l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
272777 post, 19453 Temas, 13174 users
último usuario registrado:  Ispi
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

QHY PoleMaster,polar scope eléctrica [Actualizado Fotos]

Página: [1]    bajar  * y última página *
Imprimir
clase Autor Tema: QHY PoleMaster,polar scope eléctrica [Actualizado Fotos]  (Leído 15591 veces)
0
astrons:   votos: 0
XinL

**

avatarc

XINLI

31  Malaga 
desde: abr, 2014
mensajes: 19
clik ver los últimos




minimensaje
« del : Mié, 16 Sep 2015, 17:37 UTC »

 img

PoleMaster - una alta precisión, fácil de usar ámbito polar eléctrica
Lograr una alineación polar de alta precisión no es una tarea fácil. Usted puede pasar un tiempo mucho en él todavía no sabe si está muy bien alineado y nunca se sabe lo bien que se está alineada. Después de obtener todo listo y comenzar a tomar la exposición, que tocó el monte por accidente, tiene que reiniciar desde el principio, perfrom alineación polar, la alineación de tres estrellas, goto el objetivo y comenzar a tomar la exposición de nuevo. Usted puede perder otra hora para hacer eso y para su consternación te das cuenta de que el sol se está levantando ...

PoleMaster es un nuevo invento de QHYCCD y puede resolver estos problemas a la perfección. Se le da una forma directa y sencilla para alinearse con el poste. En dos minutos se podía obtener una precisión muy alta alginemnt polar hasta 30 segundos de arco.

Descripción de la tecnología

¿Cómo obtener el polo bien alineado. La idea más simple es sólo para encontrar el verdadero punto norte y la altura de su posición con el centro de rotación del eje de AR. PoleMaster de QHYCCD emplea esta idea. Este dispositivo puede ser instalado en la parte delantera del eje de AR, es utilizar una cámara altamente sensibilidad para capturar la imagen del cielo del norte. La sensibilidad es mucho mayor que la simple vista, por lo que puede ver no sólo el polaris pero también algo débil estrella cercana. En base a la ubicación de estas estrellas, se puede calcular la posición de la verdadera posición del polo norte. Con algunos métodos sofisticados PoleMaster también puede detectar el centro de rotación del eje de AR. Será la de dos puntos en la pantalla, uno es el centro de rotación RA, otro es el punto polar virtual. Puede ajustar el monte y dejar que ellos se superponen entonces el polo está bien alineado.

Para comparar la vieja tecnología de la alineación polar. Las ventajas de PoleMaster son:


Rápido, Fácil y cómodo:  No es necesario para girar el telescopio para algunas posiciones para permitir el alcance polar para ver el cielo. No es necesario que se acueste o en cuclillas para ajustar la montura. No es necesario apagar todas las luces y observar a través del endoscopio polar cuidadosamente para encontrar la estrella polar. No es necesario introducir la fecha y la hora, gire el montaje en un ángulo extraño. que no es necesario para ajustar el balance horizontal más.

De alta precisión.  La resolución de píxel de esta PoleMaster es aprox .. 30arcsec / pixel. El propio sensor de imagen puede ser considerado como un buen gobernante. Mucho más precisa y sensible que los ojos desnudos. En mejores condiciones, se puede conseguir una precisión polos hasta 30 segundos de arco.


Amplio campo. Fácil de encontrar la estrella polar.   La PoleMaster tiene un campo de 15 * 10 grados de vista. Usted puede encontrar la estrella polar fácilmente.

Puede ser instalado en cualquier soporte.  PoleMaster puede instalar en cualquier montura


PoleMaster Especificación

Campo de visión: 15 grados * 10 grados

Resolución: apporx 30arcsec

Instale método: Tres tornillo M3 para montar el adaptador

Interfaz: Mini USB 2.0

Software: QHYCCD PoleMaster Software

Precisión Rough: Aproximadamente 5 minuto de arco

Alta precisión: Max 30arcsec

Peso

Dimensiones
Ver dibujo mecánico

img img
Vista trasera                                                                                              PoleMaster Dimensiones
img
Vista frontal

Listado en octubre
Mas informacion :https://www.qhyccd.com/PoleMaster.html#PoleMaster

 

« Últ. modif.: Jue, 31 Dic 2015, 01:55 UTC por ARIA (Xinli) »
- - -

Bufot
Observatori Petit St.Feliu

**

avatarc

Xavi MPC-D02

47  St. Feliu Llob. Barcelona 
desde: ene, 2010
mensajes: 9890
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #1 del : Mié, 16 Sep 2015, 17:39 UTC »

Que interesante!

- - -

Guismo

**

avatarc

Valladolid 
desde: ene, 2014
mensajes: 430
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #2 del : Mié, 16 Sep 2015, 18:38 UTC »

Hola. Con las puestas en estación rápidas y chapuceras que hago...Haber si va bien y no se pasan con el precio

« Últ. modif.: Mié, 16 Sep 2015, 21:17 UTC por Guismo »
- - -

Miguelyx

**

avatarc

57  Barcelona 
desde: ago, 2013
mensajes: 4190
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #3 del : Jue, 17 Sep 2015, 10:08 UTC »

Puede ser interesante segun lo que pidan, porque si piden lo mismo que cuesta una camara de guiado de las suyas, no compensa para tener una puesta en estacion de 30" de arco, si no recuerdo mal, eso ya te lo da cualquier introscopio bien calibrado. O eran unos 300" de arco la precision de un introscopio? No me acuerdo.
36 arcsec=0.01º
En todo caso segun con que config se use, puede ser una gran ayuda, pero mucho me temo que en casos como el mio con un C11 incluso a f/6.3 con reflex APS, ayuda poco y mas sabiendo que el proceso del mando polar align de una CGEM DX da mas o menos lo mismo.
Imaginandome una puesta en estacion con ese aparato para un un astrografo y reflex APS debe funcionar bien.
Veremos lo que piden.

« Últ. modif.: Jue, 17 Sep 2015, 11:00 UTC por Miguelyx »
- - -

XinL

**

avatarc

XINLI

31  Malaga 
desde: abr, 2014
mensajes: 19
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #4 del : Jue, 31 Dic 2015, 00:58 UTC »

Caja

Contenidos



adaptador para Ioptron CEM25



En mi CEM25



software

« Últ. modif.: Jue, 31 Dic 2015, 15:43 UTC por ARIA (Xinli) »
- - -

struve1

**
Badajoz 
desde: abr, 2014
mensajes: 23
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #5 del : Vie, 15 Abr 2016, 16:05 UTC »

Gracias, Aria (Xinli) por ese "unboxing" del PoleMaster. Me quedo con la duda de qué tal te fue con él. ¿Ganaste mucho con la alineación a la polar usándolo? Gracias por la info.

Saludos.

- - -

carambola

**

avatarc

Carlos Uriarte (Astroterrat)

44  Tarragona 
desde: sep, 2012
mensajes: 955
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #6 del : Mar, 04 Oct 2016, 09:35 UTC »

yo lo voy a probar hoy... a ver como se comporta jijiji

- - -

AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

33  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2427
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #7 del : Mié, 05 Oct 2016, 19:04 UTC »

Yo lo tengo y... QUE PASADA!!!!! En 10 minutos de guiado el eje DEC igual da 10 toques o menos. Vamos, una puesta en estación muy buena para los que vamos al campo cada fin de semana y tenemos que estacionar rápido para no perder tiempo.

- - -

Herculano

**

avatarc

El Mundo 
desde: sep, 2011
mensajes: 200
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #8 del : Mié, 05 Oct 2016, 19:26 UTC »

Yo lo tengo y... QUE PASADA!!!!! En 10 minutos de guiado el eje DEC igual da 10 toques o menos. Vamos, una puesta en estación muy buena para los que vamos al campo cada fin de semana y tenemos que estacionar rápido para no perder tiempo.

Y la puesta en estación es lo suficientemente  buena para fotos de larga exposición.

- - -

NoRiCKaBe

**

avatarc


desde: may, 2013
mensajes: 87
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #9 del : Mié, 05 Oct 2016, 21:02 UTC »

Yo lo tengo y... QUE PASADA!!!!! En 10 minutos de guiado el eje DEC igual da 10 toques o menos. Vamos, una puesta en estación muy buena para los que vamos al campo cada fin de semana y tenemos que estacionar rápido para no perder tiempo.

Y la puesta en estación es lo suficientemente  buena para fotos de larga exposición.

A mi con la EQ6 y el ED80 me aguanta 2-3 minutos sin guiado si hago la puesta en estación con el polemaster  OKOK

- - -

Herculano

**

avatarc

El Mundo 
desde: sep, 2011
mensajes: 200
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #10 del : Mié, 05 Oct 2016, 21:41 UTC »

Es de suponer que hay que ir si o si a por el sistema de guiado  glubs, si se quiere mayor exposición  el grito.

- - -

carambola

**

avatarc

Carlos Uriarte (Astroterrat)

44  Tarragona 
desde: sep, 2012
mensajes: 955
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #11 del : Jue, 06 Oct 2016, 09:29 UTC »

Es de suponer que hay que ir si o si a por el sistema de guiado  glubs, si se quiere mayor exposición  el grito.
Si, tienes que hacerte con guiado. Soluciones como lunático o orion ayúdan bastante para obtener buenos resultados en guiado. Tambien, segun el tubo, puedes realizar el guiado mediante una guia fuera de eje. Pero siempre dependiendo de la configuración que tengas.
Todavia no lo he estrenado el polemaster, pero koke y otros compañeros me han aconsejado y la verdad que tiene una pinta increible. Si, son 300 y pico, pero cuando el tiempo juega en tu contra, cualquier cosa que te permite acortar tiempo de puesta en estación es una bendición.
 :love2: :love2:

- - -

Susaron

**

avatarc

Madrid / León 
desde: mar, 2015
mensajes: 1799
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #12 del : Jue, 06 Oct 2016, 12:15 UTC »

Buenas, los que lo hayáis probado, ¿me podéis confirmer un par de preguntas?

1) ¿Funciona con puertos USB 2?
2) ¿Sistema operative mínimo para que funcione?,¿W7,W8,W10?

Saludos.

- - -

carambola

**

avatarc

Carlos Uriarte (Astroterrat)

44  Tarragona 
desde: sep, 2012
mensajes: 955
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #13 del : Jue, 06 Oct 2016, 13:46 UTC »

1) si 2)si

- - -

Susaron

**

avatarc

Madrid / León 
desde: mar, 2015
mensajes: 1799
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #14 del : Jue, 06 Oct 2016, 14:02 UTC »

Bueno pues para Navidad me lo pido.  angel

- - -

stargate

**

desde: nov, 2013
mensajes: 415
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #15 del : Mar, 18 Abr 2017, 15:21 UTC »

Buenas tardes.

Hace dos semanas un familiar me regaló el referido qhy Polemaster pero no he logrado que el ajuste sea minimamente bueno.

Ejecuta todos los procedimientos bien, pero cuando llega al paso final: Star Monitoring una de la cuadrículas de referencia -estrella B- gira de manera indefinida, mientras que la otra estrella de referencia, habitualmente la polar permanece en su cuadrícula de referencia.

Este video refleja turbulencia atmosférica, pero en mi caso solo se ve afectada una de las estrellas de referencia:

https://www.youtube.com/watch?v=_-MaB_z0xKU

Lo he probado con dos versiones del software pero el problema persiste. He jugado también con la ganancia y la exposición  en la configuración inicial de la cámara pero el problema persiste.

Un saludo.

Stargate

« Últ. modif.: Mar, 18 Abr 2017, 19:38 UTC por stargate »
- - -

carambola

**

avatarc

Carlos Uriarte (Astroterrat)

44  Tarragona 
desde: sep, 2012
mensajes: 955
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #16 del : Mar, 18 Abr 2017, 19:37 UTC »

Tengo que decirte que este ultimo paso no lo hago..justamente por el mismo problema...asi que si hay alguien que sepa me uno a la pregunta! muy bueno...

- - -

VicenteB

**

desde: ene, 2017
mensajes: 40
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #17 del : Dom, 21 May 2017, 20:08 UTC »

Hola, estoy valorando comprar este aparato. Ahora que entiendo que ya hace un poco que lo teneis, para uno que tienes que salir al campo a montar siempre, como lo veis?, al final vale lo que cuesta?.

Saludos.

- - -

emidai

**

avatarb


desde: ene, 2011
mensajes: 61
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #18 del : Lun, 05 Feb 2018, 14:57 UTC »

Buenas tardes
Estoy pensando en adquirir el polemaster QHY, y quería preguntar unas dudas que se me plantean
- Después de alinear la polar, hay que mantenerlo encendido o se puede desconectar. Es que no tengo muchos puertos USB en el portátil, por saber si tiene que estar el software sincronizando todo el rato.
- Los que lo habéis adquirido, ¿habéis notado que el tiempo de exposición de vuestras fotos ha mejorado?

Un saludo y gracias de antemano

- - -

AIP
www.aipastroimaging.com

**

avatarc

Álvaro

33  Hortaleza, Madrid 
desde: mar, 2013
mensajes: 2427
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #19 del : Lun, 05 Feb 2018, 15:28 UTC »

Hola!

- Después de alinear la polar, hay que mantenerlo encendido o se puede desconectar. Es que no tengo muchos puertos USB en el portátil, por saber si tiene que estar el software sincronizando todo el rato.

Puedes quitarlo, yo lo quito. una vez estacionada la montura a la polar, desconecto el usb y guardo el polemaster.

- Los que lo habéis adquirido, ¿habéis notado que el tiempo de exposición de vuestras fotos ha mejorado?

Si, bastante. De hecho, te aseguras que si el guiado va mal, no es por la puesta en estación. Para los que salimos al campo y estamos montando y desmontando cada vez es una autentica pasada.

Saludos,
Alvaro.

« Últ. modif.: Lun, 05 Feb 2018, 15:29 UTC por koke_htz »
- - -

emidai

**

avatarb


desde: ene, 2011
mensajes: 61
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #20 del : Lun, 05 Feb 2018, 15:43 UTC »

Hola!

- Después de alinear la polar, hay que mantenerlo encendido o se puede desconectar. Es que no tengo muchos puertos USB en el portátil, por saber si tiene que estar el software sincronizando todo el rato.

Puedes quitarlo, yo lo quito. una vez estacionada la montura a la polar, desconecto el usb y guardo el polemaster.

- Los que lo habéis adquirido, ¿habéis notado que el tiempo de exposición de vuestras fotos ha mejorado?

Si, bastante. De hecho, te aseguras que si el guiado va mal, no es por la puesta en estación. Para los que salimos al campo y estamos montando y desmontando cada vez es una autentica pasada.

Saludos,
Alvaro.

Muchas gracias Alvaro por aclarar mis dudas  OKOK
Saludos
Emilio

- - -

emidai

**

avatarb


desde: ene, 2011
mensajes: 61
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #21 del : Jue, 15 Feb 2018, 16:43 UTC »

Al final adquirí el polemaster, y en principio hago todos los pasos sin problemas y se queda bien alineada la polar (adjunto foto). Pero después hago la alineación de 3 estrellas con el goto, por comprobar que esté bien y no me sale exacto. La primera estrella me sale incluso fuera del campo, las otras ya salen prácticamente en el centro tras corregir la primera. ¿Alguna idea de a qué puede ser debido? hmmmm ¿es normal?


Un saludo

« Últ. modif.: Jue, 15 Feb 2018, 16:43 UTC por emidai »
- - -

eldoctorbacterio
We are all in the gutter, but some of us are looking at the stars

**

avatarc

Toledo, Spain 
desde: sep, 2011
mensajes: 803
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #22 del : Jue, 15 Feb 2018, 17:12 UTC »

Ho
Al final adquirí el polemaster, y en principio hago todos los pasos sin problemas y se queda bien alineada la polar (adjunto foto). Pero después hago la alineación de 3 estrellas con el goto, por comprobar que esté bien y no me sale exacto. La primera estrella me sale incluso fuera del campo, las otras ya salen prácticamente en el centro tras corregir la primera. ¿Alguna idea de a qué puede ser debido? hmmmm ¿es normal?

Un saludo
El polemaster tiene una precision de unos 30", mas que suficiente para astrofotografia, el PHD guiding da toques muy distanciados en el eje DEC (unos 1-2 correcciones cada minuto, que es poquisimo, ademas yo recomiendo ajustar las correcciones a NOrte o a Sur, no auto).

Otro tema diferente es la alineacion del tubo (a las 3 estrellas) , porqeu una cosa es que la montura este perfectamente paralela al eje de la Tierra (y solo haya que mover el eje AR para seguir a la bobeda celeste) y otra cosa que el tubo del telescopio esté perfectamente paralelo al eje terrestre. Aqui hay error de posición Home que no es perfecta, y erro r de cono (el teles en posicion home apunta mas alto o mas bajo que la montura). Pero la noticia buena es que el error de alineación del telescopio (la de tres estrellas no importa para el guiado)

- - -

Susaron

**

avatarc

Madrid / León 
desde: mar, 2015
mensajes: 1799
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #23 del : Jue, 15 Feb 2018, 20:43 UTC »

La primera estrella a mi no me la ha clavado nunca, eso si en cuanto ajustas la primera no necesitas más.
La ventaja que da el polemaster es esa precisamente, que alineas a una estrella cercana a lo que quieres fotografiar y a tirar. Ahorra tiempo, mucho tiempo.

Yo por eso además del tubo guia como lleva la cámara de guiado empleo un Rigel Quickfinder Led que me facilita esta tarea al principio. Otros compañeros usan un láser verde.

Pero como te dice Pablo no estás haciendo nada mal. Asegúrate eso si de tener la montura bien equilibrada y nivelada sobre todo.

Saludos

- - -

Cabfl

**

avatarc

Alejandro

49  Las Palmas de Gran Canaria 
desde: ene, 2016
mensajes: 1480
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #24 del : Vie, 16 Feb 2018, 11:03 UTC »

El error de cono, ese gran desconocido....

- - -

emidai

**

avatarb


desde: ene, 2011
mensajes: 61
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #25 del : Sáb, 17 Feb 2018, 16:13 UTC »

Ho
Al final adquirí el polemaster, y en principio hago todos los pasos sin problemas y se queda bien alineada la polar (adjunto foto). Pero después hago la alineación de 3 estrellas con el goto, por comprobar que esté bien y no me sale exacto. La primera estrella me sale incluso fuera del campo, las otras ya salen prácticamente en el centro tras corregir la primera. ¿Alguna idea de a qué puede ser debido? hmmmm ¿es normal?

Un saludo
El polemaster tiene una precision de unos 30", mas que suficiente para astrofotografia, el PHD guiding da toques muy distanciados en el eje DEC (unos 1-2 correcciones cada minuto, que es poquisimo, ademas yo recomiendo ajustar las correcciones a NOrte o a Sur, no auto).

Otro tema diferente es la alineacion del tubo (a las 3 estrellas) , porqeu una cosa es que la montura este perfectamente paralela al eje de la Tierra (y solo haya que mover el eje AR para seguir a la bobeda celeste) y otra cosa que el tubo del telescopio esté perfectamente paralelo al eje terrestre. Aqui hay error de posición Home que no es perfecta, y erro r de cono (el teles en posicion home apunta mas alto o mas bajo que la montura). Pero la noticia buena es que el error de alineación del telescopio (la de tres estrellas no importa para el guiado)

Gracias por la información, probaré poner en el PHD guiding en el eje DEC Norte, siempre tengo puesto Auto
Saludos OKOK

- - -

emidai

**

avatarb


desde: ene, 2011
mensajes: 61
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #26 del : Sáb, 17 Feb 2018, 16:26 UTC »

La primera estrella a mi no me la ha clavado nunca, eso si en cuanto ajustas la primera no necesitas más.
La ventaja que da el polemaster es esa precisamente, que alineas a una estrella cercana a lo que quieres fotografiar y a tirar. Ahorra tiempo, mucho tiempo.

Yo por eso además del tubo guia como lleva la cámara de guiado empleo un Rigel Quickfinder Led que me facilita esta tarea al principio. Otros compañeros usan un láser verde.

Pero como te dice Pablo no estás haciendo nada mal. Asegúrate eso si de tener la montura bien equilibrada y nivelada sobre todo.

Saludos

Me quedo más tranquilo sabiendo que no tiene que quedar clavado a la primera. Otra cosa que me he dado cuenta es que el nivel de la montura no es fiable, y la regulo con uno externo.
Saludos OKOK

- - -

emidai

**

avatarb


desde: ene, 2011
mensajes: 61
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #27 del : Sáb, 17 Feb 2018, 16:35 UTC »

El error de cono, ese gran desconocido....
sudando sudando espero que se olvide de mi algunos días para que me deje disfrutar
Saludos

- - -

keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: QHY PoleMaster,polar scope eléctrica [Actualizado Fotos]
 (Leído 15591 veces)
0
astrons: votos: 0
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice Rápido de foros en Astrónomo.org | lista conjunta de temas actualizados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons 4.0 astronomo.org astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at administrator of Astronomo.org .
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3b   subir rápido a encabezado la administración del foro no es, ni se hace necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.312 segundos con 57 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback