esta Publicidad no aparece para los Usuarios Registrados
l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Foro de aficionados a la astronomía y observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

b_bBúsqueda Avanzada       b_b

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
277124 post, 21917 Temas, 12973 users
último usuario registrado:  afesan
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

Baader Neodymium o Contrast Booster o UV/IR cut ?

Página: [1]    bajar  * y última página * Imprimir
clase Autor Tema: Baader Neodymium o Contrast Booster o UV/IR cut ?  (Leído 29828 veces)
0
astrons:   votos: 0
Pamflet
Bine v-am gasit!

**

avatarc

Robert

61  Blanes (Girona) Ahora en Rumania. 
desde: sep, 2010
mensajes: 1310
clik ver los últimos




icon_f
« del : Lun, 21-Feb-2011, UTC 18h.32m. »

Buenas a tod@s, aprovecho, Sebtor con el Neodymium vale ? o tiene que ser un Ir cut. Gracias.

Salut!!

Telescopios:  SW203/1000 PDS , Vixen VMC 110L
Oculares:      Vixen PL 25mm,  NPL 10mm, SW UWA 6-9-15-20mm, Apex 28mm 2", W-O Swan 40mm 72g
Barlow:         GSO-ED 2" X2, Celestron Ultima X2, Filtro GSO IR-cut
Monturas:     NEQ6 pro Goto, CG-4 motor AR, EQ3-2
Cámara:        SPC900 MLE , DMK21AU04
Prismáticos:   BTC 10 X 50 Bak 4 Prism LERelief

- - -
Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27554
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #1 del : Lun, 21-Feb-2011, UTC 19h.18m. »



Neodymium Moon and Skyglowfilter 1 ¼ "with an integrated IR-blockers and Phantom Group Coating

- For use with DSLR cameras are much sharper stars displayed, because the IR spectral range is blocked



https://www.astroshop.es/baader-planetarium-neodymium-moon-more-undskyglowfilter-1-af--/p,10932?affiliate_id=astronomo


como ves dicen que si


img

edito
y como ha apuntado Bufot más adelante, éste es el Contrast Booster

img



para finalizar, dejo una imagen comparativa que he encontrado en

https://www.popastro.com/phpBB2/viewtopic.php?t=4626

img

- - -
Pamflet
Bine v-am gasit!

**

avatarc

Robert

61  Blanes (Girona) Ahora en Rumania. 
desde: sep, 2010
mensajes: 1310
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #2 del : Lun, 21-Feb-2011, UTC 19h.32m. »

Gracias Sebtor, parece un poco todo terreno el filtro en cuestion, es que tengo ganas de comprarlo y queria saber si mataba un poco dos pajaros de un tiro.

Salut!!

- - -
SERGIT

**

avatarc

60  Montmeló (Barcelona) 
desde: feb, 2010
mensajes: 4577
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #3 del : Lun, 21-Feb-2011, UTC 20h.13m. »

El Neodymium te oscurecerá la imagen con respecto a un simple filtro de corte IR, obligando a hacer una exposición más larga y en planetaria hay que buscar el mínimo de exposición posible para que las condiciones de "seeing" sean menos críticas.

Saludos.

Sergi.

Sergi Torrents Gonzalez

Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares: Baader Hyperion Aspheric 31, Vixen LVW 22 y 13, Nirvana UWA 7, Tele Vue Nagler zoom 3-6 mm.
Barlows: Celestrón Última 2X, TAL 3X, TV Powermate 5X
Filtros: Fringe killer, CLS-CCD, UHC-S, 11, 21, 47, 80A
Diagonales: Takahashi 1.25", Long Pern 2"
Flip Mirror Vixen
Cámara planetaria: TIS DMK 21AU04.AS
Cámara de cielo profundo: Orion SSDSMI-2
Autoguiado Lunatico (EGZ 60 y QHY5)

Blog de astronomía: https://astronomiayastrofotografiaaamateur.blogspot.com.es/

Galería fotográfica en AstroBin: https://astrobin.com/users/SERGIT/

Blog "Odisea": https://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

- - -
Pamflet
Bine v-am gasit!

**

avatarc

Robert

61  Blanes (Girona) Ahora en Rumania. 
desde: sep, 2010
mensajes: 1310
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #4 del : Lun, 21-Feb-2011, UTC 20h.20m. »

Hola Sergi, que tal?

Gracias por la respuesta, entonces mejor un Ir cut para la foto y un Neodymium para observar.

Salut!!

- - -
SERGIT

**

avatarc

60  Montmeló (Barcelona) 
desde: feb, 2010
mensajes: 4577
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #5 del : Mié, 23-Feb-2011, UTC 23h.17m. »

Hola Sergi, que tal?

Gracias por la respuesta, entonces mejor un Ir cut para la foto y un Neodymium para observar.

Salut!!

Hola Pamflet, efectivamente el UV/IR cut para foto y el Neodymium para visual. Cierto que el Neodymium aumenta también el contraste en fotografía, pero eso puedes hacerlo con el procesado.

Saludos.

Sergi.

- - -
Pamflet
Bine v-am gasit!

**

avatarc

Robert

61  Blanes (Girona) Ahora en Rumania. 
desde: sep, 2010
mensajes: 1310
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #6 del : Jue, 24-Feb-2011, UTC 07h.55m. »

Bon dia Cryso, hablando de filtros y ya que me cuesta un poco entender esos graficos con tantas rayas, me sabrias decir si es mejor, para mi Vixen, el Baader Neodymium o el Contrast Booster.

Salut!!

- - -
M45
Aprendiendo...

**

avatarc

BCN 
desde: abr, 2010
mensajes: 3121
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #7 del : Jue, 24-Feb-2011, UTC 08h.23m. »

Pamflet si me permites te digo mi opinion sobre esos dos filtros que comentas, yo tengo el neodymium y estoy muy contento con el, por lo que he podido leer y los comentarios que he visto serian bastante similares los dos, pero el contrast booster ademas sirve para mitigar el cromatismo en los refractores acromaticos, por lo tanto si no tienes cromatismo el ideal seria el neodymium, si tienes cromatismo el contrast booster, en tu caso tu tubo creo que no tendra cromatismo...¿no es asi?.

Saludos.

Mak SW 150/1800
Pentaflex 150/750 con AccuFocus
Mon-2 (EQ5) Motor AR y DEC
Barlow Ultima X2, TAL X3
Hyperion 8, 13 y 21
Orion Ultrascopic 5
Omni 4, 9, 15 y 32
SW 28 LE
Filtros 12, 21, 25, 56, 58A, 80A, Lunar, CLS, Neodymium,  Baader Astrosolar y Seymour Solar.
DBK 21 AU04.AS
Nikon D3000, SPC900 SC1
Adaptador Baader para digiscoping
Meade 10X50

- - -
crisyo

**

avatarc

52  El Prat de Llobregat 
desde: may, 2010
mensajes: 3494
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #8 del : Jue, 24-Feb-2011, UTC 08h.32m. »

Bon dia Cryso, hablando de filtros y ya que me cuesta un poco entender esos graficos con tantas rayas, me sabrias decir si es mejor, para mi Vixen, el Baader Neodymium o el Contrast Booster.

Salut!!

Hola Pamflet.
Entramos en el mundo de los filtros y aquí me parece que es donde menos consenso hay entre los aficionados a la astronomía.
Los gráficos vienen a decirte las longitudes de onda del espectro que cortan o dejan pasar los filtros. En el eje X tenemos las longitudes de onda desde el UV hasta el IR y en el eje Y indica que % de una determinada longitud de onda deja pasar el filtro, así que donde la curva es muy alta deja pasar un % elevado de esa luz y si está sobre el eje X no deja pasar nada y sería un filtro de corte de esa luz.
Sobre elegir entre el Contrast Booster y el Neodymium es algo más subjetivo, aunque por las características de  tu telescopio yo me tiraría a por el Neodymium ya que el cromatismo en tu teles, si lo tuvieras es por alguna barlow u ocular que te lo da, pero los Maksutov no tienen cromatismo. Los dos filtros aumentan el contraste y van bien para Júpiter, Saturno y la Luna, incluso realzan nebulosas y mitigan un poco la CL (esto ya es más subjetivo).
Son prácticamente el mismo filtro la diferencia si miramos el gráfico estaría en que el Neodymium deja pasar más cantidad de luz del espectro UV que el Contrast Booster.

P.D.: nos hemos cruzado M45. Saludos. Sonreir


Tubos: WO FD 80, SW 200/1000 PDS.
Monturas: SW NEQ6 Pro.
Oculares: LV 6 mm, SW ploss 28 mm.
Filtros:IDAS LPS, UV/IR cut, Red 610nm, Ha 7nm, OIII 8,5nm, film baader astrosolar, RGB BAADER.
Cámaras:Canon 1000D, QHY6, Atik 314L+ mono.



https://www.astrobin.com/users/crisyo/

https://www.flickr.com/photos/14147774@N06/

« Últ. modif.: Jue, 24-Feb-2011, UTC 08h.33m. por crisyo » - - -
Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27554
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #9 del : Jue, 24-Feb-2011, UTC 09h.34m. »

si, ojito con ellos
tanto el ContrasBooster como el Neodymium, le hacen alguna perreria al espectro, para que visualmente pueda resultar en general un aumento de contraste (no siempre) ...   pero en un captador alterará el color

- - -
M45
Aprendiendo...

**

avatarc

BCN 
desde: abr, 2010
mensajes: 3121
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #10 del : Jue, 24-Feb-2011, UTC 10h.18m. »

Entonces, rizando el rizo... Malvado  si el neodymiun esta mas indicado para visual porque habiendo un ccd de por medio puede influir en los colores y ocurecer la imagen, ¿que sentido tiene que tambien sea IR cut?, ya que esto ultimo para visual no nos influye ¿no?... ¿o tal vez solo sea por razon de marketing? ¿o todo dependera de la abertura que tengamos si lo utilizamos para foto? hmmmm tema apasionante este de los filtros, los espectros, longitudes de onda....

- - -
Pamflet
Bine v-am gasit!

**

avatarc

Robert

61  Blanes (Girona) Ahora en Rumania. 
desde: sep, 2010
mensajes: 1310
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #11 del : Jue, 24-Feb-2011, UTC 15h.17m. »

Gracias M45 y a ti Crysio, y como me dijo Sebtor que tambien lleva algo para el IR cut creo que tirare hacia el Neodymium.

Salut!! Y buenos cielos. (Cer senin, como se dice en Rumano).

- - -
Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27554
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #12 del : Jue, 24-Feb-2011, UTC 16h.48m. »

( corto, pego , reclasifico y divido el tema,  que estaba danzando entre dos foros )

---------

no tienes que fijarte demasiado en tanta linea,  sinó en los límites

Citar
y como me dijo Sebtor que tambien lleva algo para el IR cut creo que tirare hacia el Neodymium.
pues no, yo no quería decir eso (si lo dije)

como verás, con el Neodymium veo 2 tipos de gráficas TOTALMENTE DISTINTAS en el IR,  
así que repito no se si es una arbitrariedad, o si es que hay un nuevo filtro   (puede que si),  pero no está claro
quizá habría que repasar la página del fabricante minuciosamente


creo que para decidir si se puede utilizar uno u otro, hay que tener los dos igualmente y hacer pruebas   Huh?

- - -
Bufot
Observatori Petit St.Feliu

**

avatarc

Xavi MPC-D02

47  St. Feliu Llob. Barcelona 
desde: ene, 2010
mensajes: 9954
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #13 del : Jue, 24-Feb-2011, UTC 18h.41m. »


img

yo he visto otras gráficos estilo:

img
como verás, con el Neodymium veo 2 tipos de gráficas TOTALMENTE DISTINTAS en el IR,  
así que repito no se si es una arbitrariedad, o si es que hay un nuevo filtro   (puede que si),  pero no está claro
quizá habría que repasar la página del fabricante minuciosamente

No hace falta hombre, ya te lo digo yo (con el catálogo delante hihi )
La primera gráfica es del neodymium (el nombre concreto es Moon & Skyglow filter) y la segunda es la gráfica del Contrast Booster (aunque en ese recuadro diga que es el otro)

Me acaba de llegar el neodymium y a simple vista el efecto ya es muy notable, una pasada como realza el contraste... por su precio desde luego parece que es un filtro muy recomendable. Incluye corte de IR tal como se ha comentado antes.

También tengo los baader 2459207 y 2459207A; en teoría son "IR Cut" y "UV/IR Cut" respectivamente, aunque toda la información que he leído del primero es que también corta el UV, aquí es donde me lío...
He leído en multitud de sitios que para los REFLECTORES, NO es necesario un filtro de corte IR ya que al no haber lentes ni cristales por medio no hay dispersión de la luz por refracción. ¿Que podéis decir al respecto?

-----------------

ok
gracias
he reeditado mi post de más arriba
.admin.


SW EQ-8 Pro - Orion Atlas EQ-G // APM107 f/4.9 - TS RC6 - FS60C
ASI1600MM-C - QHY5III 174 - ASI120MM / SXAO


Mirar al cielo y decir que solo son estrellas es como abrir un libro y pensar que solo son letras.

- - -
Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27554
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #14 del : Jue, 24-Feb-2011, UTC 20h.35m. »

aaaah !   conyo !  XD
(es que no tenía tiempo de mirarlo, y me estaba haciendo un lío en la cabeza,
Citar
He leído en multitud de sitios que para los REFLECTORES, NO es necesario un filtro de corte IR ya que al no haber lentes ni cristales por medio no hay dispersión de la luz por refracción. ¿Que podéis decir al respecto?

bueno, eso si,
... pero aún así tienes igualmente alteración de color,  
y después por ejemplo que en planetas es mejor escoger una banda espectral estrecha para que los detalles no queden difuminados   (incluso el monocromo ... o precisamente por ello)  (( sinó el detalle azul, el rojo, el infrarrojo ... quedan en el mismo saco ))

osease que depende un poco de lo que quieras hacer,  si vas a por luz, a recoger luminosidad y punto ... pues a lo mejor puedes quitárselo  (yo no me fiaría mucho)



- - -
M45
Aprendiendo...

**

avatarc

BCN 
desde: abr, 2010
mensajes: 3121
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #15 del : Jue, 24-Feb-2011, UTC 22h.47m. »

Es interesante este tema....yo he estado indagando por algunos sitios y la verdad que no parece aclararse la cosa... hmmmm lo que me ha parecido entender hablando siempre de reflectores es que para fotografia de cielo profundo no hace falta filtro IR...pero para planetaria si seria recomendable por lo que comenta Sebtor de que los colores podrian quedar algo alterados, pero no tenerlo no seria tan critico como en un refractor, vamos que para foto planetaria en un refractor seria imprescindible y en un reflector solo recomendable, pero como digo es lo que he creido entender... Malvado

- - -
Pamflet
Bine v-am gasit!

**

avatarc

Robert

61  Blanes (Girona) Ahora en Rumania. 
desde: sep, 2010
mensajes: 1310
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #16 del : Vie, 25-Feb-2011, UTC 08h.28m. »

Salut!!

el 1
* neodymium.jpg (42.77 KB, 800x600 - visto 269 veces.)

- - -
Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27554
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #17 del : Vie, 25-Feb-2011, UTC 15h.36m. »

ves

algo me sonaba,  y es que en las últimas publicidades si que lo indican

--------

si no hablamos de visual:

a ver, el único problema serio que se me ocurre, es que las sensibilidades de los píxeles en color de la webcam, (son tres curvas distintas), pues que no quedaran en medio de esos "gaps"

para ello habría que ir a buscar la curva de sensibilidad de cada color, en los pixels de la cámara

separar mejor los colores, tampoco se que ventajas puede tener ...  quizás, en contraste

- - -
SERGIT

**

avatarc

60  Montmeló (Barcelona) 
desde: feb, 2010
mensajes: 4577
clik ver los últimos

WWW


icon_f
« respuesta #18 del : Sáb, 12-Mar-2011, UTC 21h.28m. »

Efectivamente los filtros Baader: Neodymium, Contrast Booster, Fringe Killer y SemiApo, ahora incluyen el corte de infrarrojo, lo hacen para que así puedan utilizarse también en fotografía. Hace poco compré el fringe Killer para reducir el cromátismo residual de mi refractor, especialmente en fotografía de cielo profundo, donde las estrellas sobrexpuestas empiezan a mostrar un halo alrededor, y al ver que aparte de cortar el UV también corta el IR he vendido el UV/IR cut.

Saludos.

Sergi.

- - -
Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27554
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #19 del : Vie, 18-Mar-2011, UTC 20h.27m. »


estaría bien hacerse con una colección de leds, de distinta emisión en infarrojo (700, 750, 800, 850, 900 ... 1000  1100 nanómetros), para ver si el equipo los corta

una pila, y una foto con objetivo,  ...

¿es buena idea?
¿por donde falla?  leng

- - -
Albert

**

avatarc


desde: ene, 2007
mensajes: 1056
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #20 del : Sáb, 16-Abr-2011, UTC 10h.53m. »

Efectivamente los filtros Baader: Neodymium, Contrast Booster, Fringe Killer y SemiApo, ahora incluyen el corte de infrarrojo, lo hacen para que así puedan utilizarse también en fotografía. Hace poco compré el fringe Killer para reducir el cromátismo residual de mi refractor, especialmente en fotografía de cielo profundo, donde las estrellas sobrexpuestas empiezan a mostrar un halo alrededor, y al ver que aparte de cortar el UV también corta el IR he vendido el UV/IR cut.

Saludos.

Sergi.
--------------------------------------------------------------------------
Hola,
 ha ver ...los mismos filtros se adaptan y dan respuestas diferentes por el sencillo motivo del coating de nuestro objetivo,cada casa
ajusta su doblete multitratado a un foco y trasmitancia diferente...es posible que la radicalidad de estos filtros den diferentes respuestas y esto genera diferentes imagenes resolventes y logicamente opiniones...la luz y lo que hacen con ella los objetivos de nuestros equipos es el dilema...!
saludos
Albert

- - -
noiser

**

avatarc

Levante 
desde: ene, 2012
mensajes: 1041
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #21 del : Vie, 29-Mar-2013, UTC 18h.57m. »

Cuando realizamos observaciones planetarias solemos pasar de 200x holgadamente cuando la atmósfera nos lo permite.

En las instrucciones del filtro Neodymium planetario (y otros) hay una advertencia que dice:
"Con aumentos por encima de los 200x existe disminución en la agudeza."

Mi pregunta para la gente que tiene este filtro es ¿al utilizar altos aumentos habéis notado alguna pérdida de definición?  Sonrisa




Prismáticos Aculon 8x42. Dobson GSO Deluxe 10". Oculares: ES 24, 11 y 6,7mm 82º. Filtros: Omegon polarizador y NPB 2". Barlow GSO 2" x2 ED. Cartas celestes, brico-cintas calefactoras y linterna roja.

« Últ. modif.: Mié, 10-Abr-2013, UTC 13h.58m. por noiser » - - -
Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27554
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #22 del : Mié, 10-Abr-2013, UTC 08h.29m. »

pero éste aviso se refiere: ¿ en general o con el filtro propiamente ?

- - -
noiser

**

avatarc

Levante 
desde: ene, 2012
mensajes: 1041
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #23 del : Mié, 10-Abr-2013, UTC 08h.47m. »

pero éste aviso se refiere: ¿ en general o con el filtro propiamente ?

Product description:
"Neodymium Moon and Sky-glow filter with built-in IR blocker and PG-coating
a selective contrast filter, particularly suitable for all reflecting telescopes
blocks particular regions in the visible spectrum where street lamp lighting and sky-glow due to scattered light are particularly irritating
selective blocking reduces glare, but without reducing the ability to see important colour and brightness differences
light transmission in the selected spectral ranges is over 95 %
Fits in all standard filter threads; and can be combined, for example, with the plane-optical polished Baader IR cutting filter! So blur from unfocused infrared can be prevented - an absolute must for digital astrophotography
plane-optical polished; can be used without any loss of sharpness as a single filter in front of a bino-viewer or for afocal projection with digital cameras (far away from the focal point!)
stars appear much sharper when it is used with a DSLR camera due to the blocked IR range of the spectrum
no drop in sharpness with magnifications above 200X, in contrast to flame polished filter glasses
substrate (glass melt): neodymium doped coloured glass coating: 7-ply multi-layer hard coating / 'bullet-proof' dielectric IR blocking coating
Hardened on both sides (ion beam hardened), absolutely scratch-resistant, water-resistant coating - can be cleaned as often as required"

https://www.astroshop.es/baader-planetarium-1-25-neodymium-moon-and-skyglowfilter/p,10932
https://www.astroshop.es/baader-planetarium-2-neodymium-moon-and-skyglow-filter/p,10881

- - -
Iluro

**
No puedo decir que no estoy en desacuerdo contigo

Barcelona 
desde: mar, 2011
mensajes: 2884
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #24 del : Mié, 10-Abr-2013, UTC 13h.31m. »

Me parece que es una trastada que te ha hecho el traductor automático al tener el texto original un salto de línea. Si eliminas el salto de línea la traducción es:

"se puede utilizar sin ningún tipo de pérdida de nitidez como un único filtro delante de un bino-espectador o para la proyección afocal con cámaras digitales (lejos del punto focal!) estrellas aparecen mucho más agudo cuando se utiliza con una cámara DSLR debido a la intervalo de comandos IR del espectro sin que disminuya la nitidez con aumentos por encima de 200X"

Skywatcher refractor AP 120/900 EvoStar ED
Celestron Advanced CG5 ADM motorizada
Radian 3mm, Vixen NLV 4mm, Vixen NLV 5mm, Baader Genuine Ortho 6mm y 9mm, Pentax XW 10mm, Pentax XL 14mm, Pentax XW20mm, GSO Super Plössl 32mm, GSO SuperView 30mm, Pentax XL 40mm
Barlow: Zeiss Abbe Barlow 2x, TeleVue x2, GSO x2 ED 2"
Filtros: Baader UHC-S y Neodymium; Polarizador variable Orion
Binoculares: Tento 20x60, Seeadler Jägermeister 10x50, Nikon Action EX 8x40 CF WP

- - -
noiser

**

avatarc

Levante 
desde: ene, 2012
mensajes: 1041
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #25 del : Mié, 10-Abr-2013, UTC 13h.56m. »

Ok.

https://www.astroshop.es/baader-planetarium-filtro-de-neodimio-lunar-y-de-skyglow-1-25-/p,10932
"ninguna reducción de nitidez en el caso de aumentaciones mayores de 200 veces, fenómeno que se presenta con vidrios de pulido bruto."

Yo juraría que hace unos días ponía pérdida de nitidez...  crazy2 Ni caso. Debe ser un problema de nubes y más nubes.
Gracias Iluro. Pero mójate que tienes el neodymium y el polarizador. ¿Se nota el neodymium?  OKOK

- - -
Iluro

**
No puedo decir que no estoy en desacuerdo contigo

Barcelona 
desde: mar, 2011
mensajes: 2884
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #26 del : Mié, 10-Abr-2013, UTC 15h.22m. »

Noiser, hace meses que tengo el polarizador variable y aún no he podido probarlo  Llorar


- - -
noiser

**

avatarc

Levante 
desde: ene, 2012
mensajes: 1041
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #27 del : Jue, 11-Abr-2013, UTC 09h.08m. »

Noiser, hace meses que tengo el polarizador variable y aún no he podido probarlo  Llorar

 pobrete Estamos todos así. Por aquí mañana descartado y sábado casi.  Indeciso

Sería de gran ayuda saber tu valoración sobre ambos accesorios. No hay prisa.   Sonrisa

« Últ. modif.: Jue, 11-Abr-2013, UTC 09h.09m. por noiser » - - -
keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.* Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: Baader Neodymium o Contrast Booster o UV/IR cut ?

 (Leído 29828 veces)

0
astrons: votos: 0
Compartir este Tema...
Para Foros :
(BBCode)
Para Blogs / Webs :
(HTML)
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice de foros - SITEMAP | lista cronológica de temas creados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at foro Astronomo.org.
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
Black22 design by www bloczone net
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3   subir rápido a encabezado la administración del foro no es ni se hace, necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.161 segundos con 58 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback