astrónomo.org
Foro de aficionados a la astronomía y observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
lista de todos Temas orden: Reciente
LEER últimos post
|
Índice rápido de foros - SITEMAP
|
Todos los foros
Este foro
Este tema
usuarios
en nuestra web
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
271478 post, 21469 Temas, 12622 users
último usuario registrado:
Iñigo
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
KEYWORDS
ÁLBUM
LINKS
SOFTWARE
ELEGIR Y COMPRAR
QUé TELESCOPIO?
?
RSS
http://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=519.msg1767#msg1767
Recientes observaciones de Júpiter desde ALPO Japan, link
http://alpo-j.asahikawa-med.ac.jp/Latest/Jupiter.htm
Astrónomo.org
/ tipo de * objeto * /
· Sistema Solar / los planetas y cuerpos menores
·· Júpiter
Júpiter: Oposición 2018.
Página
:
1
2
3
[
4
]
5
6
7
...
17
*
IR A SIGUIENTE PÁGINA *
Imprimir
Autor
Tema:
Júpiter: Oposición 2018.
(Leído 125381 veces)
astrons: 10.59 votos: 6
GMJ
Que pasa pulpillo!!!.....
41 Manresa
desde: dic, 2011
mensajes: 2679
clik ver los últimos
re.: Júpiter: Oposición 2018.
«
respuesta #90 del :
Sáb, 28-Abr-2018, UTC 19h.48m. »
Pues es muy posible que a alta ganancia te aparezca muy azulado por el ruido
a mi me pasaba con la SPC900 la verdad....y "amp glow" no es
me salía un tono azulaceo de fondo que después retocaba en Photoshop, pero si le metía mucha ganancia como tu dices me era imposible sacarlo, con lo que deduzco que es ruido
Con lo del color del cromatismo como dice bien Vilchez lo mejor es en monocromo y RGB reenfocando cada canal, supongo que así incluso se sacaría el cromatismo supongo
pues el cromatismo no deja de ser que cada color tiene un foco distinto
- - -
Quentin
desde: ago, 2012
mensajes: 291
clik ver los últimos
re.: Júpiter: Oposición 2018.
«
respuesta #91 del :
Dom, 29-Abr-2018, UTC 01h.26m. »
Vilchez, GMJ, lo habéis probado empíricamente? Es que no tengo tan claro que se pueda hacer tan fácilmente. Al fin y al cabo tendrías tres imágenes hechas con una focal ligeramente distintas, y sumarlas no veo tan claro que se pueda.
- - -
vilchez
Granada
desde: nov, 2014
mensajes: 1499
clik ver los últimos
re.: Júpiter: Oposición 2018.
«
respuesta #92 del :
Dom, 29-Abr-2018, UTC 05h.45m. »
Cita de: Quentin en Dom, 29-Abr-2018, UTC 01h.26m.
Vilchez, GMJ, lo habéis probado empíricamente? Es que no tengo tan claro que se pueda hacer tan fácilmente. Al fin y al cabo tendrías tres imágenes hechas con una focal ligeramente distintas, y sumarlas no veo tan claro que se pueda.
El cambio de focal es mínimo en focal nativa f11 en un 100mm. Si fuera un f5 si sería muy notable. Vamos a suponer que haya diferencias de 1pixel en tamaño, redimensionas las 3 al mismo tamaño una vez procesadas y unes en winjupos para color.
Claro que se complica la toma y procesado, pero obtienes también el mejor resultado del tubo.
Piensa que ese color tan característico de los acromático en planetaria es porque tienes un verde enfocado, un rojo casi enfocado y un violeta/azul profundo muy desenfocado, los microfiltros RGB de las cámaras a color son muy anchos y se solapan bastante capturando una imagen con la mitad de la luz enfocada y la otra mitad mal enfocada en los 3 canales.
Intenta que alguien te presté unos RGB y una monocromo en alguna quedada o algún conocido cercano.
Si te vienes a Granada te traes el tubo y hacemos la prueba.
Takahashi FOA-60 & FC-100DZ & TSA-120 & Mewlon 180C
Rowan AZ 75, Celestron CGX & NexStar Evolution, Scopetech Zero
ZWO 183MM & 290MM & 385MC
AstroBin
«
Últ. modif.: Dom, 29-Abr-2018, UTC 05h.55m. por vilchez
»
- - -
vilchez
Granada
desde: nov, 2014
mensajes: 1499
clik ver los últimos
re.: Júpiter: Oposición 2018.
«
respuesta #93 del :
Dom, 29-Abr-2018, UTC 05h.54m. »
Cita de: GMJ en Sáb, 28-Abr-2018, UTC 19h.48m.
Pues es muy posible que a alta ganancia te aparezca muy azulado por el ruido
a mi me pasaba con la SPC900 la verdad....y "amp glow" no es
me salía un tono azulaceo de fondo que después retocaba en Photoshop, pero si le metía mucha ganancia como tu dices me era imposible sacarlo, con lo que deduzco que es ruido
Con lo del color del cromatismo como dice bien Vilchez lo mejor es en monocromo y RGB reenfocando cada canal, supongo que así incluso se sacaría el cromatismo supongo
pues el cromatismo no deja de ser que cada color tiene un foco distinto
Así reduces el cromatismo casi a mínimos ya que capturas cada canal enfocado individualmente, luego es cuestión de procesar cada imagen por separado, y por último redimensionar las imágenes para hacerlas del mismo tamaño (puede ir de 1-2 píxeles o ni eso) y montar color con Winjupos.
Esto es un ejemplo de lo que obtienes separando un vídeo a color en los 3 canales RGB
Si enfocas y grabas cada canal con filtros RGB el resultado será mejor, quizá no perfecto porque aún existirá un ligero desenfoque dentro de el canal azul(el violeta es puñetero) (de ahí el usar los RGB más estrechos), pero será mejor que tener solo 1 color bien enfocado.
«
Últ. modif.: Dom, 29-Abr-2018, UTC 05h.59m. por vilchez
»
- - -
vilchez
Granada
desde: nov, 2014
mensajes: 1499
clik ver los últimos
re.: Júpiter: Oposición 2018.
«
respuesta #94 del :
Dom, 29-Abr-2018, UTC 06h.05m. »
Cita de: Jorge_Glez en Sáb, 28-Abr-2018, UTC 19h.14m.
Por otra parte, una alta ganancia mientras se graba puede influir en ese color azulado?
Saludos.
Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
El tono azul es por color no calibrado (balance de blancos), necesita sólo 1 click para solucionarlo: en Registax 6, al lado derecho, opción "RGB Balance", y dentro de esta "Auto Balance" y arreglado.
- - -
Carl
desde: may, 2016
mensajes: 224
clik ver los últimos
re.: Júpiter: Oposición 2018.
«
respuesta #95 del :
Dom, 29-Abr-2018, UTC 07h.29m. »
Yo tiro con ganancias del 70% ,es lo mejor.Ganancias bajas le tiraba antaño y me di cuenta que con ganancia alta mejoraba exponencialmente .
Antaño Maksutov 127
Tubo Celestron 9.25" XLT
Montura EQ6-R Pro Skywatcher
Cmos ASI 290MM y Cmos QHY5L-II MONOCROMA
Rueda de filtros con filtros RGB BAADER
F.Continnum y Fi.IR-Pass 685nm Baader Planetarium
Barlow 2x Xcell-LX
Baader Q-Barlow 2.25x / 1.3x
- - -
Jorge_Glez
Málaga
desde: ene, 2016
mensajes: 401
clik ver los últimos
re.: Júpiter: Oposición 2018.
«
respuesta #96 del :
Dom, 29-Abr-2018, UTC 10h.29m. »
Cita de: vilchez en Dom, 29-Abr-2018, UTC 06h.05m.
Cita de: Jorge_Glez en Sáb, 28-Abr-2018, UTC 19h.14m.
Por otra parte, una alta ganancia mientras se graba puede influir en ese color azulado?
Saludos.
Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
El tono azul es por color no calibrado (balance de blancos), necesita sólo 1 click para solucionarlo: en Registax 6, al lado derecho, opción "RGB Balance", y dentro de esta "Auto Balance" y arreglado.
Me da que ya probé con esa opción 🤔, probaré a ver. Ya puestos también, como por aqui las nubes no dan tregua, en mis ratos iré extrayendo los canales por separado en PIPP, a ver que tal.
Gracias por la info, saludos.
Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
Bresser Exos2 EQStar Goto
Dobson SW Classic 200/1200, Olympus DPSI 10x50
ES 14mm 82º, Hyperion 24mm, Baader QTurret 1.3/2.25x
Moon & Skyglow, UHC Solomark y ADC zwo.
Canon 1100d y G3M224C
- - -
Jorge_Glez
Málaga
desde: ene, 2016
mensajes: 401
clik ver los últimos
re.: Júpiter: Oposición 2018.
«
respuesta #97 del :
Dom, 29-Abr-2018, UTC 10h.32m. »
Cita de: Carl en Dom, 29-Abr-2018, UTC 07h.29m.
Yo tiro con ganancias del 70% ,es lo mejor.Ganancias bajas le tiraba antaño y me di cuenta que con ganancia alta mejoraba exponencialmente .
Si, por aqui leí, creo que al usuario madaleno, que en el foro de firecapture o por ahí le recomendaban ganancias del 80% incluso. Eso fue lo que le di yo, creo recordar, aunque el histograma se me fue por encima del 75% tambien...
Saludos.
Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
- - -
Carl
desde: may, 2016
mensajes: 224
clik ver los últimos
re.: Júpiter: Oposición 2018.
«
respuesta #98 del :
Dom, 29-Abr-2018, UTC 14h.02m. »
Cita de: Jorge_Glez en Dom, 29-Abr-2018, UTC 10h.32m.
Cita de: Carl en Dom, 29-Abr-2018, UTC 07h.29m.
Yo tiro con ganancias del 70% ,es lo mejor.Ganancias bajas le tiraba antaño y me di cuenta que con ganancia alta mejoraba exponencialmente .
Si, por aqui leí, creo que al usuario madaleno, que en el foro de firecapture o por ahí le recomendaban ganancias del 80% incluso. Eso fue lo que le di yo, creo recordar, aunque el histograma se me fue por encima del 75% tambien...
Saludos.
Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
El histograma lo pongo del 80-90% .
- - -
artizarra
donostia-san sebastian
desde: abr, 2016
mensajes: 1033
clik ver los últimos
re.: Júpiter: Oposición 2018.
«
respuesta #99 del :
Dom, 29-Abr-2018, UTC 15h.56m. »
Como comenta Carl , con Júpiter trabajar entre 80-90% de Histograma, es lo ideal , por lo menos así lo recomiendan alguno de los mejores expertos en fotografía planetaria. Eso también te permite bajar el numero de exposición, que a su vez te permite congelar más la imagen para compensar el seeing , además de aumentar la cantidad de frames por segundo.
- - -
Quentin
desde: ago, 2012
mensajes: 291
clik ver los últimos
re.: Júpiter: Oposición 2018.
«
respuesta #100 del :
Dom, 29-Abr-2018, UTC 18h.03m. »
Uhm, todo esto de la ganacia al 80% se refiere a cámaras en BN? Hago yo eso con la mía a color y de las rayas que me salen (creo que de la matriz de Bayer) parece una peli del canal plus.
Entre esto y lo que comenta vilchez, me veo haciéndome con una cámara en BN...
- - -
artizarra
donostia-san sebastian
desde: abr, 2016
mensajes: 1033
clik ver los últimos
re.: Júpiter: Oposición 2018.
«
respuesta #101 del :
Dom, 29-Abr-2018, UTC 18h.29m. »
Yo uso una cámara ASI 178 MC , y no me plantea ningún problema. Estas cámaras en color de última generación , igual que la ASI 224 y 290, por ejemplo, compiten muy bien con las cámaras monocromo , son muy sensibles , bajo ruido y fáciles de utilizar.
Un saludo.
- - -
Jorge_Glez
Málaga
desde: ene, 2016
mensajes: 401
clik ver los últimos
re.: Júpiter: Oposición 2018.
«
respuesta #102 del :
Dom, 29-Abr-2018, UTC 18h.44m. »
Entonces lo clave, al 85%, jeje. Y eso del 75% a donde se aplica entonces? Firecapture tiene una opción para automatizarlo incluso.
Saludos.
Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
- - -
GMJ
Que pasa pulpillo!!!.....
41 Manresa
desde: dic, 2011
mensajes: 2679
clik ver los últimos
re.: Júpiter: Oposición 2018.
«
respuesta #103 del :
Dom, 29-Abr-2018, UTC 19h.04m. »
Pues yo me apunto los consejos
Asi que la ganancia se recomienda al 80% manteniendo el histograma jugando con la exposición al 90%?
Me apunto el dato
- - -
Fepelo
Córdoba
desde: nov, 2017
mensajes: 192
clik ver los últimos
re.: Júpiter: Oposición 2018.
«
respuesta #104 del :
Dom, 29-Abr-2018, UTC 19h.18m. »
Ahí va mi pequeño Júpiter. Estaba sacando a la luna, pero como se me hizo tarde y estaba ahí, dije, pues vamos a sacarle unos vídeos.
Sacado el 28/04/2018 2:43 am
Se ve la banda NTB con alguna dificultad. Tengo la esperanza de que desde el campo y buen seeing se distinga mejor.
Saludos
SW 200/1000 SW 72 ED
EQ6-R PRO
GUÍA 50 f4 ASI 178 MC
Canon 1100Da
QHY 294 M Pro
https://astrochuelos.blogspot.com
«
Últ. modif.: Dom, 29-Abr-2018, UTC 19h.23m. por Fepelo
»
- - -
artizarra
donostia-san sebastian
desde: abr, 2016
mensajes: 1033
clik ver los últimos
re.: Júpiter: Oposición 2018.
«
respuesta #105 del :
Dom, 29-Abr-2018, UTC 19h.47m. »
Muy logrado ese Júpiter,Fepelo , teniendo en cuenta el equipo tan modesto que usas.
Por mi parte doy por terminado el trabajo de las imágenes del día 17-4 , con esta composición , mientras proceso la última cosecha.
Un saludo.
https://cdn.astrobin.com/thumbs/sXkn-bXE_UaI_16536x16536_wmhqkGbg.png
«
Últ. modif.: Jue, 03-May-2018, UTC 10h.19m. por artizarra
»
- - -
carlos garci
MURCIA
desde: may, 2017
mensajes: 118
clik ver los últimos
re.: Júpiter: Oposición 2018.
«
respuesta #106 del :
Dom, 29-Abr-2018, UTC 20h.58m. »
Un Jupiter con muchos detalles y el color super conseguido
- - -
artizarra
donostia-san sebastian
desde: abr, 2016
mensajes: 1033
clik ver los últimos
re.: Júpiter: Oposición 2018.
«
respuesta #107 del :
Dom, 29-Abr-2018, UTC 21h.18m. »
Gracias Carlos. Esta difícil, pero cualquier mejora del seeing habrá que aprovecharlo , a pesar de las dificultades.
Un saludo.
- - -
Sirio B
Madrid
desde: may, 2016
mensajes: 3605
clik ver los últimos
re.: Júpiter: Oposición 2018.
«
respuesta #108 del :
Lun, 30-Abr-2018, UTC 06h.34m. »
Espectacular, esta muy muy bien
Tubo Skywatcher 200/1000 Dual Speed
Montura AVX Celestron- Actual Skywhatcher EQ6R-pro
Camara Principal QHY 163C
Camara Planetaria de Autoguiado QHY5LII color
Autoguiado: Tubo EZG60 Lunatico+ soportes Sbony
Set de filtros Wraten kodak Omegon
Filtro Lumicon Deep Sky filter
Filtro Bader UHC -S L Booster 2¨
Barlows 2, 3 y 5X.
Corrector de Coma Baader MPCC Mark III
- - -
Carl
desde: may, 2016
mensajes: 224
clik ver los últimos
re.: Júpiter: Oposición 2018.
«
respuesta #109 del :
Lun, 30-Abr-2018, UTC 07h.19m. »
Cita de: Quentin en Dom, 29-Abr-2018, UTC 18h.03m.
Uhm, todo esto de la ganacia al 80% se refiere a cámaras en BN? Hago yo eso con la mía a color y de las rayas que me salen (creo que de la matriz de Bayer) parece una peli del canal plus.
Entre esto y lo que comenta vilchez, me veo haciéndome con una cámara en BN...
Los que tenemos cámara monocroma y filtros sabemos la sensibilidad que tiene el sensor,las de color tiene algo más de ruido y son menos sensibles pero hoy día hay cámaras muy buenas y si encima sabes separar canales con pipp y derrotar con winjupos obtienes unos resultados bárbaros .Yo desde que empecé solo uso monocroma.
- - -
Carl
desde: may, 2016
mensajes: 224
clik ver los últimos
re.: Júpiter: Oposición 2018.
«
respuesta #110 del :
Lun, 30-Abr-2018, UTC 07h.22m. »
Artizarra,a pesar de no tener un buen seeing le has sacado punta,muy bien tío.Yo ando ya desesperado por acabar el techo de la caseta y poder montar el 9.25",me subo por las paredes,veremos a ver si llego a la oposición .
- - -
Fepelo
Córdoba
desde: nov, 2017
mensajes: 192
clik ver los últimos
re.: Júpiter: Oposición 2018.
«
respuesta #111 del :
Lun, 30-Abr-2018, UTC 08h.37m. »
Gracias Artizarra, intento sacarle partido. Muy bueno tu Júpiter, me gusta el procesado,es muy luminoso y claro en los bordes.
- - -
pastorgalactico
Obs. Orion-Zamora
desde: feb, 2009
mensajes: 1365
clik ver los últimos
re.: Júpiter: Oposición 2018.
«
respuesta #112 del :
Lun, 30-Abr-2018, UTC 11h.07m. »
Hola Compañeros.
Después de algunos meses de inactividad por la construcción de giordano, ayer con jupiter aun muy bajo y un seeing no muy bueno saque la primera foto de prueba con Giordano.
No es gran cosa pero para empezar y estar jupiter a unos 20º de altura a la hora que saque el video no esta tan mal.
Cuando esté al 100% operativo ya posteare mas fotos de el.
Saludos.
Pastorgalactico
Obs: Cup de 3,3m
Refl 406mm F4,5 Dobson
Gotorizado con Picgoto azimutal
Tubo Guia Sbony 60mm F4.
Refr SW 120 F5
Camara; ASI462MC
Oculares Explorer 82°- 30-24- 18-14-11-8,8-6,7-4,7mm.
Omegon Cronus 60°- 3,2mm
Corrector de coma Explorer Cientific HR.
Barlom Téleextender X2 - X3- X5 Explorer 1"1/4
Fil: UHC -OIII- Astronomik
GUIDE 9.1
- - -
Quentin
desde: ago, 2012
mensajes: 291
clik ver los últimos
re.: Júpiter: Oposición 2018.
«
respuesta #113 del :
Lun, 30-Abr-2018, UTC 12h.07m. »
Pues empieza a apuntar maneras ese giordano. Cuando las condiciones sean mejores se saldrá.
Bueno, ese y todos los que tengáis unos buenos cañones antiaéreos por telescopio.
Cita de: pastorgalactico en Lun, 30-Abr-2018, UTC 11h.07m.
Hola Compañeros.
Después de algunos meses de inactividad por la construcción de giordano, ayer con jupiter aun muy bajo y un seeing no muy bueno saque la primera foto de prueba con Giordano.
No es gran cosa pero para empezar y estar jupiter a unos 20º de altura a la hora que saque el video no esta tan mal.
Cuando esté al 100% operativo ya posteare mas fotos de el.
Saludos.
- - -
artizarra
donostia-san sebastian
desde: abr, 2016
mensajes: 1033
clik ver los últimos
re.: Júpiter: Oposición 2018.
«
respuesta #114 del :
Lun, 30-Abr-2018, UTC 12h.59m. »
Pues rascando muy hasta el fondo, Carl , porque incluso con el ADC, el corrector de dispersión atmosférica, esta complicado, teniendo al planeta a 30º de altura como mucho desde mi ubicación.
Animo , y a ver si pronto puedes poner en marcha ese 9,25, un tubo más que probado y con muy buenos resultados en Planetaria y Lunar
Gracias Fepelo. Estas sacando buen rendimiento a ese pequeño tubo , si en un futuro te pasas a un telescopio con más abertura , toda la experiencia que vas a conseguir te vendrá muy bien, animo y adelante.
Hola Pastorgalactico. Menudo cañon has fabricado, seguro que veremos buenas imágenes . Con 400mm, una vez que lo tengas aclimatado y acompañe el seeing, tiene un potencial en Planetaria y Lunar impresionante .
Un saludo.
- - -
Rafa.S
43 TARRAGONA
desde: ene, 2012
mensajes: 1145
clik ver los últimos
re.: Júpiter: Oposición 2018.
«
respuesta #115 del :
Mar, 01-May-2018, UTC 07h.44m. »
Muy buenas compañeros
, me estreno con mi primer Júpiter de esta temporada. De momento para ir calentando motores pongo ésta en blanco y negro, un solo video de unos 3 minutos pero mejorado con Pipp, con el filtro rojo y la recién adquirida ASI 183, la sucesora de la 178. Es de la madrugada del 19 al 20 de abril.
Me queda un par más de Júpiters de este día, estoy en ello
. Quiero probarlo con el mak 200 aunque tenga menos diámetro que el newton pero seguro que sacará buen resultado.
Refractor Istar Optical 204 f/6 y más instrumentos.
https://astrourbano.blogspot.com.es/
«
Últ. modif.: Mar, 01-May-2018, UTC 07h.59m. por Rafa.S
»
- - -
Fraunhoferachromat
Según mi criterio, los buenos telescopios se dividen en tres categorías fundamentales: refractores, refractores y refractores.
41º.27´ N 2º.13´ E
desde: ene, 2011
mensajes: 370
clik ver los últimos
re.: Júpiter: Oposición 2018.
«
respuesta #116 del :
Mar, 01-May-2018, UTC 07h.54m. »
¡Absolutamente colosal!
Impresionante.
Telescopio
Vixen R 102 M
Vixen R 102 M C. C.
W.O. Megrez II 80 FD
Mizar Kaiser 80 1200
Mizar 68 600
Towa 339 80 1200
Alstar (Towa) 80 1200
Yen (Towa) 80 1200
Carton 100 1300
Carton 60 1000
TS 102 1100
Oculares:
Vixen AV: 4 y 20 (2)
Vixen LV: 4, 5, 6, 10 y 20 (2)
Vixen NLV: 9 y 25
Vixen LVW: 22
Celestron Vixen Silver top Plössl: 26
Baader Genuine Ortho: 5, 6, 7, 9, 12,5 y 18
Meade 4000 smooth side: 9,7 (2)
Celestron Última: 12,5 y 18
TeleVue Plössl: 11
TeleVue wide field 15
TeleVue Nagler 4.8
Barlow TeleVue 1.8
Prisma Baader Zeiss
- - -
Rafa.S
43 TARRAGONA
desde: ene, 2012
mensajes: 1145
clik ver los últimos
re.: Júpiter: Oposición 2018.
«
respuesta #117 del :
Mar, 01-May-2018, UTC 09h.00m. »
Gracias Fraunhoferachromat, pero demasiada focal para las condiciones que había
. La que pongo ahora, le tiré con menos barlow.
Edito: la hora no está bien, tuve demasiada prisa en borrar el video original y no me apunté la hora. Es solo orientativo.
«
Últ. modif.: Mar, 01-May-2018, UTC 09h.03m. por Rafa.S
»
- - -
GMJ
Que pasa pulpillo!!!.....
41 Manresa
desde: dic, 2011
mensajes: 2679
clik ver los últimos
re.: Júpiter: Oposición 2018.
«
respuesta #118 del :
Mar, 01-May-2018, UTC 09h.03m. »
Estan tremendas Rafa
una pasada
- - -
Sirio B
Madrid
desde: may, 2016
mensajes: 3605
clik ver los últimos
re.: Júpiter: Oposición 2018.
«
respuesta #119 del :
Mar, 01-May-2018, UTC 10h.16m. »
Menuda foto esta fenomenal
- - -
keywords:
Ir Arriba
Página
:
1
2
3
[
4
]
5
6
7
...
17
*
IR A SIGUIENTE PÁGINA
*
Imprimir
http://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=519.msg1767#msg1767
Recientes observaciones de Júpiter desde ALPO Japan, link
http://alpo-j.asahikawa-med.ac.jp/Latest/Jupiter.htm
Astrónomo.org
/ tipo de * objeto * /
· Sistema Solar / los planetas y cuerpos menores
·· Júpiter
Júpiter: Oposición 2018.
navegar a otro subforo:
Por favor selecciona un destino:
-----------------------------------------***
/ directorio general /
-----------------------------------------***
> · sub-Foro y directorio general
=> ·· Saludos, Presentaciones, Bienvenidas, Felicitar ...
=> ·· NOTICIAS, carpeta temporal (a clasificar mas adelante)
=> ·· NOTICIAS, y pequeños artículos
=> ·· Temas 5 estrellas
> · 1
er
telescopio astronómico, opinión y ayuda cómo elegir comprar el mejor y porqué
=> ··
GUíA de COMPRAS
> · ASTROSHOP.es, ofertas, novedades, opiniones
...¿qué tal es?
> · FAQS, Preguntas y respuestas
> · Contaminación lumínica, ese gran problema
> · Ocio y off-topic
=> ·· JUEGOS
-----------------------------------------***
/ tipo de * objeto * /
-----------------------------------------***
> · Sistema Solar / los planetas y cuerpos menores
=> ·· la Tierra
==> ··· Satélites artificiales
==> ··· Geología
==> ··· Meteorología, Atmósfera y radio-aficionados
=> ·· la Luna
=> ·· eclipses de Sol y de Luna
=> ·· el Sol
=> ·· Venus
=> ·· Marte
=> ·· Júpiter
=> ·· Saturno
=> ·· Urano y Neptuno
=> ·· Planetas Enanos ( dwarf planets )
=> ·· Asteroides
=> ·· Cometas
=> ·· Lluvia Estrellas Fugaces: Bólidos y Meteoros ( y Meteoritos )
=> ·· Ocultaciones: por asteroides, Luna ...
> · Estrellas / Estelar / Astrofísica
=> ·· Estrellas Dobles / Múltiples
=> ·· Estrellas Variables / Fotometría
=> ·· Exo-Sistemas Planetarios / ExoPlanetas
> · Objetos difusos / Deep Sky / Nebulosas, Cúmulos y Galaxias
> ·
GALERÍA astrofotografía y ÁLBUMES personales, astrofoto y más
> · Fenómenos Observables / Efemérides / ALERTAS y URGENTE
=> ·· EFEMÉRIDES ASTRONÓMICAS
=> ·· ... DE NIVEL ESPECÍFICO / AVANZADO
=> ·· CALENDARIO de FENÓMENOS (redir.)
=> ·· OBSERVACIONES sueltas, comentar ACTUALIDAD, PLANIFICAR
==> ······ ( fenom. ya pasado / obsoleto / efem. antiguas)
-----------------------------------------***
/ instrumental, técnicas .../
-----------------------------------------***
> · Prismáticos / Binoculares, y sus accesorios
> · Telescopios: equipos completos, conjunto, kits comerciales
> · Tubo Óptico Telescopio, OTA / enfocador / reductor focal / corrector
> · Monturas para telescopio / trípode / columnas / motorización y GoTo comercial, mandos
> · Automatización y Robotización equipos, Autoguía
> · accesorios / alimentación / otro material / otro bricolaje
> · Oculares / lente Barlow / reductor focal / diagonales / otras piezas ópticas
> · Cámaras Astrofotografía, CCD's, WebCam's, CCTV, EAA
> · Técnicas y Filtros ( color, block, passband...)
> · Espectroscopía amateur, técnicas espectroscópicas, espectros estelares
> · Software, programas, utilidades, utilidades online
=> ··
directorio de
SOFTWARE
> · Libros astronomía, Links (Web), Divulgación, Material Didáctico, Vídeos, Documentales
=> ··
directorio de
LINKS
-----------------------------------------***
/ ENCUENTROS - LUGAR OBSERVACIÓN - BLOG - ASTRO.GALERíA /
-----------------------------------------***
> · Web's / Blogs Personales / Bitácoras / AstroGalerías de Reprocesados
=> ·· RASTER
=> ·· SEBTOR
=> ·· TAJEIRO
=> ··
ÁLBUM fotográfico GALERÍA de astrofotos, imágenes
> · Grupos, Asociaciones, astroBlogs Multipersonales, otros ...
> · info Congresos, Jornadas, concursos ... a nivel ESTATAL o AMPLIA repercusión REGIONAL
-----------------------------------------***
/ Mercadillo compra venta /
-----------------------------------------***
> · * (para España) Tablón de anuncios - compraventa segundamano - mercadillo astronómico -rastrillo *
Tema:
Júpiter: Oposición 2018.
(Leído 125381 veces)
astrons: 10.59 votos: 6
Compartir este Tema...
Para Foros :
(BBCode)
[url=https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=25967.0]Júpiter: Oposición 2018.[/url]
Para Blogs / Webs :
(HTML)
Júpiter: Oposición 2018.
RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :
|
Índice de foros - SITEMAP
|
lista cronológica de temas creados
|
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en:
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
astronomo.org
by
each autor
is licensed under a
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License
.
Permissions beyond the scope of this license may be available at
foro Astronomo.org
.
astronomo.org© 2006 - 2022
Powered by SMF 1.1.21
|
SMF © 2015, Simple Machines
Black22 design by www bloczone net
subir rápido a encabezado
la administración del foro no es ni se hace, necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.097 segundos con 60 queries.
subir rápido a encabezado
Loading...