Rafa.S » - - -
Prepo

**

avatarc

🔭.Miguel G.🔭

39  Alcobendas (Madrid) 
desde: sep, 2015
mensajes: 1119
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #141 del : Lun, 07-May-2018, UTC 05h.17m. »

Esta espectacular compañero. Que definición con dslr. No imagine que se pudiera sacar tanto detalle. Como haces grabar video simplemente? En algúna definición especifica.. Etc. Saludos
Gracias prepo, me alegro que te guste pero ésto no es nada  sudando. Otras temporadas anteriores me salían mejor con la Canon. En el modo video selecciono el modo crop, un potente zoom digital pero lo pongo al mínimo, no hay que pasarse y selecciono la ISO. Eso sí, al enfocar le meto más zoom para verlo mejor con el liveview de la cámara y luego vuelvo a bajar el zoom al mínimo. Y le doy a grabar.
Este zoom lo introdujeron a partir de la Canon 600D en adelante. La 550D creo que aún no lo llevaba.

Las réflex digitales, aunque no sean tan específicas para astrofotografía, son unas todoterreno  Impresionado, y no necesitas llevar el ordenador encima.
Un saludo.
Gracias Rafa. Algún dia pruebo haber si sale algo. Haber si tenemos unos cielos decentes. Para esta oposición. Un saludo. Y gran trabajo el de todos.

- - -
Fepelo

**

avatarc

Córdoba 
desde: nov, 2017
mensajes: 192
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #142 del : Lun, 07-May-2018, UTC 14h.13m. »

Ahí va una captura casi de la misma hora que Rafa S. La verdad es que me sorprendió el número de zonas y bandas que se veían. No es que el seeing fuera muy malo, pero tampoco era para tirar cohetes.

img

Saludos,
Fernando

« Últ. modif.: Lun, 07-May-2018, UTC 14h.43m. por Fepelo » - - -
Fepelo

**

avatarc

Córdoba 
desde: nov, 2017
mensajes: 192
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #143 del : Lun, 07-May-2018, UTC 16h.05m. »

Por cierto, que tenía dificultades para distinguir Europa transitando el disco, así que hice una animación. Y bingo, ahí está.

img

- - -
Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 3832
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #144 del : Lun, 07-May-2018, UTC 18h.38m. »

Que buenas tomas, casi me da vergüenza subir la mía, las tengo muuucho mejores del año pasado, esta, es del pasado sábado por la noche, el día estuvo radiante así que monte prepare todo y a afotear, cuando tenia preparado todo, empece a enfocar con la cámara aunque  era pronto sobre las 23h 54´ elevación poca unos 23º según Estellarium, y me puse a hacer una grabación de prueba, a los 2 minutos aprox de captura una nube me apago Júpiter,  Llorar a partir de ahí pensé a ver si es pasajera y puedo seguir mas tarde, pero la cosa fue a peor, primero alguna gota, luego algunas mas, me mosquee, recogí el equipo y cuando había terminado justo, EL DILUVIO, menos mal que recogí., así que saque solo 2 minutos y 16 segundos después de recortar,  a 27 fps.
como sabia que había muy poca chicha y pequeño el planeta  pues solo pude hasta ese momento meter barlow 3x, lo pase por el PIPP, para que clasificara los mejores, luego apile con AS2 le baje un poco el noise robust a ver si me daba algo mas de detalle, luego he procesado con todo lo que he pillado pues había poco que sacar, he usado registax6, fistworks, PIxinsigt, (Si pixinsight me dije por que no probar si sirve para nebulosas por que no va a valer para planetas, pues vale, y recomiendo que si lo tenéis lo probeis, me ha ayudado).
Caprura con Firecapture, equipo el de siempre SW200/1000 cámara QHY5LII Color.
Se que es un poco birria y que los tengo mejores pero quería participar.
img

- - -
Fepelo

**

avatarc

Córdoba 
desde: nov, 2017
mensajes: 192
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #145 del : Lun, 07-May-2018, UTC 20h.12m. »

Bueno, no te preocupes, ya vendrán mejores oportunidades. Yo dejé el equipo montado después de sacar Júpiter, y me puse el despertador a las 4:30 para sacar la luna, y al primer vídeo va y se nubla. Que le vamos a hacer!

- - -
ALB

**
BARCELONA 
desde: may, 2015
mensajes: 56
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #146 del : Lun, 07-May-2018, UTC 20h.18m. »

Subo por aqui mi primer Jupiter de la oposición.
20 Abril De madrugada. Muy buen Seeing diria 4/5
Mewlon 210 + Barlowx2.
Asi 120 MC
Son 60/100 frames apilados de Avi de 2000.
Autostakkert + Registax.
A veces me parece que me paso un poco con los wavellets.....no se

img

img

- - -
madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 4415
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #147 del : Lun, 07-May-2018, UTC 20h.47m. »

No está mal aunque me gusta mas el Saturno que has puesto, y eso que Jupiter está mas alto.

Te digo lo mismo respecto a los frames...

- - -
Fepelo

**

avatarc

Córdoba 
desde: nov, 2017
mensajes: 192
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #148 del : Mar, 08-May-2018, UTC 05h.45m. »

Está muy bien, ALB. Con el procesado, como dice el tío del Autostakkert: "menos es más", aunque el tuyo no lo veo demasiado forzado. Al final es cuestión de gustos. A mí la ASI120 también me saca esos colores tan oscuros, así que corrijo el balance para que se parezca más a otras imágenes con colores más naturales.

- - -
Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 3832
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #149 del : Mar, 08-May-2018, UTC 05h.51m. »

Gracias compañero a ver si en mi próxima salida tengo mejores condiciones.

- - -
keywords:   Ir Arriba  subir
Página: 1 2 3 4 [5] 6 7 8 ... 17    subir2     sig. pag IR A SIGUIENTE PÁGINA *   Imprimir
 

navegar a otro subforo:  
Tema: Júpiter: Oposición 2018.

 (Leído 132655 veces)

10
astrons: 10.59 votos: 6
Compartir este Tema...
Para Foros :
(BBCode)
Para Blogs / Webs :
(HTML)
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice de foros - SITEMAP | lista cronológica de temas creados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at foro Astronomo.org.
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
Black22 design by www bloczone net
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3   subir rápido a encabezado la administración del foro no es ni se hace, necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.228 segundos con 61 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback