astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
282081 post, 19990 Temas, 11164 users
último usuario registrado:
ExploradorCeleste
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
INICIO
/ instrumental, técnicas .../
· accesorios, material y bricolaje / alimentación, baterías, powertank, estación energía
Goma-Espuma y polímeros plásticos, tabla de tipos, disolvente
Página:
[1]
* y última página *
Imprimir
Autor
astrons: votos: 0
Goma-Espuma y polímeros plásticos, tabla de tipos, disolvente
«
: Mié, 24 Jul 2024, 18:08 UTC »
Comparativa de plásticos y goma-espuma para embalaje, y otros: EPS, XPS, PU, EVA, PE, PP, PVC, PC, PET, XLPE y Nylon. Características, su disolvente, ventajas, desventajas y usos.
Estaba buscando información sobre
tipos de espumas para hacer un maletín acolchado
, y me he encontrado con mucho lío sobre materiales, denominaciones, y nombres a veces erróneos, así que he empezado con una tabla, que se me ha ido alargando. Bueno también he hecho un resumen sobre sus propiedades para pegar o disolver.
La idea es que sirva de referencia al tratar temas de embalaje, protección, transporte, maletas, baúles ... que tanto utilizamos en el transporte de material para astronomía, ópticas... bricolaje para maletines "customizados".
polímeros plásticos utilizados de protección y embalaje
Material
Otros_Nombres
Composición
Densidad (kg/m³)
Inflamable?
Temperat. de Fusión (°C)
Pros
Contras
Usos en Embalaje, Transporte y Protección
Poliestireno
expandido
(EPS) o Porexpan
Telgopor, Icopor, Estereofón, Plumavit, Anime, Tecnopor
95% poliestireno, 5% gas
10-50
Sí
90-105
Ligero, buen aislante térmico y acústico, absorbe impactos, resistente a la humedad
Inflamable, baja resistencia a altas temperaturas, impacto ambiental
Embalaje de productos frágiles, aislamiento térmico en transporte, protección contra impactos
Poliestireno
extruido
(XPS)
Styrofoam, Foamular
95% poliestireno, 5% gas
30-33
Auto-
extinguible
217
Alta densidad, resistente a la compresión, impermeable, duradero
Más costoso, dificultad de reciclaje, vulnerabilidad a los rayos UV
Protección de productos pesados, aislamiento térmico en transporte, embalaje de productos sensibles a la humedad
Espuma de poliuretano
PU
Gomaespuma, Gomapluma, Hule Espuma, Poliuretano Espumado
Poliuretano
20-60
Sí
200-250
Flexible, buena capacidad de amortiguación, resistente a la humedad, ligero
Inflamable, puede liberar gases tóxicos al quemarse
Embalaje de objetos frágiles, protección contra impactos, aislamiento térmico y acústico en transporte
Espuma de Etileno-vinil-acetato
EVA
Goma eva, Foamy, Fomi, Espuma recortable, EVA Foam
Etileno-vinil-acetato
30-120
Sí
80-90
Flexible, resistente a impactos, impermeable, ligero
Inflamable, puede degradarse con el tiempo
Embalaje de productos delicados, protección contra golpes, aislamiento en transporte
Polietileno (PE)
LDPE, HDPE, PE Foam
Polietileno
910-970 (LDPE), 930-970 (HDPE)
Sí
110-130
Flexible, resistente al impacto, químicamente inerte, ligero
Inflamable, puede degradarse con el tiempo bajo luz UV
Embalaje de alimentos, protección contra impactos, películas para embalaje ("burbujas"), contenedores, botellas
Polipropileno (PP)
PP
Polipropileno
850-900
Sí
160-170
Resistente a productos químicos, buena resistencia a impactos, ligero, no tóxico
Inflamable, puede degradarse con luz UV, difícil de pegar
Embalaje de alimentos, contenedores reutilizables, envolturas de plástico, componentes de automóviles
otros Polímeros Plásticos
Material
Otros_Nombres
Composición
Densidad (kg/m³)
Inflamable?
Temperat. de Fusión (°C)
Pros
Contras
Usos en Embalaje, Transporte y Protección
Cloruro de polivinilo (PVC)
PVC
Policloruro de vinilo
1300-1450
No
100-260
Duradero, resistente a químicos y humedad, autoextinguible
Puede liberar gases tóxicos al quemarse, no biodegradable, difícil de reciclar
Tubos, contenedores, envoltura retráctil, cinta adhesiva, aislamiento de cables
Policarbonato (PC)
PC
Policarbonato
1200
No
150
Alta resistencia al impacto, transparencia, durabilidad
Costoso, puede amarillear con el tiempo, difícil de reciclar
Protección de equipos electrónicos, contenedores reutilizables, láminas protectoras
Polietileno tereftalato (PET)
PET
Polietileno tereftalato
1380
No
255
Alta resistencia a impactos, reciclable, barrera eficaz contra gases
Puede liberar sustancias químicas a altas temperaturas, difícil de pegar
Botellas de bebidas, envases de alimentos, fibras textiles
Polietileno reticulado (XLPE)
XLPE
Polietileno reticulado
930-960
No
110-125
Excelente resistencia eléctrica, alta resistencia a la temperatura, duradero
Más costoso, difícil de reciclar
Aislamiento de cables eléctricos, aislamiento térmico
Poliamida (Nylon)
Nylon
Poliamida
1150-1300
Sí
220-270
Alta resistencia mecánica, durabilidad, buena resistencia al desgaste y a la abrasión
Puede absorber humedad, costoso, difícil de reciclar
Protección de productos mecánicos, componentes de alto rendimiento, embalaje para piezas sensibles
Pegamento y Disolventes. Más Información adicional sobre estos materiales:
Poliestireno expandido (EPS) o Porexpan
Degradación por disolventes comunes:-
Sí
: EPS se degrada con disolventes como acetona, benceno, tolueno y otros hidrocarburos. Estos disolventes pueden disolver el poliestireno, causando su desintegración.
-
Pegamento para EPS
: Adhesivos a base de agua, como cola blanca (PVA), son efectivos. También se pueden usar adhesivos específicamente diseñados para poliestireno que no contengan disolventes agresivos.
Poliestireno extruido (XPS)
Degradación por disolventes comunes:-
Sí
: Similar al EPS, el XPS se degrada con disolventes como acetona, benceno y tolueno.
-
Pegamento para XPS
: Adhesivos a base de agua, como cola blanca (PVA), son adecuados. También pueden utilizarse adhesivos de construcción como el poliuretano, que no contengan disolventes que disuelvan el poliestireno.
Espuma de poliuretano (PU)
Degradación por disolventes comunes:-
Sí
: La espuma de poliuretano puede ser afectada por disolventes como la acetona, los hidrocarburos clorados y algunos alcoholes.
-
Pegamento para espuma de poliuretano
: Adhesivos de poliuretano y adhesivos de contacto (a base de disolventes específicos para poliuretano) son los más efectivos. También puede usarse adhesivo caliente (hot glue) en ciertas aplicaciones.
Goma EVA
Degradación por disolventes comunes:-
Parcialmente
: La goma eva es resistente a muchos disolventes comunes, pero puede degradarse con disolventes fuertes como el benceno o algunos tipos de alcoholes fuertes.
-
Pegamento para goma eva
: Pegamentos de contacto como el cianoacrilato (Super Glue) o adhesivos de silicona son efectivos. También se pueden usar adhesivos termofusibles (hot glue) para proyectos rápidos.
Polietileno (PE)
Degradación por disolventes comunes:-
No
: El polietileno es muy resistente a la mayoría de los disolventes comunes. Sin embargo, algunos disolventes a alta temperatura o alta presión pueden afectar su estructura.
-
Pegamento para polietileno
: Debido a su resistencia a la adherencia, los adhesivos especializados como el cianoacrilato combinado con un activador de polietileno, o adhesivos a base de poliuretano son efectivos. También se puede utilizar adhesivo epoxi específico para plásticos.
Polipropileno (PP)
Degradación por disolventes comunes:
No
: El polipropileno es resistente a muchos disolventes comunes, aunque algunos disolventes orgánicos a altas temperaturas pueden afectar su estructura.
Pegamento para PP - Polipropileno
: Debido a su resistencia a la adherencia, los adhesivos especializados como el cianoacrilato combinado con un primer de polipropileno o adhesivos de poliuretano son efectivos. También se puede utilizar adhesivo caliente (hot glue) en ciertas aplicaciones.
Cloruro de polivinilo (PVC)
Degradación por disolventes comunes:
Parcialmente
: El PVC es resistente a muchos disolventes comunes, pero puede degradarse con solventes como la acetona, benceno y algunos alcoholes fuertes.
Pegamento para PVC
: Adhesivos a base de solventes específicos para PVC, como el cemento solvente para PVC, son los más efectivos. También se puede usar adhesivo epoxi o cianoacrilato (Super Glue) en ciertas aplicaciones.
Policarbonato (PC)
*Degradación por disolventes comunes:
Parcialmente
: El policarbonato puede degradarse con disolventes como el acetona y el benceno.
Pegamento para PC - Policarbonato
: Los adhesivos epóxicos y los adhesivos de cianoacrilato (Super Glue) son efectivos. También se pueden usar adhesivos específicos para policarbonato.
Polietileno tereftalato (PET)
Degradación por disolventes comunes:
No
: El PET es resistente a la mayoría de los disolventes comunes. Sin embargo, disolventes muy fuertes pueden afectar su estructura.
Pegamento para PET
: Los adhesivos de cianoacrilato (Super Glue) son efectivos, aunque las superficies deben estar bien preparadas. También se puede utilizar adhesivo epóxico específico para plásticos.
Polietileno reticulado (XLPE)
Degradación por disolventes comunes:
No
: El XLPE es resistente a la mayoría de los disolventes comunes, aunque algunos disolventes muy fuertes pueden afectar su estructura.
Pegamento para XLPE
: Debido a su resistencia a la adherencia, los adhesivos epóxicos y los adhesivos de poliuretano son efectivos. También se puede utilizar adhesivo caliente (hot glue) en ciertas aplicaciones.
Poliamida (Nylon)
Degradación por disolventes comunes: -
Sí
: La poliamida puede degradarse con disolventes como ácido nítrico, cloroformo y algunos hidrocarburos aromáticos.
-
Pegamento para Poliamida (Nylon)
: Se recomienda usar adhesivos epoxídicos, adhesivos a base de resinas sintéticas o adhesivos de contacto específicos para nylon. Los adhesivos a base de agua pueden no ser efectivos debido a la baja adherencia del nylon a ciertos adhesivos comunes.
Espero que sirva como consulta. Si queréis aportar, ya sabéis que esto es un foro ...
Fuentes:
1. Información general sobre polietileno: [PlasticsEurope](
https://www.plasticseurope.org/en/about-plastics/what-are-plastics/large-family/polyethylene
)
2. Detalles sobre densidad y usos: [ScienceDirect](
https://www.sciencedirect.com/topics/engineering/polyethylene
)
3. Características del LDPE y HDPE: [Polymer Properties Database](
https://polymerdatabase.com/polymer%20classes/Polyethylene%20type.html
)
4. EPS y XPS: House Grail, Insulation Corporation of America, PlasticsEurope.
5. Espuma de poliuretano (PU): ScienceDirect, Polymer Properties Database.
6. Goma EVA: Material Safety Data Sheets (MSDS) de fabricantes de EVA.
7. Polietileno (PE): PlasticsEurope, ScienceDirect.
8.
https://jucarsa.es/consejos/tipos-de-espumas-de-poliuretano-y-cual-usar-en-cada-caso/
9.
https://www.embalogic.com/diferencias-entre-poliestireno-expandido-eps-y-extruido-xps/
Temas relacionados
maletín acolchado ¿Cómo cortar gomaspuma con hilo nicrom?
construir maleta transporte telescopio, maletín casero Mak127
Relleno de maletín de telescopios, gomaespuma, departamentos
- - -
keywords:
Página:
[1]
* final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
astrons:
votos: 0
Tema leído 444 veces
INICIO
>
/ instrumental, técnicas .../
>
· accesorios, material y bricolaje / alimentación, baterías, powertank, estación energía
>
Goma-Espuma y polímeros plásticos, tabla de tipos, disolvente
Loading...