l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
271434 post, 19383 Temas, 13108 users
último usuario registrado:  paudawan
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

Mapa de Calidad del Cielo y observación astronómica. Península Ibérica

Página: 1 [2] 3    bajar    sig. pagsiguiente
Imprimir
clase Autor Tema: Mapa de Calidad del Cielo y observación astronómica. Península Ibérica  (Leído 100730 veces)
7
astrons: 7.79  votos: 3
Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27747
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #30 del : Jue, 29 Jul 2010, 19:46 UTC »

si no hay focos locales, y bombillitas tocanarices ...  podría ser un lugar cercano  "pasable"  mirando hacia el mar

- - -

jedu
From lost to the river ;-)

**

avatarc

60  Bilbao / Montaña Alavesa 
desde: abr, 2010
mensajes: 207
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #31 del : Jue, 29 Jul 2010, 20:37 UTC »

Cita
Por cierto aquí tenéis un mapa interactivo de polución lumínica de España al detalle.

https://avex.org.free.fr/cartes-pl/espagne/zoom.html

Magnífico... yo también tengo azul... a la puerta de casa... bueno no tanto... pero seguro que tenemos más nubes que en otros sitios...

Jedu

- - -

crisyo

**

avatarc

52  El Prat de Llobregat 
desde: may, 2010
mensajes: 3485
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #32 del : Jue, 29 Jul 2010, 21:23 UTC »

Godos estos, a las Canarias nunca nos meten, solo interesamos por algunas cosas tickedoff tickedoff tickedoff

Muchacho entiendo como Godos a los habitantes de la península ibérica y entiendo como península ibérica España y Portugal. Peeerooo la web es Francesa que aunque cerca no pertenece a la península ibérica, vamos que no son Godos que son Gabachos. Nosotros (los Godos) no nos olvidamos de las Canarias aunque tengan una hora menos.   knuppel2

SALUDOS.

Jose Luis.

- - -

Demasiado Principiante

**
Ciencia y progreso.

28  Tenerife 
desde: ago, 2009
mensajes: 969
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #33 del : Jue, 29 Jul 2010, 21:59 UTC »

No hombre, si te informas mejor, no sois godos ustedes.

« Últ. modif.: Jue, 29 Jul 2010, 22:01 UTC por demasiado principiante »
- - -

Moreau

**

avatarc

56  Miranda de Ebro (Burgos) 
desde: may, 2010
mensajes: 277
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #34 del : Jue, 29 Jul 2010, 22:03 UTC »

Hombre, realmente en esa web ya se apunta a que el mapa es de la España Peninsular solamente. Supongo que habrá mapas de contaminación de Canarias también. Además si tenéis ahí los observatorios supongo que quitando las ciudades habrá unos cielos espectaculares a pocos km.

« Últ. modif.: Jue, 29 Jul 2010, 22:04 UTC por Moreau »
- - -

Demasiado Principiante

**
Ciencia y progreso.

28  Tenerife 
desde: ago, 2009
mensajes: 969
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #35 del : Jue, 29 Jul 2010, 22:13 UTC »

No, no he encontrado ningún mapa, excepto este, es del municipio de La Orotava, por eso hay lugares de observación a 2.400m, me imagino los cielos cuando hay mar denubes y no deja pasar nada de luzzz....
https://t3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcREPb3F3XY95Yf8AGtTS5kmfEo1OA6qtDfOYTV6PdFCEhyV5AY&t=1&usg=__lyh2SL5wmZAoFgqbo2gQfc467I8=

« Últ. modif.: Jue, 29 Jul 2010, 22:14 UTC por demasiado principiante »
- - -

crisyo

**

avatarc

52  El Prat de Llobregat 
desde: may, 2010
mensajes: 3485
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #36 del : Jue, 29 Jul 2010, 22:55 UTC »

No se si te valdrá este, está muy poco detallado pero te puedes orientar. Si descargas el archivo y lo descomprimes puedes hacer bastante zoom sin perder calidad de imagen.

https://www.lightpollution.it/worldatlas/pages/fig5.htm

P.D.: Este párrafo está sacado de un artículo del digital de canarias.net y dice:

.....Ya puestos a salir en defensa de expresiones peyorativas, como la de moro o la de godo, dedicaremos unas líneas a las mismas: Godo, por afectarnos pese a considerarnos canario de integración es referido en Canarias a los españoles que no son canarios y viene de la invasión de los godos (bárbaros) que llegaron por el Norte de España y que produjo reacciones hostiles y rechazados hacia otras parte de la Península Ibérica por los vascones y cantabrones, manteniéndolos a raya. Aunque no negamos el tener que reconocer que étnicamente podamos tener algunos genes de ellos dado que nuestra nascencia es de Cantabria............

https://www.eldigitaldecanarias.net/articulo.php?ida=87

De todas formas yo te escribí lo anterior en broma ya que me hizo gracia la expresión, hacía tiempo que no la oía.  Sonreir
Saludos.

Jose Luis.

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27747
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #37 del : Jue, 24 Feb 2011, 08:38 UTC »

( estaba montado el mapa siguiente: Zones d'observació i contaminació lumínica a Catalunya )

y ahora he hecho lo mismo para toda la península,  juntando el mapa de la península con el que aquí se ha publicado  (algo a lo bruto, pero funcional)
- queda muy feo que las zonas más oscuras sean las blancas,  pero si oscurezco se pierden los topónimos -


spaincl.gif

mag. lím.:

leyenda
5.75-6.0   grey
5.5-5.75   blue
5.25-5.5   light blue
5.0-5.25   azure
4.75-5.0   yellow
4.5-4.75   golden yellow
4.25-4.5   orange
4.0-4.25  dark orange



caso Mallorca, Principals focus de contaminació lumínica a Mallorca
https://www.celfosc.org/biblio/posters/poster.mallorca.pdf



- - -

PoLux

**

avatarb

35  (TARRAGONA) 
desde: nov, 2009
mensajes: 1001
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #38 del : Jue, 24 Feb 2011, 17:19 UTC »

Gracias Sebtor, este mapa es más sincero que otros de por ahi..

Las zonas azul marino son más que dignas para observar, ya se distingue el brazo en espiral, y las zonas en blanco eso ya debe ser la ostia.

Saludos!

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27747
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #39 del : Jue, 24 Feb 2011, 17:32 UTC »

la "leyenda" la encontrareis aquí  (unos post anteriores)

no es "exactamente" un mapa de "contaminación lumínica", es (o representa) la visibilidad estelar en cuanto a Magnitud Límite en el zenith
( en el mismo post hay otro sobre "contaje" TOTAL de estrellas )

Mapa de Calidad del Cielo y observación astronómica. Península Ibérica

( el gris, lo he convertido en blanco por la facilidad de hacer el mapa translúcido,  son las mejores zonas ... )


- - -

Halley

**

avatarc


desde: nov, 2010
mensajes: 113
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #40 del : Jue, 24 Feb 2011, 17:37 UTC »

Por desgracia en mi provincia , que es Murcia , somos la 5ª capital con mas contaminacion luminica de España , por encima incluso de Sevilla .... hay que hacer mas de 60 kms en coche para poder disfrutar de unos cielos medianamente buenos .

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27747
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #41 del : Sáb, 12 Mar 2011, 17:02 UTC »

https://www.elmundo.es/blogs/elmundo/cosmos/2011/03/04/nuevo-decreto-pocas-luces-al-decidir.html

extraigo ésto:

"" En septiembre pasado, un equipo de astrofísicos de la Universidad Complutense de Madrid publicaba un amplio estudio de la luz que emite nuestro país hacia la atmósfera empleando imágenes de numerosos satélites, entre 1992 y 2007, mostrando por un lado que el consumo en alumbrado es sensiblemente mayor del que se declara como tal, alcanzando (datos de 2007) un valor de casi 5,5 teravatios-hora anuales (más de vez y media el objetivo nacional de consumo que se declaraba en los decretos aprobados). Y, hasta el año pasado, cifras que crecían: la crisis ha sido, curiosamente, la única capaz de evitar que siguiera creciendo sin parar, como comentaba uno de los investigadores, Alejandro Sánchez de Miguel ""

- - -

Iván

**

avatarc

45  balaguer.lleida 
desde: ene, 2011
mensajes: 8
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #42 del : Jue, 17 Mar 2011, 20:46 UTC »

Yo no puedo quejarme, tengo esto al lado de casa:
https://www.parcastronomic.cat/index.php

- - -

Diuck

**

desde: mar, 2011
mensajes: 1
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #43 del : Dom, 20 Mar 2011, 00:17 UTC »

Gente!He estado hablando con el alcalde de mi pueblo,y tendremos una noche,si luzzz!    Sonreir ,intentadlo,la gente que vivais en pueblos,es un pecado,dejar escapar estas oportunidades! nervios

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27747
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #44 del : Lun, 21 Mar 2011, 00:27 UTC »

perfecto
cuando instalen nuevas luminarias, quizás se acuerden de esa noche, y de ti, y de que contaminar el cielo es caro sin contraprestación

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27747
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #45 del : Jue, 24 Mar 2011, 05:03 UTC »

hola
cuelgo éste mensaje recibido, porqué me parece que os interesa a todos
es genial



Cita
Paralelamente he desarrollado un módulo que calcula, dado un lugar de observación, los 10 municipios más cercanos con sus distancias, el azimut desde el norte y el número de habitantes. Sirve para identificar las posibles fuentes de iluminación. El resultado se muestra en forma de tabla y gráfica, indicando con trazos azules la ubicación de cada uno.



Cita
El módulo es pùblico y se puede ver en:

https://www.astroide.es/cielooscuro/alrededores.php

Cita
El enlace a la explicación y un vídeo de uso está en:

https://www.meridi.es/2011/03/poblaciones-cercanas-a-un-lugar-de-observacion/



Cita
Un saludo

--
José Gómez Castaño

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27747
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #46 del : Vie, 01 Abr 2011, 02:03 UTC »

el mapa de Catalunya con las distintas zonas de protección marcadas

ya tenemos un instrumento mas para exigir su cumplimiento

link click aqui

img


- - -

CASSINIGUAPO
los hay que nacen estrellados

**

avatarc

spain 
desde: jul, 2012
mensajes: 7
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #47 del : Mar, 24 Jul 2012, 13:32 UTC »

Hola. como nos hagan eurovegas no vamos a ver una estrella nunca mas. Le venia dando al coco desde ayer, pues tengo faena a ver incluso saturno desde molins de rei (BCN). Me acuerdo hace mas de 25 años en l'aLBAGÉS cerca de Borges blanques me maravillaba la nitidez de la via láctea y hoy con lérida expandiendose ya no es lo mismo. Es mas, están haciendo un megapantano que alumbrarán a tope y entonces nos tendremos que ir mas y mas lejos.
 cuchillado

- - -

0tt0

**

avatarc

Somos el Universo mirándose a si mismo

Tenerife 
desde: ene, 2012
mensajes: 988
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #48 del : Mar, 24 Jul 2012, 18:45 UTC »

Curioseando por la Red he dado con el País que menos contaminación lumínica tiene: Corea del Norte, lo malo que si te pillan con un teles y por la noche te fusilan seguro... leng

La prueba:
https://blog-idee.blogspot.com.es/2012/01/mapa-de-la-contaminacion-luminica.html

« Últ. modif.: Mar, 24 Jul 2012, 18:46 UTC por 0tt0 »
- - -

noiser

**

avatarc

Levante 
desde: ene, 2012
mensajes: 1037
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #49 del : Mar, 24 Jul 2012, 20:23 UTC »

Corea del Norte, lo malo que si te pillan con un teles y por la noche te fusilan seguro... leng

¿Si no apagas la luz también te fusilan?. Creo que en esas tierras hay pocas cosas por las que no te fusilen.
El cielo perfecto, la dictadura perfecta.  no

« Últ. modif.: Mar, 24 Jul 2012, 20:27 UTC por noiser »
- - -

MarcosJJ

**
Madrid 
desde: ago, 2012
mensajes: 3
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #50 del : Sáb, 18 Ago 2012, 06:03 UTC »

Muy interesante este hilo.

Un saludo

- - -

Wiro

**

avatarc

37  Hospitalet de Llobregat(BCN) 
desde: ago, 2010
mensajes: 103
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #51 del : Sáb, 18 Ago 2012, 13:15 UTC »

Mirad la contaminacion luminica eb este video
https://www.youtube.com/watch?v=28hj3VAInbI&feature=related

- - -

PoLux

**

avatarb

35  (TARRAGONA) 
desde: nov, 2009
mensajes: 1001
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #52 del : Dom, 11 Nov 2012, 00:17 UTC »

se que parece un poco absurda la pregunta a estas alturas, pero paseando ayer pensé que a que se debe en realidad el color anaranjado de la contaminación lumínica? si, en los pueblos como el mío las luces son todas blancas excepto algunas rezagadas en minoría... o acaso se debe al desplazamiento al rojo de dicha luz malgastada?

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27747
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #53 del : Mar, 13 Nov 2012, 18:09 UTC »

porqué las luces de tu pueblo influirán poco, además si estás encima la luz será más dispersa en todo el cielo, mas que una zona concreta  (aparte la intrusión lumínica directa).

Si subes a un lugar algo, probablemente identificarás mejor la fuente de C.L. ,   que nunca es demasiado local,  sinó tiene que ver con unos cuantos Km. a la redonda.
En tu caso verás que se sumará de algún polígono + autopista + ciudad  etc.   

las peores luces, las que mas disipan a la atmósfera cercana, son las casi-horizontales, ... pues se mueven muchos kilómetros en la parte mas densa y con más partículas de la atmósfera, en vez de subir hacia arriba donde rápidamente se enrarece

es por lo que siempre se pide una  FHS = 0    (flujo lumínico hacia el hemisferio superior de CERO )   sinó no se avanza

- - -

Albert

**

avatarc


desde: ene, 2007
mensajes: 1059
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #54 del : Lun, 05 Ago 2013, 11:16 UTC »

Es increible y triste ,pero es lo que tenemos...
el mapa no tiene mucha resolucion al avanzar con el ZOOM pero todo y asi da un poco de repelus tanta contaminacion nocturna tickedoff

https://www.blue-marble.de/nightlights/2012

saludos y buen verano!
Albert

- - -

roberto1981

**
MIRANDA DE EBRO 
desde: ago, 2013
mensajes: 1
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #55 del : Vie, 09 Ago 2013, 17:18 UTC »

ey buenas que pasa!
oye me podrias decir como se va desde miranda  a ese sitio a 30km que no hay contaminacion luminica??? please gracias!

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27747
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #56 del : Vie, 09 Ago 2013, 17:51 UTC »

busca por aquí a ver
· KDD's / Salidas para observar / Charlas Locales ...

Observaciones zona de Vitoria o Miranda de Ebro

- - -

Miguelyx

**

avatarc

La paciencia es la madre de la ciencia.

57  Barcelona 
desde: ago, 2013
mensajes: 4193
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #57 del : Jue, 19 Dic 2013, 14:07 UTC »

Esta web es un ejemplo claro de como se puede adaptar facilmente todas las zonas con mayor ahorro electrico y mas iluminacion aprovechada, reduciendo la CL.
https://www.astrogranada.org/cieloscuro/htm/ejemplos_adaptacion.htm
Me ha llamado mucho la atencion esta parte:
img
No estaria mal que ese 11% que van a subir el recibo de la luz a principios de año, saliese exclusivamente del ahorro que proporcionan estas adaptaciones.


« Últ. modif.: Jue, 19 Dic 2013, 14:52 UTC por Miguelyx »
- - -

vilchez

**

avatarc

Granada 
desde: nov, 2014
mensajes: 1520
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #58 del : Dom, 14 Jun 2015, 20:01 UTC »

Añado una web que no he visto en el hilo.


https://www.avex-asso.org/dossiers/pl/espagne/index.html

- - -

Altar5

**

avatarb

51 
desde: feb, 2013
mensajes: 511
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #59 del : Dom, 14 Jun 2015, 21:02 UTC »

Pues por aquí debajo la Junta de Andalucía y las administraciones y los ayuntamientos se pasan por el forro la normativa al respecto que la hay para reducir contaminación. Enojado Enojado

- - -

keywords:   Ir Arriba  subir
Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: Mapa de Calidad del Cielo y observación astronómica. Península Ibérica
 (Leído 100730 veces)
7
astrons: 7.79 votos: 3
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice Rápido de foros en Astrónomo.org | lista conjunta de temas actualizados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons 4.0 astronomo.org astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at administrator of Astronomo.org .
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3b   subir rápido a encabezado la administración del foro no es, ni se hace necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.322 segundos con 77 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback