esta Publicidad no aparece para los Usuarios Registrados
l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Foro de aficionados a la astronomía y observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

b_bBúsqueda Avanzada       b_b

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
277291 post, 21932 Temas, 12979 users
último usuario registrado:  oscarzamora98N
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

JÚPITER oposición 2021, seguimiento

Página: 1 ... 7 8 9 [10] 11 12    bajar    sig. pag IR A SIGUIENTE PÁGINA * Imprimir
clase Autor Tema: JÚPITER oposición 2021, seguimiento  (Leído 38724 veces)
9
astrons: 9.59  votos: 5
juanluison

**

avatarc

MURCIA 
desde: mar, 2013
mensajes: 855
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #270 del : Jue, 23-Sep-2021, UTC 16h.15m. »

Pues ya que tenía los videos de la última noche, pues he hecho una pequeña animación

img


Reflector SW 200/1000
TS SDQ 86 APO PETZVAL
NEQ6 pro
Canón 600D
ASI 120MC y 224MC
Powermate x5.

- - -
hombrejota

**

avatarc

42  Mérida 
desde: oct, 2011
mensajes: 773
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #271 del : Jue, 23-Sep-2021, UTC 16h.19m. »

Estupendo eso de Astrosurface. Ya era hora. A ver si dejan pronto apilar por lotes como Autostakkert.

Celestron C11 XLT
Celestron Nexstar 5 SE (127 — 1250 mm; f/10)
Montura Skywatcher EQ6GT-AZ
Powermate 2,5x
ZWO ASI 224 MC
Filtros variados

- - -
vilchez

**

avatarc

Granada 
desde: nov, 2014
mensajes: 1510
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #272 del : Jue, 23-Sep-2021, UTC 19h.47m. »

Buenos Júpiter, ahora que hay nubes toca mirar bien el hilo.




Ahí dejo mi aportación de las sesiones que me quedaban por procesar:

Día 30-08-21 (con Ío, Europa, Gamímedes y la sombra de este último)


En flickr: https://flic.kr/p/2mrb2o2




Esta foto es una pasada, un GIF de apenas 1 hora sería un espectáculo total.

Takahashi FOA-60  &  FC-100DZ  &  TSA-120  &  Mewlon 180C
Rowan AZ 75, Celestron CGX & NexStar Evolution, Scopetech Zero
ZWO 290MM & 678MC

AstroBin

- - -
mayo

**

avatarb

Barcelona 
desde: dic, 2010
mensajes: 1640
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #273 del : Jue, 23-Sep-2021, UTC 21h.02m. »

Que quiere decir apilar por lotes

- - -
kyv

**

avatarc

44  Seseña (Toledo) 
desde: jul, 2014
mensajes: 749
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #274 del : Vie, 24-Sep-2021, UTC 19h.16m. »

Buenos Júpiter, ahora que hay nubes toca mirar bien el hilo.




Ahí dejo mi aportación de las sesiones que me quedaban por procesar:

Día 30-08-21 (con Ío, Europa, Gamímedes y la sombra de este último)


En flickr: https://flic.kr/p/2mrb2o2




Esta foto es una pasada, un GIF de apenas 1 hora sería un espectáculo total.
Gracias, pues tengo algunas imágenes más de esa noche, peor las tres en color son muy próximas en tiempo y el resto son con la mono y no soy capaz de peocesarlas en color con las lunas.. igual pues mirar de intentarlo en alguno de los canales

Enviado desde mi Mi 9T Pro mediante Tapatalk


Celestron C11, Neq6 pro II".
ASI290mm, ASI224MC, filtros R, G, B, ir685, ir742

- - -
hombrejota

**

avatarc

42  Mérida 
desde: oct, 2011
mensajes: 773
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #275 del : Vie, 24-Sep-2021, UTC 20h.14m. »

Yo os dejo otra pequeña rotación que he hecho para no aburrirme estas noches que llovía...
img2021-08-30-0014 rotación by José Luis Castaño Azuela, en Flickr


« Últ. modif.: Vie, 24-Sep-2021, UTC 20h.16m. por hombrejota » - - -
Carlos_M42
Empezando a aprender

**

avatarc

Barcelona 
desde: feb, 2021
mensajes: 264
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #276 del : Sáb, 25-Sep-2021, UTC 16h.41m. »

Buenas tardes.

Un pasada en general las fotografías de Júpiter  :love2: .... y no digamos las animaciones  OKOK OKOK

Gracias por compartir

- - -
artizarra

**

avatarc

donostia-san sebastian 
desde: abr, 2016
mensajes: 1062
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #277 del : Dom, 26-Sep-2021, UTC 14h.34m. »

Nuevas imágenes , con condiciones aceptables.

Animo, gran oposición esta quedando , a pesar de lo difícil que esta esta temporada.

Un saludo.

img

https://cdn.astrobin.com/thumbs/Q1KHkTxcR9xE_16536x0_b9muqi8S.png

img

https://cdn.astrobin.com/thumbs/eFSmqH3ZEshS_16536x0_b9muqi8S.jpg

- - -
Bogart

**

avatarc

57  Madrid 
desde: dic, 2012
mensajes: 302
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #278 del : Dom, 26-Sep-2021, UTC 21h.43m. »

Menudas fotografías estais publicando Impresionado, alucinante.

Mi pequeña aportación en monocromático con filtro 23A.

Saludos

img

Telescopio: Maksutov 150mm F/12
Montura: Eq5+OnStep
Oculares: Baader Hyperion 31mm, Celestron Ultima 23mm WA, Celestron Ultima 12,5mm
Barlows: Vixen 2x, GSO 2" ED
Cámaras: ASI120mm-s y Canon 5D MarkII
Filtros: Astronomik IR 742, GSO 23A Red, Baader Neodymium, Explore Scientific CLS, Celestron Nº80A, Nº8, Polarizador variable
Prismáticos Bonanza 10x50

« Últ. modif.: Dom, 26-Sep-2021, UTC 21h.48m. por Bogart » - - -
Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 3907
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #279 del : Lun, 27-Sep-2021, UTC 19h.48m. »

Hola compañeros, aquí pongo 2 fotos de Jùpiter en una composición de dos momentos diferentes de la noche de este pasado Sábado, en que las nubes pasaban y me apagaban el planeta de vez en cuando, que temblaba bastante, el caso es que por momentos veía un montón de detalles y me emocionaba pero se difuminaba a ratos, la diferencia en el tiempo es porque llegó un momento en que se tapo del todo y temiéndome lluvia me puse a desmontar, pero cuando ya había quitado la cámara  los cables  y había movido el tubo, va y aparece de nuevo, menos mal que la montura no la había movido todavía, así que tuve que coger un par de estrellas de calibración, montar la cámara, los cables, volver a enfocar y  centrar el planeta y a captura de nuevo, creo que la foto ha mejorado con respecto a las anteriores a pesar del seeing malillo, ya me diréis,  son dos videos de 3 minutos, los que me parecieron mejores según la grafica de Autostakert, los demás irán a la basura no me valen para hacer una derrotación, espero que os guste, pongo también un fragmento de uno de los vídeos en gif para ilustrar como veía el planeta, a ver que os parece el como se ve y la relación con lo que he sacado.
img

Y aquí el fragmento de vídeo en gif

img   

Un saludo

Tubo Skywatcher 200/1000 Dual Speed
Montura AVX Celestron- Actual Skywhatcher EQ6R-pro
Cámara Principal QHY 163C
Cámara Planetaria de Autoguiado QHY5LII color
Autoguiado: Tubo EZG60 Lunatico+ soportes Svbony
Set de filtros Wraten kodak Omegon
Filtro LUMICON Deep Sky filter
Filtro Bader UHC -S L Booster 2¨
Barlows 2, 3 y 5X.
Corrector de Coma Baader MPCC Mark III

- - -
hombrejota

**

avatarc

42  Mérida 
desde: oct, 2011
mensajes: 773
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #280 del : Lun, 27-Sep-2021, UTC 23h.24m. »

Hola compañeros, aquí pongo 2 fotos de Jùpiter en una composición de dos momentos diferentes de la noche de este pasado Sábado, en que las nubes pasaban y me apagaban el planeta de vez en cuando, que temblaba bastante, el caso es que por momentos veía un montón de detalles y me emocionaba pero se difuminaba a ratos, la diferencia en el tiempo es porque llegó un momento en que se tapo del todo y temiéndome lluvia me puse a desmontar, pero cuando ya había quitado la cámara  los cables  y había movido el tubo, va y aparece de nuevo, menos mal que la montura no la había movido todavía, así que tuve que coger un par de estrellas de calibración, montar la cámara, los cables, volver a enfocar y  centrar el planeta y a captura de nuevo, creo que la foto ha mejorado con respecto a las anteriores a pesar del seeing malillo, ya me diréis,  son dos videos de 3 minutos, los que me parecieron mejores según la grafica de Autostakert, los demás irán a la basura no me valen para hacer una derrotación, espero que os guste, pongo también un fragmento de uno de los vídeos en gif para ilustrar como veía el planeta, a ver que os parece el como se ve y la relación con lo que he sacado.
img

Y aquí el fragmento de vídeo en gif

img   

Un saludo

Pues veo compañero que compartimos seeing... así es difícil sacar cosas decentes de modo que enhorabuena por tus imágenes que van mejorando.
Si vas a hacer derrotaciones lo mismo es mejor que saques más videos pero más cortos. 45 segundos podría estar ya bien si tiras a más de 3.000 de focal.

- - -
Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 3907
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #281 del : Mar, 28-Sep-2021, UTC 12h.31m. »

Hola compañero, la barlow que usé es la de 3x, es la que más uso, tengo otra de 5, pero con el seeing que normalmente uso, no la pongo casi nunca, los otros vídeos que tengo de este día son de 3 minutos también pero son peores y no valen la pena, a ver si la próxima oposición tengo mejores condiciones, gracias por los comentarios

- - -
monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 1228
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #282 del : Mar, 28-Sep-2021, UTC 12h.36m. »

SirioB yo veo ya resultados bastante decentes. Teniendo en cuenta el seeing de esta temporada que esta siendo un ASCOm las imágenes son muy buenas. Yo tuve mas exito en las madrugadas de Mayo y Junio con un cielo mas tranquilo que ahora en oposición y con este cielo tan malo, al menos en mi caso casi al nivel del mar. Y es que el Med esta demasiado caliente y con un viento de levante mas bien flojo pero muy persistente que está metiendo aire caliente y húmedo a raudales y eso lo fastidia todo.

Aqui va mi toma de anoche con tricromia usando la cámara mono:

img

Mas bien de pena.

En la web de telescopius donde podeis ver todos los detalles referentes a la capturay el equipo usado así como ajustar los parametros de visualizacion:

https://telescopius.com/pictures/view/98225/planet/by-monos#

Telescopios: Sw ED 100 Black Diamond, SW Evolux 62 ED,Sw Capricorn 70/900.
Monturas: Vixen Super Polaris, SW NEQ5 PRO, SW EQ2.
Cámaras: SVbony SV305c, QHY 5L II M, Omegon veTEC 533 C.
Guiado: SVbony sv106 60/240.
Enfocador: ZWO EAF.
Rueda de filtros: SVbony SV133 manual.
Flats: Lámpara de terapia de luz LED ajustable.
Filtros: L+R+G+B CMOS SVbony, Optolong L-eXtreme, Skyglow Neodymiun SVbony, Lumicon UHC, Lámina solar Baader.
Software: N.I.N.A. Siril, Gimp, PhotoScape, Phd2, GsServer, AstroDMX, Omegon APC, SynScan.

« Últ. modif.: Mar, 28-Sep-2021, UTC 12h.41m. por monos » - - -
hombrejota

**

avatarc

42  Mérida 
desde: oct, 2011
mensajes: 773
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #283 del : Mar, 28-Sep-2021, UTC 13h.49m. »

Yo hace un par de noches me peleé con las nubes altas para sacar estas tomas de Júpiter. Muy mala transparencia aunque el seeing era algo mejor de lo habitual estando en 6/10.
La primera toma es un L+RGB donde L está tomada con un IR pass 685 nm de Baader. La segunda es la propia L que conforma la imagen.

Espero que os gusten.
img2021-09-26-2130_4-JLCA-IRRGB by José Luis Castaño Azuela, en Flickr

img2021-09-26-2104_1-JLCA-IR by José Luis Castaño Azuela, en Flickr

Edito: hay un error en el código de tiempo de la imagen IR. Era otra hora. Eso pasa por reciclar capas de texto en phoroshop  Cheesy

« Últ. modif.: Mar, 28-Sep-2021, UTC 13h.52m. por hombrejota » - - -
Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 3907
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #284 del : Mar, 28-Sep-2021, UTC 17h.15m. »

Hola compañero, gracias por tus comentarios, me alegro que te guste, tu Júpiter lo veo muy chulo en esa web de telescopius, que te deja haacer algunos ajustes a la imagen, ¿es gratuito el alojamiento de las imágenes en esa web?

- - -
monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 1228
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #285 del : Mar, 28-Sep-2021, UTC 17h.59m. »

Hola compañero, gracias por tus comentarios, me alegro que te guste, tu Júpiter lo veo muy chulo en esa web de telescopius, que te deja haacer algunos ajustes a la imagen, ¿es gratuito el alojamiento de las imágenes en esa web?

Si. Es gratuito e ilimitado. Para mi ha sido todo un descubrimiento y lo estoy metiendo todo alli por lo facil que es etiquetar y enlazar las imagenes.

- - -
Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 3907
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #286 del : Mar, 28-Sep-2021, UTC 18h.37m. »

Gracias compañero

- - -
hombrejota

**

avatarc

42  Mérida 
desde: oct, 2011
mensajes: 773
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #287 del : Mar, 28-Sep-2021, UTC 21h.19m. »

Os dejo otra más de anoche. Me he ido un poco más al extremo con la luminancia y parece que queda mejor.
img2021-09-26-2153_4-JLCA-IRRGB by José Luis Castaño Azuela, en Flickr

- - -
hombrejota

**

avatarc

42  Mérida 
desde: oct, 2011
mensajes: 773
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #288 del : Mié, 29-Sep-2021, UTC 00h.52m. »

Hola;
 El estreno de la ASI462MC.

img

Buen estreno sí señor. Que disfrutes mucho la cámara y nosotros que lo veamos

- - -
vilchez

**

avatarc

Granada 
desde: nov, 2014
mensajes: 1510
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #289 del : Mié, 29-Sep-2021, UTC 21h.48m. »

Júpiter e Io y su sombra hace un rato con un seeing que paso de decente a las 21 a horrible a las 22:30 y me hizo quitar el ocular al terminar el transito y poner cámara para tirar un video antes de guardar para comparar con lo observado..... mañana será otro día.....


Astrobin: https://www.astrobin.com/5ids6l/0/
img

« Últ. modif.: Mié, 29-Sep-2021, UTC 21h.51m. por vilchez » - - -
hombrejota

**

avatarc

42  Mérida 
desde: oct, 2011
mensajes: 773
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #290 del : Jue, 30-Sep-2021, UTC 18h.07m. »

Anoche el seeing era muy irregular. Tan pronto era de 5/10 como que bajaba a 3/10 o menos con unas fuertes turbulencias. Y a partir de las 23:00 ya los ratos buenos eran inexistentes así que he tenido que descartar muchos videos y hacer un trabajo de selección bastante laborioso para no meter algún video en las derotaciones que estropeara el conjunto. Pero bueno, es lo que hay cuando tu hobby es la planetaria. Al que no le guste que se dedique a jugar al parchís... leng

Os dejo lo mejor que he sacado de la noche. Visto lo visto, bastante bien. Espero que os gusten.

La primera a color:
img2021-09-29-2004_0-JLCA by José Luis Castaño Azuela, en Flickr

Esta otra suma un canal de infrarrojo con un filtro de paso Baader IR 742nm:
img2021-09-29-2036_0-JLCA-IR 742 by José Luis Castaño Azuela, en Flickr

Esta es la toma de infrarrojo:
img2021-09-29-2041_0-JLCA-IR 742 by José Luis Castaño Azuela, en Flickr

Y como novedad muy novedosa esta imagen tomada en la banda del metano, ya sabéis, con el filtro de ZWO que tiene de FWHM 20 nm en torno a los 889 nm:
img2021-09-29-2105_2-JLCA-CH4 by José Luis Castaño Azuela, en Flickr

Esta última toma con el muy exigente filtro de metano es la que puede tener más interés científico. Puede verse la muy brillante banda ecuatorial que reluce tremendamente en la banda de metano así como los polos y la tormenta anticiclónica NN-LRS-1 en el NNTB, que brilla también mucho en metano como suelen hacerlo este tipo de fenómenos (en las imágenes a color aparece con tonalidad roja)

- - -
mayo

**

avatarb

Barcelona 
desde: dic, 2010
mensajes: 1640
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #291 del : Jue, 30-Sep-2021, UTC 20h.12m. »

la 462MC, llevaba algun filtro incorporado ya de fabrica?

- - -
hombrejota

**

avatarc

42  Mérida 
desde: oct, 2011
mensajes: 773
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #292 del : Vie, 01-Oct-2021, UTC 12h.51m. »

Hola a todos.

Os dejo unas cuantas fotos de anoche. Aprovechando que la GMR pasaba por la zona visible me animé a abrir la cúpula.
Empezamos por la imagen a color:
img2021-09-30-2003_3-JLCA-RGB by José Luis Castaño Azuela, en Flickr

Seguimos con una toma obtenida con un IR pass de 742 nm. Se capta cantidad de detalle y la imagen en la pantalla durante la captura evidencia la menor afectación del infrarrojo por la atmósfera.
img2021-09-30-2010_4-JLCA-IR 742 by José Luis Castaño Azuela, en Flickr

A continuación realicé una composición IRRGB para potencial el detalle. La gestión del color se complica y hay que dedicarle un rato a ajustar los canales pero al final merece la pena y mucho:
img2021-09-30-2006_8-JLCA-IRRGB by José Luis Castaño Azuela, en Flickr

Y ya finalmente la imagen novedad de la temporada, la banda de metano. Lo que brilla tantísimo es la luna Europa que estaba de tránsito. Es importante entender que la banda del metano no deja de ser una banda estrecha en infrarrojo y las zonas brillantes revelan dónde NO HAY metano o este está en concentraciones menores. Realmente, las imágenes de banda de metano lo que muestran es (más o menos), la altitud de las nubes del planeta.
img2021-09-30-2027_1-JLCA-CH4 by José Luis Castaño Azuela, en Flickr

- - -
hombrejota

**

avatarc

42  Mérida 
desde: oct, 2011
mensajes: 773
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #293 del : Sáb, 02-Oct-2021, UTC 21h.01m. »

Buenas noches a todos.

Os dejo otra toma de la misma sesión que las anteriores, pero momentos después, con la rotación del planeta más avanzada (con el CMI en 180,2 grados) Espero que os guste.

Esta imagen es muy detallada, mostrándose la Gran Mancha Roja en todo su esplendor.
En el SSTB se ven muy claramente los óvalos anticiclónicos A1 a A4 y otra tormenta, ligeramente más al norte de la fila perfecta que constituyen los otros óvalos, que precede al óvalo A5. Este último también se empieza a intuir en el extremo del SSTB.
Los remanentes del Clyde’s Spot se muestran claramente en el cinturón templado sur, sobre los óvalos.
Bajo la GMR se aprecia el Spot 8, una tormenta de color blanco y pequeño tamaño.
El punto negro a la izquierda del disco es la sombra (eclipse) de la Luna Europa, la cual está a la derecha del disco, mostrándose como una esfera blanca.

img2021-09-30-2043_0-JLCA-GRGB by José Luis Castaño Azuela, en Flickr

« Últ. modif.: Sáb, 02-Oct-2021, UTC 22h.21m. por hombrejota » - - -
Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 3907
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #294 del : Sáb, 02-Oct-2021, UTC 22h.16m. »

Están espectaculares  aplauso

- - -
hombrejota

**

avatarc

42  Mérida 
desde: oct, 2011
mensajes: 773
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #295 del : Sáb, 02-Oct-2021, UTC 22h.23m. »

Están espectaculares  aplauso

Gracias Sirio B. Se agradece el reconocimiento  OKOK

- - -
vilchez

**

avatarc

Granada 
desde: nov, 2014
mensajes: 1510
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #296 del : Sáb, 02-Oct-2021, UTC 22h.40m. »

Júpiter hace un rato con el refractor de 60mm. Prácticamente todos los detalles de la foto eran visibles en el ocular, lógicamente con un contraste más "apagado" y demás problemas que mete la atmosfera, pero ahí estaban llegando a la retina con un telescopio más pequeño que algunos buscadores o tubos guía.   Los óvalos blancos sólo en momentos muy puntuales y cortos donde el seeing era mejor.


Astrobin: https://www.astrobin.com/zyhy18/
img

« Últ. modif.: Sáb, 02-Oct-2021, UTC 22h.41m. por vilchez » - - -
hombrejota

**

avatarc

42  Mérida 
desde: oct, 2011
mensajes: 773
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #297 del : Sáb, 02-Oct-2021, UTC 23h.08m. »

Vilchez, tienes que tener el ojo muy entrenado en visual para ver todos esos pequeños detalles. Yo visual hago poca pero cuando la hago y veo en persona (y no a través de una pantalla de ordenador) algún detalle, no me importa reconocer que me emociona.

Os dejo otra imagen de la sesión del día 30. Esta toma integra una luminancia en IR742 a la imagen en color. El detalle que saca es bastante espectacular.
img2021-09-30-2047_6-JLCA-IRRGB by José Luis Castaño Azuela, en Flickr

Esta es la imagen pura en IR 742 nm.
img2021-09-30-2052_3-JLCA-IR 742 by José Luis Castaño Azuela, en Flickr

« Últ. modif.: Sáb, 02-Oct-2021, UTC 23h.09m. por hombrejota » - - -
hombrejota

**

avatarc

42  Mérida 
desde: oct, 2011
mensajes: 773
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #298 del : Dom, 03-Oct-2021, UTC 00h.09m. »

Os dejo también la imagen en la banda del metano. Es especialmente destacable la zona sobre la GMR, que brilla notablemente.
img2021-09-30-2105_9-JLCA-CH4 by José Luis Castaño Azuela, en Flickr

- - -
monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 1228
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #299 del : Dom, 03-Oct-2021, UTC 05h.23m. »

Posiblemente de las ultimas tomas de jupiter que le quedan al pequeñin de la panda, aunque al menos un par de semanas aun podre tirarle si el tiempo lo permite.
img

Todos los detalles de la toma en telescopius:

https://telescopius.com/pictures/view/98559/planet/by-monos#brightness=0.51&contrast=1.27

« Últ. modif.: Dom, 03-Oct-2021, UTC 05h.25m. por monos » - - -
keywords:   Ir Arriba  subir
Página: 1 ... 7 8 9 [10] 11 12    subir2     sig. pag IR A SIGUIENTE PÁGINA *   Imprimir
 

navegar a otro subforo:  
Tema: JÚPITER oposición 2021, seguimiento

 (Leído 38724 veces)

9
astrons: 9.59 votos: 5
Compartir este Tema...
Para Foros :
(BBCode)
Para Blogs / Webs :
(HTML)
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice de foros - SITEMAP | lista cronológica de temas creados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at foro Astronomo.org.
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
Black22 design by www bloczone net
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3   subir rápido a encabezado la administración del foro no es ni se hace, necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.14 segundos con 61 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback