esta Publicidad no aparece para los Usuarios Registrados
l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Foro de aficionados a la astronomía y observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

b_bBúsqueda Avanzada       b_b

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
275739 post, 23890 Temas, 12891 users
último usuario registrado:  Jaime_03
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

Montura para astrofotografía.

Página: [1]    bajar  * y última página * Imprimir
clase Autor Tema: Montura para astrofotografía.  (Leído 2301 veces)
0
astrons:   votos: 0
ÍO

**

avatarc

España 
desde: jun, 2011
mensajes: 259
clik ver los últimos




icon_f
« del : Vie, 14-May-2021, UTC 10h.41m. »

Estoy buscando actualizar mi montura, actualmente el equipo son unos 8 kg de carga, pero me gustaría montar algo como un 200/800 en un futuro. Estoy entre la eq6R y la azeq6, sería para astrofoto, el modo az no lo voy a usar.
Por capacidad de carga, creo que la eq6R me es suficiente ¿Tiene alguna ventaja más la azeq6? ¿Alguna otra montura a considerar? ¿Alguien ha probado las dos? Gracias.

- - -
Jesús Navas

**
Málaga 
desde: jul, 2015
mensajes: 468
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #1 del : Sáb, 15-May-2021, UTC 20h.23m. »

Hola.

Yo no he probado las dos, solo he visto el uso que le da un compañero a la AZ-EQ6, así que tómate lo que te planteo con muchas reservas.

Yo optaría claramente por la AZ-EQ6 por su mayor capacidad de carga, pensando en ese futuro 200/800. Puensa que no solo se trata del peso, sino también del volumen. Ese tubo ya es considerablemente aparatoso. Y su focal es ya respetable, del orden del doble de la de los típicos ED80. Es de suponer que, por tanto, el guiado sea más fácil y fiable en una montura que ya vaya bien sobrada de capacidad de carga.

Un saludo.

Jesús

- - -
PabloBS

**

avatarc

40  madrid/extremadura 
desde: ene, 2017
mensajes: 385
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #2 del : Sáb, 15-May-2021, UTC 20h.47m. »

Yo tengo la AZEQ6 y solo puedo hablar bien de ella. Respecto a la EQ6R no te puedo dar opinión. Solo decirte que yo con la AZEQ6 he disparado 150 seg sin guiado y las estrellas aparecían bastante circulares. A 120 segundos sin guiado aparecían perfectas. La puesta en estación con el buscador de la polar y con un 200/1000.

Telescopio: Skywatcher Reflector Newton Dual Speed de 200/1000 mm + corrector de coma GSO 2"
Telescopio: Skywatcher ED80 + corrector skywatcher 0.85x
Guiado kit lunatico: EZG-60+QHY5L-II
Teleobjetivo Sigma 70-300 / F4-5.6 DG APO MACRO
Montura: Skywatcher AZEQ6 PRO-GT
Canon 200D sin modificar+filtro UHC/Optolong L

- - -
Cabfl

**

avatarc

Alejandro

48  Las Palmas de Gran Canaria 
desde: ene, 2016
mensajes: 1468
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #3 del : Sáb, 15-May-2021, UTC 21h.03m. »

Hola.

Yo no he probado las dos, solo he visto el uso que le da un compañero a la AZ-EQ6, así que tómate lo que te planteo con muchas reservas.

Yo optaría claramente por la AZ-EQ6 por su mayor capacidad de carga, pensando en ese futuro 200/800. Puensa que no solo se trata del peso, sino también del volumen. Ese tubo ya es considerablemente aparatoso. Y su focal es ya respetable, del orden del doble de la de los típicos ED80. Es de suponer que, por tanto, el guiado sea más fácil y fiable en una montura que ya vaya bien sobrada de capacidad de carga.

Un saludo.

Jesús

La AZEQ6 tiene más capacidad de carga que la EQ6R?
Según SW ambas tienen la misma capacidad 44 Lbs (20Kg), y creo que tienen el mismo sistema de poleas y engranajes.
La diferencia es que la AZEQ6 admite 2 posiciones: azimutal para visual y ecuatorial para astrofotografía, mientras que la EQ6R es solo ecuatorial.
No sé si en la práctica la AZEQ6 ha demostrado algo más de capacidad que la EQ6R.

Si solo necesita Astrofoto, creo que la EQ6-R sería lo recomendable.

Visual
2" ES100º 5.5-9-14-20 ES82º 24-30
1.25" Takahashi LE-HI2.8 TVDelos 3.5-17.3 SW 12.5 reticular
Filtros 2" ES UHC-OIII-CLS-HBeta BNeodymium
Bresser 20x80 Nikon Aculon 10x50
Foto
SW EQ6RPro + PoleMaster -- ASA DDM60
SharpStar 20032PNT 8" f/3.8 + x0.85 (f/3.2) + ZWO EAF  --  SW 10" f/4.8 PDS + ZWO EAF
ESHR x1.06  ASA x0.73
CATSEYE  TSConcenter  OCAL Pro
ATIK460EXm QHY290M/224C Coldmos
QHYOAGS + QHY5III462C
ES FocalExtender x2x3x5 TVPowerMate x4
QHYCFW3S-US Astronomik DeepSky RGBL1 CLSCCD HaOIIISII 6nm MaxFR HBeta IDASV4
QHYCFW3S-SR Chroma U-Bessell IDAS BE410 Astronomik Proplanet IR642-742-807 QHY850 ZWO CH4
StarAdventurer SonyA7III IDAS D1 SigmaArt 14 20 40 85 135 Canon 200L2.8
Voyager SharpCap PixInsight CaptureOne PS

« Últ. modif.: Sáb, 15-May-2021, UTC 21h.07m. por Cabfl » - - -
Jesús Navas

**
Málaga 
desde: jul, 2015
mensajes: 468
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #4 del : Sáb, 15-May-2021, UTC 22h.58m. »

La AZEQ6 tiene más capacidad de carga que la EQ6R?
Según SW ambas tienen la misma capacidad 44 Lbs (20Kg), y creo que tienen el mismo sistema de poleas y engranajes.
La diferencia es que la AZEQ6 admite 2 posiciones: azimutal para visual y ecuatorial para astrofotografía, mientras que la EQ6R es solo ecuatorial.
No sé si en la práctica la AZEQ6 ha demostrado algo más de capacidad que la EQ6R.

Si solo necesita Astrofoto, creo que la EQ6-R sería lo recomendable.

Antes consulté ese dato en https://www.telescopiomania.com/monturas-ecuatoriales-alemanas/3206-montura-ecuatorial-alemana-skywatcher-az-eq6-synscan.html y no en la web del fabricante. Decía que eran 25 kg para la AZ-EQ6 Pro y 20 kg para la EQ6-R Pro. Deben haberse confundido y yo tendría que haber ido a la fuente. Gracias, Alejandro. En ese caso, si no hay otra ventaja y no va a usarla nunca en altacimutal (a veces puede ser útil), no veo necesidad de optar por la más cara.

« Últ. modif.: Sáb, 15-May-2021, UTC 23h.04m. por Jesús Navas » - - -
boreack

**

avatarc

28  Oviedo, Asturias 
desde: feb, 2018
mensajes: 962
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #5 del : Dom, 16-May-2021, UTC 00h.23m. »

Así como diferencias:
La AZEQ6 tiene un asa para mejorar el transporte del cabezal.
La AZEQ6 dispone de doble encoder.
La AZEQ6 permite grabación de la corrección del PEC.
El modo AZ de la AZEQ6 si se va usar para visual, o con sistemas de 2 tubos sin contrapeso, o para fotografía solar/planetaria, etc.
Algunos hablan de que la AZEQ6 tiene algo más de carga que la EQ6-R aunque el fabricante diga lo mismo (porque el fabricante marca todas las xxx6 como para 20Kg).
También es cierto que aunque se aconseje no pasar del 50% de carga en foto, hay gente que tira con el peso máximo o hasta más. Hay que conocer la montura, saber contrapesar y alienar bien, y eliminar el backslash con ligeros desbalanceos y similar. Muchos fallos de guiado no son por peso del equipo.

Y estas creo que son todas las diferencias. Al menos las que he encontrado buscando por la red.

Un saludo.

Tubo principal: TS Photoline 80 APO, AllStar Mak 150, Celestron C8 XLT, Celestron C6 XLT, SkyWatcher 72ED, Bresser 100/1400
Reductor/Aplanador: OVL aplanador, Hyperstar V3 , Celestron x0,63.
Cámara principal: Atik 460Ex Mono ASI 183C Pro , QHY 294C, Nikon Z50 (stock), Nikon D5300 (stock), Altair 178M
Equipo de guiado: Altair 178M + ZWO OAG, APM 50mm F4.1, Svbony 30mm F4
Montura: Ioptron CEM40, Losmandy G11 Gemini 1v4 , AZGTI (EQ), EXOS 2 GoTo (AstroEQ)


Filtros:
ZWO LRGB 1.25"
Astronomik Ha/Oiii 6nm 1.25"


Barlow:
Baader 2.25x
ES 5x

- - -
Cabfl

**

avatarc

Alejandro

48  Las Palmas de Gran Canaria 
desde: ene, 2016
mensajes: 1468
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #6 del : Dom, 16-May-2021, UTC 19h.57m. »

El asa de transporte es en la EQ6R.
¿Qué tal va el doble encoder? recuerdo ver mensajes al principio que la gente lo desactivaba.
Imagino que los 25Kg se refieren a visual. He leído varias veces comentarios de que la capacidad de estas monturas está un poco infravalorada por el propio fabricante. No sé si será cierto. La mía por ahora la estoy cargando al 60%.
Añadiría que la barra contrapesos de la AZEQ6 es mejor que el de la EQ6R.

« Últ. modif.: Dom, 16-May-2021, UTC 19h.58m. por Cabfl » - - -
boreack

**

avatarc

28  Oviedo, Asturias 
desde: feb, 2018
mensajes: 962
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #7 del : Dom, 16-May-2021, UTC 21h.48m. »

Ui, cierto, se me coló lo del asa.
El doble encoder parecen usarlo para la corrección permanente del PEC, pero yo no tengo ninguna de esas dos monturas así que no puedo corroborar nada.
Sobre pesos por la red hay de todo. Hay gente que le gusta tener montura sobredimensionada, y otra que prefiere ir al límite jajaja.
Yo mismo estoy tanteando si vender mi Losmandy G11 que es un muerto y me sobra bastante para mi equipo y hacerme con una CEM40 mucho más ligera y que me sigue soportando el equipo. A ver si me animo y la anuncio cuando ahorre un poco para poder comprar la nueva montura con lo que saque de la Losmandy.

Un saludo.

- - -
AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

33  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2360
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #8 del : Lun, 17-May-2021, UTC 07h.32m. »

No puedo opinar ya que no tengo ninguna de las dos, pero si las he visto en persona. Desde luego parece que el eje de altura de la AZEQ6 es bastante, pero bastante mas robusto que el de la EQ6 y EQ6R Pro

Álvaro

Telescopios: Takahashi FSQ106EDX, Sky Watcher Maksutov 127/1500
Monturas: Takahashi EM-400 Temma2, NEQ6 Pro II Tuning Belts
Cámaras: Atik 16200, ASI290MC
Rueda portafiltros: SX USB Filter Wheel
Filtros: Astrodon LRGB Gen2 Tru-Balance 50.8mm, IDAS LPS P2
Guiado: Lunático EZG60 + SXLodestar
Panel de flats: RB Focus eXcalibur
Distribuidor: RB Focus Balinor Pro
Rotador: RB Focus Camelot 3"
Enfoque: RoboFocus Rev 3.1
Software: N.I.N.A. Polemaster, PixInsight Core, Photoshop
PC captura: Lenovo ThinkPad E14 Gen2 i5 1135G7, 16GB RAM
PC procesado: Ryzen 9 5950X, ASRock B550 PG Velocita, RAM 64GB

https://www.aipastroimaging.com

- - -
ÍO

**

avatarc

España 
desde: jun, 2011
mensajes: 259
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #9 del : Mar, 18-May-2021, UTC 15h.42m. »

Gracias por vuestras respuestas. La verdad es que en muchos sitios y tutoriales hablan de una mayor capacidad de carga de la azeq6 con respecto a la eq6r y no entiendo de donde lo han sacado. En concreto lo que decía el compañero, 4 o 5 kg más para la azeq6.

- - -
keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.* Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: Montura para astrofotografía.

 (Leído 2301 veces)

0
astrons: votos: 0
Compartir este Tema...
Para Foros :
(BBCode)
Para Blogs / Webs :
(HTML)
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice de foros - SITEMAP | lista cronológica de temas creados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at foro Astronomo.org.
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
Black22 design by www bloczone net
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3   subir rápido a encabezado la administración del foro no es ni se hace, necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.143 segundos con 39 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback