l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
284776 post, 20198 Temas, 11278 users
último usuario registrado:  Gabrieljo
avatar invitado

2012 Captar estrellas fugaces (meteoros) con una cámara ¿Recomendaciones?

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
user_3841

**

avatarb

29  Es 
desde: dic, 2011
mensajes: 156
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Jue, 09 Ago 2012, 21:50 UTC »

Hola a todos. Este sábado quiero ir a fotografiar el cielo nocturno a ver si con suerte cazo alguna perseida. El problema es que nunca he ido a ver ningunas lluvia de meteoros y no se hacia donde apuntar. Sería para dejarla toda la noche en la misma posición, asi que me gustaria que me dijerais hacia donde mejor. Hacia perseo justamente, más hacia polaris? es que se que si miras justamente a perseo vas a ver estrellas muy cortas, pero en mayor cantidad o no?

seria mejor apuntar más bien casi horizontal?

y otra más, cuantos grados de altura puedes perder en la visión por culpa del monte sin que afecte demasiado, o que por lo menos permita ver unos cuantos meteoros?

la máxima amplitud que le puedo dar de visión es a 18mm de focal con el objetivo.

un saludo.

gracias!

---------------
tema relacionado
Astrofoto EAA: smartphone, teléfono móvil, celular, Es Posible?
Visibilidad 2025 Lluvia de Estrellas Fugaces. Calendario Meteoros

- - -

Klaatu

**

avatarc

Imagen: Mathias Pedersen

Igualada 
desde: oct, 2011
mensajes: 1256
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Vie, 10 Ago 2012, 10:31 UTC »

Generalmente se suele apuntar hacia unos 40-50 grados del radiante.

El monte te los puedes "adaptar". Sabiendo los grados anteriores y sabiendo donde esta el radiante puedes adaptarte al horario mas idóneo.

Lugares oscuros es lo mas fundamental.

El objetivo ya está bien. Lo importante es su luminosidad ( supongo que debe ser el zoom 18-55mm f/3.5-4.5 ). Lo ideal son ópticas fijas muy luminosas ente 20 y 35 mm ( paso universal ) luminosidades inferiores o iguales a f/2.8. Que lo hagas con otras luminosidades, simplemente vas a captar menos meteoros.

Saludos

- - -

user_3841

**

avatarb

29  Es 
desde: dic, 2011
mensajes: 156
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Vie, 10 Ago 2012, 13:56 UTC »

Muchas gracias Klaatu

Pero si miro a 40º del radiante, a pesar de que las estelas sean más largas, no veré menos que si miro directamente al radiante?



De la imagen anterior donde hay una circunferencia a unos 40º de mirphak, hacia donde apunto mejor, hacia el 1,2 ó 4? (el 3 no se para que lo pongo XD)

yo prefiero el 1 porque está más alto y asi no me molestan tanto las montañas, pero no se si es la mejor opción. que me recomiendas?

gracias

« Últ. modif.: Vie, 10 Ago 2012, 13:57 UTC por ERIC 96 »
- - -

Klaatu

**

avatarc

Imagen: Mathias Pedersen

Igualada 
desde: oct, 2011
mensajes: 1256
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #3 : Vie, 10 Ago 2012, 17:25 UTC »

Las estelas mas brillantes suelen estar más apartadas del radiante.
El radiante no es como un grifo que nada mas abrir ya salen y se ven, si no que su efecto luminoso se nota mas alla del "puntito" del radiante.

El 3 queda autoeliminado Giñar
El 1 si el radiante no ha salido por el horizonte, es buena opción
El 4 y el 2 son las opciones mas "normales"

En mi lugar de observación, en 2 tengo bastante contaminación lumínica por lo que me queda tirar hacia 4

No te asustes si captas pocos meteoros con la cámara. En el caso de estrellas fugaces, el ojo humano es mas sensible que un ISO 1600...

En la web de SOMYCE tienes pdf gratuitos sobre metodologia fotografica.

Saludos

- - -

user_3841

**

avatarb

29  Es 
desde: dic, 2011
mensajes: 156
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #4 : Vie, 10 Ago 2012, 18:07 UTC »

Muchas gracias klaatu!

pues miraré a ver hacia donde oriento la cámara una vez que llegue al lugar.

un saludo

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28231
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #5 : Sáb, 11 Ago 2012, 20:49 UTC »

por perspectiva parece que hay una zona en que aparentan sumar mas  ( a los lados del radiante, y media altura, como "en forma de gran mariposa" )
para captar más y mejor,  tienes que seguir la regla de los 45º  siempre que sea posible

45º del radiante, y 45º de altura









tienes que tener en cuenta que campo tienes,  
si tienes algo de aumento y poco campo  lo que correspondería a un 50mm.-80mm  es mejor acercarse al radiante, o te saldrán muchas cortadas,  además cerca del radiante no correrían tanto, lo que da mejor exposición.
Piensa que no se puede comparar 20 segundos de exposición, con centésimas-milésimas de segundo que la fugaz pasa por delante del pixel.
Por eso alguna que parezca medianamente brillante, es posible que la obtengas marginalmente.  ( habitualmente mag. +0    con 50mm,    +1 con un 70mm,  -1 para un 35mm   aunque evidentemente depende de su velocidad aparente también )

y como siempre una buena zona oscura

(antes, con película química de alta sensibilidad, había el problema de dejar 3 minutos de exposición, y velar la foto con un F: 1,4 si el cielo estaba algo contaminado.   Pero es que un carrete tenia 36 fotos, y había que maximizar la noche, ... disparar a menos tiempo era carísimo )





para aprenderse algunas magnitudes estelares, fundamentales para una descripción mínima :
2012 Captar estrellas fugaces (meteoros) con una cámara ¿Recomendaciones?



https://web.archive.org/web/20160305165655/https://www.popastro.com/meteor/observingmeteors/index.php


- - -

user_3841

**

avatarb

29  Es 
desde: dic, 2011
mensajes: 156
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #6 : Sáb, 11 Ago 2012, 21:46 UTC »

muchas gracias sebtor, pero a la hora que es y estando en casa, dudo fotografiar algún meteoro. Llevamos varios días de buen tiempo, esta mañana estaba despejado y justamente, 4 horas antes de anochecer se nubla todo Enojado tickedoff.

A ver si tengo suerte mañana y despeja y si no, probaré durante los siguientes días si está despejado, aunque será más difícil captar algún meteoro. Y si no tengo esa suerte, pues hasta la próxima lluvia. leng

un saludo

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28231
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #7 : Dom, 12 Ago 2012, 02:05 UTC »

desde España, geométricamente a partir de las 01:30   02:00  T Ofic. Esp.   es cuando hay que ponerse en marcha     ( 00:00 TU  )

y mañana,  aún mejor día  por coincidencia del máximo a las 17h.

( incluso por intentarlo pasadomañana, puedes intentarlo de lunes a martes, algo caerá aún  leng  )

- - -

Tajeiro

**

avatarc

El cosmos de Tajeiro

48  València 
desde: dic, 2011
mensajes: 4309
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #8 : Dom, 12 Ago 2012, 12:28 UTC »

Buenas... me voy a meter por medio  blush porque yo también quería este Lunes intentar a ver si cazo alguna desde buenos cielos y quería haceros una preguntilla...

¿A que os referís con el radiante? Entiendo que desde Perseo...

Otra duda que tengo es con que características poneis la cámara... tripode, Iso 1600, en bulb o exposiciones de 30", una distancia focal luminosa... ¿cómo lo haceis exactamente?

- - -

user_3841

**

avatarb

29  Es 
desde: dic, 2011
mensajes: 156
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #9 : Dom, 12 Ago 2012, 15:25 UTC »

Buenas... me voy a meter por medio  blush porque yo también quería este Lunes intentar a ver si cazo alguna desde buenos cielos y quería haceros una preguntilla...

¿A que os referís con el radiante? Entiendo que desde Perseo...

Otra duda que tengo es con que características poneis la cámara... tripode, Iso 1600, en bulb o exposiciones de 30", una distancia focal luminosa... ¿cómo lo haceis exactamente?

si, se llaman perseidas porque el radiente está en perseo, osea, el radiante es la zona del cielo de donde parecen provenir los meteoros en una lluvia de estrellas.

los parámetros que yo pondria serian:

tripode (por supuesto), 1600 ISO-3200 ISO (yo pondré 1600 por el excesivo ruido en cámaras que no son fullframe (reflex de gama baja)), lo más luminoso posible (yo sería f/3.5) y por ultimo modo bulb si no te importa que las estrellas salgan alargadas, si prefieres que salgan puntuales: 30 segundos de exposicion si es como mucho a 18mm de focal


saludos

« Últ. modif.: Dom, 12 Ago 2012, 15:33 UTC por ERIC 96 »
- - -

Tajeiro

**

avatarc

El cosmos de Tajeiro

48  València 
desde: dic, 2011
mensajes: 4309
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #10 : Dom, 12 Ago 2012, 16:40 UTC »

Gracias Eric... al final me leí el artículo de SOMYCE y me quedó también bastante claro. A ver si tenemos suerte, se van las nubes y podemos cazar algo.  Girar ojos

- - -

Klaatu

**

avatarc

Imagen: Mathias Pedersen

Igualada 
desde: oct, 2011
mensajes: 1256
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #11 : Dom, 12 Ago 2012, 18:37 UTC »

Eric, a ti que te gustan los Time Lapse, si haces cadencias regulares, yo hago entre 20 y 30 segundos y dejo 5 segundos entre foto y foto, puede salir un Time Lapse chulo, sobretodo si se ve algo del suelo...

Saludos

- - -

user_3841

**

avatarb

29  Es 
desde: dic, 2011
mensajes: 156
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #12 : Dom, 12 Ago 2012, 20:14 UTC »

Eric, a ti que te gustan los Time Lapse, si haces cadencias regulares, yo hago entre 20 y 30 segundos y dejo 5 segundos entre foto y foto, puede salir un Time Lapse chulo, sobretodo si se ve algo del suelo...

Saludos

jajaj Por eso al abrir el tema dije que sería para dejar la cámara toda la noche en la misma posición. Pero no hubo suerte con el tiempo. Esperaré a otra lluvia importante, las cuadrántidas.

saludos

« Últ. modif.: Dom, 12 Ago 2012, 20:16 UTC por ERIC 96 »
- - -

antonio.mp

**

avatarc

38  Sevilla 
desde: nov, 2011
mensajes: 324
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #13 : Dom, 12 Ago 2012, 20:49 UTC »

Buenas! pues yo anoche cacé algunas en una secuencia de 360 fotos a 20 mm ISO 1600,30 segundos exposicion,una 6 o 7 creo recordar. Aunque las hice desde plena sierra cerca de Almaden de la Plata(uno de los pueblos mas oscuros de España,de echo tiene un observatorio,ahora cerrado... Triste  )
Las quiero montar en un time lapse que subire para compartir,aunque con todo el curro que tengo hasta la semana que viene no creo que pueda!

Fue buena noche la verdad Cheesy

Un saludo!

- - -

user_3841

**

avatarb

29  Es 
desde: dic, 2011
mensajes: 156
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #14 : Dom, 12 Ago 2012, 21:11 UTC »

Buenas! pues yo anoche cacé algunas

que suerte , y yo aquí Llorar

- - -

antonio.mp

**

avatarc

38  Sevilla 
desde: nov, 2011
mensajes: 324
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #15 : Jue, 16 Ago 2012, 09:11 UTC »

aqui dejo el video,
verlo en HD aunque aún así ha perdido un poco al subirlo.






espero que os guste, ya le iré añadiiendo más salidas nocturnas leng

- - -

Klaatu

**

avatarc

Imagen: Mathias Pedersen

Igualada 
desde: oct, 2011
mensajes: 1256
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #16 : Jue, 16 Ago 2012, 09:22 UTC »

qué tiempo de exposición les has dado? el video ha salido algo oscurillo....aunque el cielo parecia bueno para darle mas exposición...

Saludos

« Últ. modif.: Jue, 16 Ago 2012, 09:23 UTC por Klaatu »
- - -

antonio.mp

**

avatarc

38  Sevilla 
desde: nov, 2011
mensajes: 324
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #17 : Jue, 16 Ago 2012, 11:36 UTC »

le metido 30 segundos,no tenian a mano el intervalometro asique utilice el de la camara q es el maximo que me deja...lo que no se es como retocar¨enserie¨todasa las fotos para por ejemplo aumentra brillo etc...porque retocarla una a una como que no aparte el resultado seria desigual entre foto y foto.quen me aconsejas?

- - -

Klaatu

**

avatarc

Imagen: Mathias Pedersen

Igualada 
desde: oct, 2011
mensajes: 1256
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #18 : Jue, 16 Ago 2012, 11:56 UTC »

Aunque de momento aún no he tocado Virtual Dub, éste deberia permitirte retocar el clip, supongo.

Lo que he hago yo es tirar en RAW, luego todas las imágenes las paso al "Camera RAW" de Photoshop y allí retoco lo que haga falta. Sí, todas a la vez. En Lightroom también creo que puede procesar por lotes.

Saludos

- - -

antonio.mp

**

avatarc

38  Sevilla 
desde: nov, 2011
mensajes: 324
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #19 : Jue, 16 Ago 2012, 12:04 UTC »

Yo tambien tire en RAW y lo unico que fui capaz de retocar por lotes fue el balance de blancos,si me dijeras como se hace te lo agradeceria porque lo podria haber dejado mas luminoso y contrastado como bien dices.
Un saludo

- - -

Klaatu

**

avatarc

Imagen: Mathias Pedersen

Igualada 
desde: oct, 2011
mensajes: 1256
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #20 : Jue, 16 Ago 2012, 18:50 UTC »

Qué programa utilizaste? Si pudiste retocar el balance de blancos, también podrias retocar el de la exposición (?)

Saludos

- - -

antonio.mp

**

avatarc

38  Sevilla 
desde: nov, 2011
mensajes: 324
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #21 : Jue, 16 Ago 2012, 19:24 UTC »

el ligthroom pero no lo domino mucho flasheado

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28231
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #22 : Vie, 17 Ago 2012, 00:10 UTC »

el Youtube  "destroza" los videos astronómicos y sutiles con bastante facilidad,  ignoro (no me acuerdo y supongo lo van cambiando) si puedes escoger parámetros


- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28231
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #23 : Vie, 17 Ago 2012, 00:15 UTC »

por cierto si teneis "resultados" sobre perseidas 2012 (o encontrais algo interesante) mejor publicarlos aquí

Visibilidad 2025 Lluvia de Estrellas Fugaces. Calendario Meteoros

- - -

antonio.mp

**

avatarc

38  Sevilla 
desde: nov, 2011
mensajes: 324
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #24 : Vie, 17 Ago 2012, 08:36 UTC »

tienes razon,por eso he subido el video a vimeo y se ve mejor pienso
https://vimeo.com/47682007
sabeis exactamente como se copia el comando del PS para que el retoque sea para todas las fotos?

Time lapse Perseidas Almaden de la Plata from Antonio Medina on Vimeo.


- - -

Klaatu

**

avatarc

Imagen: Mathias Pedersen

Igualada 
desde: oct, 2011
mensajes: 1256
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #25 : Vie, 17 Ago 2012, 10:41 UTC »

Mucho mejor el video !! Sonrisa

Otro "truquillo" en Vimeo es que acepta sin problemas frame rates diferentes a los típicos. Por ejemplo aquí está a 10 fotogramas por segundo https://vimeo.com/30266644

El truquillo en phototoshop es abrir los RAW desde el propio programa Photoshop con el comando "Abrir" normal. Seleccionas todos los RAW que quieras. Al abrirse el "Camera RAW" tendras una columna a la izquierda con las miniaturas de los RAW. Vuelves a seleccionar todos los RAW de la manera típica y de esta manera puedes modificar todos los parámetros de la imágen...yo lo he hecho con más de 200 imágenes y no hay ningún problema de rendimiento, ,parece que trabajes con una sola imagen Sonrisa

Saludos

- - -

antonio.mp

**

avatarc

38  Sevilla 
desde: nov, 2011
mensajes: 324
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #26 : Vie, 17 Ago 2012, 10:49 UTC »

perfecto! OKOK
tengo el ps pero tengo que buscarme el camera raw porque los archivos NEF no los coge,los tengo que pasar a TIFF, te cuento como sale el tema.
GRACIAS!

- - -

Klaatu

**

avatarc

Imagen: Mathias Pedersen

Igualada 
desde: oct, 2011
mensajes: 1256
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #27 : Vie, 17 Ago 2012, 11:43 UTC »

Necesitas el camera raw 6.4 y Photoshop CS5, si o si, para la Nikon D5100. https://www.adobe.com/support/downloads/detail.jsp?ftpID=5111

Trabajar con TIFF es una paliza monumental. Genera unos archivos increiblemente grandes !

Saludos

- - -

antonio.mp

**

avatarc

38  Sevilla 
desde: nov, 2011
mensajes: 324
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #28 : Vie, 17 Ago 2012, 16:00 UTC »

tengo el PS 8.0.1 pero el camera raw si me lo voy a buscar
ya te cuento!

- - -

Klaatu

**

avatarc

Imagen: Mathias Pedersen

Igualada 
desde: oct, 2011
mensajes: 1256
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #29 : Vie, 17 Ago 2012, 16:24 UTC »

NOP !!! Necesitas OBLIGATORIAMENTE el Photoshop 12.1 ( o sease el PS CS 5 ) para poder instalar el Camera RAW 6.4

Saludos

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 21192 veces
_
rightback