l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
281620 post, 19941 Temas, 13706 users
último usuario registrado:  alr3001
avatar invitado

Control de Observatorio remoto DRAGONFLY ?

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
Typhoon

**

desde: dic, 2017
mensajes: 6
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Sáb, 15 Ago 2020, 09:54 UTC »

Hola,
Pongo en este hilo pero si el administrador lo considera oportuno que lo cambie al hilo correspondiente, ya que no lo tengo claro.
¿Hay algún compañero que tenga en su observatorio el controlador DRAGONFLY?
Tengo algunas dudas sobre como "despertar" el PC mediante este controlador así como la configuración que hay que instalar entre PC y Dragon para realizar esta tarea.
Si hay algún compañero que pueda echarme un cable, se lo agradecería enormemente.

Un saludo y gracias.


temas relacionados

las distintas opciones para montar un equipo / observatorio en remoto !


Cómo usar un nano-Pc para el control total del telescopio:

construir techo motorizado abatible para observatorio astronómico
manejo de telescopios online. mini-tutorial Observatorio Remoto

Robotizar el telescopio ¿control remoto: cable, bluetooth, WiFi?

Software control: observatorio + montura + enfoque + cámara + autoguía

Aplicaciones para control de sesiones APT vs SGP(Sequence Generator Pro)
SGPro vs MaximDl vs CCD-Commander vs APT Astro Photography Tool
PHD2 Guiding - Tutorial autoguía: Análisis de gráficas de guiado

control remoto telescopio: Raspberry pi, Astroberry, Kstars, Ekos



- - -

Miguelyx

**

avatarc

58  Barcelona 
desde: ago, 2013
mensajes: 4146
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Sáb, 15 Ago 2020, 10:53 UTC »

No he usado nunca un observatorio pero me imagino que el dragonfly es como un control remoto automatizado por reles, pics, etc, para cualquier tipo de automatizacion controlada por ordenador.
Son todos iguales sea para lo que sea, observatorios, controles de luces, camaras de vigilancia, lo que se te ocurra, se puede aplicar a cualquier automatizacion.
Si lleva macros debes hacer o añadir una macro o un comando a la macro pillando la MAC del ordenador (en las propiedades de red se ve la MAC) y activar en la bios del ordenador wake up on lan.
En esa macro debes añadir ademas un timer de algun tipo para tener un control de tiempo, hora, etc y al llegar al tiempo que precisas se ejecute el comando que manda la orden de despertar usando la MAC del ordenador, al tener activado en la bios del ordenador "wake up on lan" se despertara al recibir datos por la MAC de red.

- - -

Miguelyx

**

avatarc

58  Barcelona 
desde: ago, 2013
mensajes: 4146
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Sáb, 15 Ago 2020, 11:09 UTC »

Ah tambien si lleva sensores de algun tipo, se puede hacer lo mismo en lugar de usar timers, añadiendo una macro que mande datos a la MAC del ordenador cuando un sensor ha sido activado.
Por ejemplo sensor de movimiento, el sensor se activa cuando detecta movimiento (o de lo que sea el sensor, es indiferente) manda un comando a la MAC y se enciende el ordenador al tener wake up on lan, para que haga lo que sea que tenga programado en tareas.

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 1736 veces
_
rightback