esta Publicidad no aparece para los Usuarios Registrados
l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Foro de aficionados a la astronomía y observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

b_bBúsqueda Avanzada       b_b

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
275923 post, 23917 Temas, 12907 users
último usuario registrado:  JonG
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

JÚPITER oposición 2021, seguimiento

Página: 1 [2] 3 4 5 ... 12    bajar    sig. pag IR A SIGUIENTE PÁGINA * Imprimir
clase Autor Tema: JÚPITER oposición 2021, seguimiento  (Leído 37609 veces)
9
astrons: 9.59  votos: 5
monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 1060
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #30 del : Dom, 27-Jun-2021, UTC 04h.26m. »

Esta toma es un experimento. Se trata de sumar tres videos. Uno con baja ganancia y alta exposición 1-150 ms. Otro con ganancia alta y exposición mas baja 9 ms, y un tercero con la ganancia ajustada para exposición de 30 ms. Le sumé también unos pocos cuadros sobre expuestos para que se viera la luna junto al disco planetario.

img
Se trata de ir probando.

Telescopios: Sw ED 100 Black Diamond, Sw Capricorn 70/900.
Monturas: Vixen Super Polaris, SW NEQ5 PRO, SW EQ2.
Cámaras: SVbony SV305c, QHY 5L II M, Omegon veTEC 533 C.
Guiado: SVbony sv106 60/240.
Enfocador: ZWO EAF.
Rueda de filtros: SVbony SV133 manual.
Flats: Lámpara de terapia de luz LED ajustable.
Filtros: L+R+G+B CMOS SVbony, Optolong L-eXtreme, Skyglow Neodymiun SVbony, Lumicon UHC, Lámina solar Baader.
Software: N.I.N.A. Siril, Gimp, PhotoScape, Phd2, GsServer, AstroDMX, Omegon APC, SynScan.

« Últ. modif.: Dom, 27-Jun-2021, UTC 06h.00m. por monos » - - -
Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 3832
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #31 del : Dom, 27-Jun-2021, UTC 07h.02m. »

Pues te ha quedado muy bien

Tubo Skywatcher 200/1000 Dual Speed
Montura AVX Celestron- Actual Skywhatcher EQ6R-pro
Cámara Principal QHY 163C
Cámara Planetaria de Autoguiado QHY5LII color
Autoguiado: Tubo EZG60 Lunatico+ soportes Svbony
Set de filtros Wraten kodak Omegon
Filtro LUMICON Deep Sky filter
Filtro Bader UHC -S L Booster 2¨
Barlows 2, 3 y 5X.
Corrector de Coma Baader MPCC Mark III

- - -
josé antonio

**
España 
desde: dic, 2013
mensajes: 4231
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #32 del : Dom, 27-Jun-2021, UTC 08h.08m. »

monos, vas mejorando pero hay que ver la de complicaciones que haces,
a la próxima ves sacaré un refractor de 100 mm a ver qué se puede hacer,
tan difícil no puede ser.

Pongo otra mierdecilla de las mías,
menudo fracaso...
esta vez saqué la Zwo asi 120 Mc y esperaba que sacara mejores colores que la Zwo asi 224 Mc,
me quedé con las ganas, parece ser que son clónicas cromáticas y no hay manera o por lo menos yo no se la encuentro.

Un saludo a todos.

img

- - -
artizarra

**

avatarc

donostia-san sebastian 
desde: abr, 2016
mensajes: 1058
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #33 del : Dom, 27-Jun-2021, UTC 13h.36m. »

Buenas imágenes estas últimas, Monos y José Antonio.

Monos, cada vez mejor. Te recomendaría otros parámetros , para que experimentes. Son los parámetros que uso para foto planetaria: sube la ganancia al 70-80% del máximo, ajusta la exposición hasta que el Histograma este entre 80-90%. A ver que resultado te da, estas haciendo un buen trabajo de experimentación para conseguir que parámetros se ajustan mejor a la configuración cámara telescopio que usas.

José Antonio, me ha gustado mucho el resultado que has conseguido con el Newton 250 y esa nueva cámara, SV 305. Parece que es una versión con USB 2 , de una de las mejores cámaras planetarias que hay , la ZWO ASI 290. Es un paso superior sobre la 224, que ahora se ha mejorado con la ASI 462.
Me parece una buena combinación con el 250, yo seguiría probando, esa imagen me ha parecido muy buena.

Un saludo.

- - -
monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 1060
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #34 del : Lun, 28-Jun-2021, UTC 09h.21m. »

Artizarra, como dices es cosa de ir experimentando. Aquí pongo las tres capturas por separado para comparar resultados con ganancias altas-bajas y exposiciones altas-bajas. No veo demasiadas diferencias aunque opina que la tercera imagen -la mas promedio- es algo mejor. Creo que el seeing astronómico y el postproceso son mas relevantes. Estas imágenes son sin tratar, en crudo , para que el procesado no las haga diferentes.


La de hoy:

img

- - -
monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 1060
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #35 del : Lun, 28-Jun-2021, UTC 09h.22m. »

Pongo otra mierdecilla de las mías,


img

Supongo que lo de mierdecilla lo dices en tono irónico. "Menuda foto". Gracias por ponerla.

« Últ. modif.: Lun, 28-Jun-2021, UTC 09h.24m. por monos » - - -
josé antonio

**
España 
desde: dic, 2013
mensajes: 4231
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #36 del : Lun, 28-Jun-2021, UTC 11h.11m. »

artizarra, Si el chip de la SvBoni 305 es el de la 290 hay para cortarse las venas,
yo creía que la 290 estaba a un nivel muy superior.
---------
monos, el seeing era bastante bueno, hubo suerte en el momento pero no en la forma,
las fotografías han costado mucho de procesar.

--------

Ayer seeing tipo patata, la Svboni 305 no pudo hacer nada,
la Asi 224 Mc pilló algo mejor el seeing pero pocos milagros.

pongo comparativa entre hacer foto tomada con barlov 2,x después de hacerle un resize 1,25 x
y fotografía hecha con barlov 3x.
Los tamaños son similares,
en la fotografía hecha con la barlov 2,2 x se aprecia más contraste y menos ruido,
en la fotografía hecha con la barlov 3x consigue sacar algún detalle más en forma de óbalos.
La cosa está clara, hay que elegir entre más contraste o más detalles.

Un saludo a todos.

img

- - -
Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 3832
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #37 del : Mié, 30-Jun-2021, UTC 20h.04m. »

Que detalles mas finos a ver cuando saco yo algo así, aquí pongo una mierdecilla de las mías, había nubes altas y no iba muy alto asique no es gran cosa, pero ir mejorando.
img
Espero que os guste.

- - -
monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 1060
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #38 del : Jue, 01-Jul-2021, UTC 06h.01m. »

Yo tambien pongo de las mias para bajar la media un poco y animar el hilo.
img

Esta es la misma con un procesado diferente en registax sugerido por jose antonio:
img

« Últ. modif.: Jue, 01-Jul-2021, UTC 17h.34m. por monos » - - -
Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 3832
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #39 del : Jue, 01-Jul-2021, UTC 18h.11m. »

Pues te ha salido mas detalle que a mi ¿ qué equipo utilizas?, pongo aquí un reprocesado de la misma foto creo que le he sacado algo mas de chicha, mi cámara es a color, y como se que la mayoría usa cámaras mono cromas, se me ha ocurrido separar los canales rgb y L de la foto anterior y procesarlos un poco mas por separado para volverlos a unir, y este es el resultado, creo que le he sacado más aunque un poco forzado,  lejos todavía de los finos detalles que veo a Jose Antonio y otros.
Aquí pongo la foto.
img
Saludos

- - -
josé antonio

**
España 
desde: dic, 2013
mensajes: 4231
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #40 del : Jue, 01-Jul-2021, UTC 19h.00m. »

Monos, a la hora de procesar las fotografías con el programa que elijas debes de ajustar los valores a tu gusto,
no todas las fotografías se ajustan a los mismos valores,
pueden haber muchas diferencias incluso siendo fotografías de la misma noche e incluso siendo consecutivas.

Lo primero es que la fotografía tenga algo de calidad,
poco se puede arreglar en una fotografía que no dé un mínimo de calidad,
no hay que pasarse ni con los Wavelets, ni con el brillo, ni con la saturación ni con el contraste.
Por encima de todo hay que procurar dejarla lo más suave posible y en una posición cómoda de observar.
En AlpoJapan hay muchas fotografías planetarias, elige la que más te guste y procura dejarla lo más parecida posible.
https://alpo-j.sakura.ne.jp/indexE.htm

Todo es cuestión de hacer pruebas y más pruebas  hasta encontrar tu estilo y dejar las fotografías a tu gusto.

Yo he sacado telescopios de 100 mmm que eran auténticos desastres y he conseguido sacar fotografías con ellos,
tu telescopio es uno de los mejores en 100 mm de apertura que pueda imaginarme,
debería de sacar unos resultados muy superiores a lo que yo he sacado con telescopios muy inferiores al tuyo,
la cuestión es ir haciendo pruebas a ver qué es lo que mejor te va.

También hay que tener en cuenta que mi manera de procesar las fotografías no es la mejor,
simplemente es la que a mí mejores resultados me ha dado de todas las que he probado,
cada uno de nosotros procesa las fotografías a su manera y eso es muy personal.

En Youtube tienes muchos vídeos que enseñan a obtener los vídeos y a procesar las fotografías,
yo tengo mi manera pero no es la mejor, hay gente que sabe muchísimo más que yo y vale la pena aprender de ellos.

---------------

Hoy día movidito de seeing,
tenía olvidadilla la Neximage 5, mi primera cámara, 8 añitos conmigo,
el trasto ese tiene un píxel de 2,2 y saca unas imágenes tamaño portaaviones,
al final he tenido que reducirlas un poco porque con tan poca calidad no había manera de aprovechar nada.
De la SvBony 305, la pobre en cuanto pilla el seeing algo movidito se resiente un montón,
nada que ver con la Zwo Asi 224 Mc que lo aguanta todo.

Un saludo a todos.

img





- - -
monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 1060
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #41 del : Jue, 01-Jul-2021, UTC 19h.37m. »

Pues te ha salido mas detalle que a mi ¿ qué equipo utilizas?, pongo aquí un reprocesado de la misma foto creo que le he sacado algo mas de chicha, mi cámara es a color, y como se que la mayoría usa cámaras mono cromas, se me ha ocurrido separar los canales rgb y L de la foto anterior y procesarlos un poco mas por separado para volverlos a unir, y este es el resultado, creo que le he sacado más aunque un poco forzado,  lejos todavía de los finos detalles que veo a Jose Antonio y otros.
Aquí pongo la foto.
img
Saludos
El equipo que uso es un pequeño refractor de 10 cm un SW ED100 que da buenas imágenes. La cámara ya lo sabes... una sv305 en color. Yo creo que en tu caso necesitas usar una barlow, si es que no lo haces ya. Como me dijo jose antonio una vez, hay que jugar con el tamaño de la imagen en el foco y con el contraste y buscar el equilibrio entre ambos. Tampoco se que equipo usas exactamente ni como haces las tomas. Eso cuenta bastante. A mi me van mejor las tomas cortas, pero sin pasarse. Desde luego que no logro sacarle tanto partido como jose antonio. Creo que en parte es por inexperiencia con el tema y el software y puede que en parte por la barlow que tengo que puede que no tenga la calidad suficiente para ir mas allá.

- - -
Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 3832
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #42 del : Jue, 01-Jul-2021, UTC 20h.33m. »

Hola compañero el equipo es un SW 200/1000, y una cámara color QHY 163C, no es un equipo para planetaria exactamente es un poco todo terreno.

- - -
monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 1060
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #43 del : Jue, 01-Jul-2021, UTC 21h.16m. »

 El tubo desde luego es mas que capaz. ¿Cómo efectúas las capturas? Lo digo por que al tratarse de una cámara para cielo profundo principalmente no se si hace "videos" o trabaja directamente con cuadros sueltos. No tengo ninguna experiencia previa con ese tipo de cámaras.

En mi caso procuro que la imagen del planeta al foco sea lo mas grande posible pero dentro de unos parámetros que me permitan alcanzar una velocidad de entre 20 y 40 ms de exposición a baja ganancia. Para ello uso una barlow x2 para pasar de 900 mm a 1800 mm.

¿Cómo has hecho tu las tomas?


« Últ. modif.: Jue, 01-Jul-2021, UTC 21h.16m. por monos » - - -
monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 1060
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #44 del : Vie, 02-Jul-2021, UTC 04h.22m. »

Hoy he jugado con la animacion. Es divertido.
img

El seeing no era bueno, especialmente en las últimas tomas, pero como prueba de tanteo vale.

- - -
josé antonio

**
España 
desde: dic, 2013
mensajes: 4231
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #45 del : Vie, 02-Jul-2021, UTC 16h.01m. »

Hola compañero el equipo es un SW 200/1000, y una cámara color QHY 163C, no es un equipo para planetaria exactamente es un poco todo terreno.

Esos resultados no son normales,
ahí pasa algo,
o estás haciendo algo muy mal o esa cámara no sirve para hacer planetaria.
Prueba a foco primario a ver qué sale, la luna, júpiter, un árbol de la calle de día, lo que sea...
Un vídeo de un minuto, lo apilas con el AutoStrakkert, lo pasas por el RegiStrax  y a ver qué sale,
luego cuando domines un poco ese paso le pones la barlov a ver si sale mejor,
estoy seguro de que se puede hacer algo para que te vaya mejor
y para que te salgan resultados mejores que los míos.

------------------

Monos, me alegro de que te diviertas,
yo ésto me lo cojo como matatiempos,
la pasión ya hace que se me quedó por el camino y ya no volverá.

--------------

Pongo una mierdecilla de las mías,
digo mierdecilla porque tenía que haber montado el GSO 250/1250
pero he tenido que sacar el 200/1200 porque estoy de pruebas con la Smovi ésta,
cuando me canse va al baúl de los recuerdos y ya no sale de allí en años.

Un saludo a todos.

img


« Últ. modif.: Vie, 02-Jul-2021, UTC 16h.07m. por josé antonio » - - -
Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 3832
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #46 del : Vie, 02-Jul-2021, UTC 16h.27m. »

Hola la qhy 163C es una cámara que sirve para planetaria y cielo profundo, puede capturar a 100 ps a 800x600, te pongo un enlace con las caracteristicas.
https://tienda.lunaticoastro.com/?product=camara-qhy-163-coldmos
No se tal vez mi tubo aunque es un todo terreno, no da para sacar detalles tan finos en planetaria,
Pongo una gráfica que descargue para calcular la resolución, la verdad es que no he conseguido nunca sacar una foto como las vuestras con mi equipo, solo una vez con la cámara antigua una qhy5LII saqué una foto bastante decente, pero estaba justo en oposición e iba bien alto el planeta.
Para el próximo día que salga a hacer  planetaria,( las noches sin luna las dedico a cp), voy a intentar enfocar primero con la máscara de bathinov a una estrella y después le tiro, el día que hice el vídeo le tire una foto a esos aisladores de las torres de tensión de vidrio, con una barlow puesta y se leían hasta las letras.
Así que no se que es exactamente lo que hago mal.
Te pongo una foto del 2017 que es la mejor que he conseguido hacer, esta era con la qhy5L2
a ver que te parece.
img

« Últ. modif.: Vie, 02-Jul-2021, UTC 16h.34m. por Sirio B » - - -
monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 1060
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #47 del : Vie, 02-Jul-2021, UTC 16h.53m. »

Hola la qhy 163C es una cámara que sirve para planetaria y cielo profundo, puede capturar a 100 ps a 800x600, te pongo un enlace con las caracteristicas.
https://tienda.lunaticoastro.com/?product=camara-qhy-163-coldmos
No se tal vez mi tubo aunque es un todo terreno, no da para sacar detalles tan finos en planetaria,
Pongo una gráfica que descargue para calcular la resolución, la verdad es que no he conseguido nunca sacar una foto como las vuestras con mi equipo, solo una vez con la cámara antigua una qhy5LII saqué una foto bastante decente, pero estaba justo en oposición e iba bien alto el planeta.
Para el próximo día que salga a hacer  planetaria,( las noches sin luna las dedico a cp), voy a intentar enfocar primero con la máscara de bathinov a una estrella y después le tiro, el día que hice el vídeo le tire una foto a esos aisladores de las torres de tensión de vidrio, con una barlow puesta y se leían hasta las letras.
Así que no se que es exactamente lo que hago mal.
Te pongo una foto del 2017 que es la mejor que he conseguido hacer, esta era con la qhy5L2
a ver que te parece.
img

En esta imagen si que veo mas detalles de los que yo he logrado sacar. Lo único que le veo es una falta de alineación RGB y tal vez un procesado mas "fino". Pero si sacaste esa foto no veo por que no puedes hacer lo mismo con la cámara actual. Supongo que se trata de cogerle el punto a los parámetros de la cámara.

Por cierto que se me ocurre que el problema podría estar en la forma de enfocar. Puede que los aisladores no estuvieran lo bastante lejos y no obtuviste un autentico foco al infinito. He comprobado en mi horizonte -donde tengo objetos a tiro desde 10 metros a 35 kilómetros- que a menos que enfoque a unos 5 o 10 kilómetros el foco no es adecuado para el cielo. Normalmente apunto a luces a unos 10 Km, pero una vez apunte a un cartel de burguer que estaba a unos 2 Km y el enfoque no era del todo perfecto. Yo uso una estrella brillante, la pongo al mínimo tiempo de exposición y enfoco a mano hasta obtener un diminuto punto. Ese enfoque si que me vale del todo. Nunca he necesitado la máscara de enfoque.

« Últ. modif.: Vie, 02-Jul-2021, UTC 16h.58m. por monos » - - -
Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 3832
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #48 del : Vie, 02-Jul-2021, UTC 17h.01m. »

Gracias compañero

- - -
josé antonio

**
España 
desde: dic, 2013
mensajes: 4231
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #49 del : Vie, 02-Jul-2021, UTC 17h.11m. »

Sirio B
El telescopio 200/1000  es muy bueno para hacer planetaria,
yo querría tener uno de esos, es un poco más corto que el mío y por tanto más manejable,
yo tengo un 200/1200 que es muy parecido, la fotografía de hoy la he sacado con ese telescopio.

Pienso que hay algo que no haces bien, no es normal que salgan esas fotografías así.
Yo primero que todo miro por el ocular, si no veo una imagen medianamente aceptable no hay nada que hacer,
si por el ocular veo una imagen mala mejor ni ponerse.

Enfoco la cámara viendo la imagen que quiero fotografiar en la pantalla del  ordenador,
luego ajusto parámetros y la ganancia la controlo con el histograma entre el 60% y el 70%
el enfoque suelo retocarlo cada pocos vídeos porque se puede ir el enfoque y ya me ha pasado.

Antes hacía vídeos de 6 minutos, ahora los hago de 3 minutos,
la ganancia la tengo a 20 milésimas que son unos 50 cuadros por segundo, algo menos de 9.000 fotogramas por vídeo,
luego el vídeo lo apilo con el AutoStrakkert al 55%,
la fotografía resultado la paso por el RegiStrax para trastearle los Wavelets y los niveles de color
y luego pasadita por un programita de edición de fotografía, ajusto lo que pueda ajustar y a rotular.

Me gustaría estar ahí para ayudarte pero me parece que va a ser imposible.

Te deseo suerte.



« Últ. modif.: Vie, 02-Jul-2021, UTC 17h.13m. por josé antonio » - - -
Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 3832
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #50 del : Vie, 02-Jul-2021, UTC 17h.15m. »

Gracias compañero que programa de captura usas Firecapture o Sharcap

- - -
josé antonio

**
España 
desde: dic, 2013
mensajes: 4231
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #51 del : Vie, 02-Jul-2021, UTC 17h.17m. »

Yo utilizo el ShapCap,
lo hago por inercia, me cuesta mucho probar cosas nuevas.

- - -
Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 3832
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #52 del : Vie, 02-Jul-2021, UTC 17h.22m. »

Gracias probare a tirar con ese

- - -
josé antonio

**
España 
desde: dic, 2013
mensajes: 4231
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #53 del : Sáb, 03-Jul-2021, UTC 14h.51m. »

Hoy día de paso de nubes con cerrado a mitad sesión,
siempre pasa lo mismo,
si saco el 200/1200 buenos cielos, si saco el 250/1250 malos cielos o nubes.

Me ha parecido curioso el rasgo nuevo que le ha aparecido al planeta al lado de la mancha roja.

Un saludo.

img

- - -
monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 1060
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #54 del : Dom, 04-Jul-2021, UTC 06h.25m. »

Hoy tampoco ha estado el cielo en condiciones pero ha habido un transito y me he animado a hacer esta mini animacion de tres cuadros.
img

Como curiosidad pongo tambien una toma de hoy a foco primario -900 mm- sin barlow ya que el seeing tampoco era para mas.
img
Por si os gusta mas.

- - -
josé antonio

**
España 
desde: dic, 2013
mensajes: 4231
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #55 del : Dom, 04-Jul-2021, UTC 15h.33m. »

Monos, ánimo ya que casi lo tienes,
el tema de la presentación en el Gif es muy importante,
tienes que recortar los marcos todos iguales, el AutoStrakkert te lo hace y te centra el planeta automáticamente,
lo demás es muy sencillo.

----------------

Madrugada de cielos velosos,
mala suerte.
(Vaya mierda de fotografías que me han salido)

Un saludo A todos.

img




« Últ. modif.: Dom, 04-Jul-2021, UTC 15h.34m. por josé antonio » - - -
Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 3832
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #56 del : Dom, 04-Jul-2021, UTC 19h.46m. »

Ojala sacara yo eso, estoy procesando los videos de anoche también cielos brumosos, peleando con los wavelets a ver que saco

- - -
monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 1060
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #57 del : Lun, 05-Jul-2021, UTC 04h.19m. »

Venga... Hoy ha sucedido otro tránsito. A ver si esta animacion se ve mejor:

img

No hay muchos cuadros por que se ha levantado niebla y lo ha fastidiado. El tránsito ha sido casi completo, aunque solo se vea el inicio.

- - -
josé antonio

**
España 
desde: dic, 2013
mensajes: 4231
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #58 del : Lun, 05-Jul-2021, UTC 11h.27m. »

Monos, cada vez lo haces mejor,
has mejorado muchísimo la calidad de las imágenes,
has centrado el planeta y has dado mayor tamaño a los cuadros, cosa que mejora la comodidad de observación.

Ahora solo te falta poner el planeta en la orientación adecuada para que sea más cómodo de observar,
yo cuando pongo la cámara procuro que las bandas estén lo más horizontales posibles
y que el avance del planeta sea de izquierda a derecha,
y rotular las imágenes para saber el día y la hora en T.U. y el equipo utilizado.

En un par de noches más como ésta me superas de largo.

Un saludazo.

- - -
josé antonio

**
España 
desde: dic, 2013
mensajes: 4231
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #59 del : Mar, 06-Jul-2021, UTC 16h.31m. »

La madrugada del día 5, cielo con paso de nubes,
madrugón pa na.

Un saludo a todos.

img

« Últ. modif.: Mar, 06-Jul-2021, UTC 16h.35m. por josé antonio » - - -
keywords:   Ir Arriba  subir
Página: 1 [2] 3 4 5 ... 12    subir2     sig. pag IR A SIGUIENTE PÁGINA *   Imprimir
 

navegar a otro subforo:  
Tema: JÚPITER oposición 2021, seguimiento

 (Leído 37609 veces)

9
astrons: 9.59 votos: 5
Compartir este Tema...
Para Foros :
(BBCode)
Para Blogs / Webs :
(HTML)
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice de foros - SITEMAP | lista cronológica de temas creados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at foro Astronomo.org.
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
Black22 design by www bloczone net
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3   subir rápido a encabezado la administración del foro no es ni se hace, necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.089 segundos con 61 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback