Hay que tener en cuenta varias cosas. Te lo explico en detalle, aunque así parece más difícil de lo que es.
1ª Antes de quitar la lámina correctora del SC hay que poner varias marcas en placa y cerco con cinta adhesiva que no manche el cristal para que coincidiendo dichas marcas se vuelva a colocar exactamente la placa en la misma posición de giro, así se asegura de que la visión no se degrade severamente, ya que la placa en fábrica la colocan en banco óptico y girándola hasta obtener la visión/rendimiento óptimos.
A veces la placa está algo pegada al borde con silicona o adhesivo y hay que tener cuidado al despegarla.
Cuando se vuelva a montar se deberá colimar el tubo con una estrella porque habrá perdido su colimación óptima.
2ª La lámina correctora, según indica el fabricante, se limpia: Soplando con una perilla y luego pasando un pincel suave del centro al extremo de la placa, así se elimina cualquier resto de sílice o materia que pueda rayarla al frotar. Se puede utilizar alguna solución limpiadora de tiendas de astronomía para limpieza de lentes y oculares de telescopio, o fabricarse una mezcla al 60% de alcohol isopropílico disuelto en 40% de agua destilada. Aplica unas gotas sobre kleenex o gamuza de óptica y limpia suavemente del centro al exterior de la lámina sin que se cuele agua al secundario. No describas círculos.
El alcohol isopropílico lo puedes comprar en
https://manuelriesgo.com/ Es la droguería industrial de siempre de la calle Desengaño 22. Madrid. También venden allí jabón neutro y sin aditivos para los espejos. Explica para lo que es.
3ª Los espejos no se limpian con productos agresivos porque disolverían su metalizado. Sólo utiliza un algodón impregnado en agua destilada con unas pocas gotas de jabón neutro o fairi que no tenga suavizante, o sea jabón sin o con el mínimo de aditivos para que no deje rastros.
Quitando la placa correctora se puede acceder al primario, no empapes demasiado los algodones para que no chorreen líquido al interior del tubo. Sólo ve limpiando el espejo suavemente sin apenas sin frotar, solo pulsando para que se quite la suciedad en los sitios que lo necesite. No ahorres algodón. Luego lo aclaras sólo con algodón con agua destilada hasta que lo veas como una patena

.
Con cuidado lograrás hacerlo. Aprovecha para limpiar también el interior del tubo.
Mantén la placa varias horas sin colocar hasta que se seque bien dentro y no se produzcan condensaciones.
Procura no girar el secundario respecto a la placa correctora porque también tiene ajustada su posición de giro de fábrica.
Si el cerco de la placa lleva unos separadores de corcho, mantenlos en su posición porque son los que mantienen la placa bien centrada.
Sólo te falta ajustar la colimación de noche con una estrella.