astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
284882 post, 20211 Temas, 11289 users
último usuario registrado:
waycoblano
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
INICIO
/ objeto astronómico /
· Planetas del Sistema Solar y cuerpos menores
·· la Luna
filtro lunar, ¿porqué necesitamos filtros lunares según tubo y telescopio? cuál?
Página:
[1]
2
3
avanzar a la siguiente página
Imprimir
Autor
astrons: votos: 0
filtro lunar, ¿porqué necesitamos filtros lunares según tubo y telescopio? cuál?
«
: Mié, 14 Jul 2010, 16:32 UTC »
Descubre por qué necesitamos filtros lunares según el tubo y telescopio. Guía detallada para observadores astronómicos.
-
Filtros de densidad, neutros
(densidad neutra, o ligeramente verdosos) (básicamente para la Luna, y atenuar su intensa luz al telescopio)
distintos aumentos y distintas fases
pueden requerir distinta densidad de filtraje
siendo mas estricto en objetivos grandes lógicamente, y también mas necesario,
y a su vez necesitar de mas rango de variación
% transmisión
abertura en mm.
50% - 30%
telescopios de 60mm o 80mm.
20%
telescopios 100mm.
15%-12%
para tubos de 100- 150mm
8%-5%
para tubos de +200mm
los telescopios grandes pueden admitir filtros fuertes a no tan fuertes dependiendo condiciones y aumentos, en los pequeños no tendrán uso los filtros mas estrictos
ver
filtros para amortiguar la luz lunar
o
utilizar un
polarizador variable
, pues así solucionas el tema de que no siempre las condiciones son iguales, ni las alturas, ni la fase lunar .... :
-
Filtros polarizadores
TRANSMISIÓN VARIABLE (la luz oscila en todas direcciones circulares, el polarizador impide la oscilación en un eje, util para reflejos, dispersión ... con dos polarizadores cruzados puedes anular la luz recibida, cualquier posición intermedia tiene distintas densidades)
filtro doble polarizador transmisión variable para observar la Luna
te pueden servir para diversas fases de la Luna, algún otro objeto brillante, distintas condiciones, ... mucho más versátil que un filtro de transmisión fija
Orion Polarizador variable 1,25"
Omegon Filtro variable
polarización de 1,25"
Omegon Filtro variable de polarización de
2"
Baader Planetarium
Filtro de polarización, doble, 1,25"
informacion proveniente de:
los Filtros de observación visual de la Luna: neutros y polarizados
filtro doble polarizador transmisión variable para observar la Luna
Gran Guía de Filtros Astronómicos: Visual y AstroFotografía.
subtemas en éste hilo:
Diferencia de filtros lunares.
accesorios para dobson 8" f6 (200/1200)
ocular y filtro para superficie lunar en Astromaster eq 70 ?
¿cómo instalar el filtro lunar en un Celestron 130 eq?
Duda sobre filtros lunares, refractor 90 /1000
Filtro lunar para tubo de 150/750 ?
[Ayuda] SKYWATCHER DOBSON 8" y accesorios
La importancia de un filtro lunar
- - -
Diferencia de filtros lunares.
«
respuesta #1
: Vie, 10 Dic 2010, 15:08 UTC »
Hola, resulta que hace tres semanas compré un teles:
https://www.astroshop.es/skywatcher-telescope-n-200-1000-explorer-bd-neq-5/p,14991
que aún no me ha llegado porque parece que el filtro lunar que compré junto al telescopio:
https://www.astroshop.es/lumicon-neutral-density-13-1-25--/p,6714
no hay forma de que el proveedor de astroshop les proporcione ese filtro; vamos que tarda mucho en llegar, y por ese motivo he decidido que podría pedirles que me cambiaran el filtro lunar por ese:
https://www.astroshop.es/baader-planetarium-od-0-9-lp-filter-1-af----multicoated-t--12-5%25--flat-optically-polished-/p,10883#tab_bar_1_select
.
En fin, quisiera saver si se llevan mucho esos dos filtros y si el filtro Baader es de calidad inferior.
Gracias.
- - -
re.: Diferencia de filtros lunares.
«
respuesta #2
: Vie, 10 Dic 2010, 20:12 UTC »
A mi personalmente me gustan mucho los Baader aunque sé que Lumicon también es buena, supongo que para visual ambos funcionarán más que bien.
- - -
re.: Diferencia de filtros lunares.
«
respuesta #3
: Vie, 10 Dic 2010, 21:36 UTC »
Viendo los dos que comentas yo creo que ambos te daran una respuesta similar, si uno lo tienen rapido y el otro les tarda yo me decantaria por el que tengan mas rapido, como digo por las caracteristicas de ambos te darian un buen resultado.
- - -
accesorios para dobson 8" f6 (200/1200)
«
respuesta #4
: Mar, 11 Oct 2011, 11:52 UTC »
bueno contento con mi dobson, quería saber algo de los accesorios. ya tengo apuntado la sugerencia de sebtor:
Cita de: Sebtor en Dom, 18 Sep 2011, 21:34 UTC
te faltará un ocular
https://www.astronomo.org/foro/index.php?action=pages;sa=9
si puedes ir a por el
T-S High end planetary eyepiece HR 1.25"
de 6mm o 7mm
sobre este ocular ¿que prestaciones me da? ¿mas campo de visión, mas cerca el objeto?
también me a sorprendido a la hora de mira la luna, lo que molesta la luz reflejada. casi tengo que ponerme las gafas de sol para mirarla
.
e leído por el foro que puedes ponerle un filtro lunar. ¿alguna recomendación de filtro para el dobson 8?
un saludo a todos
- - -
re.: accesorios para dobson 8
«
respuesta #5
: Mar, 11 Oct 2011, 12:09 UTC »
Con qué oculares observas ahora?
Suponiendo que tu dobson sea un f6 (200/1200) los oculares que comentas te darían estos aumentos:
6mm 200x
7mm 171x
200x serían los aumentos resolventes, lo que no sé como será el seguimiento con tantos aumentos, aunque los usuarios de dobson comentan que es sencillo, con un poco de práctica.
Para la Luna, has probado a dejarle la tapa delantera puesta al tele y quitarle el tapón que lleva para reducir la apertura?
- - -
re.: accesorios para dobson 8
«
respuesta #6
: Mar, 11 Oct 2011, 13:43 UTC »
Si practicamente lo que muestra J.J es como ponerle un filtro, al mirar por el ocular si que notas que realmente lo que hiciste es reducir el paso de luz...imagino que con un filtro lunar y sin tapa se tiene que ver mejor, más suave todo supongo
- - -
re.: accesorios para dobson 8
«
respuesta #7
: Mar, 11 Oct 2011, 14:13 UTC »
Cita de: J. J. en Mar, 11 Oct 2011, 12:09 UTC
Con que oculares observas ahora?
con los que viene de serie:
S-10 y S-25 de 1.25" de diámetro
Cita de: J. J. en Mar, 11 Oct 2011, 12:09 UTC
Para la luna,has probado a dejarle la tapa delantera puesta al tele y quitarle el tapon que lleva para reducir la apertura?
pues no sabía para que era el tapón que trae la tapa del telescopio, esta noche lo pruebo.
- - -
re.: accesorios para dobson 8
«
respuesta #8
: Mar, 11 Oct 2011, 14:25 UTC »
El S-25mm te da 48x
El S-10 te da 120x
Con el TS-HR de 6 o 7mm consigues mas aumentos que te serviran en planetaria, y a lo mejor,te haria falta algo que estuviera entre el 25 y el 10,depende del uso que le estes dando al tele,pero creo que para EP te haria falta algo ahí en medio.
Prueba lo del tapon de la tapa,reduce bastante el brillo de la luna,y si aun asi vieras necesario un filtro...pues haber si te pueden aconsejar los mas expertos,es que yo aun no he utilizado ninguno.
Un saludo.
- - -
re.: accesorios para dobson 8
«
respuesta #9
: Mar, 11 Oct 2011, 21:23 UTC »
Cita de: Pólux en Mar, 11 Oct 2011, 13:43 UTC
Si practicamente lo que muestra J.J es como ponerle un filtro, al mirar por el ocular si que notas que realmente lo que hiciste es reducir el paso de luz...imagino que con un filtro lunar y sin tapa se tiene que ver mejor, más suave todo supongo
si haces eso tienes que saber que :
en vez de un Dobson TE QUEDARáS con un telescopio con la luz del telescopio de Galileo y ...
... y con la resolución del telescopio de Galileo OJO con ello !
en algunos momentos puede hacerse, pero NO si queremos exigir resolución
en espejos malos, también se recomienda, porqué es mejor recortar, que no tener una suma de múltiples imágenes que no casan, osea HORROR ! y ESPANTO !
10 motivos para Diafragmar un telescopio? ¿casos y para qué?
el diámetro, la abertura, ES LA QUE MARCA LA RESOLUCIÓN
(en un espejo de calidad, sería lo peor que le puedes hacer), es como ir a observar con un telescopito de 60mm o incluso 40mm según agujero, ... pero con la parafernalia de un 200mm.
algunas veces se hace sin notar diferencia ? bueno eso indica que el seeing debe ser algo peor que mediocre, que no hay colimación, que el espejo es malo ... etc etc..
lo suyo es comprar un filtro, que además están "tiraos" incluso para tener 2 para distintas transmisiones
o en su caso un polarizador variable, que depende como lo pongamos, seleccionamos la transmisión final "al gusto" !
------------
para que son las tapas pequeñas, ... pues para que si hacemos un sistema para observar el SOL CON FILTRO SOLAR ADECUADO o POR PROYECCIÓN en PANTALLA !! a su vez que no entren 130mm de diámetro de Sol, y nos acabe reventando por calor alguna pieza anterior
eso puede solventarse a su vez, con un filtro milar de apertura total
Eclipse de Sol parcial del 4 de enero de 2011 (al amanecer en España)
[brico] fabricación de un filtro solar para telescopio
cuidado extremo con esa actividad !!
- - -
re.: accesorios para dobson 8
«
respuesta #10
: Jue, 13 Oct 2011, 11:31 UTC »
Cita de: Sebtor en Mar, 11 Oct 2011, 21:23 UTC
lo suyo es comprar un filtro, que además están "tiraos" incluso para tener 2 para distintas transmisiones
o en su caso un polarizador variable, que depende como lo pongamos, seleccionamos la transmisión final "al gusto" !
e estado mirando filtros y no me aclaro, ¿alguna recomendación para el dobson 8? aparte de para mirar la luna, también e notado que júpiter deslumbra un poco.
- - -
re.: accesorios para dobson 8
«
respuesta #11
: Jue, 13 Oct 2011, 12:20 UTC »
Cita de: moon-watcher en Jue, 13 Oct 2011, 11:31 UTC
e estado mirando filtros y no me aclaro, ¿alguna recomendación para el dobson 8? aparte de para mirar la luna, también e notado que júpiter deslumbra un poco.
Para la Luna un polarizador variable, para planetaria de colores y según lo que quieras resaltar.
Parte del contenido está bloqueado al no estar registrado como usuario del foro
...
Lo de usar el agujero de la tapa es lo que te dice Sebtor.
De todos modos si Júpiter te deslumbra es cuestión de estar mirando hasta que el ojo se adapta y empiezan a salir detalles.
- - -
re.: accesorios para dobson 8
«
respuesta #12
: Jue, 13 Oct 2011, 21:29 UTC »
filtros?
aqui
Gran Guía de Filtros Astronómicos: Visual y AstroFotografía.
- - -
re.: accesorios para dobson 8
«
respuesta #13
: Dom, 25 Dic 2011, 19:22 UTC »
hola gente, estoy planeando mi regalo de reyes, así que quería saber vuestras impresiones.
ya tengo apuntado:
-
https://www.astroshop.es/teleskop-service-high-end-planetary-eyepiece-hr-6mm-1-25-/p,6165
me comentaron por aquí y pienso que me vendría bien algún ocular que estuviera entre 10 y 25 mm, ¿quizás 15 o 20 mm? está el hermano del 6 mm
https://www.astroshop.es/teleskop-service-hr-planetenokular-15mm-1-25-/p,16867
pero son otros 59 euros
¿alguno mas económico de 15 mm? que no fuera malo, claro. no se ustedes, pero teniendo 10, 25 mm, mas el 6mm, supongo que queda cubierto en lo que se refiere a planetaria, por lo que el 15 mm supongo que sería mas para EP.
aparte de eso también está el tema de los filtros.
para filtro lunar:
https://www.astroshop.es/omegon-moon-filter-1-25-/p,5085
luego está este juego de colores:
https://www.astroshop.es/omegon-color-filter-set-1-25----6-teilig-/p,11333
¿que os parece? cualquier recomendación es bienvenida
un saludo a todos.
- - -
re.: accesorios para dobson 8
«
respuesta #14
: Dom, 25 Dic 2011, 21:58 UTC »
hola.yo te recomiendo para la luna un polarizador variable .no se si los sencillos seran todos iguales pero yo tuve uno celestron y le daba un tono verdoso que no me gustaba.un saludo
- - -
re.: accesorios para dobson 8
«
respuesta #15
: Lun, 26 Dic 2011, 13:05 UTC »
bueno, sigo buscando y he encontrado este:
https://www.astroshop.es/omegon-variable-grey-filter-1-25-/p,7399#tab_bar_0_select
¿alguien lo tiene? ¿me valdría para luna y planetas? porque si es así me quedo con el, con el ocular de 6 mm y dejo para mas adelante los filtros de colores
- - -
re.: accesorios para dobson 8
«
respuesta #16
: Jue, 29 Dic 2011, 00:13 UTC »
y hasta con Marte y Venus puede venirte bien
- - -
re.: accesorios para dobson 8
«
respuesta #17
: Mié, 04 Ene 2012, 20:49 UTC »
hola, hoy me a llegado el ocular planetary eyepiece HR 6mm 1,25" y el polarizador variable. he estado probándolos. la luna con el nuevo ocular + el filtro se ve espectacular. tengo la sensación de ir sobrevolando cráteres y mares.
también lo he apuntado hacia júpiter y realmente se ve bastante grande, aunque me da la sensación de no estar bien enfocado. como si no se viera claro del todo.
no se si será por que hay demasiada luna y esta muy cerca del planeta
dejaré el teles plantado haber si por la mañana puedo ver Marte y Saturno
- - -
re.: accesorios para dobson 8
«
respuesta #18
: Mié, 04 Ene 2012, 22:35 UTC »
exacto
en algún momento, a altos aumentos empieza a verse borroso, de forma gradual ocurre
sinó podrías poner aumentos y aumentos, y eso es lo que nos quejamos todos
ánimo, hay que probar mas dias, y objetos altos en el horizonte, que son los que atraviesan menos atmósfera terrestre y por tanto dan mejor visibilidad y estabilidad
estás en 200x empieza a ser respetable, y si agarras una buena noche los disfrutarás
- - -
ocular y filtro para superficie lunar en Astromaster eq 70 ?
«
respuesta #19
: Mié, 11 Ene 2012, 17:04 UTC »
Buenas tardes !!!!
Quiero comprarme algun ocular y algun filtro para poder ver la superficie lunar con el maximo detalle que me permita mi Celestron Astromaster eq 70...y como estoy mas pegao que to, recurro a vuestro consejo para que me recomendeis algo.
Un saludo y como siempre muchas gracias....que foro mas cojonudo
- - -
re.: ocular y filtro para superficie lunar ?
«
respuesta #20
: Mié, 11 Ene 2012, 18:08 UTC »
70mm 900mm con CG2 = EQ-1
con oculares de 20mm 10mm (supuestamente Kellner), ... y prisma Amici, que si no me equivoco te da versión no-especular
-----
pues creo que un 6mm Plossl podrías intentarlo, te daría 150x es muy elevado para lo que tienes
y también un Plossl 8mm ( o un 7.5mm)
esa diagonal que tienes desconozco la calidad (tampoco no voy a sospechar que es mala, sin conocerla)
si ves que te molesta la Luna Llena o casi, puedes coger el filtro ese Omegon que tiene transmisión del 30%
https://www.astroshop.es/omegon-moon-filter-1-25-/p,5085?affiliate_id=astronomo
una diagonal "normal", en las que la imagen típicamente se ve "especular":
https://www.astroshop.es/skywatcher-diagonal-mirror-1-25---90d-/p,5037?affiliate_id=astronomo
- - -
re.: ocular y filtro para superficie lunar ?
«
respuesta #21
: Jue, 12 Ene 2012, 07:24 UTC »
Sebtor muchas gracias por tus recomendaciones, el filtro lo voy a pillar y el ocular, a ver que te parece este:
https://www.astroshop.es/celestron-6mm-omni-eyepiece-1-25-/p,7949
En cuanto a la diagonal, seguramente sera una pregunta tonta
,perdona mi ignorancia, pero podrías aclararme el termino especular/no especular, y porque unos oculares son plossl, otros omni de Celestron, cuál es la diferencia???
Un saludo y gracias de nuevo!!!
- - -
re.: ocular y filtro para superficie lunar ?
«
respuesta #22
: Jue, 12 Ene 2012, 08:28 UTC »
es un Plossl estándart (de la marca Celestron , que ahora los denominan así )
los tienes a mejor precio:
https://www.astronomo.org/foro/index.php?action=pages;sa=9
---------
especular: imagen reflejada, con giro de izquierda-derecha, ... es decir podrías ver un señor leyendo el periódico con el telescopio, pero las letras las verás como cuando se lee con un espejo
- - -
¿cómo instalar el filtro lunar en un Celestron 130 eq?
«
respuesta #23
: Lun, 06 Feb 2012, 08:46 UTC »
hola soy nuevo en esto.. queria saber como instalar el filtro lunar ?? lleva una rosca y he probado en la lente y no se dnd roscarlo... podeis ayudarme??? gracias
p.d. telescopio celestrom 130eq el ocular 20mm y el filtro lunar 1.25¨
- - -
re.: COMO INSTALAR EL FILTRO LUNAR EN MI CELESTRON 130EQ??
«
respuesta #24
: Lun, 06 Feb 2012, 09:46 UTC »
Hola , los filtros van roscados en la base del barrilete del ocular .Es decir en la parte metalica que se introduce en el portaocular
- - -
re.: COMO INSTALAR EL FILTRO LUNAR EN MI CELESTRON 130EQ??
«
respuesta #25
: Lun, 06 Feb 2012, 10:38 UTC »
gracias por la respuesta... anoche probé y no habia manera de enroscarlo en el ocular de 20mm sera que no mire bien entonces?? gracias
- - -
re.: COMO INSTALAR EL FILTRO LUNAR EN MI CELESTRON 130EQ??
«
respuesta #26
: Lun, 06 Feb 2012, 11:47 UTC »
de noche, a oscuras todo se complica
1) buscarte una linterna roja
2) probar de dia, si ese filtro rosca bien, ... alguien dijo que esos filtros Celestron son de plástico, y aplicado a los oculares del Astromaster debe poder pasar cualquier cosa
- - -
re.: COMO INSTALAR EL FILTRO LUNAR EN MI CELESTRON 130EQ??
«
respuesta #27
: Vie, 17 Feb 2012, 10:11 UTC »
gracias... al final probando he visto que con el de 20mm no vene rosca y con el de 10 si.... gracias y saludos.
- - -
re.: COMO INSTALAR EL FILTRO LUNAR EN MI CELESTRON 130EQ??
«
respuesta #28
: Vie, 17 Feb 2012, 10:26 UTC »
Es necesario que los oculares tengan rosca para los filtros, sí no tienen rosca quedan obsoletos para usarlos con filtros,,
- - -
re.: COMO INSTALAR EL FILTRO LUNAR EN MI CELESTRON 130EQ??
«
respuesta #29
: Sáb, 18 Feb 2012, 13:23 UTC »
Hola.
También tengo un Celestrón 130 EQ.
El ocular de 20mm no tiene rosca para filtro porque no es un modelo "normal", ya que incorpora un prisma que hace que lo que se ve no esté invertido. Por ello es más alargado que otros oculares.
Saludos
- - -
keywords:
filtro
Luna
Página:
[1]
2
3
avanzar a siguiente página
Imprimir
astrons:
votos: 0
Tema leído 72772 veces
INICIO
>
/ objeto astronómico /
>
· Planetas del Sistema Solar y cuerpos menores
>
·· la Luna
>
filtro lunar, ¿porqué necesitamos filtros lunares según tubo y telescopio? cuál?
Loading...