esta Publicidad no aparece para los Usuarios Registrados
l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Foro de aficionados a la astronomía y observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

b_bBúsqueda Avanzada       b_b

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
275925 post, 23918 Temas, 12907 users
último usuario registrado:  JonG
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

NGC6888 en banda esrecha

Página: [1]    bajar  * y última página * Imprimir
clase Autor Tema: NGC6888 en banda esrecha  (Leído 4815 veces)
0
astrons:   votos: 0
madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 4416
clik ver los últimos




icon_f
« del : Sáb, 30-Jun-2018, UTC 06h.44m. »

Tenía ganas de hacer algo de banda estrecha con la QHY163M y como recientemente me han llegado los filtros y la rueda, he comenzado con la Crescent.
Son 25x300" en Ha y otros tantos en OIII. Esta ultima banda necesitaría mas tomas pero pongo de momento como queda.
Primero dejo la Ha y luego la combinada en HOO.



https://c2.staticflickr.com/2/1779/42979072161_f5b062e98f_k.jpg

img



https://c2.staticflickr.com/2/1766/43111419681_a77a8b9a01_o.png

img


Dobson SW10" goto.
Takahashi TSA102
Reductor Takahashi
Askar200
QHY268M
Rueda motorizada 7x2" ZWO
Enfocador y rotador Arduino

« Últ. modif.: Sáb, 30-Jun-2018, UTC 16h.27m. por madaleno » - - -
AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

33  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2362
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #1 del : Sáb, 30-Jun-2018, UTC 08h.37m. »

parece que el DBE no ha hecho bien su función en la foto de Ha, las 2 esquinas de arriba y la parte de abajo están brillantes... Usaste bias y darks?

(yo use bias y darks en una foto de una ASI1600MM y funcionaron divinamente, eh?, si quieres puedes subir los lights de Ha, asi como los darks y bias sueltos, para probar a apilarlos a ver)

Álvaro

Telescopios: Takahashi FSQ106EDX, Sky Watcher Maksutov 127/1500
Monturas: Takahashi EM-400 Temma2, NEQ6 Pro II Tuning Belts
Cámaras: Atik 16200, ASI2600MC, ASI290MC
Rueda portafiltros: SX USB Filter Wheel
Filtros: Baader LRGB 50.8mm, IDAS LPS P2, L-Ultimate, L-Pro
Guiado: Lunático EZG60 + SXLodestar
Panel de flats: RB Focus eXcalibur
Distribuidor: RB Focus Balinor Pro
Rotador: RB Focus Camelot 3"
Enfoque: RoboFocus Rev 3.1
Software: N.I.N.A. Polemaster, PixInsight Core, Photoshop
PC captura: Lenovo ThinkPad E14 Gen2 i5 1135G7, 16GB RAM
PC procesado: Ryzen 9 5950X, ASRock B550 PG Velocita, RAM 64GB

https://www.aipastroimaging.com[/siz

« Últ. modif.: Sáb, 30-Jun-2018, UTC 08h.38m. por AIP » - - -
madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 4416
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #2 del : Sáb, 30-Jun-2018, UTC 08h.49m. »

He usado darks escalados pues no tenía en ese momento de 300" y en esta cámara no se puede hacer, hay que calibrar con darks exactamente igual que los light, de ahí esas zonas que no han corregido, pero bueno para una primera toma de contacto.. Sonrisa
Y los bias estropean mas que benefician en esta cámara, ademas al tener que ser los darks exactamente iguales que los light no son necesarios.

« Últ. modif.: Sáb, 30-Jun-2018, UTC 08h.51m. por madaleno » - - -
AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

33  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2362
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #3 del : Sáb, 30-Jun-2018, UTC 08h.55m. »

me resulta muy raro que unos bias estropeen... en las ASI1600 y Horizon no es asi... tal vez cuestión de parámetros? si te animas a subir algunos lineales, hago pruebas. Es que la imagen que me pasaron de una QHY163 era ya un master calibrado, no los light sueltos

- - -
madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 4416
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #4 del : Sáb, 30-Jun-2018, UTC 09h.07m. »

me resulta muy raro que unos bias estropeen... en las ASI1600 y Horizon no es asi... tal vez cuestión de parámetros? si te animas a subir algunos lineales, hago pruebas. Es que la imagen que me pasaron de una QHY163 era ya un master calibrado, no los light sueltos


Yo no lo he probado pero en el foro americano hay muchos hilos sobre este sensor ( sobretodo de la 1600, la Horizon no he leído nada ) y todas las pruebas apuntan a eso, que los bias tomados a la minima velocidad no son consistentes y varían de unos a otros.
Y el razonamiento es que los darks ya contienen los bias al hacerlos con los parámetros que los light, por lo tanto ya se están restando cuando se calibra el dark.
Lo que si está claro es que los darks tienen que ser exactos, si no, no calibran bien el amp-glow ( la prueba aquí ), con otras imágenes usándolos iguales no he tenido problema

- - -
AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

33  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2362
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #5 del : Sáb, 30-Jun-2018, UTC 09h.25m. »

un bias no tiene por que ser a la velocidad minima de la cámara. normalmente con hacerlos de 1/100 o incluso 0.2s (la 16200 es lo minimo que puede hacer) es suficiente para captar el ruido de lectura sin que se note el ruido termico, y menos estando refrigerada. Hazme caso. Tal vez en esa cámara funcione mejor un bias un poco mas largo. tal vez ahí esté el problema. Los bias calibran casi mas que los darks.

prueba a hacerlos de 0.2s o incluso de 0.1s o 0.05s, no uses la mínima exposición.

Con la Horizon, el dia que la probe los bias eran todos iguales, y el masterbias era muy uniforme y bueno, los hice a 1/500s cuando podía hacerlos a 1/1000

- - -
Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 3832
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #6 del : Sáb, 30-Jun-2018, UTC 09h.31m. »

Una foto muy buena,  puedes mejorarla con el pixi, tienes mucha señal ahi, esa cámara funciona de maravilla.

Tubo Skywatcher 200/1000 Dual Speed
Montura AVX Celestron- Actual Skywhatcher EQ6R-pro
Cámara Principal QHY 163C
Cámara Planetaria de Autoguiado QHY5LII color
Autoguiado: Tubo EZG60 Lunatico+ soportes Svbony
Set de filtros Wraten kodak Omegon
Filtro LUMICON Deep Sky filter
Filtro Bader UHC -S L Booster 2¨
Barlows 2, 3 y 5X.
Corrector de Coma Baader MPCC Mark III

- - -
madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 4416
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #7 del : Sáb, 30-Jun-2018, UTC 09h.32m. »

Puede ser, la verdad no lo he probado...

Mira una prueba ahora mismo con diez light con sus dark apropiados, estirado con una leve reduccion de ruido en lineal, sin flats ni DBE


img

« Últ. modif.: Sáb, 30-Jun-2018, UTC 09h.33m. por madaleno » - - -
lukfer

**

avatarc

55  Laredo, Cantabria 
desde: ago, 2013
mensajes: 558
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #8 del : Sáb, 30-Jun-2018, UTC 10h.23m. »

Yo la veo muy bien, sobre todo la segunda, aunque aún te falta exprimirla un poco y sacar toda la nebulosidad que aparece en la primera versión, pero como dices es una primera prueba.
A mí los bias también acababan estropeandome la foto así que al final decidí no incluirlos, puede ser que sea lo que comenta Álvaro que eran demasiado cortos de tiempo, probable haciendolos de un poco más de duración. De todos modos las tomas individuales salen muy limpias  y sólo con los darks el resultado final está bastante bien.

Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk


Explore Scientific ED APO 127MM F/7,5 FCD-100 CF HEX
Officina Stellare LZOS 105/650 APO
William Optics ED71 Grand Turismo
Celestron CGEM tuneada en el HAS
Skywatcher  EQ6 PRO
ZWO ASI1600 MMC
ZWO ASI294 MC PRO
Flickr: https://flic.kr/s/aHsktmj7uC
Astrobin: https://www.astrobin.com/users/lukfer/

- - -
Giskard

**

avatarc

Alex

27  Rivas-Vaciamadrid 
desde: feb, 2015
mensajes: 824
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #9 del : Sáb, 30-Jun-2018, UTC 15h.08m. »

Muy chula Jesus, me gustá sobretodo la segunda versión.

Por sumarme a lo de los bias... yo tampoco los incluyo en la 183MM, no salía una buena correción.

Foto: Nikon D750 + Sigma Art 25-105 F4
Observacional: El dobson más cercano.

- - -
madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 4416
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #10 del : Sáb, 30-Jun-2018, UTC 21h.36m. »

Gracias por los comentarios compañeros  OKOK
Añado otra versión en HOO pues la primera me da la impresión que está un poco pasada de color, a ver que os parece...



img

- - -
AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

33  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2362
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #11 del : Sáb, 30-Jun-2018, UTC 22h.07m. »

img

coñe Jesus, pero usa este Ha, no el primero  Azn

- - -
ivanrota

**
ROTA 
desde: jul, 2014
mensajes: 431
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #12 del : Dom, 01-Jul-2018, UTC 00h.05m. »

Pues si, la segunda version esta mejor, la otra tiraba mucho hacia el verde, lo que me hace preguntar el tema de la mezcla, como mezclais ese OII? lo meteis en el verde o azul con lrgb combination? pixelmatch?

Telescopios: Sky watcher ed80, celestron astromaster 130 eq-md
Monturas: Neq 6 Pro II
Camaras: Canon 600D modificada y refrigerada por Xap y  Canon 1000 D modificadar.
Aplanador: WO flattener III 0.8X
Filtro Idas LPS
Autoguiado: Lunatico EZG-60 + QHY 5II.

- - -
Susaron

**

avatarc

Madrid / León 
desde: mar, 2015
mensajes: 1805
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #13 del : Dom, 01-Jul-2018, UTC 08h.40m. »

Si me permitís el comentario jocoso, con el nível que está alcanzando úlitmamente el foro con las fotos que algunos colgáis por aqui en calidad y asiduidad, últimamente ya pasamos el tiempo buscando la exquisited con pequeños detalles que a muchos se nos pasan. Lo cual no es más que un acicate para seguir mejorando, pero caray bajad el ritmo joios. Malvado

- - -
patxitron

**

avatarc

Siempre aprendiendo

53  Vitoria-Gasteiz 
desde: feb, 2016
mensajes: 809
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #14 del : Dom, 01-Jul-2018, UTC 08h.52m. »

Una toma excelente, especialmente en su segunda versión. Enhorabuena.

Cámaras ZWO ASI1600MM-Cool y  Samsung NX500
SkyWatcher StarAdventurer, Celestron CG-5 gotorizada con motores y controlador Meade.
Newton 130/650, Mak 102/1300, refractor ED 70/420, Samyang 135mm f/2, Samyang 24mm f/1.4, Samyang 12mm f/2
Pixinsight 1.8

- - -
ReneTenerife
Desde la Selva Negra en Alemania.

**

avatarc

Alemania, Selva Negra 
desde: nov, 2015
mensajes: 990
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #15 del : Dom, 01-Jul-2018, UTC 09h.29m. »

Muy buenas!!!!
A mi megusteria sacar estos detalles.
Un saludo
Rene

Rene
Alemania, Selva Negra
AZ EQ5 GT
SW 150/750 PDS
Camara Guia: ZWO ASI 120MC
Tubo Guia: SW 80/400
Astrofoto: Canon EOS 400 modificada
Paisajes: Canon EOS 100d
Filtros: Hutech IDAS LPS D1, Baader h-alpha 7nm
Ojetivos: Canon EFS 18-55 y EF 75-300
https://www.flickr.com/photos/137232976@N07/
https://m.facebook.com/Rene-Ried-NightSky-1694802557498252/

- - -
Prepo

**

avatarc

🔭.Miguel G.🔭

39  Alcobendas (Madrid) 
desde: sep, 2015
mensajes: 1119
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #16 del : Dom, 01-Jul-2018, UTC 09h.32m. »

Esta genial compañero. Enhorabuena gran toma!

Telescopio: SW ED80  600mm f/7,5 + reductor 0.85x//Newton SW 200/1000 f/5 + baader MPCC Mark III // SW mak 127/1500 f/12
Montura: EQ6R-PRO
Cámaras: Canon 450Da/ ASI294MC Pro
Guiado: GuideScope 60mm + ASI290MC 3.0
Filtros: Hutech idas lps-p2 // UHC optolong//Baader H-alpha 7nm 2"//Polarizador variable orion y 4 de colorines
Oculares varios..

https://www.flickr.com/photos/miguelgarciaprepo/

- - -
hectorbdn

**

avatarc

39  Badalona 
desde: may, 2014
mensajes: 1687
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #17 del : Dom, 01-Jul-2018, UTC 22h.49m. »

Muy buena madaleno!

Enviado desde mi VKY-L29 mediante Tapatalk


----------------------------------------------
Skywatcher NEQ6 Pro II modded
TS-Optics Imaging Star 130/650 mm f/5 APO
QHY16200A + OAG (zwo290mm mini) + Astronomik 50mm filters

- - -
rafa1963

**
Fuenlabrada 
desde: dic, 2015
mensajes: 379
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #18 del : Lun, 02-Jul-2018, UTC 08h.12m. »

muy chula jesus,,,, solo por ponerle una pega,, intentaría que los filamentos salieran mas definidos,,,, pero eso yo al gusto....


- - -
madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 4416
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #19 del : Lun, 02-Jul-2018, UTC 10h.33m. »

coñe Jesus, pero usa este Ha, no el primero  Azn

Es que este son pocas tomas, por eso uso el primero pero son de diferentes tiempos y no corrige bien, haber si hago mas tomas para pillar mas señal..


Pues si, la segunda version esta mejor, la otra tiraba mucho hacia el verde, lo que me hace preguntar el tema de la mezcla, como mezclais ese OII? lo meteis en el verde o azul con lrgb combination? pixelmatch?

Se puede hacer con Pixel Match o con LRGB combination, como prefieras, yo he puesto al rojo Ha, verde OIII y azul OIII sin variar los pesos de cada canal.


Si me permitís el comentario jocoso, con el nível que está alcanzando úlitmamente el foro con las fotos que algunos colgáis por aqui en calidad y asiduidad, últimamente ya pasamos el tiempo buscando la exquisited con pequeños detalles que a muchos se nos pasan. Lo cual no es más que un acicate para seguir mejorando, pero caray bajad el ritmo joios. Malvado

Tienes toda la razón Mario pero es lo bonito, tratar de ir perfeccionando poco a poco las imágenes.

Una toma excelente, especialmente en su segunda versión. Enhorabuena.

Muchas gracias Patxitron  OKOK

Muy buenas!!!!
A mi megusteria sacar estos detalles.
Un saludo
Rene

No te quejes Rene que tus fotos ahora son buenas y si das el paso a por otra cámara vas a mejorar mucho  OKOK

Esta genial compañero. Enhorabuena gran toma!

Muchas gracias Prepo  Sonrisa

Muy buena madaleno!

Enviado desde mi VKY-L29 mediante Tapatalk

Gracias Hector, me alegra que te haya gustado  OKOK

muy chula jesus,,,, solo por ponerle una pega,, intentaría que los filamentos salieran mas definidos,,,, pero eso yo al gusto....

Hola Rafa, me cuesta ya sacarle mas detalle, si me animo y le meto mas tomas ya veremos.. Azn

- - -
keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.* Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: NGC6888 en banda esrecha

 (Leído 4815 veces)

0
astrons: votos: 0
Compartir este Tema...
Para Foros :
(BBCode)
Para Blogs / Webs :
(HTML)
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice de foros - SITEMAP | lista cronológica de temas creados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at foro Astronomo.org.
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
Black22 design by www bloczone net
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3   subir rápido a encabezado la administración del foro no es ni se hace, necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.185 segundos con 49 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback