esta Publicidad no aparece para los Usuarios Registrados
l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Foro de aficionados a la astronomía y observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

b_bBúsqueda Avanzada       b_b

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
277195 post, 21919 Temas, 12977 users
último usuario registrado:  ThunderBolt019
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

Calibrado y apilado en diferentes sesiones

Página: [1] 2    bajar    sig. pag IR A SIGUIENTE PÁGINA * Imprimir
clase Autor Tema: Calibrado y apilado en diferentes sesiones  (Leído 34302 veces)
55
astrons: 4.19  votos: 1
Tajeiro

**

avatarc

El cosmos de Tajeiro

46  València 
desde: dic, 2011
mensajes: 4424
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« del : Sáb, 22-Jun-2013, UTC 10h.38m. »

Estoy pensando en ir acumulando tomas en Ha de algún objeto ahora que comenzamos la temporada para poder hacerlo... y como no, me surgen dudas.  blush

¿Cómo he de calibrarlas luego?

Lo debo hacer individualmente... quiero decir que si comienzo a hacer tomas light un día y entiendo que también las flats...

¿Luego que debo de hacer?

¿calibrar todas las tomas por separado como normalmente se hace cuando es una sesión... para luego, con cada uno de los resultados que obtenga, hacer un apilado total del resultado de cada sesión para obtener la imagen final?  hmmmm

Supongoque me entendeis... es que no he hecho nunca eso de sesiones diferentes y me veo obligado a hacerlo.

https://elcosmosdetajeiro.blogspot.com/

Sprit ED80/533MC/EQ6Pro y muchos cachibaches

Somniador fustrat de cels nets.

- - -
Bufot
Observatori Petit St.Feliu

**

avatarc

Xavi MPC-D02

47  St. Feliu Llob. Barcelona 
desde: ene, 2010
mensajes: 9947
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #1 del : Sáb, 22-Jun-2013, UTC 13h.53m. »

Salvo que no desmontes el equipo conviene calibrar cada sesión con sus flats y darks, porque el polvo, la posición de la cámara y la temperatura (quien no pueda fijarla con la refrigeración) variará de una noche a otra.

Luego apilas todas juntas.



SW EQ-8 Pro - Orion Atlas EQ-G // APM107 f/4.9 - TS RC6 - FS60C
ASI1600MM-C - QHY5III 174 - ASI120MM / SXAO


Mirar al cielo y decir que solo son estrellas es como abrir un libro y pensar que solo son letras.

- - -
Tajeiro

**

avatarc

El cosmos de Tajeiro

46  València 
desde: dic, 2011
mensajes: 4424
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #2 del : Lun, 01-Jul-2013, UTC 19h.53m. »

¿Y qué hay del encuadre... ? 

¿cómo de exigente debe ser?  hmmmm

Entiendo que ha de hacerse lo más exacto posible pero también entiendo que eso es muy complicado por muchas ganas que le pongas.

Ya sé como hacerlo o al menos he entendido como se hace con el backyard pero no sé hasta que punto ha de ser preciso el encuadre respecto de la sesión anterior a la hora de apilarlas.

« Últ. modif.: Lun, 01-Jul-2013, UTC 19h.53m. por Tajeiro » - - -
Bufot
Observatori Petit St.Feliu

**

avatarc

Xavi MPC-D02

47  St. Feliu Llob. Barcelona 
desde: ene, 2010
mensajes: 9947
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #3 del : Lun, 01-Jul-2013, UTC 21h.56m. »

Encuadra lo mejor que puedas. Un poquito de desplazamiento lateral es tolerable, pero solo con rotarla un pelín te cargas 1/4 de la foto  buck2
Si tienes que hacerlo, puedes poner cinta de carrocero de la cámara al tubo enfocador, con una raya pintada, y la cortas por la unión. Al día siguiente con alinear las dos rayas lo cuadras

El Backyard EOS me parece que tiene una herramienta que sombrea una imagen sobre la del día anterior, es muy práctico
Yo si tengo que hacerlo en dias distintos lo hago con una cuadrícula sobre la imagen y alineando estrellas  glubs si quiero ir a lo rápido
Si tengo tiempo resuelvo una imagen haciendo la astrometría y le saco el ángulo, luego ajusto con una nueva imagen

« Últ. modif.: Lun, 01-Jul-2013, UTC 21h.58m. por Bufot » - - -
Tajeiro

**

avatarc

El cosmos de Tajeiro

46  València 
desde: dic, 2011
mensajes: 4424
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #4 del : Lun, 01-Jul-2013, UTC 23h.06m. »

Encuadra lo mejor que puedas. Un poquito de desplazamiento lateral es tolerable, pero solo con rotarla un pelín te cargas 1/4 de la foto  buck2
Si tienes que hacerlo, puedes poner cinta de carrocero de la cámara al tubo enfocador, con una raya pintada, y la cortas por la unión. Al día siguiente con alinear las dos rayas lo cuadras

Jo...  la gota gorda    para la próxima vez lo tendré en cuenta. Lo que sí que me aseguré es que la cámara estuviera lo más paralela posible a las ruedas de enfoque.

Citar
El Backyard EOS me parece que tiene una herramienta que sombrea una imagen sobre la del día anterior, es muy práctico

Sí que he hecho pruebas con él pero claro ajustarlo no sabía hasta que punto. Supongo que será un entretenimiento largo hasta que la foto quede igual. Es cierto que es muy práctico ya que puedes poner una foto de referencia variando su transferencia.

Yo si tengo que hacerlo en dias distintos lo hago con una cuadrícula sobre la imagen y alineando estrellas  glubs si quiero ir a lo rápido
Si tengo tiempo resuelvo una imagen haciendo la astrometría y le saco el ángulo, luego ajusto con una nueva imagen

Esto ya se escapa a mi comprensión. Intentaré hacerlo a ojo... con el backyard... estrella con estrella.  sudando
Fran_pascualin me parece que en su día comentó que lo hacía fácil. Ya veremos...  hmmmm

« Últ. modif.: Lun, 01-Jul-2013, UTC 23h.07m. por Tajeiro » - - -
Tajeiro

**

avatarc

El cosmos de Tajeiro

46  València 
desde: dic, 2011
mensajes: 4424
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #5 del : Lun, 01-Jul-2013, UTC 23h.12m. »

Aún así debo añadir que dentro de una misma sesión... las estrellas acabo de comprobar que no encajan unas con otras sino que siguen un movimiento de una a otra foto. No es una cosa exagerada pero si que se mueven que da gusto.

- - -
Bufot
Observatori Petit St.Feliu

**

avatarc

Xavi MPC-D02

47  St. Feliu Llob. Barcelona 
desde: ene, 2010
mensajes: 9947
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #6 del : Lun, 01-Jul-2013, UTC 23h.30m. »

Si usas dithering es normal

- - -
Tajeiro

**

avatarc

El cosmos de Tajeiro

46  València 
desde: dic, 2011
mensajes: 4424
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #7 del : Lun, 01-Jul-2013, UTC 23h.52m. »

Entonces deduzco que el dithering se carga 1/4 de foto también ¿no?  hmmmm

- - -
Bufot
Observatori Petit St.Feliu

**

avatarc

Xavi MPC-D02

47  St. Feliu Llob. Barcelona 
desde: ene, 2010
mensajes: 9947
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #8 del : Mar, 02-Jul-2013, UTC 06h.23m. »

No que va, solo unos pixels! Si se te va tanto puede ser cosa de la puesta en estación, si el desplazamiento es N-S ya sabes...

- - -
Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27543
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #9 del : Jue, 04-Jul-2013, UTC 14h.00m. »

cuanto menos inventos y correcciones tenga que hacer el software ...  sobretodo en grandes campos, que también lo deforma, ...
y aún sin que salgan bien cada toma individual, si añades cambio en rotación, tendrás que buscar los parámetros en el software adecuado para que te corrija

- - -
Tajeiro

**

avatarc

El cosmos de Tajeiro

46  València 
desde: dic, 2011
mensajes: 4424
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #10 del : Vie, 05-Jul-2013, UTC 16h.46m. »

Ahora estoy luchando con ello... ayer me pasé dos horas para hacer coincidir la foto.  blush

Ciando parece que ya lo tenía todo... resulta que el enfocador lo tenía desajustado...  tomate

Espero que hoy pueda ser un poco más rápido.

- - -
Tajeiro

**

avatarc

El cosmos de Tajeiro

46  València 
desde: dic, 2011
mensajes: 4424
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #11 del : Vie, 05-Jul-2013, UTC 16h.49m. »

Aun así me surgía una duda...

si haces una imagen una sesión de muchas tomas con sus bias, darks y demás...

Y al día siguiente otra con menos tomas y sus respectivos bias, darks...

Entiendo que se procesan por separado... con lo cual saldrían dos imágenes y una más ruidosa que la otra...

me pregunto entonces... ¿No perderá calidad la foto final?  hmmmm
La suma de dos o tres fotos en el apilado hace que se mejore tanto... me tiene esto un poco confundido.  la gota gorda

- - -
Bufot
Observatori Petit St.Feliu

**

avatarc

Xavi MPC-D02

47  St. Feliu Llob. Barcelona 
desde: ene, 2010
mensajes: 9947
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #12 del : Vie, 05-Jul-2013, UTC 18h.58m. »

Hola!

Bias y darks te valen para ambas sesiones si sabes que la temperatura ha sido la misma (porque la puedes controlar), y de hecho te valen para cualquier sesión que hagas con la misma temperatura.

Entonces de una sesión a otra solo tienes que preocuparte de los flats, que serán distintos, pero bias y darks solo dependen de la cámara y su temperatura y te valen de un día a otro (o durante meses!)
Los flats en cambio reciben luz y dependen de la posición de la cámara y de otros agentes externos, por eso hay que repetirlos en cuanto cambie algo en el tren óptico (lentes-sensor-posición-enfoque...)

Pongamos que haces veinte tomas en cada sesión.
Tienes que calibrar esas 20 fotos con los darks, bias y con sus propios flats de la misma sesión.
Al dia siguiente sacas otras 20 tomas y las calibras con los bias, darks y con sus nuevos flats.

Una vez que tienes todas las fotos calibradas tienes que apilarlas juntas, ¡ahí es donde está la gracia!, y ese apilado ya lo puedes procesar como cualquier otro.

El quid es que cuando apilas imagenes lo que haces es mejorar la relación entre la señal y el ruido, es decir que cuantás más tomas apiles menor será el ruido aparente en la imagen final.
Por eso no tiene sentido hacer dos sesiones por separado y tratarlas de forma independiente, el objetivo es conseguir cuantas más tomas (y más exposición) mejor, una vez que tengas todas las tomas corregidas debes apilarlas juntas.

Creo que la ayuda del DeepSkyStacker lo explica mejor:
https://deepskystacker.free.fr/spanish/theory.htm#WhyCombine

« Últ. modif.: Vie, 05-Jul-2013, UTC 19h.00m. por Bufot » - - -
Tajeiro

**

avatarc

El cosmos de Tajeiro

46  València 
desde: dic, 2011
mensajes: 4424
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #13 del : Vie, 05-Jul-2013, UTC 23h.10m. »

Citar
Una vez que tienes todas las fotos calibradas tienes que apilarlas juntas, ¡ahí es donde está la gracia!, y ese apilado ya lo puedes procesar como cualquier otro.

Vale, vale... ya lo pillo. O al menos eso creo... ya decía yo es que sino no le veía el sentido.

Hoy le he cogido un poco mejor la pista a como coger el mismo encuadre... nada que ver con lo que hice ayer (o lo que no pude hacer mejor dicho)

 pero el enfocado es un suplicio ya que al mover la cámara pierdes enfoque y uffff... que complicado con este enfocador.  sudando

Enfocas a ojo... pero haciendo foto tras foto con la máscara puesta.

- - -
Tajeiro

**

avatarc

El cosmos de Tajeiro

46  València 
desde: dic, 2011
mensajes: 4424
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #14 del : Vie, 05-Jul-2013, UTC 23h.18m. »

Otra de las cosas que he visto es que me he preocupado por dejar todo estrella sobre estrella y luego al hacer la foto me ha salido un poco desplazada. Hacia la derecha aunque no demasiado.No sé si habrá sido por el calibrado del PHD.

Lo que me ha quedado claro es que la clave está en el ángulo de la cámara... y que lo que ves por el visor se ha de mover al contrario. Bueno no me voy a extender en esto... pero claro, una vez le coges la pista es bastante intuitivo. Ya te digo ayer.. dos horas o más  buck2

Otra cosa.. que yo no paro...

¿Cuando toca cambio de meridiano se ha de voltear la cámara ¿no? Esto del meriadiano me tiene frito...  Sonreir

Más encuadre, más enfoque... una cosa ¿se puede seguir haciendo foto incluso pasado el meridiano ¿verdad? ¿El peligro está en el choque de la cámara con las patas? O es que guía peor... es que yo, a veces, lo intento alargar en el tiempo... ya que cambiar de meridiano supone tanta faena que a veces pienso que dependiendo de lo que queda para amanecer está por ver si merece la pena.

Bueno sigo liado.  Girar ojos


- - -
Tajeiro

**

avatarc

El cosmos de Tajeiro

46  València 
desde: dic, 2011
mensajes: 4424
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #15 del : Vie, 05-Jul-2013, UTC 23h.23m. »

Otra de las cosas que no me convence casi nada el el enfocador del ED80. bUFFFF... Ayer me descuidé con él... y por tenerlo un poco suelto me tiró al traste toda la sesión.

Cada día tengo una tecla.

¿Una recomendación de un enfocador de verdad para el pequeñito?  blush

- - -
Bufot
Observatori Petit St.Feliu

**

avatarc

Xavi MPC-D02

47  St. Feliu Llob. Barcelona 
desde: ene, 2010
mensajes: 9947
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #16 del : Sáb, 06-Jul-2013, UTC 10h.11m. »

Otra de las cosas que he visto es que me he preocupado por dejar todo estrella sobre estrella y luego al hacer la foto me ha salido un poco desplazada. Hacia la derecha aunque no demasiado.No sé si habrá sido por el calibrado del PHD.

Lo que me ha quedado claro es que la clave está en el ángulo de la cámara... y que lo que ves por el visor se ha de mover al contrario. Bueno no me voy a extender en esto... pero claro, una vez le coges la pista es bastante intuitivo. Ya te digo ayer.. dos horas o más  buck2

Encuentra la manera de marcar la posición de la cámara de un día para otro... y recuerda que tu reductor de focal permite rotar la cámara sin desmontar nada y sin perder el enfoque!


Otra cosa.. que yo no paro...

¿Cuando toca cambio de meridiano se ha de voltear la cámara ¿no? Esto del meriadiano me tiene frito...  Sonreir

¿Y no será más fácil rotar las imagenes después de obtenerlas?  Girar ojos   Azn  leng

- - -
Bufot
Observatori Petit St.Feliu

**

avatarc

Xavi MPC-D02

47  St. Feliu Llob. Barcelona 
desde: ene, 2010
mensajes: 9947
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #17 del : Sáb, 06-Jul-2013, UTC 10h.15m. »

Hoy le he cogido un poco mejor la pista a como coger el mismo encuadre... nada que ver con lo que hice ayer (o lo que no pude hacer mejor dicho)
pero el enfocado es un suplicio ya que al mover la cámara pierdes enfoque y uffff... que complicado con este enfocador.  sudando

Enfocas a ojo... pero haciendo foto tras foto con la máscara puesta.

Si usas el reductor de focal recuerda que tiene rotador de cámara. Enfocas lo mejor posible con una estrella brillante, bloqueas el enfocador y luego te vas al campo que quieres afotar y te dedicas a rotar la cámara a gusto. Cuando acabes, por si acaso ajustas el enfoque y ya está!

- - -
Bufot
Observatori Petit St.Feliu

**

avatarc

Xavi MPC-D02

47  St. Feliu Llob. Barcelona 
desde: ene, 2010
mensajes: 9947
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #18 del : Sáb, 06-Jul-2013, UTC 10h.24m. »

Otra de las cosas que no me convence casi nada el el enfocador del ED80. bUFFFF... Ayer me descuidé con él... y por tenerlo un poco suelto me tiró al traste toda la sesión.

Cada día tengo una tecla.

¿Una recomendación de un enfocador de verdad para el pequeñito?  blush

Es cierto que el enfocador del ED80 es justito, pero bien ajustado yo creo que cumple en la mayoría de casos, salvo que le metas una cámara muy pesada, con rueda de filltros, guía fuera de eje y una OA...
Cambiarle el enfocador te va a costar la mitad de lo que vale el tubo  buck2

- - -
Tajeiro

**

avatarc

El cosmos de Tajeiro

46  València 
desde: dic, 2011
mensajes: 4424
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #19 del : Sáb, 06-Jul-2013, UTC 11h.47m. »

Otra de las cosas que he visto es que me he preocupado por dejar todo estrella sobre estrella y luego al hacer la foto me ha salido un poco desplazada. Hacia la derecha aunque no demasiado.No sé si habrá sido por el calibrado del PHD.

Lo que me ha quedado claro es que la clave está en el ángulo de la cámara... y que lo que ves por el visor se ha de mover al contrario. Bueno no me voy a extender en esto... pero claro, una vez le coges la pista es bastante intuitivo. Ya te digo ayer.. dos horas o más  buck2

Encuentra la manera de marcar la posición de la cámara de un día para otro... y recuerda que tu reductor de focal permite rotar la cámara sin desmontar nada y sin perder el enfoque!

ah... vale ya entiendo el porque de algunas cosas de mi reductor.  blush

Otra cosa.. que yo no paro...

¿Cuando toca cambio de meridiano se ha de voltear la cámara ¿no? Esto del meriadiano me tiene frito...  Sonreir

¿Y no será más fácil rotar las imagenes después de obtenerlas?  Girar ojos   Azn  leng


Sí lo que pasa es que con la función del backyard... si quieres encuadrar la foto no veo la manera que puedas hacerlo a posteriori. A no ser que rote la imagen que me va a servir de guía la haya rotado previamente claro...   hmmmm

Miraré a ver como puedo rotar un raw.. supongo que con el pix no será complicado.

- - -
Tajeiro

**

avatarc

El cosmos de Tajeiro

46  València 
desde: dic, 2011
mensajes: 4424
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #20 del : Sáb, 06-Jul-2013, UTC 11h.55m. »

Hoy le he cogido un poco mejor la pista a como coger el mismo encuadre... nada que ver con lo que hice ayer (o lo que no pude hacer mejor dicho)
pero el enfocado es un suplicio ya que al mover la cámara pierdes enfoque y uffff... que complicado con este enfocador.  sudando

Enfocas a ojo... pero haciendo foto tras foto con la máscara puesta.

Si usas el reductor de focal recuerda que tiene rotador de cámara. Enfocas lo mejor posible con una estrella brillante, bloqueas el enfocador y luego te vas al campo que quieres afotar y te dedicas a rotar la cámara a gusto. Cuando acabes, por si acaso ajustas el enfoque y ya está!

Este reductor no te permite tantas alegrías... ya quisiera pero no me fío. Debes tener un cuidado extremo.

Lo que aprendí a hacer ayer es... encuadrar y una vez que tengo el ángulo de la cámara irme a una estrella brillante y asegurarme el enfoque.

Una vez me aseguro que todo está correcto vuelvo a la zona y a encuadrar de nuevo... aunque esta segunda vez, me resulta mucho más fácil ya que solo he de encontrar el encuadre sin hacer ninguna rotación de cámara.

Es cierto que es más laborioso pero poco más... así hasat tener un enfocador en condiciones o ser yo más hábil.  blush

El caso es que ayer estaba ajustando los tornillos allen ya que el día anterior me dio problemas el enfoque y bueno he ajustado dos tornillos... los que hacen que el enfocador no caiga por el peso. Quizás sería interesante ajustarlos todos. Tengo que hacer comprobaciones.

Lo que me sorprende es que en tu vixen no hayas tenido problemas. En mi caso es la tercera vez que me pasa... tiene fácil solución pero bueno debes saberlo.

- - -
Tajeiro

**

avatarc

El cosmos de Tajeiro

46  València 
desde: dic, 2011
mensajes: 4424
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #21 del : Sáb, 06-Jul-2013, UTC 12h.00m. »

Otra de las cosas que no me convence casi nada el el enfocador del ED80. bUFFFF... Ayer me descuidé con él... y por tenerlo un poco suelto me tiró al traste toda la sesión.

Cada día tengo una tecla.

¿Una recomendación de un enfocador de verdad para el pequeñito?  blush

Es cierto que el enfocador del ED80 es justito, pero bien ajustado yo creo que cumple en la mayoría de casos, salvo que le metas una cámara muy pesada, con rueda de filltros, guía fuera de eje y una OA...
Cambiarle el enfocador te va a costar la mitad de lo que vale el tubo  buck2

Voy a tratar de ajustarlo exquisitamente ya que te puede dar la noche... ya me la dio la última vez.

Tengo controlado un post donde se habla de ello... y que precisamente tú participas. hihi

Ya es la tercera vez que tengo que recurrir a él.  blush

- - -
Bufot
Observatori Petit St.Feliu

**

avatarc

Xavi MPC-D02

47  St. Feliu Llob. Barcelona 
desde: ene, 2010
mensajes: 9947
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #22 del : Sáb, 06-Jul-2013, UTC 14h.03m. »

No me gusta aquel post, creo que al final quedó confuso
Pero ante la duda más vale que lo dejes un pelín duro y sobre todo cuando aprietes el freno comprueba que no pierdes el foco.

El rotador que tiene incorporado el reductor va de maravilla para estos casos! Por eso lo lleva!
img
Soltando ese tornillo metálico lateral puedes girar la cámara sobre el propio reductor.
Si ves que tiene algo de juego y te pierde el enfoque tienes que apretar esos tornillitos negros laterales, lo justo para que no baile sin que vaya demasiado duro.


« Últ. modif.: Sáb, 06-Jul-2013, UTC 14h.30m. por Bufot » - - -
Tajeiro

**

avatarc

El cosmos de Tajeiro

46  València 
desde: dic, 2011
mensajes: 4424
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #23 del : Dom, 07-Jul-2013, UTC 00h.38m. »

Comprobado... es un alivio.   OKOK

Yo tocaba los dos tornillos del portaocular.  blush

- - -
fran_pascualin

**

avatarc

fran_pascualin

45  MADRID 
desde: jul, 2012
mensajes: 603
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #24 del : Dom, 07-Jul-2013, UTC 08h.26m. »

Con la opción flip creo que es, el backyardeos te invierte la imagen modelo para que te valga para encuadrar después del paso, es mas fácil que rotar la cámara, las nuevas imágenes después del paso te van a salir volteadas pero el programa de apilado las apila igual.
Si rotas el enfocador complicas mucho la cosa.
Saludos.

-Newton 200/1200.
-Canon 450d mod.
-Kit lunatico.
-Filtro uhc/lpr celestron.

- - -
Tajeiro

**

avatarc

El cosmos de Tajeiro

46  València 
desde: dic, 2011
mensajes: 4424
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #25 del : Dom, 07-Jul-2013, UTC 14h.15m. »

Con la opción flip creo que es, el backyardeos te invierte la imagen modelo para que te valga para encuadrar después del paso, es mas fácil que rotar la cámara, las nuevas imágenes después del paso te van a salir volteadas pero el programa de apilado las apila igual.
Si rotas el enfocador complicas mucho la cosa.
Saludos.

Ok.. eso es una gran noticia y no estoy yo para complicarme la vida. XD

Lo buscaré en la próxima sesión donde se encuentra el flip.  hmmmm

Lo de que el programa de apilado lo hace aunque estén las imagenes volteadas ya me deja boquiabierto.  el grito

- - -
Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27543
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #26 del : Lun, 08-Jul-2013, UTC 10h.14m. »


La suma de dos o tres fotos en el apilado hace que se mejore tanto... me tiene esto un poco confundido.  la gota gorda

en teoría, mejora con la raiz cuadrada del tiempo de exposición

( aunque si tienes que hacer inventos raros, juntar -  add -- aunque hagas una media en la práctica ..    lo que decía que si haces inventos con muchas imágenes distintas, vas a empezar a tener fuentes de errores no estocásticos - azar -  .. y no se compensará con esa ley o será más difícil, o llegarás a un límite en el que hay un ruido instrumental no lineal, de lectura  etc .. )

-------

si rotas las imágenes,  aunque el programa las apile,   hay que estar al loro, de como "entiende" el hacer los darks y los flats


y para rotar las imágenes en grandes campos corrigiéndolo:  el IRIS de Christian Buil  ....    y mucho café para entender y practicar con su funcionamiento

- - -
Bufot
Observatori Petit St.Feliu

**

avatarc

Xavi MPC-D02

47  St. Feliu Llob. Barcelona 
desde: ene, 2010
mensajes: 9947
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #27 del : Lun, 08-Jul-2013, UTC 11h.38m. »

Eso es super importante!
Si se rota la cámara, hay que hacer nuevos flats!

- - -
Tajeiro

**

avatarc

El cosmos de Tajeiro

46  València 
desde: dic, 2011
mensajes: 4424
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #28 del : Lun, 08-Jul-2013, UTC 19h.15m. »

Eso es super importante!
Si se rota la cámara, hay que hacer nuevos flats!

Ok... pero entiendo que si no se rota la cámara y se utiliza el flip que comentaba el fran_pascualin... es decir que la foto modelo se rota y la cámara no, entonces no será necesario.

De todos modos con lo poco que cuestan hacer...

yo las hago por partido doble ( o triple).

Si además cambio de hemisferio aun con más razón.

- - -
Tajeiro

**

avatarc

El cosmos de Tajeiro

46  València 
desde: dic, 2011
mensajes: 4424
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #29 del : Lun, 08-Jul-2013, UTC 19h.19m. »


si rotas las imágenes,  aunque el programa las apile,   hay que estar al loro, de como "entiende" el hacer los darks y los flats

y para rotar las imágenes en grandes campos corrigiéndolo:  el IRIS de Christian Buil  ....    y mucho café para entender y practicar con su funcionamiento

A ver si me pongo al día, practico... y lo entiendo todo bien aunque sea a base de café.  foreando

De moemnto entiendo qeu por cada cambio o rotación hago flats. Luego lo calibro todo por separada y despues apilado con darks y bias. De momento hasta aquí llego.  blush

Citar
( aunque si tienes que hacer inventos raros, juntar -  add -- aunque hagas una media en la práctica ..    lo que decía que si haces inventos con muchas imágenes distintas, vas a empezar a tener fuentes de errores no estocásticos - azar -  .. y no se compensará con esa ley o será más difícil, o llegarás a un límite en el que hay un ruido instrumental no lineal, de lectura  etc .. )

 ¿comorrr? Impresionado

- - -
keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1] 2    subir2     sig. pag IR A SIGUIENTE PÁGINA *   Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: Calibrado y apilado en diferentes sesiones

 (Leído 34302 veces)

55
astrons: 4.19 votos: 1
Compartir este Tema...
Para Foros :
(BBCode)
Para Blogs / Webs :
(HTML)
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice de foros - SITEMAP | lista cronológica de temas creados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at foro Astronomo.org.
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
Black22 design by www bloczone net
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3   subir rápido a encabezado la administración del foro no es ni se hace, necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.173 segundos con 61 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback